Modos de conducción. Opinión y uso

Mi Seat Ateca es automático y cuando pongo la rueda en el modo Eco, si paro el coche vuelve a modo Normal aunque en la rueda sigue estando marcado Eco.
Tengo que poner la rueda en Normal y luego otra vez en Eco. ¿os pasa eso a vosotros?
 
Mi Seat Ateca es automático y cuando pongo la rueda en el modo Eco, si paro el coche vuelve a modo Normal aunque en la rueda sigue estando marcado Eco.
Tengo que poner la rueda en Normal y luego otra vez en Eco. ¿os pasa eso a vosotros?
Exacto, desde el modelo 2018, si la dejas en ECO y lo apagas, al arrancar lo hace en NORMAL, aunque la rueda esté en ECO . Y como dices, la giras a NORMAL y luego a ECO, y entonces ya funciona así. En los modelos anteriores, lo aguantaba aunque lo apagaras. Saludos
 
En ciertas ocasiones le cuesta un pelín entrar en modo inercia, no recuerdo si lo leí en mensajes anteriores o donde, la cuestión es para forzar de alguna manera que entre en modo inercia cuando el propio coche no lo hace o tarda en entrar, bastaría con dar un leve pisotón al acelerador y soltar. Yo así lo hago y funciona.
A mi a veces no me funciona y no sé si tendría que llevarlo al taller.
 
A mi a veces no me funciona y no sé si tendría que llevarlo al taller.
Si, hay veces que le cuesta entrar en modo vela, no sé exactamente cuál será el motivo, lo que si observe en su día es que depende del grado de la pendiente así actúa de una forma u otra.
Otra cosa es que para que entre en modo inercia, como dices, es llevándolo en modo Eco, y si no me falla la memoria, llevando la opción de consumo instantáneo. Esto último, por favor, corregirme si no es así, fueron cosas que mire al principio de tener el coche.
Lo que si esta mas que comprobado es que se puede forzar que entre en modo inercia dándole un pequeño acelerón. Se ve perfectamente como baja la aguja de cuenta revoluciones.
 
Pocas veces he seleccionado el modo ECO, que es la manera en que entra el modo inercia (según el manual esto es así en los modelos TDI y 2.0 TSI).
Con pendientes pronunciadas o si se toca el freno, se desactiva el modo inercia. Tiene lógica, porque supongo que se pretende aprovechar el "freno motor" (que no habría en caso de modo inercia)
El manual lo explica:
2021-06-30.png
2021-06-30 (1).png
 
Si, hay veces que le cuesta entrar en modo vela, no sé exactamente cuál será el motivo, lo que si observe en su día es que depende del grado de la pendiente así actúa de una forma u otra.
Otra cosa es que para que entre en modo inercia, como dices, es llevándolo en modo Eco, y si no me falla la memoria, llevando la opción de consumo instantáneo. Esto último, por favor, corregirme si no es así, fueron cosas que mire al principio de tener el coche.
Lo que si esta mas que comprobado es que se puede forzar que entre en modo inercia dándole un pequeño acelerón. Se ve perfectamente como baja la aguja de cuenta revoluciones.
Lo de llevar activo el consumo instantáneo solo es informativo, para que te ponga la frase en pantalla y te enteres que se ha activado.
La verdad tambien te das cuenta que se activa porque las revoluciones caen al mínimo.
 
Ayer y ya que me vine de Santander a Gandia estuve probando este asunto y mis conclusiones son las siguientes:
El modo inercia únicamente entra en modo ECO y con pendiente.
La desconexión de cilindros en modo D se produce muy habitualmente tanto en llano como bajada.
En este modo no he conseguido ponerlo en inercia.
Al menos y salvo mejor criterio, esto es lo que he visto.
 
Ayer y ya que me vine de Santander a Gandia estuve probando este asunto y mis conclusiones son las siguientes:
El modo inercia únicamente entra en modo ECO y con pendiente.
La desconexión de cilindros en modo D se produce muy habitualmente tanto en llano como bajada.
En este modo no he conseguido ponerlo en inercia.
Al menos y salvo mejor criterio, esto es lo que he visto.
En nuestro 1.4 solo entra en modo ECO.

La desconexión de cilindros actúa muy bien, incluso en sport, cuando alcanza velocidad de crucero fija y vas fino con el pedal.
 
He mirado la letra posicion 10 del numero de mi bastidor y es una M. El coche lo que comprado en marzo de este año. ¿Seria entonces un M21?
Gracias
 
Bueno, esperemos a ver que dice otro porque me parece muy raro.

Mismo problema... Con cambio DSG me gustaría que el coche arrancase en Eco ya que lo apago estando en modo Eco pero al arrancar nuevamente me cambia a D.
 
A vueltas con el modo ECO. Reconozco que al principio lo usaba, pero probando me he dado cuenta de que no representa ahorro, al menos para mí un ahorro significativo, y sin embargo hace al coche más perezoso a la hora de salir y/o adelantar. Por ello, hace ya mucho tiempo que uso únicamente el D y en contadas ocasiones el Sport.
De todas formas, me gustaría, si alguien tuviera datos fiables de conducir en ECO, que los compartiera.
 
  • Me Gusta
Reacciones: GRP
A vueltas con el modo ECO. Reconozco que al principio lo usaba, pero probando me he dado cuenta de que no representa ahorro, al menos para mí un ahorro significativo, y sin embargo hace al coche más perezoso a la hora de salir y/o adelantar. Por ello, hace ya mucho tiempo que uso únicamente el D y en contadas ocasiones el Sport.
De todas formas, me gustaría, si alguien tuviera datos fiables de conducir en ECO, que los compartiera.

Buenas @Trastolillo te paso datos objetivos de modo normal y de modo eco en depósitos donde la mayoría fueron trayectos largos. 5.62 l/100Km frente a 6.28 l/100Km por si da problemas al visualizar la imagen. Eso sí, en adelantamientos ponía el modo sport en ambos casos.
Espero que te sirva!

IMG_20210909_092440.jpg
 
A vueltas con el modo ECO. Reconozco que al principio lo usaba, pero probando me he dado cuenta de que no representa ahorro, al menos para mí un ahorro significativo, y sin embargo hace al coche más perezoso a la hora de salir y/o adelantar. Por ello, hace ya mucho tiempo que uso únicamente el D y en contadas ocasiones el Sport.
De todas formas, me gustaría, si alguien tuviera datos fiables de conducir en ECO, que los compartiera.

Como curiosidad @Trastolillo, en modo Eco el menor consumo que le he sacado al Ateca ha sido de 5.36 l/100Km.

IMG_20210909_093517.jpg
 
A vueltas con el modo ECO. Reconozco que al principio lo usaba, pero probando me he dado cuenta de que no representa ahorro, al menos para mí un ahorro significativo, y sin embargo hace al coche más perezoso a la hora de salir y/o adelantar. Por ello, hace ya mucho tiempo que uso únicamente el D y en contadas ocasiones el Sport.
De todas formas, me gustaría, si alguien tuviera datos fiables de conducir en ECO, que los compartiera.

Solo son sensaciones de los mandos no influye en consumos. Sport más sensible y eco has de pisar más. Como tú dices, más perezoso.
 
Solo son sensaciones de los mandos no influye en consumos. Sport más sensible y eco has de pisar más. Como tú dices, más perezoso.
Hola,

Hombre, ya lo creo que influye en consumos, en mi caso medio litro más o menos.

Por ejemplo se nota mucho en la aceleración para recuperar la velocidad con el ACC. En Eco acelera mucho menos que en Sport.

Yo creo que lo que sucede es que muchos no saben que el modo ECO hay que ponerlo en dos sitios:
  • En la rueda y
  • En el CEREBRO!!
Si se pone modo ECO y se conduce cambiando de carril, pegándose al de alante, frenando constantemente, etc., entonces no gasta menos, gasta más. Porque tienes que pisar a fondo todo el rato para que reaccione. Es decir, tu rueda va en ECO, pero tu corazón, acelerado, va en modo SPORT. Y así, no.

Ahora si quieres llevar una conducción sosegada, preventiva, el modo ECO ayuda mucho y le puedes sacar a un depósito, como ha sido mi caso, 916Km.

Pero la rueda no hace milagros, solo ayuda.

Saludos!!
 
QUOTE="astrometrico, post: 486564, member: 15937"]Como curiosidad @Trastolillo, en modo Eco el menor consumo que le he sacado al Ateca ha sido de 5.36 l/100Km.

Ver el archivo adjunto 58565[/QUOTE]


Salvando que tu coche es diesel y el mío gasolina, sigo "empecinado" :thumbsup: en que el consumo no es significativo entre ECO y D y sin embargo el comportamiento del coche sí.
Te pongo como ejemplo dos viajes, el primero desde la Subbética a Santander el pasado año y de Alicante a Santander este mes de julio.
En ninguno de dichos viajes he usado el modo ECO. Mayoritariamente el D y en ocasiones el Sport.
Luego hay un aspecto que frecuentemente solemos obviar al medir consumos y/o compararlos. La forma de conducir es no importante, sino muy importante. Yo, supongo que por la edad ya :whistling:, conduzco muy suave, sin acelerones, frenazos, las primeras ruedas las cambié con 49.000 kms.
En el Qhasqai diesel me duraron 60.000 kms.
De todas formas, pienso volver a comprobar la situación de la marcha y el consumo en cuanto tenga oportunidad.

La Haza a Santander.jpg
Alicante a Santander.jpg
 
Salvando que tu coche es diesel y el mío gasolina, sigo "empecinado" :thumbsup: en que el consumo no es significativo entre ECO y D y sin embargo el comportamiento del coche sí.
Te pongo como ejemplo dos viajes, el primero desde la Subbética a Santander el pasado año y de Alicante a Santander este mes de julio.
En ninguno de dichos viajes he usado el modo ECO. Mayoritariamente el D y en ocasiones el Sport.
Luego hay un aspecto que frecuentemente solemos obviar al medir consumos y/o compararlos. La forma de conducir es no importante, sino muy importante. Yo, supongo que por la edad ya :whistling:, conduzco muy suave, sin acelerones, frenazos, las primeras ruedas las cambié con 49.000 kms.
En el Qhasqai diesel me duraron 60.000 kms.
De todas formas, pienso volver a comprobar la situación de la marcha y el consumo en cuanto tenga oportunidad.

Ver el archivo adjunto 58567
Ver el archivo adjunto 58568
Yo tampoco soy muy fan del eco, pero si es cierto que ayuda con el consumo.
La última vez que viajé a Galicia desde Valencia, le saque un consumo de 6.2, mientras que en ocasiones anteriores no bajaba del 7.1 aprox con D.
Pero vamos, que con medias de 100kmh, se llega fácilmente a 6.5 o menos en D.
 
Hola,

Hombre, ya lo creo que influye en consumos, en mi caso medio litro más o menos.

Por ejemplo se nota mucho en la aceleración para recuperar la velocidad con el ACC. En Eco acelera mucho menos que en Sport.

Yo creo que lo que sucede es que muchos no saben que el modo ECO hay que ponerlo en dos sitios:
  • En la rueda y
  • En el CEREBRO!!
Si se pone modo ECO y se conduce cambiando de carril, pegándose al de alante, frenando constantemente, etc., entonces no gasta menos, gasta más. Porque tienes que pisar a fondo todo el rato para que reaccione. Es decir, tu rueda va en ECO, pero tu corazón, acelerado, va en modo SPORT. Y así, no.

Ahora si quieres llevar una conducción sosegada, preventiva, el modo ECO ayuda mucho y le puedes sacar a un depósito, como ha sido mi caso, 916Km.

Pero la rueda no hace milagros, solo ayuda.

Saludos!!
Estás mezclando con ACC. Yo hablo de solo
 
Yo también arranco el coche en P. Pero cuando bajo la palanca a D, no me aparece E1, me aparece D1 y la ruedita está en rojo en ECO, tengo que girarla a normal y luego otra vez a ECO, para que ya se quede en ECO. Yo sospecho que sea alguna configuración que al arrancar impide que el coche arranque en ECO, porque el ECO no es solo motor.
Hola,

Me sucede lo mismo. El coche tiene 3 días. Lo llevo permanentemente el modo Eco. Pues cada vez que arranco en el FIS indica la D en vez de la E. Tengo que pasar a modo Normal y luego de nuevo a Eco para que indica la E. Es un engorro ya que no corresponde con lo que indica el manual. Lo consultaré con el comercial.

Alguien con un MY17 que nos confirme como le funciona?

Gracias.
Hola. Yo tengo un Experience de Y21 con sólo unos meses y me ocurre exactamente igual que lo que describes.
 
Volver
Arriba