Salir con el embrague en motor gasolina

Pampín

Forero Habitual
Ubicación
Asturias
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Azul Lava
os comento una duda y "miedo" que tengo; hace 16 años que no cojo un coche de gasolina así que no sé cómo de fácil es empezar la marcha tirando solo con el embrague, mi coche actual es un Polo SDI y sale incluso en cuesta, así que creo que al principio se me calará unas mil veces más o menos hasta que le coja el tranquillo.

Algún poseedor (o alguien que lo haya probado) de un modelo en gasolina sin cambio automático, me podría decir si hay mucha diferencia del diésel? El diésel lo he podido probar y sin problemas, pero me entra la duda del gasolina. También me han comentado que los gasolina actuales ya no son como antes pero bueno...
 
Última edición:
Yo llevo 12 años con un motor 2.0 hdi. Fui a probar el ateca gasolina y no se me calo, es mas, parecia que lo habia llevado toda la vida!
Ah! Y me he comprado el 1.4 tsi 150cv!
 
Yo llevo 12 años con un motor 2.0 hdi. Fui a probar el ateca gasolina y no se me calo, es mas, parecia que lo habia llevado toda la vida!
Ah! Y me he comprado el 1.4 tsi 150cv!

Eso quería oír!!
muchas gracias por tranquilizarme!! :)
 
os comento una duda y "miedo" que tengo; hace 16 años que no cojo un coche de gasolina así que no sé cómo de fácil es empezar la marcha tirando solo con el embrague, mi coche actual es un Polo SDI y sale incluso en cuesta, así que creo que al principio se me calará unas mil veces más o menos hasta que le coja el tranquillo.

Algún poseedor (o alguien que lo haya probado) de un modelo en gasolina sin cambio automático, me podría decir si hay mucha diferencia del diésel? El diésel lo he podido probar y sin problemas, pero me entra la duda del gasolina. También me han comentado que los gasolina actuales ya no son como antes pero bueno...
a parte el tuyo siendo excellence lleva la ayuda de salida en pendiente y es superfacil salir con ella ya que no suelta el freno de mano hasta que comienza a andar.
 
a parte el tuyo siendo excellence lleva la ayuda de salida en pendiente y es superfacil salir con ella ya que no suelta el freno de mano hasta que comienza a andar.

Si si, esa es otra, a ver si me apaño, recuerdo que con el Opel Corsa gasolina que conducía antes tenía que usar el freno de mano en cuestas muy empinadas, sobre todo en momentos delicados como al aparcar o cuando alguno se te pega mucho por detrás.

No he mirado si hay algún hilo que hable del tema pero, con el freno automático ¿cómo se haría para "dejar caer" el coche para atrás?
 
Si si, esa es otra, a ver si me apaño, recuerdo que con el Opel Corsa gasolina que conducía antes tenía que usar el freno de mano en cuestas muy empinadas, sobre todo en momentos delicados como al aparcar o cuando alguno se te pega mucho por detrás.

No he mirado si hay algún hilo que hable del tema pero, con el freno automático ¿cómo se haría para "dejar caer" el coche para atrás?
Lo quitas y aguantas con el freno de pie, se desactiva con el botón que hay bajo el freno de mano XD
 
También tengo cogido algún coche con mu poco recorrido en el pedal del freno así que pegaba bastantes frenazos bruscos; el Ateca diésel que probé tenía buen recorrido en todos los pedales.
 
Lo quitas y aguantas con el freno de pie, se desactiva con el botón que hay bajo el freno de mano XD

Ok, hay que desactivarlo para dejarlo caer y luego reactivarlo para que me ayude a salir hacia adelante. Es que me estoy poniendo en la situación de aparcar en cuesta.
Gracias
 
Y lo mejor de todo, aunque calas, en cuanto vuelves a pisar el embrague el motor vuelve a arrancar sólo. No es como los de antes cuando tenías que dar a la llave.
 
Y lo mejor de todo, aunque calas, en cuanto vuelves a pisar el embrague el motor vuelve a arrancar sólo. No es como los de antes cuando tenías que dar a la llave.

Ah, no sabía que lo del S&S funcionaba cuando se calaba, pensé que tenía él que apagar el motor (supongo que de una forma especial) para luego poder rearrancarlo.
 
Última edición:
Antes llevábamos un Renault Modus DSI. El único problema que me he encontrado es recordar que no se puede salir en segunda, que hay que poner primera. Una vez me acostumbré, como una seda.

Para maniobrar en pendiente, como te comentan, mejor quitar el asistente automático. Una vez acabes la maniobra, lo reactivas, y como la seda.

Nos vemos.
 
No notaras la diferencia Pampín, yo también era un miedo que tenía despues de haber conducido diesel toda la vida, y cuando hice la prueba con el gasolina me quede alucinado de poder salir sin problema con el embrague practicamente como si fuese un diesel.

Y a parte como ya comentaron esta el asistente de salida en pendiente que llevan todos los atecas, tanto style como excellence.
 
Duda relacionada, ¿el par es lo que ayuda a salir?
lo digo porque el TSI 1.4 y el 1.6 TDI tienen casi el mismo par (250/1500-3500 y 250/1500-3250 respectivamente) y puede ser por eso que sea fácil en estos gasolina...
 
Correcto, es el par lo que te permite salir. Pero no el par que hay en la ficha técnica, hay que mirar, en la curva del motor, qué par te da el coche a 800-1000rpm que son las revoluciones con las que se sale solo con el embrague.

También existe otro factor, que es el más determinante en los gasolina sobre salir con el embrague, y es la electrónica. En el mío por ejemplo (Leon MK3 1.2 TSI) cuando sales con el embrague, a la que el motor nota que tiene que empezar a arrastrar, inyecta más gasolina (como si estuvieras acelerando levemente) y es lo que permite que salgas. En los motores de antes, lógicamente, esto no existía con lo que el motor se calaba.

Tranquilos, que podréis salir con el embrague, siempre que sea en llano, y si es en cuesta, con tacto. :)
 
os comento una duda y "miedo" que tengo; hace 16 años que no cojo un coche de gasolina así que no sé cómo de fácil es empezar la marcha tirando solo con el embrague, mi coche actual es un Polo SDI y sale incluso en cuesta, así que creo que al principio se me calará unas mil veces más o menos hasta que le coja el tranquillo.

Pues yo llevo ¡! 25 años repostando diésel ¡! y lo que me asusta de verdad es equivocarme de manguera.. de estas que vas medio dormido y lo haces por costumbre.. ¡!Y es una avería importante ¡!

Creo que le voy a poner una pegatina enorme que ponga ¡! CIUDADO, GASOLINA ¡!
 
Pues yo llevo ¡! 25 años repostando diésel ¡! y lo que me asusta de verdad es equivocarme de manguera.. de estas que vas medio dormido y lo haces por costumbre.. ¡!Y es una avería importante ¡!

Creo que le voy a poner una pegatina enorme que ponga ¡! CIUDADO, GASOLINA ¡!

No creo que te pase
El boquerel del diesel es mas ancho que el de gasolina, cuando veas que no entra te percataras del error
A no ser que seas de los empujan hasta que reviente ;)
 
Pues yo llevo ¡! 25 años repostando diésel ¡! y lo que me asusta de verdad es equivocarme de manguera.. de estas que vas medio dormido y lo haces por costumbre.. ¡!Y es una avería importante ¡!

Creo que le voy a poner una pegatina enorme que ponga ¡! CIUDADO, GASOLINA ¡!

De hecho, creo que las boquillas de los surtidores de diésel son más gordas que las de gasolina (o la boca de carga del vehículo gasolina, más estrechas), para evitar eso. :)

A mi me pasó poniendo gasolina en diésel, y la cosa no es tan dramática, quitando que te tienen que vaciar el depósito y cambiar alguna cosilla, pero al revés parece ser que si que es más fastidiado y quizá por eso ponen más "medios".
 
No creo que te pase
El boquerel del diesel es mas ancho que el de gasolina, cuando veas que no entra te percataras del error
A no ser que seas de los empujan hasta que reviente ;)


!! es verdad !! no sé porque tenía en la cabeza que era al revés… es cierto, ¡Menos mal!!
 
Volver
Arriba