Motor 1.0 TSI 115cv. Suficiente?

Yo de momento estoy encantado con el.
Para nada es un motor perezoso si utilizas bien el cambio de marchas.
He de decir que cuando di la paga y señal me arrepentí de escoger ese motor, pero una vez lo tienes.... Sin duda volvería a comprarlo.
Y vengo de una Zafira 2.2 dti que eso tenía una rabia importante....
 
Y con el tiempo se comporta mejor. Tras 3.000 km se nota más suelto que al principio. Salvo usos concretos,no creo que decepcione.
 
Igual si vas a ir mucho por carreteras de montaña y muy cargado podría quedarse algo corto si eres de los que te gusta forzar un coche.

En cualquier otra situación, sabiendo que no llevas un pepino, no tendrás problema.
 
Igual si vas a ir mucho por carreteras de montaña y muy cargado podría quedarse algo corto si eres de los que te gusta forzar un coche.

En cualquier otra situación, sabiendo que no llevas un pepino, no tendrás problema.
no no forzar el coche no me gusta, lo unico que quiero es que responda en adelantamientos, al menos que si tengo que adelantar a un coche que vaya a 120 que me de ese empujón y pasar a 130 o 140 sin difilcutades, y para viajes de vez en cuando. Vengo de un xantia de 1.9 90 cv asique mejoraria notaré esta claro.
 
no no forzar el coche no me gusta, lo unico que quiero es que responda en adelantamientos, al menos que si tengo que adelantar a un coche que vaya a 120 que me de ese empujón y pasar a 130 o 140 sin difilcutades, y para viajes de vez en cuando. Vengo de un xantia de 1.9 90 cv asique mejoraria notaré esta claro.
Lo más que te puede pasar, y es algo normal y que yo haría siempre, sería que tuvieras que reducir a 5 para que pegue el tirón si está picando para arriba o vais cuatro adultos.

Pero vamos, que eso de pisar a fondo el acelerador y que no suba de velocidad no te va a pasar. En cuanto pasas de 2.000 rpm si pisas el pedal a más de medio recorrido, pega un tirón muy majo.
 
no no forzar el coche no me gusta, lo unico que quiero es que responda en adelantamientos, al menos que si tengo que adelantar a un coche que vaya a 120 que me de ese empujón y pasar a 130 o 140 sin difilcutades, y para viajes de vez en cuando. Vengo de un xantia de 1.9 90 cv asique mejoraria notaré esta claro.
Tranquilo que notarás mejora seguro. Vengo de un scenic 1.6 115cv y después de 9000km flipo con lo que tira.
Yo era de los que no pasaba de 120 por autopista y ahora me cuesta bajar de 140. Y lo de la solvencia a la hora de adelantar es un tema relativo. Yo solo adelanto cuando veo clarísimo que no hay ningún riesgo. Reduciendo y con "seny" no has de tener ningún problema.
 
A mi lo que me sucede es que va tan fino que me gusta ir despacio.
 
Tranquilo que notarás mejora seguro. Vengo de un scenic 1.6 115cv y después de 9000km flipo con lo que tira.
Yo era de los que no pasaba de 120 por autopista y ahora me cuesta bajar de 140. Y lo de la solvencia a la hora de adelantar es un tema relativo. Yo solo adelanto cuando veo clarísimo que no hay ningún riesgo. Reduciendo y con "seny" no has de tener ningún problema.
no tengo duda que notare mejoría, ya lo probe y me encanto. No veo que le costara a velocidades de 130-140 lo nore suelto
 
Hola.
Os cuento mi experiencia e impresiones con este motorcillo. Llevo 6.300 km y estas vacaciones le he hecho 2.100 km.
En ciudad perfecto, tiene buen par desde pocas vueltas y como no es un coche pesado sale bien aunque lleves el clima puesto.

En carreteras y autovia me parece un motor solvente por lo menos hasta 140 km/h. Las vacaciones han sido Alicante - Granada y Alicante - Toledo con dos adultos, dos niños y maletero casi lleno. Nunca me ha faltado potencia, alguna vez tocaba reducir a quinta en una cuesta pronunciada pero esto no lo veo un problema que el cambio esta para usarlo.
Por primera vez he conducido con el control de velocidad y para mi es como si perdiera contacto con la carretera, la siento menos y es un poco videojuego. Algo subjetivo. El caso es que acelerando de 10 en 10 con los botones el motor tira que se las pela y no le cuesta conseguir ni mantener la velocidad hasta 140 km/h.

En cuanto a consumos el motor es sensible en cuanto a velocidad y a la orografía peo no me parecen consumos excesivos siendo lo maximo que me ha gastado 6.7 y lo minimo 5.5 l. Lo normal en ciudad y trayectos de 5 o 7 km con clima es que gaste 7.5 l más menos. En el hilo de consumos cuando pueda escribo más detalladamente y si me deja el movil sobo fotos.

Repetiría este motor ya que para mi uso de mucha ciudad y algun viaje donde es muy raro que pase de 140 km/h es más que de sobra.
 
Opino que es un motor corto para el peso y coche que es, y la versión reference va tan pelada, que para eso me cojo algo inferior y algo más equipado.

Ahora, sí solo buscas una herramienta que te lleve del punto A al B sin nada más , o como segundo coche, puede valer.
 
Última edición por un moderador:
Opino que es un motor corto para el peso y coche que es, y tan pelado, que para eso me cojo algo inferior y algo más equipado.

Ahora, sí solo buscas una herramienta que te lleve del punto A al B sin nada más , o como segundo coche, puede valer.
opino que no es un motor justo, lo has probado?
 
Opino que es un motor corto para el peso y coche que es, y tan pelado, que para eso me cojo algo inferior y algo más equipado.

Ahora, sí solo buscas una herramienta que te lleve del punto A al B sin nada más , o como segundo coche, puede valer.

Hola, yo he probado el Style 1.0 durante 3 semanas, el motor es suficiente para andar por Asturias que tiene muchas subidas y autopista, siendo 4 personas en el coche con 4 maletas. Ahora si, consume lo suyo, eso si
 
opino que no es un motor justo, lo has probado?
Opino que opináis diferente a mi, y por eso es un foro, no un monólogo.

No lo he probado. Si lo hubiera probado, diría que lo sé o no lo sé. Como no, es una opinión.
No estoy mal informado, baso mis opiniones en informaciones objetivas.

Para vuestras necesidades será un motor suficiente, para las mías, no. Y por eso lo digo.

Besitos y abracitos
 
Efectivamente la gente que habla de este motor sin saber, ni probarlo ha dicho lo mismo que es un motor insuficiente etc etc. A mi me lo han dado hoy y que lujazo llevarlo, ya subire fotos en el otro foro.
 
Última edición por un moderador:
Yo tengo la teoría de que el 99% de la gente que habla mal del motor no lo ha probado. No vamos a decir que es un pepino, pero en la mayoría de la socavones no necesitarás más, va muy bien.
 
Yo sinceramente no lo he probado, pero me muero de curiosidad, en principio pense que a lo mejor era justo, pero viendo lo bien que hablais de el me gustaria probarlo.

De todos los motores de este Ateca es el que mas curiosidad me ha despertado.

En julio del año pasado, probe el 1.6 tdi 115cv y me parecio muy solvente la verdad, de hecho el dia anterior habia probado un ford Kuga 1.6 tdi 150 cv y me parecio que el Ateca 1.6 tenia mas nervio.

Suelto todo este rollo porque hay compañeros que han probado el 1.0 y el 1.6 y dicen que el 1.0 va mejor, es por eso mi curiosidad.

De todos modos creo que este Ateca monta unas mecanicas mas que solventes...:thumbsup:

Un saludo y a seguir disfrutandolos.
 
Efectivamente en las comparativas entre los dos pequeños sale mejor parado el gasolina. Y en las comparativas con otros SUV con motores de 130 CV también lo ponen como mejor motor.

Yo estoy encantado y la única duda que me surge es por la duración, pero es totalmente infundada, tal vez por desconocimiento.
 
Es que, a priori, parece un motor que ni de coña pueda con el Ateca. Cuando les explicaba a mis amigos/conocidos, que me había comprado un SUV con motor de 1000cc y tricilíndrico no se lo creian.
Pero de verdad os digo que hay que probarlo. No es para ir a 170 pero sí a 140 sin pestañear. No se queda corto con una conducción NORMAL (nada de tranquila). Y en repechos, subidas y pendientes se reduce (como seguramente haran los del motor 1.4) y listos. :thumbsup:
 
Es que, a priori, parece un motor que ni de coña pueda con el Ateca. Cuando les explicaba a mis amigos/conocidos, que me había comprado un SUV con motor de 1000cc y tricilíndrico no se lo creian.
Pero de verdad os digo que hay que probarlo. No es para ir a 170 pero sí a 140 sin pestañear. No se queda corto con una conducción NORMAL (nada de tranquila). Y en repechos, subidas y pendientes se reduce (como seguramente haran los del motor 1.4) y listos. :thumbsup:
Pues te diré que no, en el 1.4 no hace falta reducir compañero.
 
Volver
Arriba