Reprogramaciones para motores TSI

Pero por esta misma regla el motor 2.0 lo vemos con muchas versiones desde los 150cv hasta los 300cv del cupra, que yo sepa, asi que yo creo que si los ingenieros lo desarrollan es porque se puede y no deberia dar problemas.
 
Tened en cuenta que los caballos no dependen exclusivamente de la cilindrada. Un 2.0 300cv tendrá unas durezas en los elementos y unos elementos distintos que los de un 2.0 150cv. Por eso se habla de stage 1 (cambios en el software sin modificación de hardware).
 
A eso es a lo que yo me refería, no solo es electrónica y cúbicage la mecánica es muy importante.
 
A mi también mucho me parece muchos caballos para un 1.5 solo con electrónica.
Miedo da el pensar la durabilidad de un motor 1.5 con 200 Cv

Cuando salió el 1.9 tdi de 100cv ya decían que era mucho para ser un turbodiesel que estaba en el límite.
Después salió el 1.9 tdi de 150cv y todo el mundo se echó las manos a la cabeza porque estaba apretadísimo y se iba a comprometer la fiabilidad.
Pues yo lo tengo repro con 200cv más de 150.000km y ahí sigue como el primer día.

Honda tiene un 1.5 de 182cv con la misma cilindrada, carrera y compresión que el tsi, así que sí se puede. De hecho, con repro sube hasta los 220cv así que fijaos si hay margen aún.
Vag aún no lo ha sacado quizás por las emisiones después del dieselgate por lavado de cara.
Opel tiene tambíen un 1.6 de 200cv que repro se queda tambíen en 220cv.

Aunque mi pregunta no iba por la fiabilidad, que ya digo que hay margen, sino por hacer una porra a ver cuánto podría subir el nuevo 1.5 respecto al 1.4 que sube "sólo" 25cv.
 
Última edición:
Tened en cuenta que los caballos no dependen exclusivamente de la cilindrada. Un 2.0 300cv tendrá unas durezas en los elementos y unos elementos distintos que los de un 2.0 150cv. Por eso se habla de stage 1 (cambios en el software sin modificación de hardware).
A eso me refiero, pensar que si un 2.0 puede dar 300cv un 1.0 dará 150cv, es un poco arriesgado, no solo es cilindrada, supongo que cambiaran muchos elementos, embrague, caja de cambios, camisa, cigüeñal... para dar fiabilidad a ese sobre esfuerzo.
Vamos, eso pienso igual me equivoco.
 
Yo también creo que por ahí irán los tiros, Koldico.
Tan sólo con el aumento de cilindrada debería subir algo más que el 1.4, aunque el turbo es diferente así que no sabemos si tendrá también más capacidad o será similar a su antecesor.
Poniendome en el mejor caso, turbo más capaz, me mojo con 190cv en la porra.
 
El turbo yo creo que será el mismo, pero al tener algo más de cúbicage irá algo más suelto y se podrá exprimir algo mas
 
Yo creo que hasta ahora el que lo tenga hecho en su coche la reprogramacion y halla hecho kilómetros Sabra mejor que los que no lo tenemos hecho en nuestro vehículo y además creo que el mecánico que le haga la re programación al vehículo Sabra cuáles son los límites y hasta donde llegará vamos eso creo
 
Cuando salió el 1.9 tdi de 100cv ya decían que era mucho para ser un turbodiesel que estaba en el límite.
Después salió el 1.9 tdi de 150cv y todo el mundo se echó las manos a la cabeza porque estaba apretadísimo y se iba a comprometer la fiabilidad.
Pues yo lo tengo repro con 200cv más de 150.000km y ahí sigue como el primer día.

Honda tiene un 1.5 de 182cv con la misma cilindrada, carrera y compresión que el tsi, así que sí se puede. De hecho, con repro sube hasta los 220cv así que fijaos si hay margen aún.
Vag aún no lo ha sacado quizás por las emisiones después del dieselgate por lavado de cara.
Opel tiene tambíen un 1.6 de 200cv que repro se queda tambíen en 220cv.

Aunque mi pregunta no iba por la fiabilidad, que ya digo que hay margen, sino por hacer una porra a ver cuánto podría subir el nuevo 1.5 respecto al 1.4 que sube "sólo" 25cv.
Uy! El incombustible 1.9 TDI pasó por muchas versiones más antes.
Empezó por 90cv y 110cv pasó a 115cv y después sacaron el 105cv (100cv en algunas versiones) dejando atrás el 90cv y el 115cv pasó al 130cv y después si que es verdad que el último si no me falla la memoria es el 150cv. Y ya cambiaron al 2.0 TDI
 
Bueno, he intentado resumir para que los compañero se hicieran una idea de la evolución de un motor en concreto y de lo que la gente pensaba sobre su fiabilidad. Luego se ha demostrado que tenían margen de mejora siendo fiables.
El último 1.9 tdi más potente de serie fue el que montó el ibiza cupra con 160cv con un turbo diferente , inyectores de más caudal e intercooler frontal de más capacidad que el del 150cv (sólo éstos dos llevaban intercooler frontal).

Al hilo, que nos perdemos en divagaciones :laugh:. Los motores de nueva horna, sobre todo los vag (por el caso dieselgate), están capadísimos por electrónica para dar menos emisiones y así pasar normativas holgadamente.

En la presentación mundial del 211 evo (tsi 1.5), en su ficha técnica especificaba que el nuevo bloque abarcaría una potencia de entre 130cv y 175cv y que llevaría turbo de geometría variable.
Al final sólo lleva tgv el de 130cv que monta ya el Golf y el resto turbo de geometría fija.

Eso significa que el bloque motor aguanta 175cv sin rechistar, ahora falta que se le coloquen las piezas necesarias para que alcance esa potencia de serie como inyectores, turbo e intercooler adecuados así como una electrónica específica.
Por qué menciono ésto?
Pues porque el 1.5 de 150cv está capado seguro y podría dar perfectamente así como va de serie 170cv fijo, pero por emisiones lo han dejado en 150cv al igual que el 1.4. así como su par tarado igual a 250nm (aunque ésto último pienso que es más por el dsg).

Por eso digo que el 1.5 con repro va a subir mucho más que el 1.4, porque es un motor más eficiente en cuanto a bloque, mejor refregerado reduciendo la fricción interna a través de una bomba de aceite variable o un cigüeñal polimerizado, también dispone de refrigeración entre las paredes de los cilindros con recubrimiento APS (proyección térmica por plasma atmosférico) y un concepto de refrigeración de corriente transversal en la culata.
La inyección pasa de una presión de 200 a 350bares y además cuenta con un interccoler indirecto más eficiente con un rendimiento de refrigeración mayor. Los componentes más sensibles al calor como la válvula de admisión han sido reubicados ahora detrás del intercooler.
Todo ésto último sacado de nota de prensa al que todo el mundo puede acceder :whistling:
 
Bueno, he intentado resumir para que los compañero se hicieran una idea de la evolución de un motor en concreto y de lo que la gente pensaba sobre su fiabilidad. Luego se ha demostrado que tenían margen de mejora siendo fiables.
El último 1.9 tdi más potente de serie fue el que montó el ibiza cupra con 160cv con un turbo diferente , inyectores de más caudal e intercooler frontal de más capacidad que el del 150cv (sólo éstos dos llevaban intercooler frontal).

Al hilo, que nos perdemos en divagaciones :laugh:. Los motores de nueva horna, sobre todo los vag (por el caso dieselgate), están capadísimos por electrónica para dar menos emisiones y así pasar normativas holgadamente.

En la presentación mundial del 211 evo (tsi 1.5), en su ficha técnica especificaba que el nuevo bloque abarcaría una potencia de entre 130cv y 175cv y que llevaría turbo de geometría variable.
Al final sólo lleva tgv el de 130cv que monta ya el Golf y el resto turbo de geometría fija.

Eso significa que el bloque motor aguanta 175cv sin rechistar, ahora falta que se le coloquen las piezas necesarias para que alcance esa potencia de serie como inyectores, turbo e intercooler adecuados así como una electrónica específica.
Por qué menciono ésto?
Pues porque el 1.5 de 150cv está capado seguro y podría dar perfectamente así como va de serie 170cv fijo, pero por emisiones lo han dejado en 150cv al igual que el 1.4. así como su par tarado igual a 250nm (aunque ésto último pienso que es más por el dsg).

Por eso digo que el 1.5 con repro va a subir mucho más que el 1.4, porque es un motor más eficiente en cuanto a bloque, mejor refregerado reduciendo la fricción interna a través de una bomba de aceite variable o un cigüeñal polimerizado, también dispone de refrigeración entre las paredes de los cilindros con recubrimiento APS (proyección térmica por plasma atmosférico) y un concepto de refrigeración de corriente transversal en la culata.
La inyección pasa de una presión de 200 a 350bares y además cuenta con un interccoler indirecto más eficiente con un rendimiento de refrigeración mayor. Los componentes más sensibles al calor como la válvula de admisión han sido reubicados ahora detrás del intercooler.
Todo ésto último sacado de nota de prensa al que todo el mundo puede acceder :whistling:
Pues si con 200 bares suena la bomba, con 350 bares va a ser un festival. A ver si la optimizan.
 
Pues si con 200 bares suena la bomba, con 350 bares va a ser un festival. A ver si la optimizan.
:roflmao::roflmao::roflmao:
Bueno, he intentado resumir para que los compañero se hicieran una idea de la evolución de un motor en concreto y de lo que la gente pensaba sobre su fiabilidad. Luego se ha demostrado que tenían margen de mejora siendo fiables.
El último 1.9 tdi más potente de serie fue el que montó el ibiza cupra con 160cv con un turbo diferente , inyectores de más caudal e intercooler frontal de más capacidad que el del 150cv (sólo éstos dos llevaban intercooler frontal).

Al hilo, que nos perdemos en divagaciones :laugh:. Los motores de nueva horna, sobre todo los vag (por el caso dieselgate), están capadísimos por electrónica para dar menos emisiones y así pasar normativas holgadamente.

En la presentación mundial del 211 evo (tsi 1.5), en su ficha técnica especificaba que el nuevo bloque abarcaría una potencia de entre 130cv y 175cv y que llevaría turbo de geometría variable.
Al final sólo lleva tgv el de 130cv que monta ya el Golf y el resto turbo de geometría fija.

Eso significa que el bloque motor aguanta 175cv sin rechistar, ahora falta que se le coloquen las piezas necesarias para que alcance esa potencia de serie como inyectores, turbo e intercooler adecuados así como una electrónica específica.
Por qué menciono ésto?
Pues porque el 1.5 de 150cv está capado seguro y podría dar perfectamente así como va de serie 170cv fijo, pero por emisiones lo han dejado en 150cv al igual que el 1.4. así como su par tarado igual a 250nm (aunque ésto último pienso que es más por el dsg).

Por eso digo que el 1.5 con repro va a subir mucho más que el 1.4, porque es un motor más eficiente en cuanto a bloque, mejor refregerado reduciendo la fricción interna a través de una bomba de aceite variable o un cigüeñal polimerizado, también dispone de refrigeración entre las paredes de los cilindros con recubrimiento APS (proyección térmica por plasma atmosférico) y un concepto de refrigeración de corriente transversal en la culata.
La inyección pasa de una presión de 200 a 350bares y además cuenta con un interccoler indirecto más eficiente con un rendimiento de refrigeración mayor. Los componentes más sensibles al calor como la válvula de admisión han sido reubicados ahora detrás del intercooler.
Todo ésto último sacado de nota de prensa al que todo el mundo puede acceder :whistling:
¿Y el embrague?¿Es que nadie piensa en el embrague?

Bromas aparte, si más o menos con las Stage 1 se está sacando un 15% extra de potencia, el 1.5 subirá con la repro igual que el 1.4, esto es, 170-175 caballos.

Compararlo con el 1.5 130 es absurdo, además del TGV el ciclo es Miller, es un motor mucho más avanzado y enfocado a la eficiencia para sacársela en cuanto a emisiones.
 
:roflmao::roflmao::roflmao:

¿Y el embrague?¿Es que nadie piensa en el embrague?

Bromas aparte, si más o menos con las Stage 1 se está sacando un 15% extra de potencia, el 1.5 subirá con la repro igual que el 1.4, esto es, 170-175 caballos.

Compararlo con el 1.5 130 es absurdo, además del TGV el ciclo es Miller, es un motor mucho más avanzado y enfocado a la eficiencia para sacársela en cuanto a emisiones.

El embrague no sufre si la repro está hecha como se debe de hacer.
Yo llevo embrague de serie (tal y como salió de fábrica) en un 1.9 tdi con +50cv desde hace más de 150.000km, así que fíjate :laugh:

En cuanto a lo de que suba igual o no, que es lo que estamos debatiendo entiendo que has metido en banco a un 1.5 y sabes de lo que hablas, porque si no es así no entiendo asegurar con tanta seguridad y certeza algo que ningún experto reprogramador osa afirmar.

En cuanto a lo de comparar, yo no he comparado en ningún momento el 130cv con tgv con el 150cv con turbo normal, tan sólo lo he enumerado en una exposición de hechos.
Las características técnicas del bloque motor que he descrito son iguales en los dos motores, si es a eso a lo que te refieres.
 
Cuando me aconsejáis que lo haga cuando acabe la garantía o antes ? Y si me podéis decir en qué lugares me recomendáis y sus precios me servirían de guia
 
Cuando me aconsejáis que lo haga cuando acabe la garantía o antes ? Y si me podéis decir en qué lugares me recomendáis y sus precios me servirían de guia
Yo no me arriesgaría a hacerlo antes de que cumpla la garantía. Si te pasa algo en el motor y descubren que llevas una repro adios garantía.
 
Yo no me arriesgaría a hacerlo antes de que cumpla la garantía. Si te pasa algo en el motor y descubren que llevas una repro adios garantía.

Hola buenas normalmente es indetectable para las marcas, ya que hay que subirlo a un banco de potencia para saberlo cosa que ellos no disponen, lo único que ellos pueden ver es el numero de “flasheos” que se le ha hecho a la unidad del vehículo, ahí ellos ven algo por así decirlo pero no saben si vas repro o no. Conozco a gente que ha tenido problemas por lo que sea con el coche y estando repro y durante la garantía jamás han dicho nada porque no se han dado cuenta de nada, saludos.
 
En cuanto a lo de que suba igual o no, que es lo que estamos debatiendo entiendo que has metido en banco a un 1.5 y sabes de lo que hablas, porque si no es así no entiendo asegurar con tanta seguridad y certeza algo que ningún experto reprogramador osa afirmar.
Yo no aseguro nada, no sé de dónde has sacado eso. Lo único que he dicho es que las Stage 1 están sacando entorno a un 15% más de potencia que la de serie, por lo que en el 1.5 opino que sacarán lo mismo que en el 1.4. Puntualizó que es mi opinión, a ver si así atino con el mensaje que quiero transmitir.

Saludos desde Zgz.
 
Haber que opina más gente por que la verdad no me resuelto la duda pero gracias chicos
 
Dani, mi consejo es que esperes a que pase la garantía.
Estas cosas se hacen fuera de garantía y corriendo uno el riesgo.
Yo, de lo único que me arrepiento es de no haberla hecho antes, pero ese es en mi caso particular y con mis sensaciones.
Pero es que yo desde los 16 años lo que cojo lo truco :p, moto, coche, ordenador, todo... y ojo, no me ha petado nada nunca, ahí lo dejo.
 
Volver
Arriba