Qué modo de conducción usar? (eco, normal, sport)

¿Que modo de conducción usas mayormente?


  • Votantes totales
    552
Sabéis si nuestro coche tiene Launch Control DSG¿? En cuanto haga el rodaje lo tengo que probar

No @grr1200 . El kickdown es una posición del acelerador. El launch control es un modo para alcanzar la aceleración máxima desde parado. Para utilizarlo el acelerador debe estar en la posición kick down, ASR desconectado, palanca DSG en S o tiptronic y solamente está disponible para los motores que puedes ver en la parte del manual que has citado.
Hola, el DSG 7 del 190CV sí...
Ahí va!
20171002_184649.jpg
 
Si, launch control, resumiendo es un sistema para salir "disparado" con el coche y buscar un 0-100 lo más bajo posible...solo para cambios DSG y en circuito cerrado. Os lo explico un poco de manera sencilla:

1. Desactivas ESC (control de tracción/estabilidad)
2. Pisas freno con pié IZQUIERDO (bastante a fondo)
3. Pones el cambio DSG en posición S (aunque en posición manual creo que también funciona). Yo lo probé con el cambio en posición S.
4. Pisas gas a fondo: en ese momento verás que las revoluciones solo llegan a 3000rpm más a menos, y se queda ahí. En el FIS veremos que pone "Launch Control Activado".
5. CUANDO QUERAMOS, soltamos el freno, y el coche sale disparado dándolo todo, optimizando al máximo tracción, agarre, cambio, rpm, etc. y consiguiendo la máxima aceleración posible.

Dicen que es mucho más eficaz que una persona...porqué como he dicho, optimiza al máximo tracción, agarre, cambio, rpm, etc.

Hay que tener en cuenta que hacer esto somete a un gran desgaste varias partes del motor, cambio, etc. y que hay que hacerlo siempre en circuito cerrado o en un sitio muy controlado, ya que puede ser peligroso.

También recomendaros que si lo probáis, que sea con el coche muy caliente (temperatura del motor, etc.) y que no lo hagáis cada semana...o os quedaréis con un pisapapeles enorme.

REPITO: Nunca lo probéis en ciudad o con circulación. Lo podéis probar en circuito cerrado o en un descampado. Podría ser peligroso probarlo con otros coches o personas circulando.

Espero se haya entendido la explicación. Podéis ver vídeos por la red.

NOTA: Aunque el manual dice que solo lo soportan los DSG a partir de 180cv, yo lo probé con el mío (de 150cv) e hice los pasos del 1 al 4 y se quedó en 3000rpm y con el letrero "Launch Control Activado" en el FIS. No llegué a soltar el freno porqué no estaba en circuito cerrado y no quiero liarla, pero al menos sé que el sistema lo tengo y algún día lo probaré.

VUELVO A REPETIR: Desde el CLUBSEATATECA no hacemos apología de la velocidad ni de ir contra las normas de tráfico. Por lo tanto, nunca probéis el sistema Launch Control en ciudad o con circulación. Podría ser peligroso probarlo con otros coches o personas circulando. Lo podéis probar en circuito cerrado o en un descampado.

Un saludo!!!

Hola, el DSG 7 del 190CV sí...
Ahí va!
Ver el archivo adjunto 18608
Hola, para los curiosos he grabado como funciona el Launch Control.

Aquí os lo dejo.

Saludos,

 
Buenos días a todos,

referente a los modos de conducción, yo suelo llevarle siempre en NORMAL y noto que a medida que hago más km (ya llevo mas de 11000km) cada vez el coche va a rpm mas bajas. En uso habitual casi nunca llega a 2000rpm, siempre cambia a una marcha más antes de llegar. Cuando estrenñe el coche solía llegar a las 2000rpm y por encima antes de cambiar. Sólo soy capaz de subirlo por encima de esas 2000rpm en la incorporación a una autopista, adelantamiento, etc, y siempre pisando el pedal del acelerador casi a tope.
Yo vengo de otro coche con DSG7 y la sensación es que el el viejo, a poco que tocaba el acelerador, el coche reducía. A este le cuesta mucho más.

Le pasa esto a alguien mas?
Que sensaciones teneis vosotros?
Pudiera ser "autoaprendizaje del DSG7?

Un saludo
Paco
 
Buenos días a todos,

referente a los modos de conducción, yo suelo llevarle siempre en NORMAL y noto que a medida que hago más km (ya llevo mas de 11000km) cada vez el coche va a rpm mas bajas. En uso habitual casi nunca llega a 2000rpm, siempre cambia a una marcha más antes de llegar. Cuando estrenñe el coche solía llegar a las 2000rpm y por encima antes de cambiar. Sólo soy capaz de subirlo por encima de esas 2000rpm en la incorporación a una autopista, adelantamiento, etc, y siempre pisando el pedal del acelerador casi a tope.
Yo vengo de otro coche con DSG7 y la sensación es que el el viejo, a poco que tocaba el acelerador, el coche reducía. A este le cuesta mucho más.

Le pasa esto a alguien mas?
Que sensaciones teneis vosotros?
Pudiera ser "autoaprendizaje del DSG7?

Un saludo
Paco


Yo también suelo llevar el 90% del tiempo el modo normal, y tras 15.500 kms. también tengo la sensación de que el coche no "corre" como antes (no me he fijado en la rpm, pero siempre suelo ir entre 1500 y 2500). Lo comenté un día con el Jefe de Taller, con el que tengo un poco de confianza, y me confirmó que el DSG no "aprende" del conductor.

Supongo que lo que pasa es que nosotros sí aprendemos cómo va el coche, y pisamos el acelerador de forma más moderada que los primeros días. Si encuentras que le falta nervio, tironcito de la palanca, lo pones un rato en modo S :sneaky: y volverás a disfrutar de los caballos que tenemos en la cuadra :).
 
Buenos días a todos,

referente a los modos de conducción, yo suelo llevarle siempre en NORMAL y noto que a medida que hago más km (ya llevo mas de 11000km) cada vez el coche va a rpm mas bajas. En uso habitual casi nunca llega a 2000rpm, siempre cambia a una marcha más antes de llegar. Cuando estrenñe el coche solía llegar a las 2000rpm y por encima antes de cambiar. Sólo soy capaz de subirlo por encima de esas 2000rpm en la incorporación a una autopista, adelantamiento, etc, y siempre pisando el pedal del acelerador casi a tope.
Yo vengo de otro coche con DSG7 y la sensación es que el el viejo, a poco que tocaba el acelerador, el coche reducía. A este le cuesta mucho más.

Le pasa esto a alguien mas?
Que sensaciones teneis vosotros?
Pudiera ser "autoaprendizaje del DSG7?

Un saludo
Paco
Hola @fransanca
Efectivamente cuesta bastante pasar de 2000rpm. Yo tengo el DSG6 y estoy igual. El problema es que nuestro motor tiene la capacidad de seconectar cilindros, pero si no llegamos a las 2000-2500 rpm para poder ir a punta de gas...la desconexión no se realiza. Es una lástima no poder configurar un poco el DSG y adaptarlo a nuestro gusto. Sigo creiendo que no debería cambiar de la misma manera un DSG en motor ACT que un DSG sin motor ACT.

Saludos.
 
Hola @fransanca
Efectivamente cuesta bastante pasar de 2000rpm. Yo tengo el DSG6 y estoy igual. El problema es que nuestro motor tiene la capacidad de seconectar cilindros, pero si no llegamos a las 2000-2500 rpm para poder ir a punta de gas...la desconexión no se realiza. Es una lástima no poder configurar un poco el DSG y adaptarlo a nuestro gusto. Sigo creiendo que no debería cambiar de la misma manera un DSG en motor ACT que un DSG sin motor ACT.

Saludos.
Hola @secallona,
La verdad es que para ser gasolina es un poco extraño. A mi oersonalmente me gustaria que en NORMAL fuese un poco más alto de rpm. Es más, me queda la sensación de cuando lo estrené, que creo iba un poco más alto de rpm.
ECO y NORMAL son casi iguales (a excepcion de la vela) y SPORT es un poco alto para llevarlo siempre (sobretodo en frio)
Ademas de eso, si lo llevo en SPORT y lo paro y arranco, aunque en la pantalla tactil y en el selector indica que está en SPORT, realmente está en NORMAL (D1, D2,...). Ya he leido por el foro y depende de la fecha de fabricación unos lo hacen y otro no. Espero poder solucionarlo.

Un saludo y muchas gracias.
 
Pues eso que vengo observando segun voy exigiendo un poco mas a mi querido ateca que los consumos segun el ordenador suben bastante. Por este motivo el otro dia hice una prueba en un tramo se unos 15 km con velocidad crucero de 70 KM/h con el modo ECO y la media que marco fue muy buena. 4.2 litros. Este resultado me hace pensar que voy a hacer uso de este modo mas de lo pensado inicialmente.

Las preguntas que me gustaría dejar aquí por si alguien puede compartir sus experiencias/conocimientos son:

Utilizáis mucho el modo ECO.?
Creéis que es buena idea utilizarlo en ciudad.?
Puede repercutir el uso frecuente de este modo en la eficacia/duración del motor?

Un saludo a todos los atequeros y gracias
 
Pues eso que vengo observando segun voy exigiendo un poco mas a mi querido ateca que los consumos segun el ordenador suben bastante. Por este motivo el otro dia hice una prueba en un tramo se unos 15 km con velocidad crucero de 70 KM/h con el modo ECO y la media que marco fue muy buena. 4.2 litros. Este resultado me hace pensar que voy a hacer uso de este modo mas de lo pensado inicialmente.

Las preguntas que me gustaría dejar aquí por si alguien puede compartir sus experiencias/conocimientos son:

Utilizáis mucho el modo ECO.?
Creéis que es buena idea utilizarlo en ciudad.?
Puede repercutir el uso frecuente de este modo en la eficacia/duración del motor?

Un saludo a todos los atequeros y gracias

Vuelve a hacer bien las pruebas, los diésel 150 4drive hemos notado mas consumo en eco que en Normal.
Por mi parte solo voy en normal y de vez en cuando Sport.
Pienso que ese modo eco es general para Seat y tanto lo lleva programado igual sea un Leon que un Ateca. Digo bien pienso.
Y explico un mayor consumo en eco porque ha de hacer mayor fuerza para desplazar un coche mas pesado.
 
Alguien sabe hasta que velocidad se puede conducir en modo: Snow
En el Peugeot menciona que a los 50 km., cambia a modo standard
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2017-12-14 a la(s) 14.46.30.png
    Captura de pantalla 2017-12-14 a la(s) 14.46.30.png
    291,5 KB · Visitas: 45
He estado probando ahora el modo eco, con 12.000km, he notado que me consume más en autopista, 120 km y se dispara a 121km. Sin embargo a menos de 90 km baja bastante el consumo. También he notado que con el clima a más de 21 grados me sube el consumo. Mi uso habitual es modo Sport. Pero sigo probando ;).
 
He estado probando ahora el modo eco, con 12.000km, he notado que me consume más en autopista, 120 km y se dispara a 121km. Sin embargo a menos de 90 km baja bastante el consumo. También he notado que con el clima a más de 21 grados me sube el consumo. Mi uso habitual es modo Sport. Pero sigo probando ;).
Es que a veces el eco si se le puede sacar provecho.

En sitios llanos que no se le exige mucho al coche si consume algo menos en eco pero como tengas que exigirle, como retiene un poco mas que el normal, hay que darle mas gas consume un pelin mas.

Yo ahora por las mañanas (y siempre) para proteger el motor en frio lo llevo en eco pero cuando coge temperatura 90/90 pongo el normal..

Un saludo
 
En mi seat ateca 1.6 de 115cv diesel, ¿Como puedo poner el modo ECO / NORMAL / SPORT¿
 
Hola a todos,
Pues mi coche arranca siempre en modo normal, aunque al apagarlo estuviera en otro modo, el mío es un dsg 1.4 y también se pone en modo sport dándole un toque hacia atrás a la palanca.

No me gusta del cambio dsg que cambia a 2 nada más arrancar y yo creo que debería esperar un poco mas.

Alguien sabe si se puede memorizar el modo para que arrancar recuerde la configuración anterior?

Saludos.
 
Hola a todos,
Pues mi coche arranca siempre en modo normal, aunque al apagarlo estuviera en otro modo, el mío es un dsg 1.4 y también se pone en modo sport dándole un toque hacia atrás a la palanca.

No me gusta del cambio dsg que cambia a 2 nada más arrancar y yo creo que debería esperar un poco mas.

Alguien sabe si se puede memorizar el modo para que arrancar recuerde la configuración anterior?

Saludos.
Supongo que tu coche debe ser MY18. En el mío recuerda la posición en la que paraste y al arrancar lo hace en modo anterior, excepto 4Drive y Snow, que vuelve a D.
 
Hola a todos,
Pues mi coche arranca siempre en modo normal, aunque al apagarlo estuviera en otro modo, el mío es un dsg 1.4 y también se pone en modo sport dándole un toque hacia atrás a la palanca.

No me gusta del cambio dsg que cambia a 2 nada más arrancar y yo creo que debería esperar un poco mas.

Alguien sabe si se puede memorizar el modo para que arrancar recuerde la configuración anterior?

Saludos.
Supongo que con VAGCOM u OBDELEVEN se podrá cambiar. Yo creo que el mio mantiene la última selección, aunque no puedo jurarlo.
Si le das un toque a la palanca de pone en modo sport solo el cambio, y al arrancar de nuevo vuelve a estar en normal porque el modo normal esta seleccionado como modo de conducción.
Puedes poner el modo sport del cambio con la palanca y sale en el FIS, pero el modo completo sport de selecciona desde el mando rotativo, y afecta a cambio de marchas, y pedal de acelerador.
Saludos.
 
A los que tenéis el motor 1.4ACT con DSG, os invito a que miréis lo que he posteado en otro hilo:

Menor consumo en modo SPORT que en modo NORMAL - 1.4TSI150ACT

Saludos

Compi @secallona a los que tenemos cambio manual tambien nos consume menos en modo SPORT y para prueba Lukas - Style Plus 1.4 EcoTSI 150cv. Azul Lava MY18 . En modo SPORT en el mismo recorrido (80% autovía, 20% ciudad) y la misma conducción me consume entorno a los 6,1L/100Kms en cambio en modo normal anda sobre los 6,5L /100Km y en modo ECO sobre los 6,6L/100 Km. Así que voy a dejar la ruleta de los modos de conduccion en modo SPORT bastante tiempo. Por cierto cuando arranco el coche (el mio es MY18) a los que llevamos cambio manual el coche recuerda el modo en que lo hemos dejado al detenernos. Saludos ;););).
 
Pues a mi en el modo que menos me consume es en modo Normal.
Hola a todos,
Pues mi coche arranca siempre en modo normal, aunque al apagarlo estuviera en otro modo, el mío es un dsg 1.4 y también se pone en modo sport dándole un toque hacia atrás a la palanca.

No me gusta del cambio dsg que cambia a 2 nada más arrancar y yo creo que debería esperar un poco mas.

Alguien sabe si se puede memorizar el modo para que arrancar recuerde la configuración anterior?

Saludos.
Lleva drive perfil..??
El mio se queda en el modo que le dejo puesto.
 
En ciudad 70% ECO 30% NORMAL
En carretera/autopista/autovía NORMAL, pero si tengo que adelantar o hacer un poco de conducción deportiva:D SPORT
 
Yo voy siempre en el mismo modo (no tiene otro :D).
Los que no llevamos el Drive Profile, supongo que tendremos una espacie de modo "normal", algo intermedio, que para mi uso es suficiente.
Consume poco y reacciona bien ;)
 
Última edición:
Volver
Arriba