Ruido por zona rueda derecha delantera al girar la dirección

Yo interpreto eso que dices.
Pero luego la realidad es otra.

Yo de momento ya he engrasado la cabeza del amortiguador tal como me indicó @Gsus26 y después de 2 días, 0 ruidos al girar. A ver cómo se comporta después de unas semanas.

Buenas, el ruido que has eliminado, ¿es éste?



Un saludo.
 
Yo interpreto eso que dices.
Pero luego la realidad es otra.

Yo de momento ya he engrasado la cabeza del amortiguador tal como me indicó @Gsus26 y después de 2 días, 0 ruidos al girar. A ver cómo se comporta después de unas semanas.
Yo por curiosidad, también he descubierto el fuelle por abajo (levantando el coche con el gato para descomprimir el muelle/amortiguador) y aún tenía algo de grasa ahí (se ve que fue una de las cosas que también probaron antes de ir a lo de abajo). Ya puestos en faena, le eché un poco más.

Lo de los cojinetes de los brazos de suspensión, después de unos 20.000 kms desde la aplicación de la tpi, aún se encuentran engrasados y de momento no han vuelto a producir ruidos. La grasa "consistente" favorece ese engrase "continuamente" (como dicen ahora) y los mantiene estables (he llegado a leer que el motivo de los ruidos en estas piezas eran debidos a que tenían tendencia a salirse de su sitio).
Estaría bien que alguien mirara como vienen ahora los Atecas nuevos en esa zona concreta o como están los Atecas más veteranos ("secos" o engrasados en su punto).

Para lo que aún no tengo respuesta, es para el motivo de la sustitución de la tornillería en los 3 puntos del triángulo que forma el brazo de suspensión, pero si la sustituyeron fue por alguna razón, nada casual.

La impresión que me queda, entre unas cosas y otras, es que el conjunto del tren delantero, es muuuy "delicado", no sólo en el Ateca, también en otros modelos que comparten plataforma (ver temas relacionados en el foro Léon).
 
Última edición:
Comparando cojinetes...

IMG_20200904_151032.jpg

Este otra imagen es del foro Seat León:

file.php


No os parece este último, descolocado ?
 
Última edición:
Comparando cojinetes...

img_20200904_151032-jpg.53296


Este otra imagen es del foro Seat León:

file.php


No os parece este último, descolocado ?
No, el que he eliminado es el que hace al girar la dirección muy despacio, producto del roce de la copela con la cabeza del amortiguador.
Este que mostró @Cédric88
Ruido por zona rueda derecha delantera al girar la dirección
Lo que me muestras parece más un problema de rodamiento, desde mi humilde conocimiento, que ya te aseguro que es muy justito.

A mi también me parece más a un ruido de rodamientos. De momento el mío sigue sin volver a hacer ruido. Sigo atento por si las moscas
 
Comparando cojinetes...

img_20200904_151032-jpg.53296


Este otra imagen es del foro Seat León:

file.php


No os parece este último, descolocado ?

Este cojinete está totalmente dislocado de su sitio no hay duda
 
Este cojinete está totalmente dislocado de su sitio no hay duda

Quizás sea ese otro motivo de rozamientos y ruidos y de ahí la solución (o el remedio preventivo) del engrase continuo para evitarlos.
Otro punto al que estar atentos ;)
 
Última edición:
@Ajr la tornilleria siempre que se quita para hacer una reparacion la sustitullen por seguridad, en teoria pierde su resistencia una vez les aflojas.
Lo del engrase de los silentblock o cojinetes yo el. Unico sentido que le veo es que tenga algun roce o desplazamiento el tornillo en el casquillo central, el casquillo exterior va a presion en el trapecio y ese no se mueve, si se mueve malo, es que tiene holgura y deberia cambiarse el trapecio.

Otro tema del engrase es para que no se agrienten las gomas y asi este mas "nutridas"

Los ruidos que muestras, (que aunque no les aprecio muy bien) y me supongo que son los chasquidos que se oyen, tiene pinta de la homocinetica.
¿Te pasa tambien al girar del todo a izquierdas en esa misma rueda?
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
@AjrLos ruidos que muestras, (que aunque no les aprecio muy bien) y me supongo que son los chasquidos que se oyen, tiene pinta de la homocinetica.
¿Te pasa tambien al girar del todo a izquierdas en esa misma rueda?

Buenas, efectívamente son esos chasquidos, como si fuesen latigazos. Suena en las dos ruedas delanteras y sobre todo al desaparcar, y más si es en cuesta o en cambio de apoyo. He "conseguido" que suene hasta a baja velocidad en rotondas pequeñas.

Si fuesen las juntas homocinéticas, supongo que cualquier mecánico de tres al cuarto medio normal se daría cuenta, no quiero pensar que los ingenieros de Seat, después de ver los vídeos que les envíé y escuchar el ruido no sean capaces (o no les interese) de orientar a los mecánicos de Seat...

De momento está la cosa en movimiento a través de la OCU. Ya veremos cómo acaba.

Un saludo.
 
Buenas, efectívamente son esos chasquidos, como si fuesen latigazos. Suena en las dos ruedas delanteras y sobre todo al desaparcar, y más si es en cuesta o en cambio de apoyo. He "conseguido" que suene hasta a baja velocidad en rotondas pequeñas.

Si fuesen las juntas homocinéticas, supongo que cualquier mecánico de tres al cuarto medio normal se daría cuenta, no quiero pensar que los ingenieros de Seat, después de ver los vídeos que les envíé y escuchar el ruido no sean capaces (o no les interese) de orientar a los mecánicos de Seat...

De momento está la cosa en movimiento a través de la OCU. Ya veremos cómo acaba.

Un saludo.
En las dos ruedas...

Homocineticas, rodamientos...y no es raro que se estropeen en los dos lados a la vez en un coche prácticamente nuevo ?
 
En las dos ruedas...

Homocineticas, rodamientos...y no es raro que se estropeen en los dos lados a la vez en un coche prácticamente nuevo ?
Al final las homocineticas y los rodamientos es la misma pieza para ambos lados, si salen de la misma remesa y estaban defectuosos...
Creo que la gente piensa eso, que al ser nuevo, eso no puede fallar tan pronto
Vete tu a saber si han metido la cantidad de grasa adecuada en las homocineticas o estan secas y por eso crujen
Un rodamiento de un buje si esta cascado, a alta velocidad produce zumbido, y si pueran los cojinetes, (que no digo que no pueda ser) tambien chascarian en recto con baches o irregularidades del terreno
 
Hola a tod@s: No tiene nada que ver con éste hilo, por suerte, pero ya he comentado en otros los problemas que tuve al comprar mis Ateca. Y algunos nunca fueron solucionados después de casi 3 años. Comprendo vuestra frustración y me imagino como estaría yo si el coche me hace todos éstos ruidos. No he tenido muchos coches " particulares", ya que he tenido muchos coches de empresa, por mi profesión. Jamás compré un Seat pero si los tuve hace años en mi empresa, y los coches nunca me gustaron pero el servicio postventa todavía menos. El Ateca ya expliqué que lo compré para un uso muy especial y sabiendo que su sistema de tracción 4drive es muy bueno para lo que quiero. Y me habían dicho que bajo el " paraguas" de Volkswagen habían mejorado mucho en calidad y servicio al cliente. Pues tengo que decir que es un producto caro para la calidad que tiene, está aquejado de excesivos problemas de juventud, como si el desarrollo se hubiera hecho muy rápido y la atención tanto en concesionario como en Seat ( yo me quejé siempre a Des- Atención al cliente de Seat, supongo que es lo mismo que comentáis de Seat Responde), es nefasta y sin ningún tipo de conocimiento.
Yo jamás volveré a comprar un Seat, y en cuanto puedo decirlo, lo hago donde sea como en éste foro. Sólo deseo no tener más problemas, me solidarizo con todos vosotros y ojalá os lo arreglen todo. Creo que también influye que la fábrica esté en R.Checa y los de Martorell influyen poco, parece que Skoda tiene mejor trato. Un saludo a todos y mucha suerte.
 
@Ajr la tornilleria siempre que se quita para hacer una reparacion la sustitullen por seguridad, en teoria pierde su resistencia una vez les aflojas.
Lo del engrase de los silentblock o cojinetes yo el. Unico sentido que le veo es que tenga algun roce o desplazamiento el tornillo en el casquillo central, el casquillo exterior va a presion en el trapecio y ese no se mueve, si se mueve malo, es que tiene holgura y deberia cambiarse el trapecio.

Otro tema del engrase es para que no se agrienten las gomas y asi este mas "nutridas"

Tus repuestas del otro día, me han hecho pensar...:D
Y como nadie responde a la petición de fotos de los cojinetes de su Ateca, hoy ni corto ni perezoso he ido de caza :whistling:

En el garaje común...Un Seat león mk3, prácticamente nuevo...

En plena calle, con total discrección :whistling:...un Ateca FR...

Después del trabajo "a pie de calle" y analizando los resultados obtenidos, se observa:

En el caso del anónimo Ateca FR, los cojinetes o silenblock (tenían algo de grasa, poca y puntual), parecen más encajado de un lado que en otro (quizás por los distintos puntos de vista de las fotos 2 y 3 no se aprecia, pero in situ sí es más notorio), más el derecho que el izquierdo (me refiero a lo que sobresale el casquillo exterior de su alojamiento en el brazo de suspensión). Es normal ? O tendrían que estar más enrasados ?

Los que más sobresalen son los del León (foto 1)...lo que da a pensar que debe de tener más canto esa pieza, o...

Todo esto viene a cuento de que después de leer cosas de que podían venir mal montados o que con el tiempo y los esfuerzos a que se ven sometidos podían (o tenían tendencia a) salirse de su alojamiento...mirando los de mi Ateca (que han revisado y al que han aplicado la tpi con la famosa grasa milagrosa para eliminar unos ruidos en ellos...) y vi que ahora, pasado ya un tiempo, uno está practicamente enrasado por abajo con su alojamiento en el brazo de chapa, mientras que el otro sobresale un par de milímetros más, pero vistos estos otros anónimos...parece que no hay dos iguales, en cada coche están de una manera, aunque en todos sobresalen por debajo. Unos más que en otros.

El muestreo fue escaso (1, 2...), pero qué opináis...cómo están los de vuestro Ateca ?
 
Última edición:
Tus repuestas del otro día, me han hecho pensar...:D
Y como nadie responde a la petición de fotos de los cojinetes de su Ateca, hoy ni corto ni perezoso he ido de caza :whistling:

En el garaje común...Un Seat león mk3, prácticamente nuevo:

Ver el archivo adjunto 53560

En plena calle, con total discrección :whistling:...un Ateca FR:

Ver el archivo adjunto 53561

Ver el archivo adjunto 53562

Después del trabajo "a pie de calle" y analizando los resultados obtenidos, se observa:

En el caso del anónimo Ateca FR, los cojinetes o silenblock (tenían algo de grasa, poca), parecen más encajado de un lado que en otro (quizás por los distintos puntos de vista de las fotos 2 y 3 no se aprecia, pero in situ sí es más notorio), más el derecho que el izquierdo (me refiero a lo que sobresale el casquillo exterior de su alojamiento en el brazo de suspensión). Es normal ? O tendrían que estar más enrasados ?

Los que más sobresalen por abajo son los del León (foto 1)...lo que da a pensar que debe de tener más canto esa pieza, o...

Todo esto viene a cuento de que después de leer cosas de que podían venir mal montados o que con el tiempo y los esfuerzos a que se ven sometidos podían (o tenían tendencia a) salirse de su alojamiento...mirando los de mi Ateca (al que han aplicado la tpi con la famosa grasa milagrosa para eliminar unos ruidos en ellos y los han revisado...) y vi que ahora, pasado ya un tiempo, uno está practicamente enrasado por abajo con su alojamiento en el brazo de chapa, mientras que el otro sobresale un par de milímetros más, pero vistos estos otros anónimos o muchos por la calle están mal, o simplemente están bien y "todo esto es normal", al estar más o menos todos así.

El muestreo fue escaso (1, 2...), pero qué opináis...cómo están los de vuestro Ateca ?
Ten en cuenta la diferencia de peso, puede que sea normal que en el Ateca esté más comprimida esa pieza. Yo los veo bien en esas fotos, creo, no veo nada raro.
 
En teoria deberian ir enrrasados en la parte de arriba
 
Volver
Arriba