Hola a todos y felices fiestas
Os voy a contar mi caso y, si cabe, enredar un poco más el tema.
Se trata de un Ateca TDI 150 4drive, comprado en marzo de 2017, ahora tiene 3 años y 9 meses y casi 53.000 km, y ya no está en garantía. Trae el ya famoso y controvertido G13 con bolsa de silicatos.
El caso es que hace menos de un mes se quedó sin refrigerante en el vaso de expansión (saltó el chivato) y rellené con refrigerante compatible, G12++ creo recordar, porque no fui capaz de encontrar g13.
Al cabo de unos días vigilando el nivel en el vaso de expansión abro el tapón (por supuesto en frío) y no me gusta la coloración del líquido, se ve que está degradado, no tiene ese color rosa intenso que ha de tener el g13.
Busco por el foro y por internet algo relativo a problemas con este tipo de refrigerante.
Me empiezo a preocupar por si fuera un problema serio.
Pido cita en un concesionario Seat para que vean el coche y evalúen el tema, que será la semana que viene.
Pero por causas que no traen al caso, me paso por dicho concesionario hace unos días con la intención de comentarles el tema previamente a llevarles el coche, para hablar con el jefe de taller y decirles que lo que quiero hacer es lo siguiente: retirar el g13 actual, limpiar el circuito, quitar la famosa bolsa de silicatos del vaso de expansión y poner el nuevo G12 evo.
Como no estaba el jefe de taller me pasan a un mecánico que me dice lo siguiente:
Parece ser que efectivamente hay un problema con el refrigerante g13 que parece afectar sobre todo a los motores diesel 2.0 de 150 cv, independientemente del modelo en el que estén montados (Ateca, Leon, y otros modelos del grupo).
Que no está clara (o al menos no lo quieren decir o reconocer) cual es la causa del problema de la degradación del g13, pero principalmente creen que pueden ser por determinadas sustancias que se emplean en la fabricación de partes internas del motor y que permanecen adheridas en esas partes por una limpieza incompleta o defectuosa en el proceso de fabricación de algunos motores, hecho que explicaría que afecte a algunas unidades, pero no a todas. Por esas partes internas que contienen esas impurezas circula despues del refrigerante que con el paso del tiempo y los kms se va degradando, adquiriendo una coloración marrón, incluso cuando ya está muy corrompido acusa un fuerte mal olor.
Que ellos tienen la orden de hacer lo siguiente en estos casos:
vaciar el circuito del g13, limpiar internamente todo el circuito de refrigeración del motor, que es bastante complejo, ya que tiene 3 bombas de agua, una por cada subcircuito de refrigeración (este motor tiene el circuito de refrigeración compuesto de 3 circuitos más pequeños) con unos líquidos especiales que en realidad son una especie de ácidos que supuestamente limpian toda esa suciedad interna del motor.
A continuación, liberan el circuito de estos ácidos y lo rellenan de otro líquido que es un neutralizante de la acción de estos ácidos, necesario para que el motor no sufra daños internos. Todo este proceso, que dura unas 4 horas, es muy delicado y requiere de una ejecución muy exhaustiva ya que de no hacerlo bien podría quedar dañado el motor internamente, con los consiguientes perjuicios que eso conllevaría.
Por último, sustituyen el vaso de expansión por uno adaptado para el nuevo refrigerante g12 evo (sin bolsa de silicatos) rellenan con el nuevo refrigerante y listo.
Y todo esto cuesta 480 euros iva incluido, tengo el presupuesto que me hicieron ese mismo día.
Me quedé flipado.
Me comentó también que ya llevan ejecutado este procedimiento en varios Leones, y desde efectuada la limpieza ninguno volvió a dar problemas con el nuevo refrigerante.
No sé si alguien del foro habrá estado en esta situación, si todo esto es estrictamente necesario, no sé. Estoy hecho un lío. El lunes entra el coche en el concesionario para que, primero, diagnostiquen si efectivamente el refrigerante está defectuoso o no (va a ser que sí). Luego ellos abren ficha con la incidencia y yo puedo reclamar a Seat que asuman la totalidad de la reparación, o en su defecto, la mano de obra, que es lo que más suma en el presupuesto que me facilitaron.
No sé chicos y chicas del foro, qué opináis de todo esto?
Un saludo.
Por cierto, vaya tochaco que me ha quedado.