Altro71
Forero Experto
- Ubicación
- Polvo, niebla, viento y sol
- Motor
- 1.0 TSI 115 CV Ecomotive
- Versión
- Style
- Color
- Rojo Pasión
Entiendo que haces carretera mayoritariamente...Tengo 6,1 litros de media con el 1.4 después de 30.000 km.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Entiendo que haces carretera mayoritariamente...Tengo 6,1 litros de media con el 1.4 después de 30.000 km.
Muy poca ciudad, pocos trayectos cortos, la mayor parte carretera convencional y autovía/autopista, sí, escenario propicio para sacar buenos consumos.Entiendo que haces carretera mayoritariamente...
Yo creo que es todo un acierto lo de la desconexión de cilindros, aunque es un recurso técnico viejo es muy útil para bajar consumos cuando el motor va relajado.Muy poca ciudad, pocos trayectos cortos, la mayor parte carretera convencional y autovía/autopista, sí, escenario propicio para sacar buenos consumos.
Pues toda la razón en tu comentario ,hay que parar cuenta con los caballos y el acelerador si no el depósito se va que da gusto ,yo cuando cojo en casa el Ateca 1.0 me doy cuenta el consumo que tiene este coche ,no voy a decir que sea un mechero pero comparándolo con la competencia está muy bienYo en mi caso estoy quemado de motores de mas de 130cv de gasolina porque como te pases con el acelerador el consumo se dispara una pasada.Pongo un ejemplo:Renault Kadjar Tce 130 cv.Sali de el sobre la marcha,tenia que ir todo el rato controlando el acelerador.De ahi mi compra actual.Muy contento.
Así como no poder combinarlo en el Ateca con el DSG. Si se pudiera montar el DSG y combinar con el acabado Xcellence, con el que sí se puede pedir el diésel pequeño.Yo probé ese motor en un A3 de alquiler y me sorprendió para bien. Ni ruidos, ni vibraciones y andaba más que bien. Estoy muy contento con mi 1.4, pero visto lo visto no el 1.0 puede ser una buena opción. El problema es la imposibilidad de combinar con algunos acabados.
Hola!, me ha gustado encontrar tu comentario ya que ando hecho un verdadero lio con la compra.Yo en mi caso estoy quemado de motores de mas de 130cv de gasolina porque como te pases con el acelerador el consumo se dispara una pasada.Pongo un ejemplo:Renault Kadjar Tce 130 cv.Sali de el sobre la marcha,tenia que ir todo el rato controlando el acelerador.De ahi mi compra actual.Muy contento.
Pues la verdad es que de la fiabilidad no podremos hablar mucho hasta que pase el tiempo. De momento, no se oyen problemas generalizados en esta motorización, como sí hay en los 1.4 o en el nuevo 1.5. Así que, a corto plazo, la fiabilidad es mayor que en esos. Yo la verdad, si tuviera que comprar ahora, me volvería a decantar por el 1.0 y no por el 1.5 por los problemas que se están reportando.Hola!, me ha gustado encontrar tu comentario ya que ando hecho un verdadero lio con la compra.
Estaba entre el Ateca y el Karoq con motor 1.0 115 cv entre otras cosas por economia y por el problema del 1.5 de gasolina con los tirones. Hago unos 18.000 km al año la mayoría por autovia.
Lo tenía casi decidido, hasta que he empezado a leer dudas de comentaristas del motor dudando de la fiabilidad a la larga de los motores tricilíndricos. Igual soy un iluso, pero mi intención es no cambiar de coche cada 5 años y si es posible me aguante 20 como el actual Astra que tengo.
Leyendo esas críticas me ha entrado la inseguridad de dejarme la pasta en un motor tricilíndrico y estaba pensando precisamente en la motorizaciónde renault TCE 103KW 130cv que monta el Scenic, Kadjar, o Qashqai. Era la alternativa que tenái en mente, pero que había descartado hasta hoy.
Pues la verdad es que de la fiabilidad no podremos hablar mucho hasta que pase el tiempo. De momento, no se oyen problemas generalizados en esta motorización, como sí hay en los 1.4 o en el nuevo 1.5. Así que, a corto plazo, la fiabilidad es mayor que en esos. Yo la verdad, si tuviera que comprar ahora, me volvería a decantar por el 1.0 y no por el 1.5 por los problemas que se están reportando.
Y en cuanto a rendimiento, en carretera a 120-130 km/ va muy, pero que muy bien y tiene fuerza suficiente para mantener esas velocidades sin problemas. A velocidades superiores te aseguro que tampoco tiene problemas, salvo subidas prolongadas en las que tendrás que reducir para no perder fuerza. Además, el consumo a esas velocidades es muy bueno. El puente de Mayo fui de Madrid al Safari de Madrid a 120-130 km/h en autovía y velocidades legales en las carreteras secundaria que pillas y, con cuatro en el coche, y la media fue de 6,1 l/100.
Y, haciendo tantos kilómetros, ¿no te has planteado el 1.6 diésel? Realmente estás en el límite, pero igual podría salirte bien. O incluso, si te decides por el karoq, mirar el 1.0 en DSG, que es una opción que no la hay en el Ateca.
Hola, sí que me he planteado el 1.6 diésel, de hecho el mes pasado (abril) había una oferta de la casa Seat en la que me salía bien, pero fué justo cuando empecé a mirarlo y para mayo la han quitado. La diferencia ahora es de unos 2000€, y si no he hecho las cuentas mal, suponiendo un precio igual para diesel y gasolina digamos 1.30€/l y mis 18.000 km/año me salía que para amortizarlo tenia que esperar entre 13 y 16 años.
Por otra parte estoy dudando de si coger el 1.0 TSI por ser tricilíndrico. Todo hablan muy bien de él, pero por otra parte me preocupa la durabilidad en el tiempo de estos motores pequeños. Por internet puedes leer de todo, críticos del mundo del motor que no dan un duro por ellos en el tiempo y gente que está como digo muy contenta, pero no hay datos fiables en ningún sentido. Esto me está haciendo replantearme el 1.6 TDI por ser de 4 cilindros aunque tenga menos respuesta por lo que he leído.
En mi caso , como imagino que el de otros, el cambio de coche es por necesidad y supone un gasto muy importante, así que intento que sea una buena compra y que dure lo más posible en el tiempo. Me hubiese planteado motor mayor si el salto no fuese tan grande (con 130cv hubiese estado muy bien), o si el de 150cv no diese los problemas de tirones que está dando. En fin seguiremos dándole vueltas al tema. Perdona el parrafazdo y gracias por tu respuesta.
Los motores tri que más guerra han dado fueron diésel de 3 cilindros.
Llevan muchos años entre nosotros ya los gasolina 3cilindros. Y cada vez están más logrados y conseguidos, evitando vibraciones. Al menos este 1.0tsi que tengo.
Yo no tendría tanta duda por la longevidad. Total, en 15 años no creo que el parque móvil se parezca mucho al actual y seguro que alguna normativa nos obliga a cambiar de coche o a pagar tasas absurdas en caso de no hacerlo.
JJJJ!! puede que tengas razón, con quee me dure 15 años me conformaría (20 mejor claro), pero la neura y comedero de cabeza hasta hacer el pedido no puedo evitarlo.![]()
Hola compañero, en el caso de que buscaras el 1.6 tdi, hay mucha oferta en km0, en apps como la de "Coches.net" o en la web de "Das Well Auto" de Volkswagen, echalas un vistazo y a lo mejor encuetras algo.Hola, sí que me he planteado el 1.6 diésel, de hecho el mes pasado (abril) había una oferta de la casa Seat en la que me salía bien, pero fué justo cuando empecé a mirarlo y para mayo la han quitado. La diferencia ahora es de unos 2000€, y si no he hecho las cuentas mal, suponiendo un precio igual para diesel y gasolina digamos 1.30€/l y mis 18.000 km/año me salía que para amortizarlo tenia que esperar entre 13 y 16 años.
Por otra parte estoy dudando de si coger el 1.0 TSI por ser tricilíndrico. Todo hablan muy bien de él, pero por otra parte me preocupa la durabilidad en el tiempo de estos motores pequeños. Por internet puedes leer de todo, críticos del mundo del motor que no dan un duro por ellos en el tiempo y gente que está como digo muy contenta, pero no hay datos fiables en ningún sentido. Esto me está haciendo replantearme el 1.6 TDI por ser de 4 cilindros aunque tenga menos respuesta por lo que he leído.
En mi caso , como imagino que el de otros, el cambio de coche es por necesidad y supone un gasto muy importante, así que intento que sea una buena compra y que dure lo más posible en el tiempo. Me hubiese planteado motor mayor si el salto no fuese tan grande (con 130cv hubiese estado muy bien), o si el de 150cv no diese los problemas de tirones que está dando. En fin seguiremos dándole vueltas al tema. Perdona el parrafazdo y gracias por tu respuesta.
Hablaba bien o mal de ellos?Estos dias en el trabajo me encuentro a un compañero hablando con una propiedad impresionante sobre los motores de tres cilindros.A mi pregunta de si a probado algun vehiculo con dichos motores me contesta que no.Por supuesto lo puse en su sitio.Yo particularmente si he probado de varias marcas.