Es cierto que el manual dice que hay que arrancarlo un breve periodo de tiempo y después dejarlo unos 2 minutos, que yo entiendo que es para que precisamente el aceite, sin haber cogido temperatura (porque lo arrancas brevemente) se licue un poco y después caiga por el efecto de la gravedad y veamos a que nivel real está; Supongo que si no lo arrancamos el aceite puede dar diferentes mediciones en función del frío exterior y no ser necesariamente exactas las mismas.
Y conste que yo siempre lo he hecho con el motor en frío, sin arrancar, pero... no pensáis que puede variar la medición tomada en un coche en la calle a 45ºC que en otro igual pero a -10ºC???.
Y acabando, a mi también me cuesta meter/sacar la varilla (del coche, la otra no) y ver la medición que da; es más, me ha saltado el testigo de revisar nivel de aceite hoy mismo con 21.600 km. La verdad es que viendo que hay tantos casos y personas con otros modelos de Seat a los que también les ha pasado al principio y luego perfecto, cero consumo, me anima y me hace pensar que no tiene nada grave mi Ateca.
Seguiremos la evolución...