Por lo visto hay problemas con el 1.5 EcoTSI 150cv

Te ha pasado con tu ateca?


  • Votantes totales
    325
@Pakomalaga , he intentado seguir tu consejo y nada, parece que al principio al ir algo más alto de vueltas sí que arranca bien pero en cuanto suelto el embrague del todo y ya en marcha vuelven los tirones tanto si acelero más como si mantengo gas :(.
Lo único que funciona es lo que dicen los compañeros de esperar a que bajen las revoluciones y se estabilice el ralentí a unos 800rpm y en el consumo instantaneo marque 0.6 , 0.8l/h. Entonces sí que inicia la marcha sin titubeos.
Pero para eso hay que esperar como 2 minutos o_O
 
@Pakomalaga , he intentado seguir tu consejo y nada, parece que al principio al ir algo más alto de vueltas sí que arranca bien pero en cuanto suelto el embrague del todo y ya en marcha vuelven los tirones tanto si acelero más como si mantengo gas :(.
Lo único que funciona es lo que dicen los compañeros de esperar a que bajen las revoluciones y se estabilice el ralentí a unos 800rpm y en el consumo instantaneo marque 0.6 , 0.8l/h. Entonces sí que inicia la marcha sin titubeos.
Pero para eso hay que esperar como 2 minutos o_O
Paisano intenta dejar el coche al menos un min. a relentí para que se caliente y después nos cuentas.
 
@Fleki , a ti te pasa igual?
Si no calientas te pega tirones?
Si no lo dejo calentar un poco, al salir en la rampa de la cochera si noto tironcillos, no le doy mucha importancia porque cuando lo dejo calentar uno o dos min. y mientras hago la maniobra de salir de la cochera despacio para darle tiempo, estos últimos días e notado que saliendo si acelerar demasiado en primera, no los noto. Creo que es cuestión de practica.
 
Buenas, seat ateca 1.5 tsi 150cv manual, matriculado en oct de 2018 y efectivamente en frío durante max. 2 kms va a tirones, me uno.
 
¿Da el problema en todos los modos de conducción? con el cambio de modo de conducción cambia el mapa de inyección y la sensibilidad del acelerador.
 
Hola, yo tengo el 1.5 con dsg, llevo 300 km y de momento no he notado nada, ni siquiera recien arrancado..
 
Yo si noto los tirones en 1a, cambio manual. Si sales más "fuerte" no tengo tirones, a mí es cuando arrancas muuuuy lento (modo "flanders"), ahí es cuando da tirones.
Si hago más juego con el embrague lo camufla y no se nota nada raro, pero si sales lento y esto que sueltas rápido el embrague, al medio segundo da tirones. Es en frío y alguna vez, así que a la espera de una posible actualización para que se solucione (si que es verdad que no he ido a decir nada, espero que no haga falta más llamadas masivas para que hagan una posible actualización).
 
Yo voy al conce hoy para que me den los tornillos antirobo de regalo (sí, "pide y se te dará" :laugh:)que no los tenían y los han pedido.
Les voy a comentar el tema para que lo apunten como reclamación y conste en acta , no les voy a dejar el coche para que lo comprueben porque no sirve de nada eso.
Es un problema de software.

Por lo pronto, hoy he trasteado con el obdeleven y le he hecho varias cosas, entre otras, la aceleración directa a ver si con eso por lo menos se mitiga el tema.

Os pondré al día de mis impresiones.
 
Yo voy al conce hoy para que me den los tornillos antirobo de regalo (sí, "pide y se te dará" :laugh:)que no los tenían y los han pedido.
Les voy a comentar el tema para que lo apunten como reclamación y conste en acta , no les voy a dejar el coche para que lo comprueben porque no sirve de nada eso.
Es un problema de software.

Por lo pronto, hoy he trasteado con el obdeleven y le he hecho varias cosas, entre otras, la aceleración directa a ver si con eso por lo menos se mitiga el tema.

Os pondré al día de mis impresiones.
Esperamos tus nuevas impresiones tras la modificación con el obd
 
¿Da el problema en todos los modos de conducción? con el cambio de modo de conducción cambia el mapa de inyección y la sensibilidad del acelerador.
Mañana pruebo en Sport. En eco y normal hace lo mismo. Como no dejes que caliente sales montado en el canguro

A ver si con la inyección directa que van a probar @Palaz Se soluciona.
 
Bueno, después de la prueba os cuento mis impresiones.
El problema no se soluciona, sólo se mitiga y si no se deja calentar un poco casi ni se nota la diferencia.
Pero ha mejorado cuando se va muy bajo de vueltas, en 2ª por ejemplo en una bocacalle y no hace falta meter primera, diagamos a 1200rpm , el coche se muere ahí y no tira.
Mi impresión es que no tenía bajos éste motor y se ahogaba, pues bien, ahora con la aceleración directa ( que no es otra cosa que la aceleración de toda la vida, la que lleva programada es aceleración gradual que aunque le pises al acelerador no acelera lo que le pisas sino lo que tiene programado en función de varios parámetros) sí que sale desde abajo con fluidez.
En eso he ganado, probadlo y veréis como se nota.
Además, ya en caliente, en las salidas desde parado se sale más gradual y se puede jugar más con el embrague, saliendo rápido si queremos o muy despacito, que antes se me antojaba imposible por mucho tiento que tuviese en el embrague.

Algo es algo compañeros, menos da una piedra :p, yo estoy contento porque era muy engorroso eso de ir en marcha y poner primera:(
 
Bueno, después de la prueba os cuento mis impresiones.
El problema no se soluciona, sólo se mitiga y si no se deja calentar un poco casi ni se nota la diferencia.
Pero ha mejorado cuando se va muy bajo de vueltas, en 2ª por ejemplo en una bocacalle y no hace falta meter primera, diagamos a 1200rpm , el coche se muere ahí y no tira.
Mi impresión es que no tenía bajos éste motor y se ahogaba, pues bien, ahora con la aceleración directa ( que no es otra cosa que la aceleración de toda la vida, la que lleva programada es aceleración gradual que aunque le pises al acelerador no acelera lo que le pisas sino lo que tiene programado en función de varios parámetros) sí que sale desde abajo con fluidez.
En eso he ganado, probadlo y veréis como se nota.
Además, ya en caliente, en las salidas desde parado se sale más gradual y se puede jugar más con el embrague, saliendo rápido si queremos o muy despacito, que antes se me antojaba imposible por mucho tiento que tuviese en el embrague.

Algo es algo compañeros, menos da una piedra :p, yo estoy contento porque era muy engorroso eso de ir en marcha y poner primera:(
Pues el fin de aprovecharé para poner la inyección directa. Es lo primero q voy a cambiar con el obd
A ver que tal se me da :)
 
Bueno, después de la prueba os cuento mis impresiones.
El problema no se soluciona, sólo se mitiga y si no se deja calentar un poco casi ni se nota la diferencia.
Pero ha mejorado cuando se va muy bajo de vueltas, en 2ª por ejemplo en una bocacalle y no hace falta meter primera, diagamos a 1200rpm , el coche se muere ahí y no tira.
Mi impresión es que no tenía bajos éste motor y se ahogaba, pues bien, ahora con la aceleración directa ( que no es otra cosa que la aceleración de toda la vida, la que lleva programada es aceleración gradual que aunque le pises al acelerador no acelera lo que le pisas sino lo que tiene programado en función de varios parámetros) sí que sale desde abajo con fluidez.
En eso he ganado, probadlo y veréis como se nota.
Además, ya en caliente, en las salidas desde parado se sale más gradual y se puede jugar más con el embrague, saliendo rápido si queremos o muy despacito, que antes se me antojaba imposible por mucho tiento que tuviese en el embrague.

Algo es algo compañeros, menos da una piedra :p, yo estoy contento porque era muy engorroso eso de ir en marcha y poner primera:(
Muchas gracias, habrá que apuntarse a la próxima compra conjunta que prepare @moli
 
Una cosa compañeros.No me parecía necesario abrir otro hilo por una duda.
Por eso os lo pregunto aquí.El motor 2.0 tsi 190cv,que se sepa no está dando problemas de tirones ni de otro tipo no?.
 
@Danny , el 2.0 Tsi es sí o sí con dsg.
El problema con el 1.5 Tsi con dsg casi ni se nota porque es la propia caja de cambios la que toma la decisión y ahí sí que se entienden electrónica de motor, caja de cambios (embrague) y acelerador.
Poca gente ha reportado problemas con el 1.5 Tsi dsg.

La historia viene con el 1.5 Tsi manual, que la gestión del motor toma una decisión mientras nosotros tomamos otra.
Es como un inicio de marcha semiautomática, no dejando al conductor tomar la decisión de iniciar la marcha con el coche frío aunque lo haga cambiando a bajas vueltas y con poca carga de gas. Supongo que con la premisa de proteger el motor y cambio.

Después, al calentarse un poco (motor frío igual, 2 rayas en temperatura del agua) y bajar el consumo instantáneo a 0.6l/h ya deja que el conductor salga como quiera y es cuando el coche funciona normal, como cualquier otro.
 
@Danny , el 2.0 Tsi es sí o sí con dsg.
El problema con el 1.5 Tsi con dsg casi ni se nota porque es la propia caja de cambios la que toma la decisión y ahí sí que se entienden electrónica de motor, caja de cambios (embrague) y acelerador.
Poca gente ha reportado problemas con el 1.5 Tsi dsg.

La historia viene con el 1.5 Tsi manual, que la gestión del motor toma una decisión mientras nosotros tomamos otra.
Es como un inicio de marcha semiautomática, no dejando al conductor tomar la decisión de iniciar la marcha con el coche frío aunque lo haga cambiando a bajas vueltas y con poca carga de gas. Supongo que con la premisa de proteger el motor y cambio.

Después, al calentarse un poco (motor frío igual, 2 rayas en temperatura del agua) y bajar el consumo instantáneo a 0.6l/h ya deja que el conductor salga como quiera y es cuando el coche funciona normal, como cualquier otro.
Amén!!!.No se podría explicar mejor.Muchas gracias!.
 
Yo he cambiado mi voto porque los tironcillos que puedo notar son insignificantes. Vamos que hay que ir muy muy suave en primera para notar 'algo'. Entiendo por vuestros comentarios que en los de cambio manual se nota sobremanera en los que tienen ese fallo.
 
Volver
Arriba