Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
ya pero la forma de afrontarlo.. no se si me explico

por otro lado.. por defecto va en 4x2 entiendo no?
pero en los modos nieve y arena.. como va? en 4x2 hasta que lo detecta.. pasa a 50/50 o como? y hasta que velocidad¿?
si se le pone cadenas.. necesitas poner el modo nieve también?
Tengo alguna experiencia en conducción TT y es cierto que se cuando se tiene algunos conocimiento sobre esa conducción cambia mucho la forma de afrontarla. Por eso pienso que sí sería interesante un curso, de verdad se aprende mucho, se coge confianza,... pero me temo que habrá que buscarlo y pagarlo por cuenta nuestra, porque Seat no nos dará nada por aquí. :confused:
No sé como cambiará la configuración del coche en modos off-road y snow, más allá de lo que viene en el catálogo, cambian mapas de motor, cambio y dirección (ya nos olvidamos de DCC, ruidos y luces ambiente).
El Haldex es un sistema que acopla el eje trasero si hay una diferencia de velocidad angular entre el giro de los ejes delantero y trasero. Me explico: si vas en línea recta en terreno no deslizante, las ruedas de los ejes delantero y trasero giran a las mismas r.p.m.. Si se produce una situación de poca adherencia, probablemente el eje delantero comenzará a deslizar y girará más rápido que el trasero; esa situación es la que detecta el Haldex y comienza a transmitir par al eje trasero hasta que se iguales las velocidades de giro; esto lo hace a cualquier velocidad.
Normalmente el coche funciona en 4x2; antes iba el 90% del par al eje delantero y el 10% al trasero pero, según han dicho algunos foreros, ahora el par se transmite casi al 100% al eje delantero.
Hay que tener en cuanta que el 4x4 mejora mucho la transmisión del par en las aceleraciones y eso nos ayuda mucho en situaciones de baja adherencia. Pero para frenar seguimos estando en mala situación, por eso, si vivimos en sitios de nieve frecuente, barro,... habría que pensar en neumáticos de invierno o M + S, como es bastante normal en países del norte que suelen tener dos juegos de neumáticos.
Espero haberte ayudado. El resto de las dudas cuanto tenga mi Ateca y lo pruebe :rolleyes:.

Edito: Mientras escribía mi respuesta, @David Padilla lo ha explicado muy bien.
 
entonces por poner el modo nieve o arena.. no lo pasa automáticamente a 4x4, sólo lo hace si lo necesita, creía que en esos dos modos iba 4x4 si o si
 
Correcto @drezz2 y ya te digo, que no va nada mal el sistema de tracción que montan los 4x4, pero, repito, que no se confunda 4x4 con TodoTerreno... Son conceptos distintos.
 
Hola yo elegi el 4x2 porque no creo que nunca vaya a necesitar un 4x4. Por lo menos de forma voluntaria. Siempre me muevo en ciudad, autovia o pueblo y rara vez con nieve y nunca offroad.

Saludos
glendon
 
Última edición:
Buenas, creo que hay algún error en lo que se ha comentado respecto a los modos de conducción:

modo ECO, NORMAL, SPORT e INDIVIDUAL, el sistema (de salida) envía todo el par al eje delantero. pudiendo enviar par al eje trasero en cualquier momento, independientemente a cualquiera de las ruedas. además el modo ECO, evita hacer funcionar el eje trasero, y también modifica los parámetros del climatizador.

en el modo OFFROAD y SNOW, de salida manda el 50% de par a cada eje. y modifica también los parámetros del control de tracción. al menos así me lo explicó el comercial en su día, y así lo he encontrado explicado en la prueba del 2.0 TDI 4Drive de la revista AUTOOCASION. os pongo el parágrafo donde explica los modos de conducción y como actúan:

Mediante el mando giratorio que hay en la consola central se puede modificar la respuesta del motor y del sistema de tracción total, para que el Ateca se adapte mejor a cada situación. En concreto tenemos 6 modos de funcionamiento:

  1. Eco: el pedal del acelerador es menos sensible, la tracción evita en lo posible trasladar par al eje trasero para reducir las pérdidas por rozamiento y el climatizador se optimiza para reducir el consumo.
  2. Carretera: es el modo normal de funcionamiento. En él, el sistema de tracción está atento a las posibles pérdidas de motricidad para enviar par con rapidez al otro eje.
  3. Sport: el pedal del acelerador es más sensible y reacciona más rápido a cada roce que hagamos con el pie derecho. El control de tracción y de estabilidad se optimizan para dar una respuesta más deportiva al Ateca.
  4. Individual: podemos elegir qué parámetros queremos conjugar, una dirección asistida más rígida sin recurrir a un pedal del acelerador tan sensible como en el modo Sport o al contrario, etc.
  5. Off-Road: en este modo, el repartidor de tracción distribuye el 50% de la potencia a cada eje, el control de tracción se optimiza para garantizar la máxima motricidad y, además, se activa el control de velocidad de descenso, bastante eficaz, por cierto.
  6. Nieve: es similar al anterior, sólo que el acelerador es menos sensible para evitar en lo posible saturar la adherencia de los neumáticos sobre superficies con muy poco agarre.
 
Buenas, creo que hay algún error en lo que se ha comentado respecto a los modos de conducción:

modo ECO, NORMAL, SPORT e INDIVIDUAL, el sistema (de salida) envía todo el par al eje delantero. pudiendo enviar par al eje trasero en cualquier momento, independientemente a cualquiera de las ruedas. además el modo ECO, evita hacer funcionar el eje trasero, y también modifica los parámetros del climatizador.

en el modo OFFROAD y SNOW, de salida manda el 50% de par a cada eje. y modifica también los parámetros del control de tracción. al menos así me lo explicó el comercial en su día, y así lo he encontrado explicado en la prueba del 2.0 TDI 4Drive de la revista AUTOOCASION. os pongo el parágrafo donde explica los modos de conducción y como actúan:

Mediante el mando giratorio que hay en la consola central se puede modificar la respuesta del motor y del sistema de tracción total, para que el Ateca se adapte mejor a cada situación. En concreto tenemos 6 modos de funcionamiento:

  1. Eco: el pedal del acelerador es menos sensible, la tracción evita en lo posible trasladar par al eje trasero para reducir las pérdidas por rozamiento y el climatizador se optimiza para reducir el consumo.
  2. Carretera: es el modo normal de funcionamiento. En él, el sistema de tracción está atento a las posibles pérdidas de motricidad para enviar par con rapidez al otro eje.
  3. Sport: el pedal del acelerador es más sensible y reacciona más rápido a cada roce que hagamos con el pie derecho. El control de tracción y de estabilidad se optimizan para dar una respuesta más deportiva al Ateca.
  4. Individual: podemos elegir qué parámetros queremos conjugar, una dirección asistida más rígida sin recurrir a un pedal del acelerador tan sensible como en el modo Sport o al contrario, etc.
  5. Off-Road: en este modo, el repartidor de tracción distribuye el 50% de la potencia a cada eje, el control de tracción se optimiza para garantizar la máxima motricidad y, además, se activa el control de velocidad de descenso, bastante eficaz, por cierto.
  6. Nieve: es similar al anterior, sólo que el acelerador es menos sensible para evitar en lo posible saturar la adherencia de los neumáticos sobre superficies con muy poco agarre.
gracias
 
Por lo que yo leí y entendí.
Si el coche hipotéticamente circula 1000km en linea recta sin curvas, ni perdidas de tracción; el eje trasero o las ruedas traseras nunca entran con motricidad. Por tanto se gastan igual que las de cualquier coche 4x2
Pero si en tu forma de conducción algo hace perder agarre, en nanosegundos esa perdida se transmite a la rueda que fuera necesario, pudiendo ocurrir que sólo tire una rueda como se ve en los vídeos.
Por tanto y explicado está: no es un 4wd, ni es un 4x4 es un AWD y en estos momentos el mejor sistema, junto con el torsen, pero a favor del Haldex es que lo llevan muchísimos vehículos y por tanto esta más probado y coincide que llevamos el de última generación.
Si la misma explicación lo paso a algo muy sencillo para que lo entienda mi hijo pequeño, sería decir que tenemos un sistema de tracción como un ABS que permite a las pastillas de freno, frenar el coche pero si nota que se bloquean actúa pero si no es necesario nunca se activa.
Por tanto gastará algo más las ruedas traseras pero muy muy poco.
Gasta más porque pesa 100 kg más y por este sistema, pero puedes incluso hacerle conducción muy parecida.
La caja de cambios por lo que veo tiene exactamente la misma relación que la de los 4x2
 
Por lo que yo leí y entendí.
Si el coche hipotéticamente circula 1000km en linea recta sin curvas, ni perdidas de tracción; el eje trasero o las ruedas traseras nunca entran con motricidad. Por tanto se gastan igual que las de cualquier coche 4x2
Pero si en tu forma de conducción algo hace perder agarre, en nanosegundos esa perdida se transmite a la rueda que fuera necesario, pudiendo ocurrir que sólo tire una rueda como se ve en los vídeos.
Por tanto y explicado está: no es un 4wd, ni es un 4x4 es un AWD y en estos momentos el mejor sistema, junto con el torsen, pero a favor del Haldex es que lo llevan muchísimos vehículos y por tanto esta más probado y coincide que llevamos el de última generación.
Si la misma explicación lo paso a algo muy sencillo para que lo entienda mi hijo pequeño, sería decir que tenemos un sistema de tracción como un ABS que permite a las pastillas de freno, frenar el coche pero si nota que se bloquean actúa pero si no es necesario nunca se activa.
Por tanto gastará algo más las ruedas traseras pero muy muy poco.
Gasta más porque pesa 100 kg más y por este sistema, pero puedes incluso hacerle conducción muy parecida.
La caja de cambios por lo que veo tiene exactamente la misma relación que la de los 4x2

No es por entrar en disputa contigo @yeyutus :P pero... el mejor mejor sistema... en el caso de turismos estoy de acuerdo que es el mejor sistema, es decir, es el mejor sistema para este coche. Pero para un TT, interesa poder conectar o desconectar el 4x4 siempre :D
 
Cierto si quieres un 4wd necesitas otro sistema y que tenga una reductora.
Pero para un SUV awd este va perfecto, es mucho coche y un poco suv.
 
Hola yo elegi el 4x3 porque no creo que nunca vaya a necesitar un 4x4. Por lo menos de forma voluntaria. Siempre me muevo en ciudad, autovia o pueblo y rara vez con nieve y nunca offroad.

Saludos
glendon
¿Elegiste el 4X3? Éso nos lo tienes que explicar!:eek:
 
Hola a todos. Mi duda es que tanto por ciento de tracción tienen las ruedas traseras y delanteras?
A ver si alguno sabe algo del tema.

Un saludo a todos.
 
Ok, gracia, soy nuevo por aquí, ya lo haré la próxima vez.
Un saludo.
 
Volver
Arriba