Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Cada vez más contento con el coche y con el motor... normalmente voy a medio gas, no hace falta más porque de esa forma el coche responde de manera adecuada, pero hoy iba con un poco más de prisa y he realizado aceleraciones más fuertes... pues bien, situarse en el carril de aceleración de la M40 a 50km/h en 3ª y empezar a pisarle... vaya gozada... las rpm empiezan a subir, 3.000-3.500-4.000 cuando estás casi a 90 km/h y la sensación de que, en vez de terminarse la fuerza, el coche se siente cómodo de verdad y pide incluso que le sigas exigiendo... cambio a 4ª y le exprimo hasta llegar a 120-130 km/ y digo... ¿dónde está la falta de potencia? ¿realmente hace falta más? Ya en ese momento meto 6ª y dejo de pisarle, no vamos a ningún sitio corriendo más, velocidad de crucero alcanzada.

Al final, llego al trabajo y en un trayecto en el que normalmente me gasta unos 6,5 l hoy me ha gastado 7,8 l. Es evidente que si le exiges más se nota en el consumo pero, aún así, es un consumo ajustado para los acelerones que ha ido sufriendo hoy.

Es evidente que si hago lo mismo con el cupra se me levanta el tupé, pero es en esas situaciones, cuando la gente dice que si necesitas pegarle un pisotón el coche no va a responder, cuando un día como hoy dices... ¡A tomar por c... todos esos! Jajajajaja!!! No es un avión, si le pisas a 80km/h en sexta, lógicamente acelera poco a poco, pero si le quieres exigir, y usas la marcha adecuada, notas que los 115cv empujan muy bien al coche y que, para el uso normal del 90% de los mortales, es mucho más que suficiente...

Mención aparte cómo agarra y no balancea en rotondas cuando pasas ligero o que bien entra el morro en curvas y notas que el coche va por donde quieres... la verdad, que hoy más que nunca, tras casi dos años, estoy muy contento con la compra.
 
Cada vez más contento con el coche y con el motor... normalmente voy a medio gas, no hace falta más porque de esa forma el coche responde de manera adecuada, pero hoy iba con un poco más de prisa y he realizado aceleraciones más fuertes... pues bien, situarse en el carril de aceleración de la M40 a 50km/h en 3ª y empezar a pisarle... vaya gozada... las rpm empiezan a subir, 3.000-3.500-4.000 cuando estás casi a 90 km/h y la sensación de que, en vez de terminarse la fuerza, el coche se siente cómodo de verdad y pide incluso que le sigas exigiendo... cambio a 4ª y le exprimo hasta llegar a 120-130 km/ y digo... ¿dónde está la falta de potencia? ¿realmente hace falta más? Ya en ese momento meto 6ª y dejo de pisarle, no vamos a ningún sitio corriendo más, velocidad de crucero alcanzada.

Al final, llego al trabajo y en un trayecto en el que normalmente me gasta unos 6,5 l hoy me ha gastado 7,8 l. Es evidente que si le exiges más se nota en el consumo pero, aún así, es un consumo ajustado para los acelerones que ha ido sufriendo hoy.

Es evidente que si hago lo mismo con el cupra se me levanta el tupé, pero es en esas situaciones, cuando la gente dice que si necesitas pegarle un pisotón el coche no va a responder, cuando un día como hoy dices... ¡A tomar por c... todos esos! Jajajajaja!!! No es un avión, si le pisas a 80km/h en sexta, lógicamente acelera poco a poco, pero si le quieres exigir, y usas la marcha adecuada, notas que los 115cv empujan muy bien al coche y que, para el uso normal del 90% de los mortales, es mucho más que suficiente...

Mención aparte cómo agarra y no balancea en rotondas cuando pasas ligero o que bien entra el morro en curvas y notas que el coche va por donde quieres... la verdad, que hoy más que nunca, tras casi dos años, estoy muy contento con la compra.
Estoy de acuerdo. Quizás hay que jugar más con las marchas que con otros motores con más caballos. Tampoco es un motor que invite a pisarle, se nota que va más cómodo yendo tranquilo. Pero si le pides potencia te la va a dar. La tercera estira que da gusto...
 
Y hasta 5000 también sube si le dejas.

Me lo ha dicho un amigo... :whistling: :whistling: :whistling:


Pero si no conduces muuuy tranquilo, el motor es tragoncete.
Si en tu trayecto hay mucha nacional con mucho tráfico y la haces a 85-90 pues el consumo es majo. Pero ya en autovías a 120-130 no tanto. Y como tengas prisa, menos.
 
Creo que estamos todos contentos a grandes rasgos con el molinillo. Yo lo he estirado hasta las 6.000 rpm. y me encanta el sonido, no me parece feo para nada.

Si lo reprogramase sería para que entregase más par en bajas revoluciones, a veces al hacer rotonding te deja un poco vendido.

Saludos desde Zgz
 
Mi idea también es reprogramarlo cuando termine la garantía, le quedan un par de añitos. Si va mejor en bajas y además baja algo el consumo, ya la potencia extra casi me da igual.
 
Por curiosidad, en manual hasta que revoluciones lo habéis llevado en primera ese modelo @Clipmaster @Reynho @Altro71 ? ....mi experiencia con 1.4 tsi es que a partir de 4000 en primera el coche empieza a forzar....vibración en el salpicadero, ruido más fuerte, etc...y quería saber si en 1.0 tsi las marchas cortas no las pudes alargar mucho :O :O
 
Por curiosidad, en manual hasta que revoluciones lo habéis llevado en primera ese modelo @Clipmaster @Reynho @Altro71 ? ....mi experiencia con 1.4 tsi es que a partir de 4000 en primera el coche empieza a forzar....vibración en el salpicadero, ruido más fuerte, etc...y quería saber si en 1.0 tsi las marchas cortas no las pudes alargar mucho :O :O
Hola en primera le pisas casi asta el corte i solo notas las revoluciones por el sonido que es un poco mas fuerte pero nada de vibraciones ruidos estraños etc
Yo suelo apurar bastante las marchas :laugh:

Saludos
 
Por curiosidad, en manual hasta que revoluciones lo habéis llevado en primera ese modelo @Clipmaster @Reynho @Altro71 ? ....mi experiencia con 1.4 tsi es que a partir de 4000 en primera el coche empieza a forzar....vibración en el salpicadero, ruido más fuerte, etc...y quería saber si en 1.0 tsi las marchas cortas no las pudes alargar mucho :O :O
Yo en primera la verdad no me he fijado, pero en alguna salida fuerte he aguantado hasta los 30 km/h... Pero realmente creo que ahí ya iba muy apurado, porque lo que sí he notado es que la primera es muy corta... pero vamos, realmente lo de las vibraciones no lo he notado.
 
Yo en primera la verdad no me he fijado, pero en alguna salida fuerte he aguantado hasta los 30 km/h... Pero realmente creo que ahí ya iba muy apurado, porque lo que sí he notado es que la primera es muy corta... pero vamos, realmente lo de las vibraciones no lo he notado.
Es cierto la primera es muy muy corta pero la tercera y la cuarta es DIOS jajajj


Saludos
 
Hola en primera le pisas casi asta el corte i solo notas las revoluciones por el sonido que es un poco mas fuerte pero nada de vibraciones ruidos estraños etc
Yo suelo apurar bastante las marchas :laugh:

Saludos

Yo en primera la verdad no me he fijado, pero en alguna salida fuerte he aguantado hasta los 30 km/h... Pero realmente creo que ahí ya iba muy apurado, porque lo que sí he notado es que la primera es muy corta... pero vamos, realmente lo de las vibraciones no lo he notado.

Gracias compañeros!!! ...al final tenéis un lobo con piel de cordero jejeje leyendo vuestros comentarios cada día pienso que es muy buena compra la opción 1.0 tsi para los indecisos :D
 
Última edición:
La verdad que es un motor sorprendente los que tengan dudas que lo prueben bien pero vamos que cumple de sobras, y a los que lo critican que primero lo prueben y luego opinen :p


Saludos
 
Yo creo que se ha perdido un poco la percepción de los caballos con los motores. Hace 20 años tener 115cv era la hostia. Ahora nos parece poco. Y encima ahora los coches pesan menos...

Este motor no da la sensación de ser un tricilíndrico de 1000cc, me gustaría hacer la prueba con alguien que no conozca el coche para que lo pruebe y me diga qué motor tiene.

Es un motor de 115cv gasolina, punto. Que cada uno piense si eso es suficiente para su día a día o no. Alguien que venga de un 150cv diésel se le quedará corto. Si viene de un motor con 115cv o menos le sorprenderá.
 
Yo creo que se ha perdido un poco la percepción de los caballos con los motores. Hace 20 años tener 115cv era la hostia. Ahora nos parece poco. Y encima ahora los coches pesan menos...

Este motor no da la sensación de ser un tricilíndrico de 1000cc, me gustaría hacer la prueba con alguien que no conozca el coche para que lo pruebe y me diga qué motor tiene.

Es un motor de 115cv gasolina, punto. Que cada uno piense si eso es suficiente para su día a día o no. Alguien que venga de un 150cv diésel se le quedará corto. Si viene de un motor con 115cv o menos le sorprenderá.
Muy bien dicho compi :cool:;)

Saludos
 
Yo creo que se ha perdido un poco la percepción de los caballos con los motores. Hace 20 años tener 115cv era la hostia. Ahora nos parece poco. Y encima ahora los coches pesan menos...

Este motor no da la sensación de ser un tricilíndrico de 1000cc, me gustaría hacer la prueba con alguien que no conozca el coche para que lo pruebe y me diga qué motor tiene.

Es un motor de 115cv gasolina, punto. Que cada uno piense si eso es suficiente para su día a día o no. Alguien que venga de un 150cv diésel se le quedará corto. Si viene de un motor con 115cv o menos le sorprenderá.
Efectivamente, ese es el punto. Antes, tener 115 Cv estaba muy bien, ahora parece que no dan... Yo, por lo que he observado, este motor solamente es criticada solamente por los que no lo han probado. Los que lo han probado lo critican poco y suele sorprenderles.

Hay que ser realistas y tampoco decir que es un pepino, pero se desenvuelve muy bien y, el que lo tiene o lo ha probado, raro es que lo critique.
 
Si, se es algo injusto con este Ateca 1.0...Si no me equivoco, el Ateca 1.0 pesa unos 1.290 kg., lo mismo que un Focus o un Golf, coches que montan un 1.0 desde hace la tira y nadie los critica o pone en duda, como a veces se hace con el Ateca...
Y el BMW X1 gasolina tiene motor tricilíndrico, pero nadie cuestiona su rendimiento...
Lo más flojo del Ateca 1.0, creo yo, es su consumo, gasta lo mismo o más que un 1.4...
 
Si, se es algo injusto con este Ateca 1.0...Si no me equivoco, el Ateca 1.0 pesa unos 1.290 kg., lo mismo que un Focus o un Golf, coches que montan un 1.0 desde hace la tira y nadie los critica o pone en duda, como a veces se hace con el Ateca...
Y el BMW X1 gasolina tiene motor tricilíndrico, pero nadie cuestiona su rendimiento...
Lo más flojo del Ateca 1.0, creo yo, es su consumo, gasta lo mismo o más que un 1.4...
Yo creo que eso no es verdad. No tengo ese motor pero viendo los consumos del hilo del 1.4 te haces una idea. Diría que el consumo del 1.0 es superior solo cuando se le exprime. Acelerones, revoluciones altas... y a velocidades de >150km/h. Para el día a día el 1.0 consume menos.
 
Yo creo que eso no es verdad. No tengo ese motor pero viendo los consumos del hilo del 1.4 te haces una idea. Diría que el consumo del 1.0 es superior solo cuando se le exprime. Acelerones, revoluciones altas... y a velocidades de >150km/h. Para el día a día el 1.0 consume menos.
Yo estoy más por esta línea, en ciudad y a velocidades legales me da la sensación que consume algo menos, si le exprimes... pues igual se acercan o consume algo más.
 
Si, se es algo injusto con este Ateca 1.0...Si no me equivoco, el Ateca 1.0 pesa unos 1.290 kg., lo mismo que un Focus o un Golf, coches que montan un 1.0 desde hace la tira y nadie los critica o pone en duda, como a veces se hace con el Ateca...
Y el BMW X1 gasolina tiene motor tricilíndrico, pero nadie cuestiona su rendimiento...
Lo más flojo del Ateca 1.0, creo yo, es su consumo, gasta lo mismo o más que un 1.4...
Me parece que hay muchos prejuicios, yo siempre he leído alabanzas y de verdad me alegro. Lo ha definido muy bien el compañero , es un motor gasolina 115 CV y punto. Yo lo he probado y va bien.
Pero luego pruebo el mío y va mejor y el que pruebe superiores opinará que van mejor.
Es lo lógico, por algo la escala de precios según motor.
 
Por curiosidad, en manual hasta que revoluciones lo habéis llevado en primera ese modelo @Clipmaster @Reynho @Altro71 ? ....mi experiencia con 1.4 tsi es que a partir de 4000 en primera el coche empieza a forzar....vibración en el salpicadero, ruido más fuerte, etc...y quería saber si en 1.0 tsi las marchas cortas no las pudes alargar mucho :O :O
En 1ª no estiro mucho ni el 1.0 ni ningún otro motor, la verdad. Arrancar y poco más. No percibo más vibraciones que en cualquier otro coche, de hecho ayer cambiamos los Atecas unos kilómetros otro forero y yo, tiene el 1.4, y la única diferencia fue el reprís, el resto todo igual.

Lo que el resto de motores más potentes tienen, el 1.0 tiene que conseguirlo a base de revolucionario un poco más, de ahí la diferencia de consumos cuando al coche se le pide "algo más de lo normal" como un adelantamiento apurado o recuperar en 6ª; esto puede suponer un "sobreesfuerzo" para el 115 caballos pero el 1.4 va más sobrado en estas circunstancias.
 
Última edición:
Yo creo que eso no es verdad. No tengo ese motor pero viendo los consumos del hilo del 1.4 te haces una idea. Diría que el consumo del 1.0 es superior solo cuando se le exprime. Acelerones, revoluciones altas... y a velocidades de >150km/h. Para el día a día el 1.0 consume menos.
Tengo 6,1 litros de media con el 1.4 después de 30.000 km.
 
Volver
Arriba