Pregunta para expertos, especialmente
@aprietatuercas1 y los moderadores
@moli y
@Juanki:
Me he leído todo lo que he encontrado en el foro y más sobre modificaciones mediante electrónica del Ateca y otros vehículos del grupo VAG. A ver si lo que expongo es correcto, sino me corregís, porque llevo una empanada mental. Como soy curioso y me gustaría conocerlo todo del coche y empezar a trastear os expongo lo siguiente:
1.- Para comunicarse con el vehículo desde un ordenador para hacer las modificaciones se necesita un cable de diagnosis (interface), y este es nombrado como VAG-COM (15.XX.XX) o VAS (5054, 5054A 5055, 6154, PassThru (según SAE J2534)).
2.- El cable VAG-COM o VAS5054A se necesita que sea de nueva factura porque sinó no se entiende con los modelos nuevos (Ateca). Entiendo que cada cable debe llevar un chip que gestiona la comunicación y que si ese chip no está actualizado no detecta a los nuevos modelos. Y que los que necesitamos para el Ateca son los de CAN-BUS o CANBUS con distintos protocolos BAP, UDX, ODS, ...
3.- De estos cables los hay que funcionan por bluetooth y/o wifi.
4.- Independientemente del cable (VAG-COM o VAS5054A) se necesita un software para que se puedan leer en el ordenador todos los menús de todas las centralitas del coche y hacer las modificaciones oportunas.
5.- Hay más de un software para gestionar esos cambios, según tengo constancia VCDS (de la empresa ROSS-TECH), ODIS (Offboard Diagnostic Information System), VAS PC, OBDEleven y cada uno de estos debemos de tener la última versión para poder gestionar el Ateca.
6. Para gestionar bien los códigos de avería se necesitan unos programas como ELSAWIN, ETKA o AUTODATA dónde vienen todos los errores, y reparaciones del vehículo o registrarse en la web oficial de la marca
erWin Online | SEAT S.A. | ERWIN y pagar una cuota por ello.
Ahora vienen las preguntas:
1.- ¿La marca -VAG- que tipo de cable y software utiliza en sus talleres oficiales? Por lo que he leído un VAS y el software ODIS.
2.- ¿Extisten más cables que los que menciono? ¿Cuáles son sus diferencias, ventajas?
3.- ¿Existe más software para trastear, diagnosticar el vehículo?
4.- ¿Se pueden adquirir todos de forma oficial? ¿Hay versiones de prueba/evaluación?
5.- ¿Los cables y software que se encuentra en las webs supermercado chinas tipo Aliexpress, etc. son copias de los originales? ¿son de fiar?
Gracias por todo.