Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Estoy de acuerdo Javier, pero hay críticas infundadas en ambos sentidos por lo que veo. Debo estar bloqueado porque he tenido mucho curro hoy pero no entiendo lo de los prejuicios y cuñadisimos, se me ocurre que al parecer hay que justificar los 115 CV del 1.0 simplemente por ser el hermano pequeño de la familia, cuando está por encima de muchos utilitarios.
Lo que no entiendo es que no se hable del 1.0 diesel , no.
A mi me parece una fantástica elección, lo vuelvo a repetir.
Se habla mas del motor 1.0 porque es realmente increible lo bien que funciona siendo un tricilindrico.

Yo creo que lo que realmente sorprende es ese hecho, que sea 3 cilindros. Yo trabajo en taller Audi, Vw y Seat y hasta que no probé el motor pensaba igual. Y ahora estoy esperando mi Ateca 1.0 que me dejó alucinado.

Otra cosa será poder ver a la larga la fiabilidad mecánica, pero de momento no he tenido ocasion de ver problemas con estos motores.

Por cierto, creo que en la presentación ya lo mencioné, pero vengo de un 1.9 tdi ASV y considero que el 1.0 tsi le da un repaso serio.
 
Señores, hemos hecho una pequeña y necesaria limpieza de las últimas páginas del hilo al respecto de la tensión que se ha causado por la intervención de @adri_pan, esperamos que todos lo comprendáis...

También nos hemos visto en la obligación de quitar algunas intervenciones cuyo tono estaba fuera de todo lo admisible en este foro. Por favor, os recordamos que, aunque alguien ofrezca una opinión con la que no estemos de acuerdo, nunca es bueno llevar la cuestión al terreno personal...:thumbsup:

Si os parece, vamos a dejar atrás esta cuestión y a continuar hablando de este fantástico motor, que es cierto que uno tiene que probarlo para saber de lo que realmente es capaz...;)
 
Alguien en el hilo lo ha dicho y estoy de acuerdo. El título del hilo no es adecuado. Si no fuera suficiente Seat no lo montaría en el coche y todos los que lo prueban ven que si es suficiente
Otra cosa es que por razones de equipamiento, porque te gusta ir con el pie a tabla, porque te mueves mucho por puertos de montaña cargado, porque te lo puedes permitir y te da la gana te compras el 1.4

Nadie duda de que con 150 cv. vas a ir mejor que con 115 pero para el uso de la mayoría esos 115 van muy bien. Todo depende del uso y de la pasta que puedas o quieras gastar en el coche.

P.D: Tengo el 1.0 y estoy convencido que puede subir puertos de montaña cargado, aunque sea en tercera, solo faltaba.
 
Última edición por un moderador:
Hola, para suavizar tensiones os cuento la prueba de hace ya más de dos meses de este motor:

Vengo de una Zafira gasoil 100cv con 13 años ya y un utilitario coreano gasolina atmosférico de 85cvde 3 años. De la Zafira nos gusta el empuje a pocas vueltas y el poder salir casi sin acelerar de los semáforos y del gasolina nos disgusta la falta de esas mismas cosas.

Un compi del curro me dijo lo del motor tricilíndrico, lo del turbo, lo de la relación peso/cm³..... Y he de reconocer que fui a probarlo porque me metió el miedo en el cuerpo. Y los 40 minutos que lo estuvimos probando con el comercial, el bambino, mi santa esposa y yo terminamos convencidos: hice la prueba de dejarlo medio muerto cuesta arriba y acelerarlo y ella la que más le preocupaba, las salidas de semáforos desde parado. Sobrepasó nuestras expectativas para lo que lo vamos a usar (viajes cortos, pocos intermedios y alguno largo) y estoy deseando tenerlo para llevárselo a que lo pruebe el compi (150kg), se convenza y abdique de sus prejuicios.

¿Que el 150cv tirará más? No lo he probado pero seguramente. Y más tirará el FR y, y, y....


Un saludo.
 
Hola, para suavizar tensiones os cuento la prueba de hace ya más de dos meses de este motor:

Vengo de una Zafira gasoil 100cv con 13 años ya y un utilitario coreano gasolina atmosférico de 85cvde 3 años. De la Zafira nos gusta el empuje a pocas vueltas y el poder salir casi sin acelerar de los semáforos y del gasolina nos disgusta la falta de esas mismas cosas.

Un compi del curro me dijo lo del motor tricilíndrico, lo del turbo, lo de la relación peso/cm³..... Y he de reconocer que fui a probarlo porque me metió el miedo en el cuerpo. Y los 40 minutos que lo estuvimos probando con el comercial, el bambino, mi santa esposa y yo terminamos convencidos: hice la prueba de dejarlo medio muerto cuesta arriba y acelerarlo y ella la que más le preocupaba, las salidas de semáforos desde parado. Sobrepasó nuestras expectativas para lo que lo vamos a usar (viajes cortos, pocos intermedios y alguno largo) y estoy deseando tenerlo para llevárselo a que lo pruebe el compi (150kg), se convenza y abdique de sus prejuicios.

¿Que el 150cv tirará más? No lo he probado pero seguramente. Y más tirará el FR y, y, y....


Un saludo.

Bueno el FR es un acabado, no tiene nada que ver con la potencia. ;)
Estoy de acuerdo con la decisión de @RaulKO , sin malos rollos chicos. Que esto es para pasar un rato agradable, debatir sanamente y aprender de todos los motores.
Un saludo
 
Bueno el FR es un acabado, no tiene nada que ver con la potencia. ;)

Upsss, pues fíjate lo que me entero :p. No sé de dónde me había venido FR=190cv

La edad y las ansias de que llegue el coche no perdonan.

Un saludo.
 
¿Estás seguro de eso? Yo tenía entendido que por ser FR tenías + 15 caballos extra...:D

Bromas aparte, gracias Doctor...;)
Te lo juro por Snoopy :roflmao::roflmao:
No ,en serio, hay mucha gente que como lo asocia con deportividad piensa que tiene caballería adicional, yo era uno de ellos :laugh:
Dicho esto, si os parece continuemos con lo que trata el hilo, disculpadme.
@moderadores, el cambio del título del hilo no lo veo descabellado, ya que la experiencia de los propietarios hace pensar que suficiente si es.
 
[Parrafos eliminados por incumplir la norma primera del foro]
Totalmente de acuerdo, @RaulKO
Si lo ha leído antes de que lo borréis, pido disculpas a @adri_pan por haberme metido con él a saco. Su opinión, acertada o no es igual de válida que la de cualquier otro.
 
Este motor 1.0 es verdaderamente una pasada, en cuanto motor, estabilidad, comodidades etc.
Como bien se ha dicho pienso que el tema de este blog no deberia ser si es suficiente o no, este motor es suficiente para quien haya elegido este 1.0 y para quien haya escogido el 150cv tb lo será.
Llevo dos dias con el y me impresiona la suavidad, pienso que lo han trabajado mucho y si bien como discuten algunos por aqui si fuera insuficiente y no fuera rentable no lo hubieran sacado al mercado. En ningúna circunstancia se me ha quedado corto, claro esta y como todo el 150cv tendra mas capacidad de mayor velocidad en adelantamientos, y el 190 lo tendra el doble.
Para finalizar decir que no es necesario dar tantas vueltas sobre el motor que si hemos escogido este motor es porque asi lo hemos decidido y no intentar convencer a nadie.
 
Última edición:
Este motor 1.0 es verdaderamente una pasada, en cuanto motor, estabilidad, comodidades etc.
Como bien se ha dicho pienso que el tema de este blog no deberia ser si es suficiente o no, este motor es suficiente para quien haya elegido este 1.0 y para quien haya escogido el 150cv tb lo será.
Llevo dos dias con el y me impresiona la suavidad, pienso que lo han trabajado mucho y si bien como discuten algunos por aqui si fuera insuficiente y no fuera rentable no lo hubieran sacado al mercado. En ningúna circunstancia se me ha quedado corto, claro esta y como todo el 150cv tendra mas capacidad de mayor velocidad en adelantamientos, y el 190 lo tendra el doble.
Para finalizar decir que no es necesario dar tantas vueltas sobre el motor que si henos escogido este motor es porque asi lo hemos decidido y yo no me arrepiento en ningún momento.
Yo soy de los que piensa que es corto pero si cubre tus necesidades suficiente, totalmente de acuerdo.

A dia de hoy,las criticas sobre este motor,son prejuicios,mas que criticas fundadas.
Si señor, yo otra pega que pongo es la relación entre caballos y cubicaje que son 115 cv. Quizás la fiabilidad, pero igual que el 1.4 tsi son motores relativamente jóvenes.

Un saludo
 
Última edición por un moderador:
Yo soy de los que piensa que es corto pero si cubre tus necesidades suficiente, totalmente de acuerdo.

Igual que yo pienso que es más que suficiente y capaz para, por ejemplo, mis necesidades o conducción habitual; aunque también respeto el que otros, como tú en este caso, necesiten más motor, lo entiendo, es normal y por eso hay variedad de motores a elegir. ;)

Gracias por reconducir el hilo adecuadamente. :thumbsup: Siempre hemos dicho que todas las opiniones son válidas y respetables; y desde ese principio se debería exponer lo que piense cada cual de su motor, o de este motor.
 
A ver .... todo el mundo tiene derecho a opinar y esa opinión tendrá más o menos fundamento si tienen más o menos conocimiento sobre lo que se opina, yo en este caso me tengo que fiar de la gente que tiene el coche con este motor y que sabe que es lo que tiene de bueno y de malo, este hilo no es para saber si el 1.0 es mejor que el 1.4, igual que tampoco es para saber si el 1.0 es mejor que el 1.6TDI, a mi buen entender este hilo es para que los que tienen el 1.0 expongan sus virtudes y sus defectos y para que el que pretenda tenerlo sepa a qué atenerse .... y nada más

Salu2
 
Yo soy de los que piensa que es corto pero si cubre tus necesidades suficiente, totalmente de acuerdo.

Ya lo puse en el mensaje que borraron, si fuera corto, ¿tú crees que SEAT/Skoda/VW, lo tendrían en su gama? Por lo que parece, el rol del Ateca en el grupo VAG es el de dinámico y comportamiento muy bueno, si fuera un motor justo directamente no lo montarían. En el caso del Tiguan, el motor de base es el 1.4 TSI 125 CV.: lógico porque con ese peso, si le meten el 1.0 sería un cepo. El Ateca pesa bastante menos.

El quiz de la cuestión es que lo que para unos es corto, para otros es suficiente.
Si vas a tirar de caravana, si vas a ir siempre cargado o si estás acostumbrado a 150 caballos o más y no quieres bajar de esa potencia... no hay duda de que el 1.0 TSI lo encontrarás corto para tus necesidades y/o costumbres.
La gama de motorizaciones del Ateca tiene a mí entender dos lagunas muy grandes en cuanto al escalado de potencias: un motor entre el 115 y el 150 CV. gasolina/diésel y un TDI 150 CV. 4x2. Es lo que hay. Tampoco entiendo el seguir montando el motor "viejo" 1.4 TSI, existiendo en el momento del lanzamiento del Ateca el 1.5 TSI.
El 1.0 es poco gastón lo que se agradece sobre todo en ciudad, a velocidades ilegales es sensible al pedal. Yo no descarto meterle algo más de par cuando pase la garantía y siempre he reconocido que iba inicialmente a por el 1.4 TSI pero no podía aguantar los 6 meses de espera, y tras probar el 1.0 me convenció. Por supuesto que en algunas subidas o adelantamientos el 150 CV. irá más holgado, el 190 más aún y el CUPRA te puede arrancar hasta la pegatina del Club cuando te pase, sería absurdo negarlo, pero es cada uno el que conoce sus necesidades y lo que se quiere o no gastar.

Saludos desde Zgz.
 
Ya lo puse en el mensaje que borraron, si fuera corto, ¿tú crees que SEAT/Skoda/VW, lo tendrían en su gama? Por lo que parece, el rol del Ateca en el grupo VAG es el de dinámico y comportamiento muy bueno, si fuera un motor justo directamente no lo montarían. En el caso del Tiguan, el motor de base es el 1.4 TSI 125 CV.: lógico porque con ese peso, si le meten el 1.0 sería un cepo. El Ateca pesa bastante menos.

El quiz de la cuestión es que lo que para unos es corto, para otros es suficiente.
Si vas a tirar de caravana, si vas a ir siempre cargado o si estás acostumbrado a 150 caballos o más y no quieres bajar de esa potencia... no hay duda de que el 1.0 TSI lo encontrarás corto para tus necesidades y/o costumbres.
La gama de motorizaciones del Ateca tiene a mí entender dos lagunas muy grandes en cuanto al escalado de potencias: un motor entre el 115 y el 150 CV. gasolina/diésel y un TDI 150 CV. 4x2. Es lo que hay. Tampoco entiendo el seguir montando el motor "viejo" 1.4 TSI, existiendo en el momento del lanzamiento del Ateca el 1.5 TSI.
El 1.0 es poco gastón lo que se agradece sobre todo en ciudad, a velocidades ilegales es sensible al pedal. Yo no descarto meterle algo más de par cuando pase la garantía y siempre he reconocido que iba inicialmente a por el 1.4 TSI pero no podía aguantar los 6 meses de espera, y tras probar el 1.0 me convenció. Por supuesto que en algunas subidas o adelantamientos el 150 CV. irá más holgado, el 190 más aún y el CUPRA te puede arrancar hasta la pegatina del Club cuando te pase, sería absurdo negarlo, pero es cada uno el que conoce sus necesidades y lo que se quiere o no gastar.

Saludos desde Zgz.
A ver si hemos reconducido el tema el motor 1.4 tsi de 150 CV con act precisamente no es viejo. Como tú dices. De veras que es tocar la moral. Lleva poco tiempo ya que antes estaba el de 140 CV. Así q no me vengas con viejo, acaso sabes tú fiabilidad o te basas que como sacaron el tsi de 170, 122 ya englobamos todo. El act lleva poco en el mercado y este motor no lleva ni 3 años.
 
A ver si hemos reconducido el tema el motor 1.4 tsi de 150 CV con act precisamente no es viejo. Como tú dices. De veras que es tocar la moral. Lleva poco tiempo ya que antes estaba el de 140 CV. Así q no me vengas con viejo, acaso sabes tú fiabilidad o te basas que como sacaron el tsi de 170, 122 ya englobamos todo. El act lleva poco en el mercado y este motor no lleva ni 3 años.
En SEAT fue implementado en 2014, pero fue presentado en 2012:


Por otra parte, me refiero a "viejo" en el sentido de que ya se comercializa en algunos modelos dentro del grupo su sustituto, que es el 1.5 TSI.
No significa que sea mal motor, al revés, es un motor excelente que ha ganado muchos premio y que he probado en un León ST FR, pero al igual que yo respeto que tú consideres corto el 1.0 TSI, tú tienes que respetar que yo diga que el 1.4 no es el último de VAG.
Saludos desde Zgz.
 
Última edición:
En SEAT fue implementado en 2014, pero fue presentado en 2012:


Por otra parte, me refiero a "viejo" en el sentido de que ya se comercializa en algunos modelos dentro del grupo su sustituto, que es el 1.5 TSI.
No significa que sea mal motor, al revés, es un motor excelente que ha ganado muchos premio y que he probado en un León ST FR, pero al igual que yo respeto que tú consideres corto el 1.0 TSI, tú tienes que respetar que yo diga que el 1.4 no es el último de VAG.
Saludos desde Zgz.

Creo que has cogido una frase mía y la has querido interpretar como has querido, yo no he dicho que sea el último VAG. He dicho que es jóven por tanto no sabemos lo que va a deparar el futuro respecto al ACT, estaremos de acuerdo que del 2014 aquí no habra muchos con 100000-150000 km con fallos. Que yo no he dicho tampoco que sea mal motor, he dicho que para mí creo que es poco. Finalmente en cuanto a fiabilidad he dicho que ambos no sabemos si lo son y meto comparados con un 1.8-1.6-2.0 atmosfericos que son motores que han dado una fiabilidad (gasolina).

Tampoco sé si algun ya ha estrenado del grupo VAG el motor del 1,5 TSi pero puedeque dará mas problemas que este, si los dan. Por una lógica que meten mas filtros y suponiendo que estos coches se utilizan en ciudad mas pues quizás si dé problemas. Esperemos que si.

Respecto a prestaciones, consumos pues ha mejorado mucho. Creo que tampoco digo una burrada solo expongo argumentos muy normales.
 
En México el 1.0 lo montan con el DSG, no creo que sea un motor insuficiente para el Ateca cuando allí le montan una caja automática con el incremento de peso que conlleva. Que por cierto aquí seguramente que también tendría salida.

Antes los Tiguan como es el caso del coche de @moli montaban el TDI de 110cv y seguro que va muy bien.
Yo no puedo hablar del Ateca 1.0 pero si de un motor similar en la Berlingo que tengo. 1.2 puretech tricilindrica de 110cv. Y os puedo decir que comparándola con la Partner 1.6 HDI de 92cv tiene más par en bajas revoluciones la gasolina que la HDI. Estos motores han evolucionado muchísimo y ahora actúan como un diésel.

Decir que un coche no es suficiente sin haberlo probado no tiene mucha credibilidad, creo más a los compañeros del foro que lo usan a diario.
 
Volver
Arriba