Plan de Mantenimiento del Ateca

También te puede valer MOTUL y es algo más barato y por lo que dicen lo experto muy bueno.
Motul ? Lo primero que no es sintetico y no es tan bueno como crees mira la pagina que dijo el compañero PAUL-LUCIAN es un canal de YouTube se llama la Taberna del Motor ahi podemos comprobar cuales aceites vienen mejor a nuestros atecas, por que hasta con los aceites no las meten doblada
 
Motul ? Lo primero que no es sintetico y no es tan bueno como crees mira la pagina que dijo el compañero PAUL-LUCIAN es un canal de YouTube se llama la Taberna del Motor ahi podemos comprobar cuales aceites vienen mejor a nuestros atecas, por que hasta con los aceites no las meten doblada
¿Qué no es sintético? Mira lo que pone en el envase de este que compré para la 1ª revisión.
https://www.amazon.es/MOTUL-107384-...t=&hvlocphy=1005419&hvtargid=pla-698761367649
 
Pues si el fabricante miente en su ficha técnica apañaos vamos. ¿Entonces para que están los organismos de control y supervisión?
https://d23zpyj32c5wn3.cloudfront.n..._00_0w-20_es_es_motul_20191127.pdf?1576154554
Por las leyes que hay tan permisivas que hay y poco control, por eso en alemania les pusieron una buena multa y alli no veras a ninguna empresa que venda aceites para coches en sus envases que les pongan 100%sinteticos cuando no lo son por las fuertes multas, ya te dije a motul ya le dieron un buen multazo por eso mismo, por eso alli en alemania en los envases no dicen nada de 100%sintetico
 
Hola a todos, adjunto un pdf donde pone muchas cosas de mantenimiento e indica que la correa de distribución se cambia sobre 120.000-135.000 kms. Te puede servir de orientación @PAUL-LUCIAN.
Saludos.
Muchas gracias por el PDF..de verdad..La unica informacion que pude encontrar es:
Para modelos de año de fabricación 2014, el cambio de correa
distribución será a los 210.000 km. El mio es matriculado en 2016..pero aquí hablan del año de fabricación..será fabricado en 2014??? No se porque la SEAT guarda tanto secretismo con este tema...a lo mejor por mala fe ???
 
Muchas gracias por el PDF..de verdad..La unica informacion que pude encontrar es:
Para modelos de año de fabricación 2014, el cambio de correa
distribución será a los 210.000 km. El mio es matriculado en 2016..pero aquí hablan del año de fabricación..será fabricado en 2014??? No se porque la SEAT guarda tanto secretismo con este tema...a lo mejor por mala fe ???
Eso si..los precios los indican muy, pero muy claro....como son de buenas personas...he...
 
Eso si..los precios los indican muy, pero muy claro....como son de buenas personas...he...
Para que veais como son....cuando compre el coche me hicieron el mantenimiento de aceite y filtros en el concesionario de segunda mano..fui al Seat DYE oficial en Fuenla..por que no me gustaba el mantenimiento de los 30.000 del ordenador de abordo, para que lo cambien a los 15.000...No fue posible, aunque en el libro pone que cito:( A PETICIÓN DEL CLIENTE, EL PLAN DE 30.000 SE PUEDE CAMBIAR POR UNO DE 15.000 O UN AÑO, LO QUE SUCEDE PRIMERO), me dijeron que caballero ahora no es posible hacerlo..vente usted a que te hagan el próximo mantenimiento programado aquí, y te lo cambiamos después..que os parece...para que me pongan que aceite y filtros les da la gana....como son he..muy listos
 
Bueno chicos estoy al taller para la revisión de los dos años.

Confirmado. El filtro de habitáculo entra dentro del mantenimiento de los 2 años. Las escobillas no ya que es un desgaste habitual.

En cuanto al libro de mantenimiento, nada. No hay manera. Que ahora es electrónico y que guarde las hojas de taller con el mantenimiento realizado pero que ya no entregan el libro cómo se hacía antes. Eso cambio en 2018 por lo visto.

A mi me han sellado el libro , me dijeron lo de electrónico pero les dije que no , qué quería sello
 
El mío es de Noviembre del 19 y tampoco me dieron libro físico, y me dieron un papel con la eITV que por lo que se ve también será digital.
 
En el taller Seat va a sacar dinero...
 
Buenas a fianales de marzo, tengo la ultima revision "gratis", la del 4 año, mi pregunta es, merece la pena seguir haciendo las revisiones en la casa seat? entiendo que seria cada 2 años (por km no cumplo). Hay algun planning de revisiones por si elijo hacerlas en algun taller de confianza, gracias.
 
Buenas tardes

Es el primer tema que abro y espero que no esté ya repetido. He visto que hay un hilo que trata sobre el mantenimeinto del sistema 4Drive, pero mi duda es un podo más amplia. En cualquier caso si no resulta procedente entiendo que se cierre o mueva, no hay problema.

Al grano. Cuando compré el coche (finales de julio de 2019) opté por financiarlo porque hice cuentas y me compensaba. Una de las partidas importantes era el coste del mantenimiento (5 años / 80.000 Km), cuyos intervalos pregunté de forma expresa para ver qué incluía y se me indicaron los que figuran en la tabla adjunta:
image004.png

Pues bien, ya con 45.000 Km a las espaldas hoy he ido al concesionario para que me cambien el aceite del sistema 4Drive (por iniciativa propia, porque el coche no avisa) y, para mi sorpresa, me han dicho que no toca, que se hace a los 60.000 Km o 3 años.
Pero no ha quedado ahí la cosa. Para mi estupefacción también me han dicho que el cambio del aceite del sistema DSG se va a los 120.000 Km !!! El doble de lo que marca el cuadro anterior...

Así pues mi preocupación ya no es sólo el dinero no previsto que me va a tocar aflojar en su día, si no cómo le va a sentar al coche aplicar unos intervalos tan dilatados.

Al final en el taller se han portado (Leioa Motor) y me han hecho el cambio por su cuenta sin coste, pero en la financiera se han negado en redondo.

¿Alguien sabe cómo está este asunto? ¿El cuadro anterior es incorrecto o es que Seat ha decido ampliar los intervalos? ¿A partir de qué momento?

Muchas gracias
 
Buenas tardes

Es el primer tema que abro y espero que no esté ya repetido. He visto que hay un hilo que trata sobre el mantenimeinto del sistema 4Drive, pero mi duda es un podo más amplia. En cualquier caso si no resulta procedente entiendo que se cierre o mueva, no hay problema.

Al grano. Cuando compré el coche (finales de julio de 2019) opté por financiarlo porque hice cuentas y me compensaba. Una de las partidas importantes era el coste del mantenimiento (5 años / 80.000 Km), cuyos intervalos pregunté de forma expresa para ver qué incluía y se me indicaron los que figuran en la tabla adjunta:
Ver el archivo adjunto 56374

Pues bien, ya con 45.000 Km a las espaldas hoy he ido al concesionario para que me cambien el aceite del sistema 4Drive (por iniciativa propia, porque el coche no avisa) y, para mi sorpresa, me han dicho que no toca, que se hace a los 60.000 Km o 3 años.
Pero no ha quedado ahí la cosa. Para mi estupefacción también me han dicho que el cambio del aceite del sistema DSG se va a los 120.000 Km !!! El doble de lo que marca el cuadro anterior...

Así pues mi preocupación ya no es sólo el dinero no previsto que me va a tocar aflojar en su día, si no cómo le va a sentar al coche aplicar unos intervalos tan dilatados.

Al final en el taller se han portado (Leioa Motor) y me han hecho el cambio por su cuenta sin coste, pero en la financiera se han negado en redondo.

¿Alguien sabe cómo está este asunto? ¿El cuadro anterior es incorrecto o es que Seat ha decido ampliar los intervalos? ¿A partir de qué momento?

Muchas gracias
Primera noticia que tengo acerca de alargar esos cambios el doble de tiempo, la verdad.

Me interesa, voy camino de los 45k y en principio voy a ir a cambiar el aceite del 4Drive (Haldex) como has hecho tú.
 
Primera noticia que tengo acerca de alargar esos cambios el doble de tiempo, la verdad.

Me interesa, voy camino de los 45k y en principio voy a ir a cambiar el aceite del 4Drive (Haldex) como has hecho tú.

Pues a ver qué te dicen.
En mi caso el asesor de servicio introdujo en el sistema mi número de bastidor y lo que sale es palabara de Dios al parecer...
En fin ya nos contarás y ten mucha suerte.

PD: por cierto, me han hecho un par de "arreglos" sin yo decir nada porque al parecer Seat ha pasado aviso para ciertos modelos:
  • Una actualización del software de la radio (se reiniciba sola de vez en cuando y a veces le costaba bastante conectarse al móvil con el Android Auto). No había dicho nada porque temía que me diesen largas y ha sido una grata sorpresa. Lo poco que me ha dado tiempo a usar el coche parece que efectivamente la conexión ahora es automática. El tema reinicio ya veremos si ha quedado subsanado.
  • Las pastillas de freno delanteras parece que no estaban del todo "bien fijadas" y tenían una cierta holgura que yo sinceramente no había notado nunca. No sé hasta qué punto este hecho ha podido derivar en un mayor desgaste (seguridad aparte...).
 
Esto de no conocer un programa de mantenimiento determinado es un cachondeo.
A mi me pide pasar "inspección" hoy (ya he pedido cita), pero no me cuadra ni por años (4 años y 5meses) ni por kilometros (99.000).
Lo iba a llevar igual porque tengo que reparar un golpe, pero vamos a ciegas al taller, sin saber qué es lo que le van a hacer.
 
Buenas tardes

Es el primer tema que abro y espero que no esté ya repetido. He visto que hay un hilo que trata sobre el mantenimeinto del sistema 4Drive, pero mi duda es un podo más amplia. En cualquier caso si no resulta procedente entiendo que se cierre o mueva, no hay problema.

Al grano. Cuando compré el coche (finales de julio de 2019) opté por financiarlo porque hice cuentas y me compensaba. Una de las partidas importantes era el coste del mantenimiento (5 años / 80.000 Km), cuyos intervalos pregunté de forma expresa para ver qué incluía y se me indicaron los que figuran en la tabla adjunta:
Ver el archivo adjunto 56374

Pues bien, ya con 45.000 Km a las espaldas hoy he ido al concesionario para que me cambien el aceite del sistema 4Drive (por iniciativa propia, porque el coche no avisa) y, para mi sorpresa, me han dicho que no toca, que se hace a los 60.000 Km o 3 años.
Pero no ha quedado ahí la cosa. Para mi estupefacción también me han dicho que el cambio del aceite del sistema DSG se va a los 120.000 Km !!! El doble de lo que marca el cuadro anterior...

Así pues mi preocupación ya no es sólo el dinero no previsto que me va a tocar aflojar en su día, si no cómo le va a sentar al coche aplicar unos intervalos tan dilatados.

Al final en el taller se han portado (Leioa Motor) y me han hecho el cambio por su cuenta sin coste, pero en la financiera se han negado en redondo.

¿Alguien sabe cómo está este asunto? ¿El cuadro anterior es incorrecto o es que Seat ha decido ampliar los intervalos? ¿A partir de qué momento?

Muchas gracias

Hola, son unos sinvergüenzas y unos mentirosos. Ya hay un hilo donde se habla de eso, que ya veo has consultado, pero no está lo del Dsg.

Mantenimiento del sistema 4Drive

De todas formas, te vuelvo a explicar mi caso. En diciembre tenía que pasar la inspección de los 3 años, donde te cambian líquido de frenos y del 4drive. Al pedir hora, se lo comenté al recepcionista y me dijo que el 4drive no, por no llevar los 45k kms. y le dije que de eso nada de nada. Escribí un mail a Seat Responde y les dije que me contestaran por escrito, que en el concesionario no querían hacerlo y que ya estaba harto, yo he pagado un mantenimiento 4 años y en la entrega me dieron el libro, donde indica bien claro en que consiste. Y he tenido con ellos " grandes pollos", el más gordo fue hace pocos días.

Avería. El Ateca se me paró en autovía

Pero enseguida me contestaron, a finales de diciembre fui a la inspección, le llevé el mail de Seat, que adjunto como archivo, y el recepcionista me dijo que lo harían, luego lo indicaba en la hoja de trabajo que les firmé. Y a finales de año, lo llevaré a la cuarta revisión, y aparte de hacer todo lo que toca, también cambiarán el aceite del dsg, aunque tenga la tercera parte de los kms que indican, pero si tocará por tener 4 años. A partir de ahí, ya pagaré yo y no habrá problemas, harán lógicamente todo lo que les diga. Pero no te puedes acongojar, hay que saber reclamar los contratos que hemos pagado. En la entrega de mi coche, que fue muy caótica, ya tuve una discusión enorme con el citado recepcionista y desde entonces me muestra un gran respeto, pero no deben intentar engañarnos y menos, consertírselo. Saludos y suerte.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20210311-084700_Chrome.jpg
    Screenshot_20210311-084700_Chrome.jpg
    59,4 KB · Visitas: 36
Última edición:
Perdón, que me he olvidado. En el mail de Seat, indica que el aceite y filtro del dsg a los 60k kms y el del Haldex a los 3 años. Es un error. A mi me pasó igual que a ti, al hacer cuentas era más barato financiar y pagar intereses que comprar al contado, descuentos aparte, extendían 2 años la garantía y tenías incluido el mantenimiento los primeros 4 años, luego creo que lo pusieron a 5. Y en el libro que me dieron del mantenimiento de 2017, que ya muchos conocéis y tú ya pones una captura y es correcto, no indica lo que dice Seat, es más concreto: Haldex, cambio 3 años ó 45k kms, Dsg, cambio 4 años ó 60k kms, siempre es lo que antes suceda. Y te puedes descargar el de 2020, posterior a la compra de tu coche, que yo lo tengo y dice lo mismo, así que si han alargado los plazos no te afecta.Por eso decía que en diciembre me cambiarán el aceite del Dsg, por tener 4 años, aunque tenga 20k kms, de lo contrario denuncia en el juzgado. Pero que te digan 120k kms, ya va en contra del mail de la Seat, lo que en si ya es una gran contradicción.
Y lo más importante, no importa nada si Seat alarga los mantenimientos, lo que por otro lado es una barbaridad. Lo importante es que has contratado tú y que has pagado, JAMÁS se cambian las reglas a mitad del partido. Si mañana compro un Ateca y me cobran 10.000 € por un año de garantía y mantenimiento de sólo los filtros, pues si lo cojo es mi problema. Pero han de respetar los contratos anteriores, es de pura lógica. Lo dicho, a defender a tope lo que hemos contratado, saludos.
 
Última edición:
Volver
Arriba