Plan de Mantenimiento del Ateca

El coche avisa de la revisión? Hoy acabo de saltar los 30.000km y ni mu :whistling::roflmao:
Debería de aparecer un mensaje como este cuando te acercas a los 2 años o 30k kms.20200717_004213.jpg
 
Según el fabricante del aceite Recomendado.....dice....que uso normal 15000 km y long life máx 30000 km
Ver el archivo adjunto 52521
Castrol Oil Selector

obviamente cada cual que lo cambie dentro de esa franja....el fabricante del coche es una cosa y el fabricante del aceite es otra....el del aceite quiere vender aceites, y el del coche quiere vender coches.....si cambias el aceite más frecuentemente gastas aceite....y creo....no tengo ninguna base empírica para probar lo que digo. pero gastar más en aceite....hará que dure más el motor.....sin embargo ahorrar en aceite, le beneficia a la casa...que sabe perfectamente que 100.000 duran con intervalos de 30.000 y seguro que incluso el doble de km también duran a esos intervalos, pero cuando tenga 400.000km.....ya me contará alguno si dura eso o no duran....pues el vendedor de coches, quiere que le compres coches....creo que me explico fatal, pero se me entiende.
Claro que se entiende @yeyutus ;)

En este caso yo con el término de "uso normal" quería referirme a un uso frecuente, habitual, (cada cierto tiempo, sin dejar el motor parado semanas o meses enteros), en contraposición a un uso ocasional o muy espaciado en el tiempo, que es uno de los factores por los que comentaba que se acorta o se reduce el intervalo de servicio (es decir, el coche puede avisar para adelantar el mantenimiento antes de lo previsto).

- conducción frecuente, uso normal y habitual.

- conducción ocasional, uso esporádico y espaciado en el tiempo.

Al hilo de lo que comentas, decir que a mí siempre me ha ido bien cumpliendo con los mantenimientos previstos por los fabricantes.
El hacer cambios intermedios antes de tiempos/kms fijados, no les va a hacer daño, pero tampoco tengo la certeza de que duplique o triplique la vida del motor. Por lo tanto, cumplo con las recomendaciones del fabricante y listo. No le doy más vueltas en ese sentido.
 
Última edición:
Pues llamé al taller y me dijeron que ellos solo lo habían reiniciado. Esta mañana he ido al coche y lo he reiniciado de nuevo

Ver el archivo adjunto 52414 Ver el archivo adjunto 52415

Como podéis ver, la inspección sale en 30.000 pero el aceite sale en 15.000, eso sí, ya no sale al apagar y encender, solo si se mira a propósito. ¿Alguna idea al respecto?
Te han cambiado los intervalos, y aparte seguro te han puesto el 5w40 para 1 año o 15k kms.
 
Bueno, a mi me toca revisión para sustituir aceite y filtros pues he llegado a los 60.000. Alguien sabe que más sustituyen a los 60.000? Bujias, liquido de frenos, refrigerante?

El coche aún no ha cumplido los 3 años los cumple en Octubre.
 
Bueno, a mi me toca revisión para sustituir aceite y filtros pues he llegado a los 60.000. Alguien sabe que más sustituyen a los 60.000? Bujias, liquido de frenos, refrigerante?

El coche aún no ha cumplido los 3 años los cumple en Octubre.
Cambio de aceite y filtro, filtro polen, revisión, bujias, y si no te lo hicieron a los 45k kms líquido de frenos.
 
Una duda que me surge. Viendo el plan de mantenimiento oficial de SEAT y los precios. A la hora del mantenimiento, el gasto es el mismo en un gasolina que en un diésel, ¿no?

Edito: incluso el diésel no tendría el cambio de bujías, ¿entonces mantenimiento más barato el diésel que el gasolina? Algo se me escapa, ¿no?
 
lo del Limpiacristales es de :mad::mad::mad:............. por cortesía debería ser gratis,,,,, en fin

:D Procurad llevarlo lleno de casa ;)

Por cierto, en las tablas de mantenimiento que a modo de check list cubren y entregan al finalizar las revisiones, hay un punto referente a la comprobación del nivel de líquido del limpiacristales y pone que "añadir" (sólo a petición del cliente)...
 
Última edición:
Una duda que me surge. Viendo el plan de mantenimiento oficial de SEAT y los precios. A la hora del mantenimiento, el gasto es el mismo en un gasolina que en un diésel, ¿no?

Edito: incluso el diésel no tendría el cambio de bujías, ¿entonces mantenimiento más barato el diésel que el gasolina? Algo se me escapa, ¿no?
Hola,

No se te escapa nada, en el mantenimiento oficial, es más caro el gasolina cuando toca cambiar las bujías como dices. Si no, cuestan lo mismo.

Cuando dicen que el diesel es más caro de mantener se suelen referir a piezas como la válvula EGR, el filtro de partículas, puede que los calentadores, etc. que, a la larga, habrá que limpiar o cambiar.

Por otro lado, la ITV del diesel también es más cara. En Valencia 11,35€ más cara.

En mi experiencia, en un Altea 2.0 TDI tuve que limpiar la EGR una vez en 290K km, lo tuve 14 años y no tenía filtro de partículas. Esa limpieza me costó unos 120€ (casi el precio de las bujías de un gasolina -107€ en el presupuesto del compañero- que tendría que haber cambiado unas 4 veces en ese periodo por 428€). También tuve que pasar 8 ITV's a 11,35€ más total 90,80€. Total sobre coste por diesel 210,80€. En mi caso fue más barato el mantenimiento de diesel que de gasolina.

En este, un 2.0 TDI también, el filtro de partículas me va a durar unos 300K km y entonces tendré que preparar los 1.000 a 1.500€ que me vaya a costar. Luego tendré que limpiar la EGR también...

En fin, en cuanto a las revisiones periódicas no hay diferencias de precio entre diesel y gasolina (más allá de las bujías) y en el cómputo total habrá que ver el coste del filtro de partículas pero 1.000€ en 10 años de uso no me parece demasiado importante.

Saludos,
 
Última edición:
Alguien que haya cambiado el filtro de aceite al motor 2.0 TDI 190 CV, por donde se accede a él. Gracias de antemano.
 
Alguien que haya cambiado el filtro de aceite al motor 2.0 TDI 190 CV, por donde se accede a él. Gracias de antemano.
Yo cambié el 2.0 TDI 150CV y el filtro de aceite se accede por debajo, supongo que en el 190cv será igual por que si no lo ves por arriba estará debajo
 
Yo cambié el 2.0 TDI 150CV y el filtro de aceite se accede por debajo, supongo que en el 190cv será igual por que si no lo ves por arriba estará debajo
Gracias cartonban, he visto por Youtube algunos motores 2.0 del grupo Volkswagen que cambian el filtro por la parte superior, por la zona de la batería, con un acceso un poco complicado para sacarlo.
Simplemente era por llevar una idea de que me puedo encontrar. Gracias de nuevo.
 
revision de los 70 mil en ateca 2.0 tdi..
220 euros cambio aceite y filtros
....me parece un robo, es la ultima que le hago en concesionario oficial....

pd....soy currante de seat

y presupuesto de rueda galleta más tornillo más gato más corcho 400y pico
 
Última edición:
revision de los 70 mil en ateca 2.0 tdi..
220 euros cambio aceite y filtros
....me parece un robo, es la ultima que le hago en concesionario oficial....

pd....soy currante de seat

y presupuesto de rueda galleta más tornillo más gato más corcho 400y pico

Te podría interesar????

Vendo - Galleta rueda a estrenar
 
Hola me compre un Ateca 1.5 tsi justo ahora 1 año. Tengo el mantenimiento y la garantía ampliada a 5 años. Me gustaría cambiarle el aceite y filtro de aceite yo mismo a los 15mil km, sabéis si hay algún problema de perdida de garantía, o el coche guarda el cambio de aceite de alguna manera... llame a la seat y me dijeron k no hace falta cambiarlo. Un saludo
 
Volver
Arriba