Seat Ateca con Renting

A ver... esto es como todo, depende de la situación personal de cada uno.

Yo, al tener que cambiarme el coche por motivos familiares, no tener un duro para dar de entrada, la incertidumbre de las leyes anticontaminación.. y alguna razón más me he decantado por el renting aun siendo particular.

El coche, comprado con financiación tradicional se me iba (en total) a los 40.000€, a los que añadir los gastos del mismo, y una letra mensual de 650€ (5 años) que ahora no puedo asumir.

En renting, tengo el mismo coche, por 440€ al mes durante 4 años, y allí ya veré si me lo quedo (que lo más seguro es que no) o me paso a otro renting.

Si, pago siempre, pero una cuota más tranquila que financiando y siempre coche nuevo, sin imprevistos. O sea, para mi era pagar mucho e ir jodido cada mes durante 5 años, luego 5 más de descanso, y volver a empezar o pagar algo que si puedo asumir siempre....
Vaya por delante, y por supuesto, que cada uno toma las decisiones que considera correctas y cada uno es cada uno, su mundo y sus circunstancias, por tanto mi discrepancia es siempre desde el respeto a esa decisión.

Al final con dicho renting se pagan 21.120€ a lo largo de 4 años y luego no tienes nada. Si eso lo extrapolas a 15 años de vida media de un coche, son 79.200€. Me parece una barbaridad.

De la otra forma son 40.000€, pero luego los otros 10 años restantes qué son, ¿1.000€ anuales? Acabas pagando 50.000€ en esos 15 años, es decir, 30.000€ menos.

Una financiación de 650€ en 5 años es mucho, pero normalmente siempre hay opciones de mayor flexibilidad.

No obstante, por otro lado, si no puedo asumir el valor de un coche como este, tendré que ir a por uno más económico, porque si no dentro de 4 años estaré en la misma tesitura y al final no se sale de esa rueda, en la que igual pagas algo menos cada mes, pero acabas gastando mucho más dinero en el largo plazo.

Otra cosa es que uno piense "yo de dinero no tengo problemas, quiero estrenar cada 4 años sin complicaciones", pues fantástico. Pero a nivel económico, no compensa, ni de casualidad jeje.
 
Vaya por delante, y por supuesto, que cada uno toma las decisiones que considera correctas y cada uno es cada uno, su mundo y sus circunstancias, por tanto mi discrepancia es siempre desde el respeto a esa decisión.

Al final con dicho renting se pagan 21.120€ a lo largo de 4 años y luego no tienes nada. Si eso lo extrapolas a 15 años de vida media de un coche, son 79.200€. Me parece una barbaridad.

De la otra forma son 40.000€, pero luego los otros 10 años restantes qué son, ¿1.000€ anuales? Acabas pagando 50.000€ en esos 15 años, es decir, 30.000€ menos.

Una financiación de 650€ en 5 años es mucho, pero normalmente siempre hay opciones de mayor flexibilidad.

No obstante, por otro lado, si no puedo asumir el valor de un coche como este, tendré que ir a por uno más económico, porque si no dentro de 4 años estaré en la misma tesitura y al final no se sale de esa rueda, en la que igual pagas algo menos cada mes, pero acabas gastando mucho más dinero en el largo plazo.

Otra cosa es que uno piense "yo de dinero no tengo problemas, quiero estrenar cada 4 años sin complicaciones", pues fantástico. Pero a nivel económico, no compensa, ni de casualidad jeje.

Si pero a mi un coche rara vez me dura 15 años. A los 10 ya empiezan con los achaques y no me gusta tener imprevistos. Asi que los 3 que he cambiado ha sido con 11, 12 y 11 años. Y ahí me han dado una miseria por cada uno.

Por eso decía:
Compra 10 años= 40.000€ + gastos (1000 al año has calculado) = 50.000€
Renting 10 años= 53000€ aproximadamente (21.120+21.120+10560)

Y con el renting estaría con el tercer coche, con la tecnología, seguridad etc.. actualizada.
 
Vaya por delante, y por supuesto, que cada uno toma las decisiones que considera correctas y cada uno es cada uno, su mundo y sus circunstancias, por tanto mi discrepancia es siempre desde el respeto a esa decisión.

Al final con dicho renting se pagan 21.120€ a lo largo de 4 años y luego no tienes nada. Si eso lo extrapolas a 15 años de vida media de un coche, son 79.200€. Me parece una barbaridad.

De la otra forma son 40.000€, pero luego los otros 10 años restantes qué son, ¿1.000€ anuales? Acabas pagando 50.000€ en esos 15 años, es decir, 30.000€ menos.

Una financiación de 650€ en 5 años es mucho, pero normalmente siempre hay opciones de mayor flexibilidad.

No obstante, por otro lado, si no puedo asumir el valor de un coche como este, tendré que ir a por uno más económico, porque si no dentro de 4 años estaré en la misma tesitura y al final no se sale de esa rueda, en la que igual pagas algo menos cada mes, pero acabas gastando mucho más dinero en el largo plazo.

Otra cosa es que uno piense "yo de dinero no tengo problemas, quiero estrenar cada 4 años sin complicaciones", pues fantástico. Pero a nivel económico, no compensa, ni de casualidad jeje.
El renting incluye todo, excepto combustible: seguro, mantenimiento, neumáticos, etc.
Aunque soy de los que piensan que, en términos exclusivamente monetarios, no es rentable, hay que tener en cuenta más factores, no solo las cuotas.
 
Alguno a preguntado renting por el ateca Cupra?
 
Si pero a mi un coche rara vez me dura 15 años. A los 10 ya empiezan con los achaques y no me gusta tener imprevistos. Asi que los 3 que he cambiado ha sido con 11, 12 y 11 años. Y ahí me han dado una miseria por cada uno.

Por eso decía:
Compra 10 años= 40.000€ + gastos (1000 al año has calculado) = 50.000€
Renting 10 años= 53000€ aproximadamente (21.120+21.120+10560)

Y con el renting estaría con el tercer coche, con la tecnología, seguridad etc.. actualizada.
Justo iba a poner exactamente eso!

Es cierto que el renting es algo que implica ciertos cálculos y adaptaciones a cada caso. Hay que tener en cuenta n° de Kms anuales y otros factores, pero puede tener muchas ventajas.

Por otro lado si el coche nos sale malo, nos quitamos de muchos problemas y calentamientos de cabeza.

Un saludo.
 
Por otro lado si el coche nos sale malo, nos quitamos de muchos problemas y calentamientos de cabeza.
Si el coche te sale malo... es casi mayor suplicio tener que aguantarlo 3-4 años y tener que pagar un precio no tan lejano a haberlo comprado nuevo.
Si al menos te pudieses ir en cuanto te salga el coche malo, pues oye. Pero es que encima te comes el renting y ni siquiera puedes vender el caldero que te da quebraderos de cabeza.
 
Si el coche te sale malo... es casi mayor suplicio tener que aguantarlo 3-4 años y tener que pagar un precio no tan lejano a haberlo comprado nuevo.
Si al menos te pudieses ir en cuanto te salga el coche malo, pues oye. Pero es que encima te comes el renting y ni siquiera puedes vender el caldero que te da quebraderos de cabeza.
Lo que pasa es que, si el coche da errores o problemas, directamente al taller hasta que lo solucionen y, normalmente con el renting te entra coche de sustitución, así que no te quedas sin coche. En cambio, si es compra tradicional y se tira dos meses en el taller pues a buscarte la vida... En ese punto creo que el renting es mejor. Incluso es posible que se pudiera cancelar el renting o algo si el coche saliera mal.
 
Lo que pasa es que, si el coche da errores o problemas, directamente al taller hasta que lo solucionen y, normalmente con el renting te entra coche de sustitución, así que no te quedas sin coche. En cambio, si es compra tradicional y se tira dos meses en el taller pues a buscarte la vida... En ese punto creo que el renting es mejor. Incluso es posible que se pudiera cancelar el renting o algo si el coche saliera mal.
Totalmente.

Yo creo que el renting es mejor en casi todo, salvo en el coste, que es precisamente lo que hace que muchos lo descartemos
 
Llevo un rato leyendo, porque yo estoy en esa tesitura, y parece que estáis todos de acuerdo en que el renting es mas caro? Es que estoy mirando y algunas paginas de renting dicen que es mas barato, y no se si es que es por atraer clientes o realmente es así, que parece que por lo que decís es lo primero.
Y bueno también entraría lo que decís, si sale un poquito mas caro pero te olvidas de problemas, igual también compensa, cuantos teneis el Ateca en renting? que tal responden las compañias?
 
Llevo un rato leyendo, porque yo estoy en esa tesitura, y parece que estáis todos de acuerdo en que el renting es mas caro? Es que estoy mirando y algunas paginas de renting dicen que es mas barato, y no se si es que es por atraer clientes o realmente es así, que parece que por lo que decís es lo primero.
Y bueno también entraría lo que decís, si sale un poquito mas caro pero te olvidas de problemas, igual también compensa, cuantos teneis el Ateca en renting? que tal responden las compañias?
Haz los cálculos concretos para tu modelo y tu mismo llegas a las conclusiones :P

Yo le hice el cálculo con las de un compañero unos posts atrás:

Al final con dicho renting se pagan 21.120€ a lo largo de 4 años y luego no tienes nada. Si eso lo extrapolas a 15 años de vida media de un coche, son 79.200€. Me parece una barbaridad.

De la otra forma son 40.000€, pero luego los otros 10 años restantes qué son, ¿1.000€ anuales? Acabas pagando 50.000€ en esos 15 años, es decir, 30.000€ menos.
 
Vaya por delante, y por supuesto, que cada uno toma las decisiones que considera correctas y cada uno es cada uno, su mundo y sus circunstancias, por tanto mi discrepancia es siempre desde el respeto a esa decisión.

Al final con dicho renting se pagan 21.120€ a lo largo de 4 años y luego no tienes nada. Si eso lo extrapolas a 15 años de vida media de un coche, son 79.200€. Me parece una barbaridad.

De la otra forma son 40.000€, pero luego los otros 10 años restantes qué son, ¿1.000€ anuales? Acabas pagando 50.000€ en esos 15 años, es decir, 30.000€ menos.

Una financiación de 650€ en 5 años es mucho, pero normalmente siempre hay opciones de mayor flexibilidad.

No obstante, por otro lado, si no puedo asumir el valor de un coche como este, tendré que ir a por uno más económico, porque si no dentro de 4 años estaré en la misma tesitura y al final no se sale de esa rueda, en la que igual pagas algo menos cada mes, pero acabas gastando mucho más dinero en el largo plazo.

Otra cosa es que uno piense "yo de dinero no tengo problemas, quiero estrenar cada 4 años sin complicaciones", pues fantástico. Pero a nivel económico, no compensa, ni de casualidad jeje.
Pero en tus cuentas no entra que tienes coche nuevo cada 4 años y tú a partir del 4 año sigues con el mismo. Eso creo que también es un factor a tener en cuenta.
Ya se ha dicho muchas veces con el renting te sale algo más caro. Pero te olvidas de todo. La cuestión para mi es clara si eres de cambiar de coche cada 3-4 años te merece la pena. Si aguantas el coche 15 años no.
 
Ya se ha dicho muchas veces con el renting te sale algo más caro. Pero te olvidas de todo. La cuestión para mi es clara si eres de cambiar de coche cada 3-4 años te merece la pena. Si aguantas el coche 15 años no.

Efectivamente creo que no hay que pensar en nada más. Si eres de los que cambia de coche cada poco y no te gusta pensar en seguros, revisiones... pues un renting te merece la pena (aunque económicamente siga saliendo más caro). Si tu aguantas con el mismo coche 10 años, el renting ni mirarlo.
 
Yo ya hice un cálculo con el Seat Ateca Xcellence que tuve, y que vendí al año y medio con 26.000 kms.
Y me salió la mensualidad a 250€ contando el seguro.
El coche me costó 27.400€ y a los 18 meses me dieron 23.500€, así que me costó 3900€ esos 18 meses.
Si se suma el seguro de año y medio, aproximadamente 600€ con 150€ de franquicia. Me sale un total de gastos en ese año y medio de 4500€.
Esos 4500€/ 18 meses es una cuota de 250€ al mes. Y tienes coche nuevo cada año y medio. En aquel coche tenía una garantía de 2 años.
En el Ateca que tengo ahora la garantía es de 5 años, osea que tengo más margen y lo aguantaré más.

Vaya por delante, y por supuesto, que cada uno toma las decisiones que considera correctas y cada uno es cada uno, su mundo y sus circunstancias, por tanto mi discrepancia es siempre desde el respeto a esa decisión.

Al final con dicho renting se pagan 21.120€ a lo largo de 4 años y luego no tienes nada. Si eso lo extrapolas a 15 años de vida media de un coche, son 79.200€. Me parece una barbaridad.

De la otra forma son 40.000€, pero luego los otros 10 años restantes qué son, ¿1.000€ anuales? Acabas pagando 50.000€ en esos 15 años, es decir, 30.000€ menos.

Una financiación de 650€ en 5 años es mucho, pero normalmente siempre hay opciones de mayor flexibilidad.

No obstante, por otro lado, si no puedo asumir el valor de un coche como este, tendré que ir a por uno más económico, porque si no dentro de 4 años estaré en la misma tesitura y al final no se sale de esa rueda, en la que igual pagas algo menos cada mes, pero acabas gastando mucho más dinero en el largo plazo.

Otra cosa es que uno piense "yo de dinero no tengo problemas, quiero estrenar cada 4 años sin complicaciones", pues fantástico. Pero a nivel económico, no compensa, ni de casualidad jeje.

Pagas más siempre en el renting, yo tuve un coche un año y medio, y sacando cuentas me salió mucho más barato que un renting, ya puse aquí los cálculos. Aparte que lo puedes vender cuando quieras, sin contratos que te aten. Siempre acabas pagando menos.
Puedes elegir vender el coche al año o mantenerlo 15 años. No hay limitación de kilómetros, eliges el seguro que te apetezca (con vehículo de sustitución si quieres), es mucho mejor en calidad de elección, lo eliges a tu gusto. Con garantías de 2 años, de 3 años, de 5 años que es el máximo del Ateca.
Eso sí, cada uno que elija lo que más le convenza. Pero yo sólo quería decir que se paga más, porque el señor renting se agrega a la nómina.
 
Pero en tus cuentas no entra que tienes coche nuevo cada 4 años y tú a partir del 4 año sigues con el mismo. Eso creo que también es un factor a tener en cuenta.
Ya se ha dicho muchas veces con el renting te sale algo más caro. Pero te olvidas de todo. La cuestión para mi es clara si eres de cambiar de coche cada 3-4 años te merece la pena. Si aguantas el coche 15 años no.
Claro, por eso precisamente comento al final "Otra cosa es que uno piense "yo de dinero no tengo problemas, quiero estrenar cada 4 años sin complicaciones", pues fantástico. Pero a nivel económico, no compensa, ni de casualidad jeje." :P
 
El renting es un negocio, como otros, en el que unos prestan un servicio y ganan (las empresas) y otros pagan por ese servicio y pierden (los clientes). Si no fuera así, no existirían como tal.
 
Básicamente el renting es como tener "mayordomo" o personal de limipieza y servicio en casa, estás dispuesto a pagar más por comodidad, confort y despreocuparte. ¿Merece la pena? pues si tu propósito es el ahorro, desde luego no, pero si es el comfort y económicamente te cuadra, si te compensa.

Si te organizas tú tu boda y te buscas tu todos los elementos economizas pero te comes las gestiones y marrones, si delegas en alguien, pues a cambio de pagarle te despreocupas, así que el baremo es económico/servicio/comodidad.

En mi caso personal, en todos los concesionarios tienen la opción de renting 4 años y la descarté desde el principio porque para mi, en mi caso y con mi forma de ver las cosas, aunque es cierto que en 4 años puede cambiar la situación mucho respecto a tecnología, combustibles/elétricos, impuestos y costes, etc he "arriesgado" a que el tema de 100% eléctrico no estará lo suficientemente maduro hasta bastante más de 4 años, por lo que gasolina me ha cuadrado. Igualmente digo que diésel si lo veo un escalón por detrás en los mismos parámetros (legales, restrictivos etc) pero a saber...
 
Ahora quizás es el tema delicado este de la contaminación, que están restringiendo en Madrid, y se van a poner duros en Barcelona también, y no se si voy a mantener el coche tanto tiempo o lo cambiaría por alguna versión que saliera mas adelante híbrido o eléctrico según como este el mercado, es que tener coche en parking y no poder usarlo me dolería mas. Puede que se pague mas en el renting pero si saliera alguna buena oferta que no salga tan caro? si la diferencia fuera poca, por comodidad esa poca diferencia saldría rentable supongo.

Ahora los de VAG van a sacar el ID3 este, y dicen que habrá variante Seat, no seria descabellado pensar en un par de años en un Ateca al menos híbrido, y porque no, eléctrico, podría ser interesante jeje
 
Como mucho yo creo que híbrido enchufable que pienso que será el futuro.
50 km de batería pegatina “0” y a quemar gasolina!!!
 
Como mucho yo creo que híbrido enchufable que pienso que será el futuro.
50 km de batería pegatina “0” y a quemar gasolina!!!
Pues por mi parte espero y deseo que esos híbridos no estén bonificados ni tengan ventaja ninguna en un breve plazo.
No dejan de ser una trampa para obtener ventajas, mientras siguen montando un motor de explosión, incluso menos refinado en muchas ocasiones.
 
Pues por mi parte espero y deseo que esos híbridos no estén bonificados ni tengan ventaja ninguna en un breve plazo.
No dejan de ser una trampa para obtener ventajas, mientras siguen montando un motor de explosión, incluso menos refinado en muchas ocasiones.
Pues yo lo veo bien, está estadísticamente comprobado que la mayoría de desplazamientos diarios son de 50 km o menos. Si se pueden hacer en eléctrico pues estupendo. de hecho a mí me vendría de perlas porque es justamente el recorrido que hago todos los días para ir y venir al trabajo.
Yo creo que la tecnología hibrido enchufable es la mejor ahora mismo porque te da autonomía en eléctrico para recorridos diarios y libertad de movimientos si quieres hacer un viaje largo sin depender de tener una estación de recarga por el camino. Si no me lo he comprado así es porque aún son muy caros y no compensa el ahorro de la gasolina con el precio del coche, pero en un par de años o tres quizás ya salga rentable.
La trampa la han buscado con las micro hibridación, eso sí que es un timo y tiene etiqueta medioambiental
 
Volver
Arriba