Problemas con la batería

Has tenido problemas con la batería?

  • Si , problemas de arranque

    Votos: 37 12,3%
  • Si, desconexión cámaras y electrónica varía.

    Votos: 19 6,3%
  • Si, descarga total.

    Votos: 48 16,0%
  • Si, otro tipo de problema

    Votos: 8 2,7%
  • No, nunca.

    Votos: 177 59,0%
  • Que tipo batería tienes?

    Votos: 4 1,3%
  • EFB

    Votos: 50 16,7%
  • EFB+

    Votos: 31 10,3%
  • AGM

    Votos: 12 4,0%

  • Votantes totales
    300
Tengo una pregunta. Tengo un ateca 1.5 tsi, si voy a arrancar y la batería está muerta, puedo arrancar conectando las pinzas a otro coche??
Si puedes arrancarlo con las pinzas a otro coche, pon especial cuidado de no invertir la polaridad en el proceso, te pongo una imagen del manual por si te sirve de ayuda, en el manual de tu coche también encontrarás más información.
Saludos.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200119-220454_My SEAT.jpg
    Screenshot_20200119-220454_My SEAT.jpg
    48,8 KB · Visitas: 113
Tengo una pregunta. Tengo un ateca 1.5 tsi, si voy a arrancar y la batería está muerta, puedo arrancar conectando las pinzas a otro coche??

Si puedes arrancarlo con las pinzas a otro coche, pon especial cuidado de no invertir la polaridad en el proceso, te pongo una imagen del manual por si te sirve de ayuda, en el manual de tu coche también encontrarás más información.
Saludos.
Eso sí la batería está descargada, pero si está frita no arranca, no pasa corriente de forma correcta.
 
Hola Amigos,

La batería de mi Ateca de 03/2017 (1.4 TSI 150 2WD Manual Xcellence) es una EFB Banner 12V. 59Ah. 320A. 640A.

Aunque nunca me ha fallado el arranque, si observo que si solo hago ciudad, últimamente tarda muchísimo en conectar el Start&Stop.

Como en 15 días ya cumple los 3 años el coche y tengo garantía de 4 años, sabéis si la cambian gratuitamente. Alguien con MY17 se ha encontrado en este caso?.
 
Con todo lo de no poder salir de casa y teniendo en cuenta que el coche va a estar dias completamente parado, ¿como puede afectar esto a la bateria?¿nos encontraremos algunos o muchos que no podemos arrancarlo?
El mio es un 2.0 DSG gasolina de principios de setiembre del 2019 y lleva solo 4500kms.
Lleva instalado el Carcentinel, el cual ya hace dias puse en modo eco y supongo que no puede consumir mucho mas que el piloto rojo intermitente conforme esta cerrado.
Ya me perdonareis si lo que digo son tonterias pero como no tengo ni idea de mecanica ni de electricidad.
Gracias por adelantado y cuidaros tod@s!
 
Con todo lo de no poder salir de casa y teniendo en cuenta que el coche va a estar dias completamente parado, ¿como puede afectar esto a la bateria?¿nos encontraremos algunos o muchos que no podemos arrancarlo?
El mio es un 2.0 DSG gasolina de principios de setiembre del 2019 y lleva solo 4500kms.
Lleva instalado el Carcentinel, el cual ya hace dias puse en modo eco y supongo que no puede consumir mucho mas que el piloto rojo intermitente conforme esta cerrado.
Ya me perdonareis si lo que digo son tonterias pero como no tengo ni idea de mecanica ni de electricidad.
Gracias por adelantado y cuidaros tod@s!
Aquí dicen, que una opción podría sería desconectar la batería.
Pero claro, también advierten que no a todos los coches les puede sentar eso bien.
Mantenimiento del coche frente al coronavirus: qué es necesario si lo vamos a tener parado y no sabemos hasta cuándo

En teoría, con el Ateca mucho tiempo parado, éste puede ir desconectando funciones para ahorrar batería.

Algunas notas del manual:

Qué sucede cuando el vehículo está parado durante mucho tiempo
El vehículo incorpora un sistema de vigilancia del consumo de corriente con motor parado para períodos de tiempo prolongado ››› pág. 284. Es posible que alguna función, como luces interiores o apertura puertas con mando, queden temporalmente deshabilitadas para evitar descargas de batería. Estas funciones volverán a estar disponibles tan pronto conecte el encendido y arranque el motor.

Vehículo parado durante mucho tiempo
En caso de que no conduzca el vehículo durante días o semanas, se irá efectuando un reglaje para la reducción del consumo o bien se irán desactivando uno por uno los dispositivos eléctricos. De este modo disminuye el consumo de energía y se mantiene la capacidad de arranque durante más tiempo. Algunas funciones de confort como, por ejemplo, abrir el vehículo a distancia, podrían no estar disponibles en determinadas circunstancias. Volverá a disponer de las funciones de confort cuando conecte el encendido y arranque el motor
 
Última edición:
Gracias por el link.
 
Hola grupo, con esto del confinamiento me quedo en el banquillo. Subí a casa la batería para meterle una carga (entre semana mis trayectos son de aproximadamente 10kms diarios). Cuatro horas después no había acabado el cargador le puse el comprobador con estos resultados. El coche se fabricó en agosto 2017 y tiene 33430 kms.
20200325_184730.jpg 20200325_184737.jpg
20200325_184747.jpg
 
Última edición:
Saludos!,

No pensaba yo que en menos de dos años de batería con un mes de reposo iba a desaparecer tan pronto la carga. He visto que no arrancaba y mostraba múltiples errores de electrónica no operativa (intermitentes, portón, freno de mano eléctrico,...etc..).

Tras arrancarlo con un arrancador de batería y dar una vuelta a la gasolinera parece que ha vuelto a la vida. : )

La próxima semana vuelvo a hacer la prueba. Si da guerra en Mayo a reclamar garantía , que le toca revisión gratuita.
 
¿Que garantía tienen las baterías?
¿2 años?
Porque me da que puede haber muchas en fallo después de este periodo
 
Saludos!,

No pensaba yo que en menos de dos años de batería con un mes de reposo iba a desaparecer tan pronto la carga. He visto que no arrancaba y mostraba múltiples errores de electrónica no operativa (intermitentes, portón, freno de mano eléctrico,...etc..).

Tras arrancarlo con un arrancador de batería y dar una vuelta a la gasolinera parece que ha vuelto a la vida. : )

La próxima semana vuelvo a hacer la prueba. Si da guerra en Mayo a reclamar garantía , que le toca revisión gratuita.
Recuerda que te queda reprogramar el confort de las ventanillas, se hace subiendo y bajando las ventanillas sujetando el mando durante su recorrido.
 
¿Que garantía tienen las baterías?
¿2 años?
Pues me imagino que dos años como cualquier producto producto UE. No obstante revisaré la próxima semana porque supongo que 30 días sin usar es mucho tiempo.
Recuerda que te queda reprogramar el confort de las ventanillas, se hace subiendo y bajando las ventanillas sujetando el mando durante su recorrido.
Cierto, aparentemente no he perdido configuraciones de centralita pero, sí, tengo que mirar lo de las ventillas entre otras cosas. Gracias @Butanex !!
 
Saludos!,

No pensaba yo que en menos de dos años de batería con un mes de reposo iba a desaparecer tan pronto la carga. He visto que no arrancaba y mostraba múltiples errores de electrónica no operativa (intermitentes, portón, freno de mano eléctrico,...etc..).

Tras arrancarlo con un arrancador de batería y dar una vuelta a la gasolinera parece que ha vuelto a la vida. : )

La próxima semana vuelvo a hacer la prueba. Si da guerra en Mayo a reclamar garantía , que le toca revisión gratuita.
Un mes, cuatro semanas, es demasiado tiempo entonces, para dejar la batería en reposo.

Yo ahora lo arranco una vez a la semana y lo mantengo unos 10-15 minutos al ralentí o subido hasta 1500 rpm...así una semana lo aguanta bien.

Alguien ha comprobado tiempos intermedios...dos semanas (supongo que también las aguantará), tres semanas (quizás ya no)...?

Experiencias...Máximo tiempo sin arrancar...y que después volviera a arrancar por sí mismo ?
 
Última edición:
Un mes, cuatro semanas, es demasiado tiempo entonces, para dejar la batería en reposo.

Yo ahora lo arranco una vez a la semana y lo mantengo unos 10-15 minutos al ralentí o subido hasta 1500 rpm...así una semana lo aguanta bien.

Alguien ha comprobado tiempos intermedios...dos semanas (supongo que también las aguantará), tres semanas (quizás ya no)...?

Experiencias...Máximo tiempo sin arrancar...y que después volviera a arrancar por sí mismo ?

No es necesario que aceleres el coche carga lo mismo al ralentin que acelerandolo, lo tengo comprobado con un indicador de tension
que llevo puesto y el regula la cantidad de corriente dependiendo de la carga de la bateria
Otra orientacion es el star stop si esta desconectado y te pone consumo alto de corriente es porque la bateria necesita cargarse.
y arrancar una vez a la semana esta bien, mas aguanta pero la bateria cada vez le cuesta cargar mas y necesita mas tiempo
 
No es necesario que aceleres el coche carga lo mismo al ralentin que acelerandolo, lo tengo comprobado con un indicador de tension
que llevo puesto y el regula la cantidad de corriente dependiendo de la carga de la bateria
Otra orientacion es el star stop si esta desconectado y te pone consumo alto de corriente es porque la bateria necesita cargarse.
y arrancar una vez a la semana esta bien, mas aguanta pero la bateria cada vez le cuesta cargar mas y necesita mas tiempo

De hecho carga segun la demanda , si no queréis pillarse los dedos , lo mejor es quitar el borne negativo de la batería , así no se descarga
 
Pero al quitar el borne negativo, no se desconfigura nada en la centralita?
 
No es necesario que aceleres el coche carga lo mismo al ralentin que acelerandolo, lo tengo comprobado con un indicador de tension
que llevo puesto y el regula la cantidad de corriente dependiendo de la carga de la bateria
Otra orientacion es el star stop si esta desconectado y te pone consumo alto de corriente es porque la bateria necesita cargarse.
y arrancar una vez a la semana esta bien, mas aguanta pero la bateria cada vez le cuesta cargar mas y necesita mas tiempo
Interesante, lo de la carga a ralentí :thumbsup:
El acelerarlo un poco (progresivamente), lo hago también para que trabajen un poco más las bombas de aceite, refrigerante y hasta el compresor del clima, para que todos los fluídos se distribuyan bien por todo el motor y éste alcance antes la temperatura de servicio.
 
Pero al quitar el borne negativo, no se desconfigura nada en la centralita?

No se debe de des configurar nada , como mucho te saldrá el testigo del ESP , que una vez que ruedes con el coche vuelve a la normalidad.
 
Volver
Arriba