Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Vamos a ver, que el 1.0 es suficiente para una conducción "normal" pues por supuesto que si, y esta mas que comprobado. Que el 1.4 tiene mejores prestaciones y va a responder mas y mejor que el 1.0? pues por supuestisimo que si, y el que lo niegue o no quiera verlo pues se lo tendra que hacer mirar.
 
Con todos mis respetos hacia vosotros creo quite el hilo se está hiendo de madre. La cuestión es si el 1.0 es suficiente y no 1.0 O 1.4.
Es que damos puntos de vista y parece que los que tenemos el 1.4 es una mierda.... Que la joya de corona es el 1.0. Sigo pensando que para ciudad muy bien pero que como vivas por zonas del norte con mucha subida y bajada no es tan bueno.
 
Si yo he elegí el 1.4 TSI por eso, para mi el 1.0 TSI es para ciudad pero autovía ya no tanto. Mi opinión, aunque parece que el 1.0 está siendo el tapado del grupo.
Pues no sé cuántas veces habrás ido por autovía con el 1.0 pero por tú comentario me da que muy poquitas, deja de malmeter, no se que problema le ves al coche en autovía, una carretera con 3 carriles y un coche de 115 CV y tu sugirieron que el coche es para ir a comprar el pan y poco más.
 
Con todos mis respetos hacia vosotros creo quite el hilo se está hiendo de madre. La cuestión es si el 1.0 es suficiente y no 1.0 O 1.4.
Yo creo que la cuestión quedó clara desde el principio (pero nos gusta darle vueltas a las cosas :D).
Que si es suficiente el 1.0 TSI ? Pues claro que lo es. "Suficiente".
Si no lo fuera, no lo sacarían al mercado ni tendría aceptación ninguna entre prensa especializada y usuarios.
Luego todo depende de los gustos y de las circunstancia de cada uno y de lo que necesite o crea que va a necesitar.
El que quiera o busque algo más "notable" (con gasolina), tendrá el 1.4 TSI o incluso el 2.0 TSI, éste ya "sobresaliente" (así de simple).
 
Última edición:
Con todos mis respetos hacia vosotros creo quite el hilo se está hiendo de madre. La cuestión es si el 1.0 es suficiente y no 1.0 O 1.4.

Creo que el comentario de @Alejalba es muy acertado. Deberíamos tratar de central el hilo en hablar sobre las capacidades del 1.0 y, aunque a veces, la alusión a otras mecánicas a modo de comparación es inevitable (e incluso positiva), debemos tratar de que ello no monopolice la conversacion.

Como ya dijera en otra ocasión, creo que se puede hablar bien de un motor sin hacerlo mal de otro. Hay que respetar todas las mecánicas pues todas ellas son válidas y hay foreros con cada una de ellas.

El 1.0 es un grandisimo motor, queda claro, puede que mas rápido de lo que pueda parecer en un principio, pero creo que todos sabemos que no es más rápido ni mas potente que el 1.4, y no hace falta que lo sea...
 
Pues no sé cuántas veces habrás ido por autovía con el 1.0 pero por tú comentario me da que muy poquitas, deja de malmeter, no se que problema le ves al coche en autovía, una carretera con 3 carriles y un coche de 115 CV y tu sugirieron que el coche es para ir a comprar el pan y poco más.

A comentarios como este me refería en mi post anterior. Mostrar una opinión (objetiva) se ve como malmeter. Yo he probado los dos motores y he hecho una elección acorde a mis necesidades. Lo dejaría aquí de no ser porque a este post viene mucha gente a informarse de las bondades de este motor y por mensajes como este se puede llevar una idea equivocada, y elegir un motor que es muy bueno pero que no se adapta al día a día de cada cual después no tiene arreglo.

Ahora me vendrán con lo de las repros.
 
A comentarios como este me refería en mi post anterior. Mostrar una opinión (objetiva) se ve como malmeter. Yo he probado los dos motores y he hecho una elección acorde a mis necesidades. Lo dejaría aquí de no ser porque a este post viene mucha gente a informarse de las bondades de este motor y por mensajes como este se puede llevar una idea equivocada, y elegir un motor que es muy bueno pero que no se adapta al día a día de cada cual después no tiene arreglo.

Ahora me vendrán con lo de las repros.
Una opinión objetiva es decir que éste coche no es para autovía?eso precisamente es lo que puede llevar a equivocar a la hora de elegir motor ya que éste motor es más que suficiente para autovía, pero bueno seguir malmetiendo.
 
Una opinión objetiva es decir que éste coche no es para autovía?eso precisamente es lo que puede llevar a equivocar a la hora de elegir motor ya que éste motor es más que suficiente para autovía, pero bueno seguir malmetiendo.
Te voy a contestar por educación. El 1.0 lo he probado por autovía y para mí, que tengo que subir un puerto como pajares todas las semanas desde León para llegar a asturias, no es suficiente. Tú vives en Madrid y es perfectamente válido para un terreno como en el que te mueves. Que nadie dice que no tengas un gran coche y un gran motor. Pero cada cosa para lo que es.
 
Pero si es que mas o menos venís a decir lo mismo unos y otros (algunos con más educación y menos contundencia)

Esta claro, que el 1.0 ha sorprendido a muchos en la practica, ya que sobre el papel hacía tener muchísimas dudas. Pero esta claro que el decidirte por uno o por otro, no depende de opiniones, si no de situaciones y uso concreto que le vaya a dar cada cual.

Esta claro que no es lo mismo circular por una autovía en el norte que atraviesa un puerto, que la autovía de la ruta de la plata....pero no nos ataquemos unos a otros e intentemos disipar las dudas de quienes aun no haya podido probarlo, empezando por preguntarle quizas la zona donde se va a mover, o el tipo de conducción que le gusta...porque la respuesta es muy diferente basandonos en ello
 
Una opinión objetiva es decir que éste coche no es para autovía?eso precisamente es lo que puede llevar a equivocar a la hora de elegir motor ya que éste motor es más que suficiente para autovía, pero bueno seguir malmetiendo.
Depende donde lo uses, en Castilla bien pero como te vayas por el norte y a subir puertos pues no.
 
Depende donde lo uses, en Castilla bien pero como te vayas por el norte y a subir puertos pues no.
Vuelvo a repetir, habéis hecho una opinión que a mí parecer no es objetiva, no se puede afirmar que el motor 1.0 en autovía se queda corto, en todo caso y bajo vuestro punto de vista deberíais matizar y decir que el 1.0 en los puertos se os puede quedar corto, que luego la gente os lee y se piensa que por ir con ese motor por la A5 se van a quedar parados.
 
Escribo mi opinión para que el que entre buscando información sobre estos motores no se lleve a engaños a la hora de comprar.

Efectivamente. Es lo que te estamos diciendo. Que en puertos y sólo en ciertas condiciones se puede quedar corto (ir muuuy cargado y con una ventolera descomunal por ejemplo). El 1.0 es una gran obra de ingeniería que cubre el 95% (y me quedo corto) de las necesidades de la gente. Ahora, si te quieres dar un capricho para notar que tienes de sobra bajo el pie o si por tus necesidades haces viajes por autovía con subidas y bajadas se debería al menos valorar el motor TSI 1.4. En mi caso necesito esos caballos extra sí o sí, tanto en mi día a día como para mover una caravana.

Desde luego, lo que te aseguro es que el 1.0 tsi no anda más que el 1.4 tsi.
 
Depende donde lo uses, en Castilla bien pero como te vayas por el norte y a subir puertos pues no.
Pues todo depende... la pregunta es, ¿Qué es quedarse cortos? Si vas a 60km/h en 4ª subiendo Pajares y quieres que este coche, si le pisas reaccione, pues va a ser que no. Ahora, si bajas a 3ª y le pisas, pues reaccionará y muy bien. Entonces, si el que no reaccione en 4ª a esa velocidad es quedarse corto, lo es. Pero para mi eso no es quedarse corto, eso es que tienes que adaptarte a la via y a la velocidad/marcha a la que vas.

Que vas a 150km/h en una autovía en 6ª, con cuatro adultos y el coche cargado y llegas a una subida y quieres que así mantenga la velocidad... pues difícil. Pero si cuando empieza a perder fuerza reduces a 5ª, no bajarás de esos 150km/h... Si para alguien hacer esto y penalizar el consumo es quedarse corto, se queda, para mí no es quedarse corto.

Evidentemente con el 1.4 vas a ir mejor, es mejor motor, y aún mejor el 2.0... Que a lo mejor, en lugares con muchos puertos, al final consume menos el 1.4 porque podrás ir en una marcha más larga y/o pisar menos a fondo el acelerador, pues también. Pero vamos, en una autovía a velocidad legal o un poco por encima, por muy cargado que vaya el coche, no se queda corto y es más que suficiente (salvo si llevas remolque o caravana). Y para ciudad, pues ni digamos.

Yo elegí el 1.0 por la diferencia de precio, estaba ya al límite de mi presupuesto. Considero que es más que suficiente y, si hubiera podido coger el 1.4 probablemente lo habría hecho, pero mas por capricho que por necesidad.
 
Pues todo depende... la pregunta es, ¿Qué es quedarse cortos? Si vas a 60km/h en 4ª subiendo Pajares y quieres que este coche, si le pisas reaccione, pues va a ser que no. Ahora, si bajas a 3ª y le pisas, pues reaccionará y muy bien. Entonces, si el que no reaccione en 4ª a esa velocidad es quedarse corto, lo es. Pero para mi eso no es quedarse corto, eso es que tienes que adaptarte a la via y a la velocidad/marcha a la que vas.

Que vas a 150km/h en una autovía en 6ª, con cuatro adultos y el coche cargado y llegas a una subida y quieres que así mantenga la velocidad... pues difícil. Pero si cuando empieza a perder fuerza reduces a 5ª, no bajarás de esos 150km/h... Si para alguien hacer esto y penalizar el consumo es quedarse corto, se queda, para mí no es quedarse corto.

Evidentemente con el 1.4 vas a ir mejor, es mejor motor, y aún mejor el 2.0... Que a lo mejor, en lugares con muchos puertos, al final consume menos el 1.4 porque podrás ir en una marcha más larga y/o pisar menos a fondo el acelerador, pues también. Pero vamos, en una autovía a velocidad legal o un poco por encima, por muy cargado que vaya el coche, no se queda corto y es más que suficiente (salvo si llevas remolque o caravana). Y para ciudad, pues ni digamos.

Yo elegí el 1.0 por la diferencia de precio, estaba ya al límite de mi presupuesto. Considero que es más que suficiente y, si hubiera podido coger el 1.4 probablemente lo habría hecho, pero mas por capricho que por necesidad.
Pues si tengo que bajar a tercera mal vamos, poca fuerza tiene. Yo he subido con 1.8 Pajares y con aire acondicionado y 3 personas en cuarta 115 y 180 NM.
 
@Eddie Lomax he eliminado tu mensaje por calificar de ridículas las opiniones de los demás y utilizar lenguaje inapropiado. También te he abierto una charla privada y todavía no has contestado :cautious:
 
Jo, esto se nos va de las manos.

Abrid un hilo tipo "1.0 vs. 1.4" y discutir allí. Cada uno creemos que hemos hecho la mejor elección en base a criterios económicos, prestacionales u otros, eso es así, pero llevar las cosas al extremo no ayuda a decidir a los que quieren recalar información de primera mano de los usuarios que ya tenemos el coche.
 
Jo, esto se nos va de las manos.

Abrid un hilo tipo "1.0 vs. 1.4" y discutir allí. Cada uno creemos que hemos hecho la mejor elección en base a criterios económicos, prestacionales u otros, eso es así, pero llevar las cosas al extremo no ayuda a decidir a los que quieren recalar información de primera mano de los usuarios que ya tenemos el coche.
Es inevitable comparar este motor con el 1.4 aunque no sea el tema central del hilo.
Si alguien dice que para él el 1.0 es suficiente hay que creerle y respetar su opinión, igual que al que dice que para él no es suficiente. Lo suyo sería que este hilo fuese una especie de encuesta evitando comparar los dos motores TSI.
El 1.0 fue el motor que pude probar cuando encargué mi Ateca y me sorprendió muy gratamente. Ya lo he dicho varias veces: habría sido mi motor si hubiese estado disponible en acabado Xcellence.
Entiendo que para unos no sea su elección, pero hay que entender que para otros sí que lo sea.
 
Pues si tengo que bajar a tercera mal vamos, poca fuerza tiene. Yo he subido con 1.8 Pajares y con aire acondicionado y 3 personas en cuarta 115 y 180 NM.
Ojo, no digo que no suba, digo que si quieres pisar y notar como se te levanta el flequillo no lo va a hacer. A veces hay que saber lo que se lleva entre manos y un gasolina no está hecho para ir a 2.000 rpm. El 1.0 a 60 en 4ª va mas o menos a esas rpm y en un gasolina, aunque este tire desde muy abajo a esas régimen entrega el 50% de su potencia en KW, súbelo a 3.500 rpm y estíralo hasta las 5.000 rpm y me dirás si te saca de cualquier apuro. Aquí puedes ver la gráfica:

Gráficas potencia/par de los motores del Seat Ateca

Por eso digo que esto es muy personal. A mi me gusta esa sensación de reducir y salir disparado. El que prefiera meter una marcha y no moverse de ahí, sea cual sea la orografía de la carretera, en ciertas situaciones no le va a dar. Pero eso ya no significa que el motor no sea suficiente, sino que no se adapta a su estilo de conducción.
 
Es inevitable comparar este motor con el 1.4 aunque no sea el tema central del hilo.
Si alguien dice que para él el 1.0 es suficiente hay que creerle y respetar su opinión, igual que al que dice que para él no es suficiente. Lo suyo sería que este hilo fuese una especie de encuesta evitando comparar los dos motores TSI.
El 1.0 fue el motor que pude probar cuando encargué mi Ateca y me sorprendió muy gratamente. Ya lo he dicho varias veces: habría sido mi motor si hubiese estado disponible en acabado Xcellence.
Entiendo que para unos no sea su elección, pero hay que entender que para otros sí que lo sea.
Con todos los respetos @Juanki , yo creo que la opinión la deberían dar usuarios que disfrutan de este motor, ya que es un motor muy joven y la experiencia aunque sea poca es un grado... Y si es suficiente en base a los parametros que de el que pregunte claro.
Creo que se deberían evitar las comparaciones con el 1.4 porque hay gente que se lo toma muy a la tremenda... parecen que van a comisión y se dicen cosas fuera de lógica y contexto.
 
Volver
Arriba