Aprovechando que ya llega el invierno, reabro este tema, ya que se lee en muchas ocasiones el "dogma" de que el 4Drive es mucho más seguro, y quería aportar otro punto de vista diferente. Y perdón por anticipado por el "ladrillo".
En mi opinión esa creencia de mayor seguridad es antigua y que era especialmente aplicable a coches de tracción trasera (y sobre todo, en los antiguos sin control de tracción ni ESP). Los coches de tracción delantera son por defecto subviradores - el coche gira menos, pero reduce mucho la posibilidad de iniciar un trompo o perder el control, sobre todo con TCS y ESP- y la ventaja del 4Drive es muy limitada. Yo nunca he notado necesidad real de tracción total en el Ateca en carretera (sí lo he notado al meterme por alguna pista, que aunque el coche va bien, cuesta arriba se nota la falta de tracción).
El 4Drive sólo aporta mayor tracción en los momentos de aceleración. Por lo tanto, sólo podría ser más seguro en caso de estar acelerando en una curva con baja tracción - pero lo normal en ese momento es frenar o reducir la aceleración o (que es lo que hace el control de tracción). Y no considero que acelerar en curva en momentos de pérdida de adherencia sea más aseguro que dejar de acelerar (quizás pueda ser más efectivo en conducción deportiva, pero no es más seguro).
De hecho, para aumentar la seguridad, creo que es más efectivo poner neumáticos de invierno - claramente el rendimiento de un coche de tracción delantera con neumáticos de invierno es superior en todas las condiciones (aceleración, frenada, curva) a un coche de con tracción total y neumáticos de verano, en temperaturas por debajo de 7 grados. Si alguien está pensando en poner 4Drive por seguridad, sería en mi opinión más recomendable el cambio de neumático.
Digo esto no porque esté en contra del 4Drive, sino como otro punto de vista, ya que el 4Drive implica más coste, más consumo, y menos maletero o no tener rueda de repuesto (aunque a cambio ganas, además de 4Drive, suspensión independiente y posibilidad de DCC). Yo elegí el Ateca con tracción delantera, pero en otro coche que acabamos de adquirir, sí le hemos incluido tracción total (comento esto para aclarar que no tengo interés en defender especialmente una opción u otra).
Creo que sí es interesante el 4Drive para personas que vayan a utilizar el coche fuera de carretera, o en nieve (aunque en ambos casos, lo mejor es tener uno buenos neumáticos de invierno o M+S), o bien porque simplemente les gusta tener ese plus de tracción (que en mi opinión, en 150CV o menos, es insignificante). En coches de >200 CV, sí me parece recomendable la opción del 4Drive, e imprescindible en la versión Cupra. Aunque he probado recientemente un Golf GTI Performance (245 CV) de tracción delantera, y salvo aceleraciones muy fuertes en marchas muy cortas, la tracción era excelente (aún así, ese coche hace 0-100 en más de 6,2 segundos, y debería estar cerca de los 5 con tracción total).
Debido a mi trabajo viajo bastante a Alemania donde he probado muchos coches distintos de alquiler, tanto tracción delantera, trasera como total, y de muy diversas potencias (allí a veces los upgrades gratuitos que hacen son increíbles), y mi conclusión personal en cuanto a necesidad de tracción total en carretera es (excluyo la parte offroad):
- Coches con potencias de 150 Cv o menos: creo que la tracción total no merece la pena para carretera, tanto si tienes tracción delantera como trasera. Seguramente salte el control de tracción al pisar algún paso de cebra, pero poco más. Incluyo aquí el Ateca y casi cualquier otro coche.
- Coches con potencias entre 150 Cv y 200 Cv: la tracción total no es necesaria, aunque recomendable en malas condiciones y conducción "alegre". No he probado el Ateca de 190 CV, pero sí coches de tracción delantera como el León 1.8 180 Cv o el Mini Cooper S de 190 Cv y traccionan estupendamente bajo casi cualquier condición, aunque en marchas muy cortas puede saltar el control de tracción fácilmente si le pisas bien. Curiosamente lo vi más necesario en un SLK200 que probé (unos 184 Cv) de tracción trasera, que en un día de lluvia, me dio más de un susto.
- Coches con potencia por encima de los 200 Cv: en mi opinión, la tracción total es muy recomendable si lo que quieres es seguridad y control del coche. No he probado el Cupra Ateca, pero como comentaba, el golf GTI Performance tracciona muy bien y no noté merma en la seguridad, pero creo que pierde bastante rendimiento por no tener tracción total. Probé el A5 y el X3, ambos con motor similar (252 CV) y tracción total, y a velocidades por debajo de 50-60 km/h la capacidad de tracción era brutal comparado con el GTI, al igual que un Audi A6 3.0 TDI Quattro (272 Cv) que traccionaba increíblemente bien, y perdería mucha eficacia sin tracción total. En cuanto a los tracción trasera, he probado también un BMW M2 Performance, y traccionaba muy bien y creo que perdería deportividad con tracción total, pero también ganaría en seguridad. En un Mercedes S560 4Matic que conduje la tracción total sí incrementa mucho la seguridad (y la sensación de control).
Ya por terminar y como curiosidad, y sé que no es el mismo coche pero es muy similar, el León 1.8T tiene una estabilidad muy buena y hasta los 200 km/h se circula con tranquilidad (en las Autobahn alemanas), mientras que otros SUV similares que probé como el Captur, el Kadjar o el Kia Sportage, a más de 160 Km/h ya me empezaba a sentir inseguro.
Bueno, simplemente quería dar una opinión más, quizás distinta a otras que se habían aportado hasta ahora, e incluyendo algún ejemplo, por si a alguien le resulta de utilidad.