Joan CG
Forero Activo
- Motor
- 2.0 TDI CR 190 CV 4Drive DSG-7
- Versión
- Xcellence
- Color
- Gris Rodium
Buenos días.
Igual es una buena idea abrir un hilo para aquellos que quieran llevar al Ateca a un nivel más alto en offroad (nunca mejor dicho). Obviamente se trata de que todos aportemos ideas y experiencias.
Como sabréis algunos, este pasado Octubre he estado haciendo off con mi Ateca TDI 4x4 en Marruecos; hice las mismas rutas offroad que muchas veces he hecho en moto o quad con mis amigos, sin ningún problema; como comentaba en otro hilo, lo que he hecho lo hubiera podido hacer en un TSI 115Cv sin problemas. Únicamente en alguna duna, subiendo hubiera hecho falta más inercia, eso sí.
Para ello, al margen de todo lo necesario por si tenía algún problema (cabestrante, planchas, eslingas, gato neumático, etc…), lo preparé con un par de cosas, a las que estoy añadiendo otras como explicaré.
De todas formas, ahora que he vuelto, habiéndome enfrentado a varios puntos de dificultad media, ya os digo que no he necesitado ninguna de las tres cosas que le he hecho, pero…da un plus de tranquilidad.
Las modificaciones han sido:
-Una protección de motor más rígida que la original para evitar algún golpe en el cárter (unos 375€ aprox)
-Neumáticos dos medidas más altas que los originales (General Grabber AT 225/65/17), para ganar 15mm de altura libre. Dado que al girar a tope, tocaba un poco con un tornillo que hay en el paso de ruedas delantero, y de paso para ganar más estabilidad en pasos con inclinación lateral, le he añadido unos separadores de ruedas de 15mm, con lo que he ganado 30mm totales de anchura. Ahora sólo pondría una medida más de altura, no dos.
De todas formas, he disfrutado tanto y sin maltratar NADA el coche, ni a nivel de chasis ni motor (ni siquiera en las dunas), que me estoy animando con el tema y ya tengo pedidos a unos preparadores del Dakar que conozco de hace años, unas modificaciones en las suspensiones para acabar ganado con todo, unos 40mm de altura libre.
Esos 40mm son el máximo posible para que el coche siga teniendo un Sag aceptable, y no perder estabilidad en los cambios bruscos de dirección por el aumento de la altura en la masa suspendida. Aun así, aquel que pretenda hacer un puerto de montaña a saco con las mismas inercias laterales que con las suspensiones de origen, que se olvide de tocar nada…
Os iré informando, pero calculo que estas modificaciones en la suspensión, con las que ya he hecho alguna prueba, costarán para los dos trenes unos 800€ montadas ya con alineación.
Si realmente alguno de vosotros quiere hacer off, recomiendo tener dos juegos de llantas/neumáticos. Tenemos la ventaja de que nuestro Ateca lleva las mismas llantas que muchos otros modelos SEAT antiguos (Exeo, León actual y antiguo, Toledo antiguo, etc…), por lo que en un desguace, por nada y menos tenemos un juego de llantas. Si lo hacéis, que los neumáticos off sean de flanco reforzado.
Salut !!!
Igual es una buena idea abrir un hilo para aquellos que quieran llevar al Ateca a un nivel más alto en offroad (nunca mejor dicho). Obviamente se trata de que todos aportemos ideas y experiencias.
Como sabréis algunos, este pasado Octubre he estado haciendo off con mi Ateca TDI 4x4 en Marruecos; hice las mismas rutas offroad que muchas veces he hecho en moto o quad con mis amigos, sin ningún problema; como comentaba en otro hilo, lo que he hecho lo hubiera podido hacer en un TSI 115Cv sin problemas. Únicamente en alguna duna, subiendo hubiera hecho falta más inercia, eso sí.
Para ello, al margen de todo lo necesario por si tenía algún problema (cabestrante, planchas, eslingas, gato neumático, etc…), lo preparé con un par de cosas, a las que estoy añadiendo otras como explicaré.
De todas formas, ahora que he vuelto, habiéndome enfrentado a varios puntos de dificultad media, ya os digo que no he necesitado ninguna de las tres cosas que le he hecho, pero…da un plus de tranquilidad.
Las modificaciones han sido:
-Una protección de motor más rígida que la original para evitar algún golpe en el cárter (unos 375€ aprox)
-Neumáticos dos medidas más altas que los originales (General Grabber AT 225/65/17), para ganar 15mm de altura libre. Dado que al girar a tope, tocaba un poco con un tornillo que hay en el paso de ruedas delantero, y de paso para ganar más estabilidad en pasos con inclinación lateral, le he añadido unos separadores de ruedas de 15mm, con lo que he ganado 30mm totales de anchura. Ahora sólo pondría una medida más de altura, no dos.
De todas formas, he disfrutado tanto y sin maltratar NADA el coche, ni a nivel de chasis ni motor (ni siquiera en las dunas), que me estoy animando con el tema y ya tengo pedidos a unos preparadores del Dakar que conozco de hace años, unas modificaciones en las suspensiones para acabar ganado con todo, unos 40mm de altura libre.
Esos 40mm son el máximo posible para que el coche siga teniendo un Sag aceptable, y no perder estabilidad en los cambios bruscos de dirección por el aumento de la altura en la masa suspendida. Aun así, aquel que pretenda hacer un puerto de montaña a saco con las mismas inercias laterales que con las suspensiones de origen, que se olvide de tocar nada…
Os iré informando, pero calculo que estas modificaciones en la suspensión, con las que ya he hecho alguna prueba, costarán para los dos trenes unos 800€ montadas ya con alineación.
Si realmente alguno de vosotros quiere hacer off, recomiendo tener dos juegos de llantas/neumáticos. Tenemos la ventaja de que nuestro Ateca lleva las mismas llantas que muchos otros modelos SEAT antiguos (Exeo, León actual y antiguo, Toledo antiguo, etc…), por lo que en un desguace, por nada y menos tenemos un juego de llantas. Si lo hacéis, que los neumáticos off sean de flanco reforzado.
Salut !!!
Última edición: