Reynho
Forero Experto
Pues a mí lo de las repros no me acaba de convencer.
La electrónica de un motor la decide el fabricante bscando el mejr equilibri entre emisiones, prestaciones, consumos y fiabilidad. Ningún fabricante va a ir en contra de sus intereses buscando una electrónica que menoscabe las el eqilibrio antes comentado. Si reprogramamos rompemos dicho equilibrio y lo que saquemos por un lado, inevitablemente, lo perderemos por otro.
Pero cada cual puede tener sus prioridades, que no tienen que coincidir con las del fabricante. Pero ojo, no es solo el motor, la transmisión y otras piezas del coche son dimensionadas de acuerdo con la potencia y el par del motor. Si se aumentan las capacidadrd del motor, se debería aumentar la capacicidad del resto del coche para soportar dicho aumento.
También hay otros datos a tener en cuenta. Supongo que por diseño de gama, no interesa un 1.0 de 140 CV y un 1.4 de 150 CV, sino que hay que escalar más la oferta. Además, es posible que interese limitarlo a 115 CV para venderlo como "Ecomotive" y que no pague impuesto de matriculación... un largo número de motivos por el que se le da una potencia y no otra.
Del mismo modo, también creo que si que hay algunos motores a los que igual sacarle más potencia es ya demasiado, como ya comenté hace no mucho, al 1.0 115CV sacarle mucho más me parece apretarlo demasiado jajajaja.... pero bueno, no soy mecánico XD
Hombre, yo no soy un experto, pero estoy seguro que los motores de los coches de calle y el resto de sus componentes están capados electrónicamente y pueden dar más de sí sin poner en riesgo la fiabilidad. Un ejemplo que nos puede valer es la formula 1 (salvando las distancias). Los coches de formula 1 van normalmente bastante capados porque, si se exprimieran al 100 % romperían en menos de una vuelta. Así que, si a ese nivel se limita la potencia del coche para poder ganar fiabilidad, imáginemos lo que se le limita a un coche de calle.
Al fabricante le interesa más, muchísimo más, que un motor no rompa (o cualquier otra pieza) a darte toda la potencia que puede desarrollar el motor y que dure 10.000 km. Por lo tanto estoy seguro que al 1.0 se le pueden sacar 15 CV más sin que apenas lo note. Es más, incluso el consumo tras una repro, según dicen, baja algo. Pero sea esto así o no, esos CV de más no creo que tengán ningún efecto adverso. Si miramos otras marcas, Ford ofrece ahora un Ecoboost 1.0 tricilíndrico de 140 CV!
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 140 CV 2017, prueba a fondo
Evidentemente todo tiene un límite, pero creo que en este caso se puede aplicar un aumento de potencia sin peligro.