Gasolina y muchos kilómetros...

  • Autor de tema Autor de tema Robe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
@pedroateca muy buena organización!!!

Solo falta que también tengas en cuenta lo de las matrículas, en cuanto a par e impar. :)
Vivo en un pueblo de 400 habitantes si nos hace el ayuntamiento como en Madrid alucinó.jeje
 
Buenas, me gustaría leer a personas que aún sabiendo que van a realizar más de 20000km anuales han elegido un gasolina. Me gustaría saber sus argumentos aún sabiendo que existe la posibilidad del diesel que se ajusta más al perfil del viajero activo. Que opináis???

saludos, tengo el 1.4tsi 150cv en el tiguan mk2

hago 27.000km al año aprox

tras 3.100 km recorridos el consumo medio está en 5'7 litros, que es el valor que homologa VW

ya pasaron los tiempos en los que las diferencias de consumo eran de 4 litros respecto al diesel, y con el último depósito he hecho 1013km (y 85 de autonomía aún) con un consumo medio de 5'5 litros

a eso sumamos la desconexión de cilindros, los escasos 10 céntimos de diferencia de precio por litro, la ausencia de vibraciones y ruido, la suavidad, la agilidad, la brillantez de la curva de entrega de par (empuja desde 1.500 rpm), el menor precio del motor (que puedes usar para gastarlo en extras), menor precio del seguro y revisiones, mayor fiabilidad, de momento sin filtro de partículas ni averías, hasta los fabricantes están declarando que van a abandonar el diesel en dos días..... y paro que me canso, para mí está claro, la opción gasolina gana de calle mientras llegan los eléctricos

grafica-tsi.jpg


pd: de hecho es que según pensaba en los argumentos que se piden en el hilo, la duda que me surgía es a día de hoy, enero de 2017, qué motivos hay para comprarse un diesel salvo que estés todo el día en autovía sin pisar la ciudad y hagas +40.000km al año.

y pd2: por no hablar del precio de recompra que anteriormente se usaba a favor de los diesel, ¿en unos años quien te va a comprar el diesel?
 
Última edición:
saludos, tengo el 1.4tsi 150cv en el tiguan mk2

hago 27.000km al año aprox

tras 3.100 km recorridos el consumo medio está en 5'7 litros, que es el valor que homologa VW

ya pasaron los tiempos en los que las diferencias de consumo eran de 4 litros respecto al diesel, y con el último depósito he hecho 1013km (y 85 de autonomía aún) con un consumo medio de 5'5 litros

a eso sumamos la desconexión de cilindros, los escasos 10 céntimos de diferencia de precio por litro, la ausencia de vibraciones y ruido, la suavidad, la agilidad, la brillantez de la curva de entrega de par (empuja desde 1.500 rpm), el menor precio del motor (que puedes usar para gastarlo en extras), menor precio del seguro y revisiones, mayor fiabilidad, de momento sin filtro de partículas ni averías, hasta los fabricantes están declarando que van a abandonar el diesel en dos días..... y paro que me canso, para mí está claro, la opción gasolina gana de calle mientras llegan los eléctricos

grafica-tsi.jpg


pd: de hecho es que según pensaba en los argumentos que se piden en el hilo, la duda que me surgía es a día de hoy, enero de 2017, qué motivos hay para comprarse un diesel salvo que estés todo el día en autovía sin pisar la ciudad y hagas +40.000km al año.

y pd2: por no hablar del precio de recompra que anteriormente se usaba a favor de los diesel, ¿en unos años quien te va a comprar el diesel?
Pues es un consumo muy bueno el que sacas, imagino que harás poca ciudad
 
Tu depósito tiene 58 litros, que a poco que cargues algo más son 60 litros
Y haces 1100 km hasta parar el Nuevo Tiguan de Gasolina y 150cv, te sale un consumo de 5,4545 Litros a los 100 km, que es un consumo bueníiiisimo
La vw lo homologa con un consumo mixto de 5,7 y tu consigues menor consumo o fue mucho de carretera.
upload_2017-1-8_19-20-23.png

Indudablemente es un motor muy logrado el 1.4 Gasolina y 150cv, y su consumo en Carretera es muy bueno, la casa lo homologa para 5 L/100km en "sus pruebas" y 7 L/100km en Ciudad.
No obstante hay bastantes foros donde varios compañeros hablan siempre sobre un litro más en todas las circunstancias respecto a lo que homologa VW. Independientemente de que salga un litro más a la publicidad sigue siendo un consumo muy bajo.
Y el motor durará TRECIENTOS MIL Kilómetros, rompe primero toda la electrónica antes que el bloque de motor.
 
Pues es un consumo muy bueno el que sacas, imagino que harás poca ciudad

pues mi uso es de la M40 para adentro en el día a día, que podría considerase un uso mixto perfecto porque tiene semáforos, atascos, y momentos en los que se puede circular con más libertad si no hay atascos en m40 o m30, y al final se compensan unas cosas con otras. luego algún viaje de fin de semana y en verano será lo típico de vacaciones, creo que bastante común y normal todo
 
Habéis llenado de gasolina hasta que veáis que está hasta arriba, es decir hasta la boca?
Cuantos litros han sido el máximo que habéis metido?
Yo en un Clio que tengo desde que salta la pistola hasta que veo el gas oil en la boca entran hasta 10 litros más.
 
Yo hago 100 km al día para ir al trabajo, mínimo unos 2500 km al mes, sin contar los despalzamientos que no son para el trabajo y me pille un gasolina y como bien dicen los compañeros no existe tanta diferencia de consumo entre ambos motores cómo antes.

De todas maneras os animo a las noticias que se dan de los motores diésel en el que los fabricantes van a optar por eliminarlos a la larga.

El diésel está destinado a desaparecer… ¡Y ya lo afirman incluso algunos fabricantes! - Autonocion.com

Un saludo a todos.
 
Lo suscribo todo y añado el menor peso del gasolina a igual potencia.
Yo también me lo pregunto al revés, ¿por que comprarme un diésel?
Y vengo de uno...
 
Yo creo que al final la gente se compra diesel para hacer 20000 km al año. No me creo que no haya una diferencia de 1.5 litros entre un diesel y un gasolina. El que no quiera creer eso, es que no quiere ver una realidad. Este coche por mucho gastará más de 6,5 en un propietario medio. Por muy homologado que sea ese consumo no se si es que no estáis viendo el foro de ateca en diesel y mirad lo que gasta. Volvemos a lo mismo, la positividad esta bien y la gente se compra lo que quiere para lo que quiere pero la justificación por diferencia de consumo no me lo creo. Es decir si el consumo como norma general está siendo 7 no va a bajar mucho más. Mirad cuanto puede gastar como minimo el diesel más bajo de motor 115 cv. Yo haciendo 2500 km mensuales es diesel. Eso sí me encanta la gasolina. Pero creo que a partir de los 17-18000 en no muchos años lo amortizas. Cada uno se compra lo que quiere. Estáis dando consumo generales de 7 salvo excepciones milagrosas.

Un saludo
 
91.jpg

Robe

Título original del hilo: "Gasolina y muchos kilómetros"

Texto original del hilo: "Buenas, me gustaría leer a personas que aún sabiendo que van a realizar más de 20000km anuales han elegido un gasolina. Me gustaría saber sus argumentos aún sabiendo que existe la posibilidad del diesel que se ajusta más al perfil del viajero activo. Que opináis???"

:whistling:
 
Efectivamente, esa es la idea. Yo pase de gasoil a gasolina por varios motivos. El principal es el mirlo con el que me case, que se marea hasta en el columpio....... :):):):):)

De momento, y espero que por mucho tiempo, se marea menos en el Ateca que en el Almera... Y no veas que contenta va en su asiento mega alto....:):):):):):)

Saludos
glendon
 
una pregunta, a los que habeis tenido TSI por lo menos de anterior generacion a la actual, se habla mucho de las averias de los turbodiesel, pero.. ¿que averias comunes tienen los gasolina? ¿acaso son indestructibles? por ejemplo inyectores, problemas derivados del sistema de explosion ( osea bujias, posibles problemas electricos) o vida estimada
Tambien me pregunto que tipo de turbo tiene, si es de geometria variable o no
gracias de antemano

EDIT:
Voy a ir agregando paginas sobre averias de uno y otro, intentare que sean datos actuales de mecanicas actuales

Averías más frecuentes del coche

El motor de gasolina 1.4 TSI con sistema de desconexión de cilindros ha presentado en ocasiones gripaje de algún cilindro.

¿Cuáles son las averías de los coches y SUV compactos más vendidos?

Seat León Iii: Calidad En Alza, Aunque Fiabilidad Muy Mejorable -precios-ficha técnica
 
Última edición:
Ahora están con la política del gasolina, por aquello de la contaminación. No se trata de que quieran cargarse al diesel o la gasolina, se trata de que mas pronto que tarde, quizás 10 años o menos, todos tendremos que tener un coche eléctrico, porque sino no vamos a podernos mover por ningún sitio, a no ser que vayamos con la mano en el bolsillo y vayamos pagando por todos los lados.
llevaremos un minigenerador de fusion para recargarlo cuando sea necesario... porque entre los pocos puntos que hay actualmente, y la demanda electrica que habra, mas las posibles cargas eternas (15 minutos no te los quitara nadie, aunque haya carga rapida) se iran desarrollando mejores baterias, pero de cara a 10 años es un periodo muy corto, solo se beneficiara de esa tecnologia de forma masiva los coches autonomos, siempre que mejoren la inteligencia artificial (aunque parece que va bastante bien, tienen que calibrar la respuesta al factor humano)
Me parece que va a haber una restriccion algo injusta en los centros de ciudades y en zonas donde haya peatones, se incrementaran los aparcamientos para evitar que se entre en zonas urbanas de ese tipo y que vayas o a patita o en transporte publico.
 
Última edición:
dios! en el nuevo 1.5 tsi dice que "La mejora de los consumos podría situarse cerca de un litro cada cien kilómetros"

cuando yo haga consumos de 4'4 va a ser la bomba :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:
 
dios! en el nuevo 1.5 tsi dice que "La mejora de los consumos podría situarse cerca de un litro cada cien kilómetros"

cuando yo haga consumos de 4'4 va a ser la bomba :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:


jaja joder tio estas por todos los foros con tus consumos y demas, jaja cualquier dia te ve en el foro de tesla , diciendo que tu "coche" consume menos que un electrico o que una bicicleta
 
Última edición por un moderador:
dios! en el nuevo 1.5 tsi dice que "La mejora de los consumos podría situarse cerca de un litro cada cien kilómetros"

cuando yo haga consumos de 4'4 va a ser la bomba :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:
También dice de un 10 % respecto el motor de 125 cv.
dios! en el nuevo 1.5 tsi dice que "La mejora de los consumos podría situarse cerca de un litro cada cien kilómetros"

cuando yo haga consumos de 4'4 va a ser la bomba :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:
En el artículo hay una incongruencia si es el 10% no es un litro. Estos artículos no sirven para nada hasta que no llegas y arrancas el coche.
 
Volver
Arriba