Ruido a carraca en motor TSI 1.4

Yo ya he hablado varias veces con SEAT-RESPONDE (me han llamado ellos haciendo el seguimiento del concesionario) y ya les he amenazado con poner la denuncia. Les he dicho que entiendo que la bomba a nivel de funcionalidad sea correcto y por eso no quieran cambiarla (entiendo que si la cambian y vuelve a salir el ruido, es tonteria el cambio), pero le he remarcado bien que a nivel de sonorosidad, la bomba es defectuosa y solo por ése motivo hay que cambiarla!!!
Al chico le dí 15 dias para una respuesta o si no, iba a la OCU a poner una denuncia, cosa que lo tengo muy claro en hacerlo!! :mad::mad:
 
Yo ya he hablado varias veces con SEAT-RESPONDE (me han llamado ellos haciendo el seguimiento del concesionario) y ya les he amenazado con poner la denuncia. Les he dicho que entiendo que la bomba a nivel de funcionalidad sea correcto y por eso no quieran cambiarla (entiendo que si la cambian y vuelve a salir el ruido, es tonteria el cambio), pero le he remarcado bien que a nivel de sonorosidad, la bomba es defectuosa y solo por ése motivo hay que cambiarla!!!
Al chico le dí 15 dias para una respuesta o si no, iba a la OCU a poner una denuncia, cosa que lo tengo muy claro en hacerlo!! :mad::mad:
Sabes exactamente los dB homologados por Seat, creo que son 79, pero si alguien me lo puede confirmar esto es fundamental para poner una denuncia con consistencia.
El aparato para medir el sonido lo tengo y está calibrado.
Si alguien sabe los dB máx lo agradezco muchísimo.
 
Sabes exactamente los dB homologados por Seat, creo que son 79, pero si alguien me lo puede confirmar esto es fundamental para poner una denuncia con consistencia.
El aparato para medir el sonido lo tengo y está calibrado.
Si alguien sabe los dB máx lo agradezco muchísimo.
Creo que es normativa europea genérica.
Screenshot_20180912-203310.jpg

Y aquí tienes un reportaje interesante, quizás si tus resultados son alarmantes debas ponerte en contacto con la responsable.

¿Cómo analiza Seat el sonido de sus automóviles?
 
a mi en el primer conce que fui, concretamente en Cataluña motor en Barcelona, la prueba para que seat no autorizase la reparación fue una grabación con un móvil y el ingeniero dijo que no se escuchaba nada.

otra vez SEAT RESPONDE vaya morro tienen
 

Adjuntos

  • 20180913_143452.png
    20180913_143452.png
    124 KB · Visitas: 41
Última edición por un moderador:
A mi me ya me dijeron que nada que el ruido es característico del motor y que me lo coma con patatas
 
Eriktoca22 dijo:
otra vez SEAT RESPONDE vaya morro tienen

De estas te enviarán varias hasta que contesten definitivamente lo que ya todos sabemos y hoy me han contestado a mí después de casi dos meses. He vuelto a abrir otra reclamación.
 
A mi me ya me dijeron que nada que el ruido es característico del motor y que me lo coma con patatas
A mi me ha llegado el correo diciendo que es un ruido característico del motor y que no afecta.
Lo guardare como oro en paño y haremos mediciones periódicas.
Creo que es importante tener está documentación ya que para el futuro y la ITV nos puede venir muy bien.
Por lo que recomiendo reclamar y pedir respuesta por escrito de lo contrario no tenemos nada para poder denunciar.
 
otra vez SEAT RESPONDE vaya morro tienen

La diplomacia es el mejor gestor que tienen los fabricantes para salir del paso ante un problema como el que tienen y no encuentran solución
seguirán mandando cartitas de este tipo hasta que la tinta se les agote

A mi me ha llegado el correo diciendo que es un ruido característico del motor y que no afecta.
Lo guardare como oro en paño y haremos mediciones periódicas.
Creo que es importante tener está documentación ya que para el futuro y la ITV nos puede venir muy bien.
Por lo que recomiendo reclamar y pedir respuesta por escrito de lo contrario no tenemos nada para poder denunciar.


Efectivamente @Nacho123 es importantísimo guardar toda la información que nos valla llegando y ojalá se la puedan tragar

por aportar algo sobre el tema dela bomba de alta presión ayer hice una medición de decibelios a nivel privado es decir sin pasar por ningún taller oficial y no sobrepasaba lo que hoy está establecido como ilegal
esperemos que se mantenga a sin y no suba más
en el otro Ateca que tenemos en casa sigue como la seda 18000km
 
Última edición por un moderador:
Esto es lo que me han contestado :

Después del análisis técnico realizado por nuestro Servicio Autorizado “J.T.A. MOTOR TARRAGONA”, y por el Área Técnica de SEAT, nos informan que:

El ruido al que Usted nos hace mención es generado por la bomba de alta presión de combustible, concretamente por el monoembolo de la bomba de combustible de alta presión en sus fases de alta compresión y de trabajo, este hecho es normal en su funcionamiento. Tras el análisis de las piezas analizadas desde fábrica, se considera que el conjunto de su mecánica genera este sonido característico en el interior que se transmite al exterior.

Por lo anterior le informamos que el vehículo se encuentra en un estado correcto de funcionamiento. Se trata de una característica técnico-constructiva del vehículo, no siendo una anomalía y por tanto no afecta a la funcionabilidad del mismo ni a la vida útil del producto.


Y se quedan tan anchos...
Los talleres JTA de Barcelona lo único que hizo fue atenderme correctisimamente y tomar nota del problema, comunicárselo a Seat y esperar a la respuesta que le daba para obrar en consecuencia. Ese es el estudio técnico que hizo JTA de la bomba. Y pongo por delante que la atención de JTA fue magnífica pero los servicios oficiales están atados de pies y manos ante problemas como este.
 
Si yo fuese uno de los afectados con ruido insoportable iría ya a pasar la inspección de la itv, la antigüedad no se pierde. Y si sale negativa por exceso de decibelios le metía una denuncia a Seat que iban a tener que pagar millones.
Es una idea.
 
Efectivamente están en un callejón sin salida esto ya me lo comunicó el jefe de taller donde yo lo llevo no tienen solución ante este problema y lo más grave es que no hacen presión a BOCH para rectificar este asunto

Si yo fuese uno de los afectados con ruido insoportable iría ya a pasar la inspección de la itv, la antigüedad no se pierde. Y si sale negativa por exceso de decibelios le metía una denuncia a Seat que iban a tener que pagar millones.
Es una idea.


pues no me imagino al propietario que le sobrepase los decibelios permitidos como puede aguantar ese puto ruido
 
Última edición por un moderador:
Efectivamente están en un callejón sin salida esto ya me lo comunicó el jefe de taller donde yo lo llevo no tienen solución ante este problema y lo más grave es que no hacen presión a BOCH para rectificar este asunto
Lo pero de todo es que los talleres saben que están mal y no les dejan cambiar nada.
Yo estoy dispuesto a gastarme los 400€ y quitarme el ruido pero no me fío que a los 3000km este igual otra vez.
La otra opción es probar con la referencia que termina en B y ver que pasa, está referencia la están poniendo en los 1.4 de 125cv o poner una china que vale 100€ .
La verdad es que se.me quitan las ganas de coche con el ruido de las narices.
 
entre 1998 y el año 2002, los amigos de ""Bosch""...fabricaban unos caudalímetros para el grupo VAG que no se sabe ni cómo ni porqué pero rompían todos y de aquella era un repuesto muy muy caro. Y ahhh rompían fuera de garantía... (parecían tenerlo estudiado)
El grupo VAG llegó a recomendar cambiar mas asiduamente el filtro de aire por si eso pudiera afectar a los "caudas"......pero la solución llegó en el año 2002, cuando el grupo ""Pierburg"" fabricaba el mismo caudalimetro para mercedes Benz, en concreto lo montaba la mercedes VITO....y encima salía muchíisimo más barato....""Bosch"" dejó de hacerse de oro a base de reírse de los clientes, no le quedó más remedio que bajar a menos de la mitad sus caudalimetros....y encima ahora los fabricaban de modo que no rompían....casualidades de la vida.

Conocí a distribuidor de Bosch...que decía que no era así que sólo eran una suma de casualidades, que bajaron precio porque el mercado demandaba bajar precio y que no rompían los caudas que podía ser alguna partida concreta....pero la suma de casualidades me hace decir que 2+2 =4
 
Última edición:
entre 1998 y el año 2002, los amigos de ""Bosch""...fabricaban unos caudalímetros para el grupo VAG que no se sabe ni cómo ni porqué pero rompían todos y de aquella era un repuesto muy muy caro. Y ahhh rompían fuera de garantía... (parecían tenerlo estudiado)
El grupo VAG llegó a recomendar cambiar mas asiduamente el filtro de aire por si eso pudiera afectar a los "caudas"......pero la solución llegó en el año 2002, cuando el grupo ""Pierburg"" fabricaba el mismo caudalimetro para mercedes Benz, en concreto lo montaba la mercedes VITO....y encima salía muchíisimo más barato....""Bosch"" dejó de hacerse de oro a base de reírse de los clientes, no le quedó más remedio que bajar a menos de la mitad sus caudalimetros....y encima ahora los fabricaban de modo que no rompían....casualidades de la vida.

Este si que es un buen aporte y dice mucho del problema de la bomba
 
alguien tiene algún contacto en algún medio de comunicación a ver si se hacen eco y lo exponen. Sería un puntazo a lo dieselgate. Y otra para sumar al grupo vag

Esto es lo que me han contestado :

Después del análisis técnico realizado por nuestro Servicio Autorizado “J.T.A. MOTOR TARRAGONA”, y por el Área Técnica de SEAT, nos informan que:

El ruido al que Usted nos hace mención es generado por la bomba de alta presión de combustible, concretamente por el monoembolo de la bomba de combustible de alta presión en sus fases de alta compresión y de trabajo, este hecho es normal en su funcionamiento. Tras el análisis de las piezas analizadas desde fábrica, se considera que el conjunto de su mecánica genera este sonido característico en el interior que se transmite al exterior.

Por lo anterior le informamos que el vehículo se encuentra en un estado correcto de funcionamiento. Se trata de una característica técnico-constructiva del vehículo, no siendo una anomalía y por tanto no afecta a la funcionabilidad del mismo ni a la vida útil del producto.


Y se quedan tan anchos...
Los talleres JTA de Barcelona lo único que hizo fue atenderme correctisimamente y tomar nota del problema, comunicárselo a Seat y esperar a la respuesta que le daba para obrar en consecuencia. Ese es el estudio técnico que hizo JTA de la bomba. Y pongo por delante que la atención de JTA fue magnífica pero los servicios oficiales están atados de pies y manos ante problemas como este.

yo lo lleve ahí también y son super atentos. Y a mi me la cambiaron, pero ya vuelve a sonar y repito que JTA son muy buenos trabajando y recomiendo a todos ir ahí
 
Última edición por un moderador:
yo lo lleve ahí también y son super atentos. Y a mi.me la cambiaron , pero ya vuelve a sonar y repito que JTA son muy buenos trabajando y recomiendo a todos ir ahi
Yo fui por los comentarios que tú pusiste en este foro.
 
Insisto:

Si yo fuese uno de los afectados con ruido insoportable iría ya a pasar la inspección de la itv, la antigüedad no se pierde. Y si sale negativa por exceso de decibelios le metía una denuncia a Seat que iban a tener que pagar millones.
Es una idea.

¿Nadie se atreve? Yo no me lo pensaría dos veces.
 
"concretamente por el monoembolo de la bomba de combustible de alta presión en sus fases de alta compresión"
Estamos hablando de un cacho muelle con un casquillo remachado, que suena a altas presiones y a bajas también !!!
Supongo el casquillo es el que repica y hace ruido al cojer holgura (mi hipótesis :cautious:)
Indagando he visto videos de Delphi (2014) donde han mejorado bombas con sistemas innovadores según ellos ...
http://video.directindustry.com/video_di/videos/-no-def-112649.mp4
 
Volver
Arriba