¿Qué anticongelante o refrigerante debemos utilizar en el Ateca?

Y otra duda, el coche tiene 15000km. Lo compré de KM0 hace año y medio, y tenía 40km (nada).
En caso de tener óxido el circuito de refrigeración, ¿debe estar cubierto por la garantía?
Por supuesto, si está en garantía. Lo importante no es que tuviese 40km, sino cuánto tiempo llevaba matriculado.
 
Si está anaranjado puede que haya oxidación en alguna parte del circuito. Yo lo llevaría al taller.
Por cierto, mira lo que comentabas del líquido del grupo VAG:
Ver el archivo adjunto 55287 Ver el archivo adjunto 55288
Ver el archivo adjunto 55289
“Mezcla preparada”.

Compi @Granaíno tiendes toda la explicacion sobre el G13 al comienzo del hilo ¿Qué anticongelante o refrigerante debemos utilizar en el Ateca? y según el que compres los hay diluido y los hay que tienes que añadir agua destilada para proporcionar la concentración óptima. Saludos.
 
Ya, sólo le he respondido. Dice que los del grupo VAG hay que diluirlos. Y yo le demuestro que no. Los que tienen en concesionarios oficiales ya vienen mezclados, todos.

Que no comp @Granaíno que has hecho bien pero la mayoría de las cuestiones que se plantean están resueltas en las páginas 1 y 2 del hilo, o se puede acceder a ellas usando el buscador ese gran desconocido para algunos compis. :thumbsup:. Saludos.
 
Despues de leer varios posts, sigo con la duda de que refrigerante llevo, segun el manual pone G12 Evo, en el vaso de expansion no pone nada, y esta mañana le he sacado un poco de liquido, le he ech o unas fotos y el color tampoco es muy revelador, a ver si alguien viendo el color me echa un poco de luz.

1.jpg 2.jpg
 
Despues de leer varios posts, sigo con la duda de que refrigerante llevo, segun el manual pone G12 Evo, en el vaso de expansion no pone nada, y esta mañana le he sacado un poco de liquido, le he ech o unas fotos y el color tampoco es muy revelador, a ver si alguien viendo el color me echa un poco de luz.

Ver el archivo adjunto 55618 Ver el archivo adjunto 55619

Pues el color parece normal compi @pastor99 , ahora si quieres saber si es G12Evo o G13, tienes tres opciones:
1) Los que llevan G13 lo suele poner en el vaso de expansion, así si lleva bolsa con silicatos (Mit silicat), si no pone nada casi seguro que sea G12Evo. Eso lo has comprobado tu mismo.
2) Hacer una consulta a SEAT a través del concesionario por el nímero de bastidor y fecha de fabricación tienen que saber que anticongelante le pusieron en fábrica.
3) Llevar una muestra del anticongelante a un laboratorio para que te lo analicen (esta no te lo aconsejo por que te va a costar bastante pasta).

Espero haberte aclarado tus dudas. Saludos.
 
Última edición:
Despues de leer varios posts, sigo con la duda de que refrigerante llevo, segun el manual pone G12 Evo, en el vaso de expansion no pone nada, y esta mañana le he sacado un poco de liquido, le he ech o unas fotos y el color tampoco es muy revelador, a ver si alguien viendo el color me echa un poco de luz.

Ver el archivo adjunto 55618 Ver el archivo adjunto 55619

Hola @pastor99, yo te diría que seguro sea G12 evo, yo hice lo mismo que tu y el color es idéntico, mi coches es de finales del 2019, no pone nada en el vaso de expansión, en el concesionario vw donde pregunte, me confirmaron que lleva el G12 evo.
Pero la mejor opción te la tendría que dar en el concesionario y confirmarte cual tipo lleva.
 
Gracias @Lukas y @Casablanca, voy a llamar al concesionario a ver si me arrojan un poco mas de luz, pero pienso que seria bien facil ponerlo en el vaso de expansion para evitarnos problemas.

upload_2021-1-30_0-19-42.jpeg

Este es un ejemplo a titulo informativo de lo facil que seria hacernos mas facil la tarea, el primer vaso de expansion es como el que llevo yo, sin ninguna marca, y los otros dos son uno del antiguo G12 y otro del que se supone "el malo" del G13 con bolsa de Silicatos (Ibiza y Leon).
 

Cosas interesantes
Lo de pulgar el circuito esta bien saberlo, pero cambiar asi el refrigerante.... No sabes ha ciencia cierta si esta vacio entero, a parte de cuando vuelves a echar el nuevo lo mezclas con el agua destilada y le estas bajando el punto de congelacion. Q ue no es algo solido que digas sale primero uno u luego otro en fila india...
Lo suyo es vaciar por completo, aclarar, vaciar de nuevo, poner el nuevo y purgar, claro esta q eso conlleva kitar varios manguitos mas
 
Lo de pulgar el circuito esta bien saberlo, pero cambiar asi el refrigerante.... No sabes ha ciencia cierta si esta vacio entero, a parte de cuando vuelves a echar el nuevo lo mezclas con el agua destilada y le estas bajando el punto de congelacion. Q ue no es algo solido que digas sale primero uno u luego otro en fila india...
Lo suyo es vaciar por completo, aclarar, vaciar de nuevo, poner el nuevo y purgar, claro esta q eso conlleva kitar varios manguitos mas

Me has ganado por la mano @Kalato estoy de acuerdo al 100% contigo salvo que lo que hace el paisano del video es subir en grados el punto de congelación mas cercano a los 0º que a los -20º. Además en mi opinión en e video se ha cometido un error que a la larga puede traer problemas si el coche se lleva a un taller oficial, bien su actual dueño o si lo vende el nuevo dueño del vehículo. ¿Que anticongelante creeis que le van a poner en el conce si en el vaso de expansion pone G13 "mit silikat"?, pues casi seguro que G13:thumbsup:. Por un poco mas de dinero que cambie ya el vaso de expansión y ponga uno que no ponga nada, por que si no al final se puede liar.
Además cuando hace la purga del sistema con agua destilada (la temperatura no se ha movido de 90º), pero ¿que pasaría si por lo que sea la temperatura sube a 100º?, pues que con agua destilada en vez de anticongelante en el circuito revientas algun manguito SI ó SI, aparte del calentón que le puedes meter al motor (los motores Diesel trabajan a temperaturas superiores a 100º. No me acaba de convencer el sistema. Prefiero que lo hagan presurizado en el Taller oficial aunque cueste más pasta. Un saludo
 
Última edición:
Me has ganado por la mano @Kalato estoy de acuerdo al 100% contigo salvo que lo que hace el paisano del video es subir en grados el punto de congelación mas cercano a los 0º que a los -20º. Además en mi opinión en e video se ha cometido un error que a la larga puede traer problemas si el coche se lleva a un taller oficial, bien su actual dueño o si lo vende el nuevo dueño del vehículo. ¿Que anticongelante creeis que le van a poner en el conce si en el vaso de expansion pone G13 "mit silikat"?, pues casi seguro que G13:thumbsup:. Por un poco mas de dinero que cambie ya el vaso de expansión y ponga uno que no ponga nada, por que si no al final se puede liar. Un saludo
:roflmao:te adelante sin que me vieras
Por rebajar el punto de congelacion, me refiero a eso, le rebajas de - 37 a - 20 . O eso entiendo yo, que puede que la expresion no sea esa:thumbsdown:
En los concesionarios ya no hay g13, usan g12evo "universalmente" lo comprobe esta semana cuando pase por el concesionario
 
Última edición:
:roflmao:te adelante sin que me vieras
Por rebajar el punto de congelacion, me refiero a eso le rebajas de - 37 a - 20 . O eso entiendo yo, que puede que la expresion no sea esa:thumbsdown:
En los concesionarios ya no hay g13, usan g12evo "universalmente" lo comprobe esta semana cuando pase por el concesionario

Seguro que en algún cocesionario les queda alguna lata de G13 que no podrán "colocar" hasta qyue llegue un che con el vaso de expansion litografiado G13 "mit silikat"....:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Mirad lo que encontre ayer en el carrefour

upload_2021-2-19_15-26-19.jpeg

Lo malo es que G12 Evo no vi, la calidad no se como sera pera la diferencia de precio es enorme.
 
Yo tengo la duda de cuál llevo o de si me lo han cambiado al G12 evo en alguna revisión sin decirme nada. en el vaso de expansión pone G13 y mit silikat, pero al abrirlo no lleva la famosa bolsa de silicato.
El mío es un 1.6tdi del principio de 2019
 
Yo tengo la duda de cuál llevo o de si me lo han cambiado al G12 evo en alguna revisión sin decirme nada. en el vaso de expansión pone G13 y mit silikat, pero al abrirlo no lleva la famosa bolsa de silicato.
El mío es un 1.6tdi del principio de 2019
Si pone mit silikat compañero es seguro que lleva la puta bolsa dentro, pero entre las paredes del mismo..y no se puede sacar. Lo mejor es comprar un vaso nuevo sin silikat, y cambiar todo el liquido por tu mismo..asi te aseguras de que todo esta bien..si no ellos siempre te van a poner del G13..por le que quedan mucho stock y no pueden venderlo por que esta descatalogado..https://www.recambioscoches.es/topran/12925815 he aquí el recambio que necesitas. Un saludo.
 
Si pone mit silikat compañero es seguro que lleva la puta bolsa dentro, pero entre las paredes del mismo..y no se puede sacar. Lo mejor es comprar un vaso nuevo sin silikat, y cambiar todo el liquido por tu mismo..asi te aseguras de que todo esta bien..si no ellos siempre te van a poner del G13..por le que quedan mucho stock y no pueden venderlo por que esta descatalogado..https://www.recambioscoches.es/topran/12925815 he aquí el recambio que necesitas. Un saludo.
Claro que pueden vender el G13 que tienen en stock. ¿Qué tiene que ver que esté descatalogado?
Si yo voy a recambios y les pido una garrafa de G13 que es el que lleva mi Ateca, cómo no me lo van a vender. ;):whistling::whistling:
 
Volver
Arriba