Motor diésel con AdBlue

  • Autor de tema Autor de tema Robe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Cuando sabremos algo del 150CV 4X2? :(
Me dijo un comercial k sobre marzo abril. Yo estoy hecho un verdadero lio entre el 1.6 y el 2.0 4x2. Continuaremos esperando.
 
20.000km dice.. que cachondos... claro que habla de 20litros..
este que tenia 12?
 
si ya veo todo lo que sea sacar dinero a la gente..
en este eran 12 litros?
 
Hola compis, todo lo que sea ayudar a mejorar el medio ambiente, bienvenido sea.
La verdad, después de leer este hilo, no se donde esta el problema.
No tenemos cubo de reciclaje en casa para separar la basura orgánica de la inorganica?...al principio costó acostumbrarse, pero ahora ya lo tenemos cogido por la mano.

Pues esto del Adblue es poco más de lo mismo, solo es cuestión de acostumbrarse...todo sea para bien y contaminar menos.
Además, tampoco es que sea muy caro....si yo os contará la de gente que hay por hay que se gasta cada día un dineral entre las cervezitas, café, copita, y tabaco....ibais a alucinar.
Incluso los hay que pagan cada día un peaje de 2 o 3 euros por no salir de su casa 10 minutos antes al trabajo.
Y luego nos quejamos por pagar unos euros en Adblue cada 8 o 9000 km, jajajajajaja!!...la verdad es que es de chiste.

Yo por mi parte no voy a tener ningún problema...y los que dicen que el Adblue al ser corrosivo podría terminar dañando el escape, el sensor que indica el nivel, o cualquier otra cosa...la verdad es que tampoco lo tengo tan claro, ya que se presupone que el material utilizado ya vendrá preparado para ello.
Aunque como todo en la vida, solo el tiempo nos dará o quitará la razón.

Un saludo. :thumbsup:
 
Con el Adeblue hay que quitarse el chip relación consumo L/km. No funciona así.
El consumo de Adele está determinado por un algoritmo compilado en el EDC. Que tiene en cuenta varios parámetros. Velocidad, tipo de condición. Resistencias etc. Por ejlogos 0,5emplo un vehículo hace 200 km en ciudad y le puede restar a la autonomía de los 8000 km. Que es la máxima que da con depósito lleno 50 o 100 km dependiendo lo que pares en ese recorrido. Los mismos 200 km en autovia sin parar no consumirá nada y mantendrá los 8000 km de autonomía.
Yo ya he hecho 7300 km y repostar Adele cuando daba una autonomía de 3000 km. En todos los vehículos incluido camiones por normativa europea el primer aviso lo dará con autonomía de 2400 km. El segundo aviso 1000 km menos en el tercer aviso de trata motor no pasa de 30km/h conque repostas si o si y si no lo haces el motor se para y tienes que llamar a una grúa para que lo lleven SEAT.
Mi recomendación cuando de una autonomía de 3000km repostar, y hacerlo en surtidor que metes la manguera y llenas hasta que salta la pistola. Sin complicados la vida de rellenos con garrafas y envudos con posibles derrames etc. El surtidor es lo más limpio. Yo repostar a los 3000 km autonomía y cumplieron cerca de 6 L. Por poco más de 4,5 €.
Llene en Barcelona, con depósito Adele lleno dio autonomía de 8000 km. Vine a Madrid 670 km a la puerta de casa y seguía con autonomía de 8000 km. Esos mismos kms en recorrido urbano habría bajado la autonomía en ma de 500 km.
 
Con el Adeblue hay que quitarse el chip relación consumo L/km. No funciona así.
El consumo de Adele está determinado por un algoritmo compilado en el EDC. Que tiene en cuenta varios parámetros. Velocidad, tipo de condición. Resistencias etc. Por ejlogos 0,5emplo un vehículo hace 200 km en ciudad y le puede restar a la autonomía de los 8000 km. Que es la máxima que da con depósito lleno 50 o 100 km dependiendo lo que pares en ese recorrido. Los mismos 200 km en autovia sin parar no consumirá nada y mantendrá los 8000 km de autonomía.
Yo ya he hecho 7300 km y repostar Adele cuando daba una autonomía de 3000 km. En todos los vehículos incluido camiones por normativa europea el primer aviso lo dará con autonomía de 2400 km. El segundo aviso 1000 km menos en el tercer aviso de trata motor no pasa de 30km/h conque repostas si o si y si no lo haces el motor se para y tienes que llamar a una grúa para que lo lleven SEAT.
Mi recomendación cuando de una autonomía de 3000km repostar, y hacerlo en surtidor que metes la manguera y llenas hasta que salta la pistola. Sin complicados la vida de rellenos con garrafas y envudos con posibles derrames etc. El surtidor es lo más limpio. Yo repostar a los 3000 km autonomía y cumplieron cerca de 6 L. Por poco más de 4,5 €.
Llene en Barcelona, con depósito Adele lleno dio autonomía de 8000 km. Vine a Madrid 670 km a la puerta de casa y seguía con autonomía de 8000 km. Esos mismos kms en recorrido urbano habría bajado la autonomía en ma de 500 km.
A mi, que llevo unos 7000 km, me acaba de saltar la alarma de Adblue indicando que queda una autonomía de 2400 km, tb dice que hay que añadir un mínimo de 4,25 litros y un máximo de 7,5. El aviso sale en el FIS cada que se enciende, junto con un aviso sonoro y se borra al cabo de unos segundos.
 
A mi, que llevo unos 7000 km, me acaba de saltar la alarma de Adblue indicando que queda una autonomía de 2400 km, tb dice que hay que añadir un mínimo de 4,25 litros y un máximo de 7,5. El aviso sale en el FIS cada que se enciende, junto con un aviso sonoro y se borra al cabo de unos segundos.
Si lleno lleva 12 litros y te deja añadir 7,5, es que teóricamente aún tiene casi 5 litros dentro.
@grr1200 tu circulas con el depósito de adblue, tal como te lo entregaron de la casa sin haber rellenado nada el 1º día de compra. Tal vez de los supuestos 12 litros, no los entregan llenos, y sólo con 10 litros, es un suponer que no tengo ni idea pero en breve días te digo cuanto entra de ablue a mayores después de que te lo entregan.
 
Si da una autonomía de 8000 km es que está lleno. Sigo recomendando de no esperar a que salte el primer aviso. Lo ideal es llenar en surtidor con manguera de pistola hasta que salte, quepa lo que quepa. Una vez llenado poner el contacto sin arrancar y esperar de 30 a 40 segundos para que la centralita les y calcule la autonomía. Depues de esos 30 o 40 segundos quitar el contacto, ponerlo nuevamente y ya se puede arrancar. Si no se hace así u arrancamos directamente después de llenar la centralita seguirá marcando la autonomía que daba antes de hacerlo. porque no la hemos dejado reconocer el reportaje con lo que aunque el depósito este lleno seguirá con el ciclo de avisos, dando la autonomía en proceso de vaciado del depósito
 
Volver
Arriba