Plan de Mantenimiento del Ateca

Hola,
Revisando este tema he encontrado un fichero que preparé antes de tener mi coche para hacer seguimiento de las 'visitas' a taller que tocarían a medida que pasara el tiempo. He añadido el coste orientativo (fundamental este orientativo) basado en los precios que pone SEAT por si le interesa a alguien.
Lo subo en zip al no dejar subir ficheros excel.

Cualquier idea de mejora es bien recibida (otra cosa es tener tiempo de implantarla) ;)
Saludos,
 

Adjuntos

Parece que es así, aunque en el manual de mantenimiento no queda tan claro.
En mi caso, me tocó un poco de bronca en al conce, ya que que tenía 45.000 km y le faltaban 4 meses para los 3 años y pretendían cambiarme el aceite del 4 drive y que volviera a los 4 meses a cambiar el líquido de frenos.
No tiene ningún sentido que tengas intervalos de mantenimiento long life cada 30.000 km y tengas que pasar más de 1 vez al año a hacer algún mantenimiento, como dice @Ajr.
Yo siempre he oído, que el verdadero negocio de los concesionarios, donde sacan más beneficios, no está en vender coches (que también), si no con los servicios posventa.
O sea, que cuántas más visitas al taller, mejor...:whistling:
 
Buenas noches, yo pedí en el concesionario que me sacaran una hoja donde pusiera por escrito mantenimiento que debo seguir, ya que no veo bien que tenga que andar buscando por los foros o preguntado en el concesionario cada cuanto le tocan hacer ciertas cosas, para así yo hacerme una tabla y tenerlo controlado, muy amablemente me han dado una tabla en pdf según el VIN de mi coche, que os adjunto para que la veáis.
Me parece que la correa de distribución a los 210000km es una pasada, no la aguantare tanto.
Cambio de aceite en DSG7 a las 120000km, había leído por el foro que era cada 60000 y según la tabla eso es para DSG6.
 

Adjuntos

Buenas noches, yo pedí en el concesionario que me sacaran una hoja donde pusiera por escrito mantenimiento que debo seguir, ya que no veo bien que tenga que andar buscando por los foros o preguntado en el concesionario cada cuanto le tocan hacer ciertas cosas, para así yo hacerme una tabla y tenerlo controlado, muy amablemente me han dado una tabla en pdf según el VIN de mi coche, que os adjunto para que la veáis.
Me parece que la correa de distribución a los 210000km es una pasada, no la aguantare tanto.
Cambio de aceite en DSG7 a las 120000km, había leído por el foro que era cada 60000 y según la tabla eso es para DSG6.

El tuyo es 4Drive? No te han señalado ese mantenimiento.
 
Hola,

Según la guía de mantenimiento el aceite del HALDEX se debe de cambiar cada 45.000 kilómetros, pero varias personas con vehículos 4X4 y con mucho kilometraje me han dicho que ellos nunca lo han cambiado. Tengo un compañero con un Chevrolet Captiva de 200.000 kilómetros que no lo ha hecho nunca, y mi jefe con un Audi A6 de 700.000 que tampoco lo ha hecho nunca. Ambas personas me recomiendan no dejar que me toquen esa parte del coche que suele dar problemas si se hace mal el trabajo. Siempre que no tenga alguna fuga me recomiendan no hacer el cambio.

Mi coche es un 2.0 TDI 150 4Drive.

¿Vosotros que me decís?
 
Hola,

Según la guía de mantenimiento el aceite del HALDEX se debe de cambiar cada 45.000 kilómetros, pero varias personas con vehículos 4X4 y con mucho kilometraje me han dicho que ellos nunca lo han cambiado. Tengo un compañero con un Chevrolet Captiva de 200.000 kilómetros que no lo ha hecho nunca, y mi jefe con un Audi A6 de 700.000 que tampoco lo ha hecho nunca. Ambas personas me recomiendan no dejar que me toquen esa parte del coche que suele dar problemas si se hace mal el trabajo. Siempre que no tenga alguna fuga me recomiendan no hacer el cambio.

Mi coche es un 2.0 TDI 150 4Drive.

¿Vosotros que me decís?

Yo lo he dejado hoy para eso y lo haré , por cierto es cada 60.000 o 3 años para que lo sepas
 
Hola a todos.

Cómo sabéis, nuestras máquinas nos avisan de los cambios de aceite cuando es necesario. Para ello, ¿sabéis si están equipados con un sensor físico que mide la calidad del aceite, o se calcula teniendo en cuenta datos como arranques, paradas, temperaturas alcanzadas, etc.?

Gracias de antemano compañeros.

Saludos desde Zgz.
 
Nuestros Atecas no son tan finos. Avisan del cambio de aceite cada 30000 Km o 2 años. Lo que primero se cumpla
 
Hola a todos.

Cómo sabéis, nuestras máquinas nos avisan de los cambios de aceite cuando es necesario. Para ello, ¿sabéis si están equipados con un sensor físico que mide la calidad del aceite, o se calcula teniendo en cuenta datos como arranques, paradas, temperaturas alcanzadas, etc.?

Gracias de antemano compañeros.

Saludos desde Zgz.


Si trae un sensor que mide la masa de hollin ( la calidad del aceite)
A parte de lo que comentas @Juanki

Por eso el coche te avisara cuando tengas que hacer el cambio de aceite, da igual dia y km.

Podrías saberlo si tuvieras algún programa de diagnóstico por autodiagnosis

Saludos
 
Si trae un sensor que mide la masa de hollin ( la calidad del aceite)
A parte de lo que comentas @Juanki

Por eso el coche te avisara cuando tengas que hacer el cambio de aceite, da igual dia y km.

Podrías saberlo si tuvieras algún programa de diagnóstico por autodiagnosis

Saludos

Gracias por contestar! No estaba seguro de ello, lo que sí estaba claro es que va ajustando el intervalo de mantenimiento según unos parámetros y que lo de 2 años o 30.000 km. es orientativo, más allá de la programación de la marca.

Saludos desde Zgz.
 
Gracias por contestar! No estaba seguro de ello, lo que sí estaba claro es que va ajustando el intervalo de mantenimiento según unos parámetros y que lo de 2 años o 30.000 km. es orientativo, más allá de la programación de la marca.

Saludos desde Zgz.
Si, con el programa de mantenimiento con intervalos de servicio flexibles, código QI6 que viene en la etiqueta del maletero, el coche parte con los 30 mil kms o 2 años como límite, pero este intervalo puede verse modificado en función de las condiciones de uso del mismo.
Otra cosa sería si viniera programado con intervalos de servicio fijos.
 
Última edición:
Si trae un sensor que mide la masa de hollin ( la calidad del aceite)
A parte de lo que comentas @Juanki

Por eso el coche te avisara cuando tengas que hacer el cambio de aceite, da igual dia y km.

Podrías saberlo si tuvieras algún programa de diagnóstico por autodiagnosis

Saludos
Muy bueno saberlo. Gracias por sacarme de mi error :thumbsup:
 
Hola,

Según la guía de mantenimiento el aceite del HALDEX se debe de cambiar cada 45.000 kilómetros, pero varias personas con vehículos 4X4 y con mucho kilometraje me han dicho que ellos nunca lo han cambiado. Tengo un compañero con un Chevrolet Captiva de 200.000 kilómetros que no lo ha hecho nunca, y mi jefe con un Audi A6 de 700.000 que tampoco lo ha hecho nunca. Ambas personas me recomiendan no dejar que me toquen esa parte del coche que suele dar problemas si se hace mal el trabajo. Siempre que no tenga alguna fuga me recomiendan no hacer el cambio.

Mi coche es un 2.0 TDI 150 4Drive.

¿Vosotros que me decís?

Un compañero de trabajo se compro un golf VI R y nunca se le había cambiado el Aceite del haldex o al menos no le venía nada en las hojas del mantenimiento del coche. De echo fue a preguntar al concesionario oficial vw y le dijeron que eso no se cambiada...
Total que al ser un chavalillo joven le debe pisar bastante y decía que no agarraba el coche lo suficiente para el. Acabo llevándolo a un taller no oficial de coches así “racing”, le cambiaron el aceite de haldex más alguna pieza que estaba dañada y dice que ahora es otro coche!! Así que cada 60000kms a cambiarlo! Palabras suyas.
Por cierto es golf tenía 100000 kms
 
Un compañero de trabajo se compro un golf VI R y nunca se le había cambiado el Aceite del haldex o al menos no le venía nada en las hojas del mantenimiento del coche. De echo fue a preguntar al concesionario oficial vw y le dijeron que eso no se cambiada...
Total que al ser un chavalillo joven le debe pisar bastante y decía que no agarraba el coche lo suficiente para el. Acabo llevándolo a un taller no oficial de coches así “racing”, le cambiaron el aceite de haldex más alguna pieza que estaba dañada y dice que ahora es otro coche!! Así que cada 60000kms a cambiarlo! Palabras suyas.
Por cierto es golf tenía 100000 kms
Pues vaya concesionario...

En el Ateca están muy claritos todos los intervalos, el concesionario ya puede decir misa, que si toca, toca.
 
Buenos días,

Os planteo una duda. Dentro de poco me va a tocar pasar la primera revisión oficial, la de los 30.000Km. El coche no tiene aún ni siquiera el año, es decir, le queda más de un año de garantía, pero no tengo ningún mantenimiento contratado con SEAT.

¿Me recomendáis que lo pase en taller oficial por estar aún en garantía o mejor irme a otro taller?

La verdad es que en el taller de SEAT donde resido la mayor parte del tiempo y donde compré el vehículo son majos pero no han sido demasiado eficientes en la resolución de problemas.

¡Gracias!
 
Buenos días,

Os planteo una duda. Dentro de poco me va a tocar pasar la primera revisión oficial, la de los 30.000Km. El coche no tiene aún ni siquiera el año, es decir, le queda más de un año de garantía, pero no tengo ningún mantenimiento contratado con SEAT.

¿Me recomendáis que lo pase en taller oficial por estar aún en garantía o mejor irme a otro taller?

La verdad es que en el taller de SEAT donde resido la mayor parte del tiempo y donde compré el vehículo son majos pero no han sido demasiado eficientes en la resolución de problemas.

¡Gracias!

Pide precio de la revisión y sino te la dan por 180 euros, sácales la guía postventa y pregunta si vale para algo realmente. Si no te dan mucha seguridad, vete a otro taller, pide referencias a los compis de Madrid, seguro que alguien tiene un buen taller que recomendarte.
 
Pide precio de la revisión y sino te la dan por 180 euros, sácales la guía postventa y pregunta si vale para algo realmente. Si no te dan mucha seguridad, vete a otro taller, pide referencias a los compis de Madrid, seguro que alguien tiene un buen taller que recomendarte.
Es buena idea esa sí, pedir precio por anticipado. Yo sobre todo más que el precio, es saber si miran un poco más allá o más bien lo justito y gracias.

El problema es que aunque soy de Madrid, ahora la mayor parte del tiempo estoy en otra ciudad, una mucho más pequeñita, donde solo hay una SEAT jeje. Lo bueno de Madrid es lo que dices, hay un montón, pero aquí...
 
Es buena idea esa sí, pedir precio por anticipado. Yo sobre todo más que el precio, es saber si miran un poco más allá o más bien lo justito y gracias.

El problema es que aunque soy de Madrid, ahora la mayor parte del tiempo estoy en otra ciudad, una mucho más pequeñita, donde solo hay una SEAT jeje. Lo bueno de Madrid es lo que dices, hay un montón, pero aquí...

Quizá en la ciudad más pequeña, se lo curran más por que si la cagan, se entera todo Dios, es un arma de doble filo para el concesionario, yo que tú ya les habría visitado ;) y por cierto, harán lo que tienen que hacer, según se indica en los planes de mantenimiento y kilómetros correspondientes o al menos, deben hacer lo que dice Seat en su publicidad.

upload_2020-1-3_9-47-48-png.49096
 
Volver
Arriba