Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

El mio es un TDI de 115 CV. Cuando se me dan esas circunstancias bajo a 5 hundo pedal y empuja. Cuando recupero los 120 cambio a sexta.

Es cierto, pero me gustaría que hicieseis la prueba incluso en leve subida, vais a 100 y en el CC prefijado 120 o 130 y le dais a la palanquita, no hace falta reducir ni nada, es que va de puta madre, eso es lo que me desconcierta, no poder hacerlo igual con el acelerador :thumbsdown:
 
Es cierto, pero me gustaría que hicieseis la prueba incluso en leve subida, vais a 100 y en el CC prefijado 120 o 130 y le dais a la palanquita, no hace falta reducir ni nada, es que va de puta madre, eso es lo que me desconcierta, no poder hacerlo igual con el acelerador :thumbsdown:
Solo se me ocurre una cosa... con el ACC tienes una opción para elegir si quieres que funcione en modo eco, normal o sport creo recordar. Igual el ACC lo tienes puesto en modo sport y sin ACC, la configuración que tiene es más tranquila, y por eso acelera más de una forma que de otra. En todo caso, podrías notar una diferencia pequeña, pero no debiera notarse tanto...
 
Yo llevo 12.000 km. y no noto esto que tú dices, responde igual pisando el acelerador que subiendo de marcha con el ACC seleccionado en sport. Ya me fijaré más la próxima vez.
 
Solo se me ocurre una cosa... con el ACC tienes una opción para elegir si quieres que funcione en modo eco, normal o sport creo recordar. Igual el ACC lo tienes puesto en modo sport y sin ACC, la configuración que tiene es más tranquila, y por eso acelera más de una forma que de otra. En todo caso, podrías notar una diferencia pequeña, pero no debiera notarse tanto...
Como se cambia de eco,normal o sport? Yo no ha visto esa opción.
 
Hola a todos,

He hecho mi primer viaje largo este fin de semana, las sensaciones no han sido todo lo buenas que yo esperaba del coche, me he peleado con el acelerador y no respondía todo lo bien que yo hubiese querido.

Cuando intento seguir una velocidad de crucero de 120 o 130, y por circunstancias del tráfico reduces un poco la marcha (todo esto en sexta), digamos que bajamos a 100, si piso el acelerador para recuperar, lo hace muyyyyy lentamente, con desganas, .... pero si conecto el control de crucero, el coche acelera perfectamente, gradual y empujando con ganas. Las sensaciones con el control de crucero era considerablemente mejores, tal ha sido el caso, que prácticamente el 90% del tiempo del viaje de vuelta he sustituido el pedal del acelerador por la palanca del CC, reduciendo y acelerando con la mano.

Os ha pasado algo similar a vosotros??

Tendrá que ver que estoy todavía en los primeros kilómetros de rodaje??, ahora tiene unos 2.500 kms.
Pasa hasta con el 1.4 Tsi, el acelerador electrónico se puede decir que es casi decorativo y al recuperar en ti caso se debe notar más la diferencia de caballos, con el Acc o el control de crucero la aceleración es más directa a demanda, sobre todo lo notamos los de cambio manual.
Aunque tenga el mapa eco, sport o mixto echo en falta poder abrir el grifo de la potencia a voluntad del pie , con la palanca de control de velocidad subiendo la velocidad muy por encima de la que queremos sale escopeteado... bajar a cuarta, que es muy elástica, si hay necesidad de salir del apuro es lo mejor.
 
Buenos días...
Mi experiencia con el 1.0 TSI ha sido durante 28 días con un Leon de alquiler. Tenia ya a sus espaldas casi 25000km y lo entregué con casi 26.000km.
Como sabeis, los coches de alquiler no llevan el trato que uno privado, pero aún asi, mi sorpresa fue mayuscula. Tira como un demonio... eso si.. no hay que tener miedo a ir por encima de 3000rpm, os digo que apartir de esa zona pisas... y la reacción es muy buena.
El consumo lo deje en un 7,0l a lo s100. A su fabor he de decir que los recorridos eran muy cortos y casi siempre en urbano. Los pocos días que o sacaba a pasear en recorridos largos era dificil superar los 6L.
No me parece muy mal consumo teniendo en cuenta como lo llevaba, trafico urbano, exprimiendo potencia.... Lo dicho nada mal.
Con respecto al ruido de los TSI que corre por el foro ( respecto al 1.4 TSI ) este lo hacía muy poco tiempo al arranque en frio, nada fuera de lo normal ya que lo hace para calentar mas rapido y aunmenta el consumo... ( 3,6 l / Hora ) asi se estabiliza ( 0,9-1 L/h ) deja de hacerlo y se suaviza.
Lo dicho... muy contento con este motor... aun así yo espero la llegada de mi 1.4 TSI.... si este me lleno de alegrias.... Jejejeje....
Un saludo compañeros
 
Solo se me ocurre una cosa... con el ACC tienes una opción para elegir si quieres que funcione en modo eco, normal o sport creo recordar. Igual el ACC lo tienes puesto en modo sport y sin ACC, la configuración que tiene es más tranquila, y por eso acelera más de una forma que de otra. En todo caso, podrías notar una diferencia pequeña, pero no debiera notarse tanto...

Pasa hasta con el 1.4 Tsi, el acelerador electrónico se puede decir que es casi decorativo y al recuperar en ti caso se debe notar más la diferencia de caballos, con el Acc o el control de crucero la aceleración es más directa a demanda, sobre todo lo notamos los de cambio manual.
Aunque tenga el mapa eco, sport o mixto echo en falta poder abrir el grifo de la potencia a voluntad del pie , con la palanca de control de velocidad subiendo la velocidad muy por encima de la que queremos sale escopeteado... bajar a cuarta, que es muy elástica, si hay necesidad de salir del apuro es lo mejor.

Gracias por las respuestas, en mi caso no tengo ACC, sólo el Control Cruise (CC), y tampoco tengo los modos eco, normal o sport a elegir. Tengo todavía mucho que probar en el coche, es de mi mujer y ella ya dice, ¡ Esto no tira!! jejeje , ella viene de un HDI 90 CV y es verdad que parece que tuviese mucha más potencia.
Estoy convencido de que tenemos que reaprender un poco y después de pasados estos primeros 2.000 o 3.000 primeros kilómetros, perder un poco el miedo a pisar el acelerador y utilizar marchas un poco más cortas, como bajar a cuarta como sugiere @Handyman

Tengo que cogerlo un poco más y hacerle una pequeña "review" en muestra tu ateca, lo tengo pendiente
 
Gracias por las respuestas, en mi caso no tengo ACC, sólo el Control Cruise (CC), y tampoco tengo los modos eco, normal o sport a elegir. Tengo todavía mucho que probar en el coche, es de mi mujer y ella ya dice, ¡ Esto no tira!! jejeje , ella viene de un HDI 90 CV y es verdad que parece que tuviese mucha más potencia.
Estoy convencido de que tenemos que reaprender un poco y después de pasados estos primeros 2.000 o 3.000 primeros kilómetros, perder un poco el miedo a pisar el acelerador y utilizar marchas un poco más cortas, como bajar a cuarta como sugiere @Handyman

Tengo que cogerlo un poco más y hacerle una pequeña "review" en muestra tu ateca, lo tengo pendiente
Hay que cambiar el chip con los motores a gasolina... Un diesel se cambia en condiciones normales a 2500...2700... A un gasolina, le gusta ir contento para tener mas capacidad de reaccion.
Los motores Gasolina tienen unas reacciones muy diferentes a los diesel, a pesar de que ultimamente incorporan turbos para faborecer las mezclas y asi poder trabajar a bajas vueltas, no dejan de ser motores a gasolina y llevarlos asta los casi 5000rpm no es cometer ningún delito atmosferico ni mecanico.
El venir de un diesel y que nos de la sensación de que no tira es mas que nada que debemos cambiar nuestra manera de ver el cuentavueltas.
En el mundo naval, siempre se dice que el punto opotimo de consumo es cuendo el motor va a un 80% de regimen... Podemos considerar que un diesel va desahogado a 1900rpm... pues un gasolina... quizas necesite 2600... ahora bien, hoy en dia con la electronica y turbos, cada día las relaciones estequiométricas perfectas se consiguen a menores vueltas y durante un mayor rango de revoluciones de motor.
Saludos
 
Hay que cambiar el chip con los motores a gasolina... Un diesel se cambia en condiciones normales a 2500...2700... A un gasolina, le gusta ir contento para tener mas capacidad de reaccion.
Los motores Gasolina tienen unas reacciones muy diferentes a los diesel, a pesar de que ultimamente incorporan turbos para faborecer las mezclas y asi poder trabajar a bajas vueltas, no dejan de ser motores a gasolina y llevarlos asta los casi 5000rpm no es cometer ningún delito atmosferico ni mecanico.
El venir de un diesel y que nos de la sensación de que no tira es mas que nada que debemos cambiar nuestra manera de ver el cuentavueltas.
En el mundo naval, siempre se dice que el punto opotimo de consumo es cuendo el motor va a un 80% de regimen... Podemos considerar que un diesel va desahogado a 1900rpm... pues un gasolina... quizas necesite 2600... ahora bien, hoy en dia con la electronica y turbos, cada día las relaciones estequiométricas perfectas se consiguen a menores vueltas y durante un mayor rango de revoluciones de motor.
Saludos


muy de acuerdo, de hecho, estoy en proceso de re-aprendizaje, pero vuelvo a insistir en una cosa, y es la diferencia de empuje del acelerador de pié y el control cruise, independientemente de la circunstancia en la que nos encontremos, noto que el pedal no transmite la misma sensación de empuje que la palanca del CC

De todos modos tengo que hacerle más kilómetros para poder hablar más categóricamente. Por ahora dudo de todas mis impresiones, dado el hecho de que aún nadie ha dicho que ha notado algo similar.
 
muy de acuerdo, de hecho, estoy en proceso de re-aprendizaje, pero vuelvo a insistir en una cosa, y es la diferencia de empuje del acelerador de pié y el control cruise, independientemente de la circunstancia en la que nos encontremos, noto que el pedal no transmite la misma sensación de empuje que la palanca del CC

De todos modos tengo que hacerle más kilómetros para poder hablar más categóricamente. Por ahora dudo de todas mis impresiones, dado el hecho de que aún nadie ha dicho que ha notado algo similar.
Esta mañana he probado con el cc y con el pie,las mismas circunstancias que comentas,y he notado que en tiempo,lo que recupera es el mismo,pero la sensación al no apretar el acelerador parece que te da ese sensación de más empuje que al estar apretando el acelerador,pero si miras tiempo y velocidad es similar. Es como si al no estar tan sujeto apretando diera esa sensación. Ha sido mi percepción, igual ayuda algo.
 
Llevo casi dos meses con mi 1.0 TSI. Subo cuestas a diario , me refiero de esas de 8% de pendiente , y en autopista, es ahí y sólo ahí que notas que te falta algo de gas , ojo, sólo si vas con gente , reduce a 5 y si vas con mucha incluso tienes que poner 4 .
Pero , el resto del tiempo, el 99% de mi tiempo ni me acuerdo que tengo un motor pequeño. Yo , y en mi opinión, no necesito , ni echo de menos un motor más potente, he ahorrado una pasta que la he dedicado a extras que quería.
En marchas cortas tiene mucho repris, y no se nota que es el más pequeño de la familia.
Me encanta mi coche , estoy absolutamente enamorado y contentísimo de haberlo comprado, no tanto cuando llega la letra , pero bien está pues tengo la sensación de haber hecho una buena compra, una compra equilibrada.
Si de verdad no te va a molestar tener que meter 4, en ocasiones (contadísimas) para retomar fuerza, el 1.0 cumple .
 
muy de acuerdo, de hecho, estoy en proceso de re-aprendizaje, pero vuelvo a insistir en una cosa, y es la diferencia de empuje del acelerador de pié y el control cruise, independientemente de la circunstancia en la que nos encontremos, noto que el pedal no transmite la misma sensación de empuje que la palanca del CC

De todos modos tengo que hacerle más kilómetros para poder hablar más categóricamente. Por ahora dudo de todas mis impresiones, dado el hecho de que aún nadie ha dicho que ha notado algo similar.
Efectivamente el gasolina va bien a partir de 2.000 rpm, sobre todo a partir de 3.000 rpm y tira con fuerza hasta 4.500 rpm o 5.000 rpm.

Igual también el crucero está configurado con aceleración directa y si vas acelerando tu no. Sí tienes el OBD lo puedes modificar, que por cierto a ver si lo cambio.

O también puede ser simplemente una sensación, mide el tiempo y ver si realmente es distinto o solo parece.
 
Yo también tengo esa percepción de que con el CC parece que tira con más rabia, pero... creo que es eso, percepción, en la práctica diría que es lo mismo.
 
Yo también tengo esa percepción de que con el CC parece que tira con más rabia, pero... creo que es eso, percepción, en la práctica diría que es lo mismo.
Sipes el Cruise Control como que tiene más potencia.... pero un naa y menos....
 
Tengo el 1.0 tsi desde el día 7 de septiembre,y cada vez más contento con el. Para circular por ciudad va muy fino y tira muy bien,en nacionales va perfecto, y en autovia nada que decir..para ir a 120 cualquier coche va bien,hasta un fiesta 1.1 que tube! Je,je. Para ir con caravana o cosas así no puedo opinar,pero para el resto es perfecto. Y si quieres que tire y lo subes de vueltas va pero que muy bien. Subir de vueltas digo subirlo hasta las 5000 con tranquilidad, muy suave y nada forzado.
 
Hola, ayer probé de nuevo el 1.0 y lo subí por dos cuestas, una corta pero muy pronunciada y entrando desde una rotonda en segunda. Subió muy bien pero solo me dió tiempo meter hasta la 4ª. En la otra bastante mas larga y también entrando desde rotonda, subió rapidísimo y ya en lo alto iba a 120 en 5ª. La verdad, que después de leer todas las experiencias que se han puesto y las dos pruebas que he hecho, me decidí por este motor. Así que lo encargué y estoy a la espera de la aceptación de la financiera. A ver si no tengo que esperar mucho, el comercial me contó que ya están viniendo a los dos meses aproximadamente.
 
Hola, ayer probé de nuevo el 1.0 y lo subí por dos cuestas, una corta pero muy pronunciada y entrando desde una rotonda en segunda. Subió muy bien pero solo me dió tiempo meter hasta la 4ª. En la otra bastante mas larga y también entrando desde rotonda, subió rapidísimo y ya en lo alto iba a 120 en 5ª. La verdad, que después de leer todas las experiencias que se han puesto y las dos pruebas que he hecho, me decidí por este motor. Así que lo encargué y estoy a la espera de la aceptación de la financiera. A ver si no tengo que esperar mucho, el comercial me contó que ya están viniendo a los dos meses aproximadamente.
Como siempre la duda puede ser con una carga determinada, pero en autovia no creo que tengas problemas
 
Hola, ayer le hice un pequeño viaje por autovía de montaña y me chocó una cosita: lo tenía puesto con el control de velocidad a 125 kms/h y en 6ª, además del velocímetro digital en el FIS. Cuando empecé a subir una rampa larga pero constante, comenzó a bajar la velocidad poco a poco hasta los 115 km/h que le dejé, pensando que sería normal, en 6ª, cuatro personas, clima y cuesta.

Pero le di al acelerador de pie sin cambiar de marcha y fue ganando velocidad (también poco a poco) hasta que llegué a los 125 kms/h otra vez. ¿El control de velocidad automático acelera "menos" que el pedal? Es que me pareció curioso, que quizás haya algún parámetro con el control de velocidad que no rija igual con el acelerador de pie.

Un saludo.
 
Hola, ayer le hice un pequeño viaje por autovía de montaña y me chocó una cosita: lo tenía puesto con el control de velocidad a 125 kms/h y en 6ª, además del velocímetro digital en el FIS. Cuando empecé a subir una rampa larga pero constante, comenzó a bajar la velocidad poco a poco hasta los 115 km/h que le dejé, pensando que sería normal, en 6ª, cuatro personas, clima y cuesta.

Pero le di al acelerador de pie sin cambiar de marcha y fue ganando velocidad (también poco a poco) hasta que llegué a los 125 kms/h otra vez. ¿El control de velocidad automático acelera "menos" que el pedal? Es que me pareció curioso, que quizás haya algún parámetro con el control de velocidad que no rija igual con el acelerador de pie.

Un saludo.

Los controles de velocidad por mi experiencia "a veces" por lo que sea aceleran más o menos de lo que tienes configurado.

Lo que cuentas de bajar un poco la velocidad me lo hacía a mi el Focus en ocasiones y el Astra también me lo hace aunque menos que el Focus. Los dos también les ocurre al revés y tanto el Ford como el Opel en cuenta abajo a veces se pasan de la velocidad establecida entre 2 y 5 km/h.

Por ahora en el Ateca solo me ha pasado en el segundo caso, 2-3 km/h más de lo establecido.

Estaré pendiente si me hace algo cuesta arriba.

Saludos
 
Volver
Arriba