Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Pondrán el extra de que los asientos reclinables y desplazables como el tiguan...es la misma carrocería, si lo tenían en mente...lo aplicarán...será parte del siguiente restiling
Paso con el Dcc que en el primer catalogo venia de serie y en el siguiente reestiling lo pusieron de extra.
 
Supongo que en manual tendrás que saber conducir tú en nieve y el DSG ya sabe él lo que tiene que hacer.
En nieve eln manual me gusta más que el dsg, por mi experiencia. Responde un peli mejor si quieres controlar. Pero claro esto son cosas puntuales que en España no es muy típico.
 
Aprovechando que ya llega el invierno, reabro este tema, ya que se lee en muchas ocasiones el "dogma" de que el 4Drive es mucho más seguro, y quería aportar otro punto de vista diferente. Y perdón por anticipado por el "ladrillo".

En mi opinión esa creencia de mayor seguridad es antigua y que era especialmente aplicable a coches de tracción trasera (y sobre todo, en los antiguos sin control de tracción ni ESP). Los coches de tracción delantera son por defecto subviradores - el coche gira menos, pero reduce mucho la posibilidad de iniciar un trompo o perder el control, sobre todo con TCS y ESP- y la ventaja del 4Drive es muy limitada. Yo nunca he notado necesidad real de tracción total en el Ateca en carretera (sí lo he notado al meterme por alguna pista, que aunque el coche va bien, cuesta arriba se nota la falta de tracción).

El 4Drive sólo aporta mayor tracción en los momentos de aceleración. Por lo tanto, sólo podría ser más seguro en caso de estar acelerando en una curva con baja tracción - pero lo normal en ese momento es frenar o reducir la aceleración o (que es lo que hace el control de tracción). Y no considero que acelerar en curva en momentos de pérdida de adherencia sea más aseguro que dejar de acelerar (quizás pueda ser más efectivo en conducción deportiva, pero no es más seguro).

De hecho, para aumentar la seguridad, creo que es más efectivo poner neumáticos de invierno - claramente el rendimiento de un coche de tracción delantera con neumáticos de invierno es superior en todas las condiciones (aceleración, frenada, curva) a un coche de con tracción total y neumáticos de verano, en temperaturas por debajo de 7 grados. Si alguien está pensando en poner 4Drive por seguridad, sería en mi opinión más recomendable el cambio de neumático.


Digo esto no porque esté en contra del 4Drive, sino como otro punto de vista, ya que el 4Drive implica más coste, más consumo, y menos maletero o no tener rueda de repuesto (aunque a cambio ganas, además de 4Drive, suspensión independiente y posibilidad de DCC). Yo elegí el Ateca con tracción delantera, pero en otro coche que acabamos de adquirir, sí le hemos incluido tracción total (comento esto para aclarar que no tengo interés en defender especialmente una opción u otra).

Creo que sí es interesante el 4Drive para personas que vayan a utilizar el coche fuera de carretera, o en nieve (aunque en ambos casos, lo mejor es tener uno buenos neumáticos de invierno o M+S), o bien porque simplemente les gusta tener ese plus de tracción (que en mi opinión, en 150CV o menos, es insignificante). En coches de >200 CV, sí me parece recomendable la opción del 4Drive, e imprescindible en la versión Cupra. Aunque he probado recientemente un Golf GTI Performance (245 CV) de tracción delantera, y salvo aceleraciones muy fuertes en marchas muy cortas, la tracción era excelente (aún así, ese coche hace 0-100 en más de 6,2 segundos, y debería estar cerca de los 5 con tracción total).

Debido a mi trabajo viajo bastante a Alemania donde he probado muchos coches distintos de alquiler, tanto tracción delantera, trasera como total, y de muy diversas potencias (allí a veces los upgrades gratuitos que hacen son increíbles), y mi conclusión personal en cuanto a necesidad de tracción total en carretera es (excluyo la parte offroad):

- Coches con potencias de 150 Cv o menos: creo que la tracción total no merece la pena para carretera, tanto si tienes tracción delantera como trasera. Seguramente salte el control de tracción al pisar algún paso de cebra, pero poco más. Incluyo aquí el Ateca y casi cualquier otro coche.
- Coches con potencias entre 150 Cv y 200 Cv: la tracción total no es necesaria, aunque recomendable en malas condiciones y conducción "alegre". No he probado el Ateca de 190 CV, pero sí coches de tracción delantera como el León 1.8 180 Cv o el Mini Cooper S de 190 Cv y traccionan estupendamente bajo casi cualquier condición, aunque en marchas muy cortas puede saltar el control de tracción fácilmente si le pisas bien. Curiosamente lo vi más necesario en un SLK200 que probé (unos 184 Cv) de tracción trasera, que en un día de lluvia, me dio más de un susto.
- Coches con potencia por encima de los 200 Cv: en mi opinión, la tracción total es muy recomendable si lo que quieres es seguridad y control del coche. No he probado el Cupra Ateca, pero como comentaba, el golf GTI Performance tracciona muy bien y no noté merma en la seguridad, pero creo que pierde bastante rendimiento por no tener tracción total. Probé el A5 y el X3, ambos con motor similar (252 CV) y tracción total, y a velocidades por debajo de 50-60 km/h la capacidad de tracción era brutal comparado con el GTI, al igual que un Audi A6 3.0 TDI Quattro (272 Cv) que traccionaba increíblemente bien, y perdería mucha eficacia sin tracción total. En cuanto a los tracción trasera, he probado también un BMW M2 Performance, y traccionaba muy bien y creo que perdería deportividad con tracción total, pero también ganaría en seguridad. En un Mercedes S560 4Matic que conduje la tracción total sí incrementa mucho la seguridad (y la sensación de control).

Ya por terminar y como curiosidad, y sé que no es el mismo coche pero es muy similar, el León 1.8T tiene una estabilidad muy buena y hasta los 200 km/h se circula con tranquilidad (en las Autobahn alemanas), mientras que otros SUV similares que probé como el Captur, el Kadjar o el Kia Sportage, a más de 160 Km/h ya me empezaba a sentir inseguro.

Bueno, simplemente quería dar una opinión más, quizás distinta a otras que se habían aportado hasta ahora, e incluyendo algún ejemplo, por si a alguien le resulta de utilidad.
 
Última edición:
Para calzada con poco agarre o deslizante:
-Mejor que tracción delantera con ruedas normales, tracción total con ruedas normales.
-Mejor que tracción total con ruedas normales, tracción delantera con ruedas de invierno.
-Mejor que tracción delantera con ruedas de invierno, tracción total con ruedas de invierno.
 
Yo sinceramente noto muchísimo el 4drive en carretera , se sujeta en las curvas muchísimo. En caminos rotos lo metí una vez y......no lo veo la verdad
 
A ver, lo del 4drive es como todo, por necesidades y gustos.
Esta claro q si solo vas hacer carretera en llano y recto, con tracción delantera sobra.
Yo en mi caso le cogi 4x4 por esas escapadas al campo, en el que tener ese plus te da un poko mas de tranquilidad,, (estamos de acuerdo que no es un todoterreno)
Yo ya he tenido ocasiones en q si no hubiera tenido en 4drive, no hubiera pasado por sitios que he pasado.
En cuanto el tema de consumos, evidentemente algo mas va a gastar, ya que es mas peso y mas partes moviles que mover, pero no es nada fragante, yo en mi tdi 150 le saco consumos de 5,5 a 6,0
Y el tema del maletero, pues si que tienes menos, pero si le sacas la rueda de repuesto y bajas el suelo hasta abajao tienes el mismo maletero que el 4x2, y dira alguno, pero si pinchas no tienes rueda!!! Tambien hay 4x2 que llevan el kit antipinchazos y como pinches bien estas igual, se llama grua y listo jajajjajaj
En resumen que si le tienes pues bien, que no le tienes, pues tambien bien jejejje
 
Última edición:
A ver, lo del 4drive es como todo, por necesidades y gustos.
Esta claro q si solo vas hacer carretera en llano y recto, con tracción delantera sobra.
Yo en mi caso le cogi 4x4 por esas escapadas al campo, en el que tener ese plus te da un poko mas de tranquilidad,, (estamos de acuerdo que no es un todoterreno)
Yo ya he tenido ocasiones en q si no hubiera tenido en 4drive, no hubiera pasado por sitios que he pasado.
En cuanto el tema de consumos, evidentemente algo mas va a gastar, ya que es mas peso y mas partes moviles que mover, pero no es nada fragante, yo en mi tdi 150 le saco consumos de 5,5 a 6,0
Y el tema del maletero, pues si que tienes menos, pero si le sacas la rueda de repuesto y bajas el suelo hasta abajao tienes el mismo maletero que el 4x2, y dera alguno pero si pichas no tienes rueda!!! Tambien hay 4x2 que llevan el kit antipinchazos y como pinches bien estas igual, se llama grua y listo jajajjajaj
En reaumen que si le tienes pues bien, que no le tienes pues tambien bien jejejje

Hacer solo carretera en llano y recto como tu dices.....sera la autopista al cielo :roflmao:, ahora en serio es mi opinión eh...., el 4drive en carretera me aporta mucha mucha seguridad, y si es para hacer filigranas en caminos rotos....no lo pondría ni de coña :)
 
Nunca he tenido un 4drive aunque si que he conducido coches con tracción 4, ahora que lo voy a tener lo primero que haré será ponerle unas gomas M+S y copo de nieve, para garantizar que dispongo del máximo agarre y tracción en cualquier situación, en mi opinión indispensables este tipo de neumáticos en nuestros 4Drive. Ya puedes meterte por donde quieras y yo que voy bastante a los pirineos me olvidaré de las dichosas cadenas para la nieve.
 
Buenas, yo creo que el 4Drive es un plus de seguridad y tranquilidad. Pero en nieve y hielo sin neumáticos de invierno poco plus darán! Yo por donde vivo nieva y en mi megane siempre le he montado de invierno desde hace 10 años (todo el año con neumáticos de invierno) y nunca he tenido problemas en subir a esquiar, mientras la nieve no me de en los bajos, el coche iba de lujo, sobre todo aceleración y frenada. Y ahora al comprar el Ateca estuve mirando el 4Drive, no porque fuese necesario, sino por darme ese plus de seguridad (cosa que hasta ahora no me ha hecho falta ya que iba muy seguro con las 4 neumáticos de invierno), pero se me iba de presupuesto ya que debe de ser DSG+4DRIVE. Así que nada, seguiré sin problemas con neumáticos de invierno!
 
Yo queria traccionado, pero mala suerte para mi que ahora no estan disponibles en la motorizacion que e elegido. Tampoco saben cuando los volveran a poner
 
Aprovechando que ya llega el invierno, reabro este tema, ya que se lee en muchas ocasiones el "dogma" de que el 4Drive es mucho más seguro, y quería aportar otro punto de vista diferente. Y perdón por anticipado por el "ladrillo".

Si tienes que subir y bajar un puerto como yo para ir a esquiar, creéme que agradecerás enormemente el 4x4, lógicamente con neumáticos M+S
 
Para calzada con poco agarre o deslizante:
-Mejor que tracción delantera con ruedas normales, tracción total con ruedas normales.
-Mejor que tracción total con ruedas normales, tracción delantera con ruedas de invierno.
-Mejor que tracción delantera con ruedas de invierno, tracción total con ruedas de invierno.

Totalmente de acuerdo contigo pero, si hablamos de tracción total o no, debemos comparar con el resto de condiciones iguales.
Efectivamente la tracción total sin ruedas de invierno hace poco pero siempre mas que tracción a un solo eje también sin ruedas de invierno.

Por otro lado, las ruedas de invierno (o las mixtas) no sirven solo para nieve, también incrementan una burrada la seguridad con lluvia y con tracción total más aún.

La elección depende del bolsillo y de las veces que pensemos que nos vamos a encontrar esas situaciones de mojado o nieve o offroad.
 
Totalmente de acuerdo contigo pero, si hablamos de tracción total o no, debemos comparar con el resto de condiciones iguales.
Efectivamente la tracción total sin ruedas de invierno hace poco pero siempre mas que tracción a un solo eje también sin ruedas de invierno.

Por otro lado, las ruedas de invierno (o las mixtas) no sirven solo para nieve, también incrementan una burrada la seguridad con lluvia y con tracción total más aún.

La elección depende del bolsillo y de las veces que pensemos que nos vamos a encontrar esas situaciones de mojado o nieve o offroad.

Totalmente de acuerdo con tu opinión @litolo
 
Yo siempre he sido partidario del 4drive. Pero la cagada de que sólo venga con dsg me ha echo descartarlo x por completo. Es un cambio poco fiable por la experiencia que he tenido.
 
Última edición por un moderador:
...Ahora me doy cuenta que el salir con el pie pesado en una rotonda ...los 150cv no se aprovechan si no tienes un 4x4 que traccione correctamente :O Ahora bien, el dia que encuentre unas gomas mixtas para la rueda de R18 de mi 4x2 ...no pienso escatimar un centavo :)
 
Yo en mi caso le cogi 4x4 por esas escapadas al campo, en el que tener ese plus te da un poko mas de tranquilidad,, (estamos de acuerdo que no es un todoterreno)

No es un todoterreno puro, pero tiene unas alturas, entradas y salidas mejores que la mayoría de SUV. Yo precisamente estoy pensando en el 4x4 por esas escapadas al campo, aunque sean 4 pistas mal contadas de los Picos de Europa, pero como bien señalas el 4x4 te puede sacar de situaciones donde el 4x2 puede sufrir o no salir....

Yo siempre he sido partidario del 4drive. Pero la cagada de que sólo venga con dsg me ha echo descartarlo x completo. Es un cambio poco fiable por la experiencia que he tenido.

¿Podrías contarnos tu experiencia negativa con DSG?
 
Volver
Arriba