Gasolina y muchos kilómetros...

  • Autor de tema Autor de tema Robe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Quien de todos vosotros pudiera echarle mano al 2.0 tdi... cuantos de vosotros que aun dudais firmariais con los ojos cerrados ese cacharro

No sé porque dices eso, evidentemente NO. Si hubiera querido comprar el 2.0 TDi lo hubiera comprado, si no lo he comprado será porque prefería el TSI ¿ no crees ?

¿ Si lo cambiaria para tirar de la caravana ? Si, sin duda… Pero de los 250.000 kms que pienso hacerle al coche le voy a hacer 40.000 kms (tirando muy por lo alto) con la caravana enganchada..

Para los otros 210.000 kms prefiero el gasolina…

así que. No se me plantea ninguna duda…
 
Pero eso no quita que esté de acuerdo con @Roberto84 en que los consumos que aportáis por debajo incluso del consumo homologado… no me parezcan “exageradamente bajos” yo no los pongo en duda, no tengo porque.. pero no me parecen significativos, ni creo que sean la norma o estén en la media…
Yo no los he sacado NUNCA y creo que soy el forero con más kms en el Ateca ahora mismo..

También es verdad, que ni los busco, ni los voy a buscar.. si estuviera tan preocupado por el consumo probamente me hubiera comprado el 1.0… en cualquier caso. Me parecen consumos estupendo, y me alegro por vosotros, pero coincido con @Roberto84 en que no son representativos de la media…

También difiero de los que opinan que pisándole se va a disparar dicho consumo, ni una cosa ni la otra (lo digo porque YO YA LE HE PISADO y no he visto consumos exagerados)... Aquí voy a tener que esperar al mes de Marzo cuando le enganche la caravana (eso sí que va a ser la prueba de fuego) ya os contare…

Por cierto otra puntualización el coeficiente aerodinamismo, bueno en general la resistencia al aire. No tienen ninguna influencia en los “consumos homologados” porque actualmente en Europa el circuito de homologación es un recorrido teórico ¡!SOBRE RODILLOS ¡! Por lo tanto no hay resistencia al aire que valga. Lo último que se es que quieren cambiar el procedimiento de homologación de consumos… pero mientras no lo hagan..
bueno claro, son temas distintos.

en lo referente a los consumos bajos lo que han dicho siempre algunos (y siguen diciendo) es que son mentira, que son imposibles, en ninguna circunstancia, y de ninguna manera. sin pruebas, sólo porque sí. cuando ya la cosa se hace muy evidente entonces se suaviza el tema y se dice "bueno sí, pero no son significativos, no son la media, en tal web alemana no sale", etc.

¿qué es la media? algo bastante relativo. es eso, una estimación de un amplio abanico dadas las muchas circunstancias que pueden influir. lo que pasa es que la gente normalmente busca un número simple que pueda aplicar a todo conductor, coche y circunstancia, y ese número no existe.

el que haga 90% autovía a 160km/h tendrá su consumo. el que vaya con su familia a 80 por carretera nacional llana, tendrá otro consumo. es que ni siquiera el que haga siempre autovía a 120km/h es la media, porque eso deja fuera a muchos usuarios que hacen ciudad y alrededores, una excursión al mes cerca de casa, y el viaje típico de veraneo.

en mi caso concreto, cuando acabe mi cuarto depósito, habré hecho algo más de 4.000km a 5'7L de media. y seguramente por ahí andará cuando dentro de 3-5 años devuelva el coche a la VW. yo no tengo tanta clarividencia como para decir si esto es la media o no. sé que es mi coche, mi entorno y mis circunstancias. evidentemente para alguien que le guste ir "racing", este consumo no es significativo. para alguien que viva en los pirineos y tenga que estar subiendo mega cuestas constantemente, tampoco. con la cantidad de variantes que puede haber, lo de decir qué es media y qué no, a mí humildemente, se me antoja muy atrevido.

nadie ha dicho nunca que la media del 1.4tsi sea siempre, en el 100% de las ocasiones, para todos los conductores, en todas las circunstancias de tráfico, en todas las orografías, en todas las cargas de ocupantes y maletero, los consumos que se han citado. desde el principio he defendido que los consumos dependen de mil ingredientes, el primero el conductor, y que yo en un mismo trayecto tengo a veces diferencias que no logro entender a qué se deben. por tanto lo de sacar datos universales ha sido cosa del que así lo haya querido entender.

lo que sí he dicho siempre es que el coche hace los consumos siempre que el conductor quiera o le apetezca o sepa. si vas normal tendrás un consumo, y si te gusta correr siempre, pues tendrás otro. estos motores te dan la opción de que seas tú el que elija. sí, parece una obviedad, pero lee los mensajes de varios hilos y verás como increíblemente no es tan obviedad.

tú mismo dices que no has buscado esos consumos, pero estoy seguro de que si quieres y haces una conducción eficiente, los sacas sin problema, sencillamente porque yo no soy ningún experto. simplemente hago una conducción suave cuando el tráfico no me deja más, y otras veces más alegre en incorporaciones o si el tráfico se despeja. a lo máximo que he puesto mi coche hasta ahora ha sido a 140km/h, que tal como está el tema de radares, para qué jugármela, necesito el coche a diario. la cuestión es que si en los trayectos al trabajo hago 4'7 litros, en otros trayectos hago 6 y pico, bien porque puedo pisar más o porque encuentro más atasco. el tema es que al final del depósito se equilibran las cifras, y así funciona una media. que también parece otra obviedad, pero luego leo cosas y veo que no es tanta obviedad.

y como bien dices, sí que se puede correr sin consumos exagerados. otra cosa que me sorprende es que me da la sensación de que la gente sólo ve dos posibles modos de conducción: o se va siempre a muerte, o se va siempre pisando huevos. leñe, hay muchos puntos intermedios según el día, yo nunca conduzco igual.

sobre lo de las homologaciones, tenía entendido que los rodillos ya llevan un factor de fuerza para equilibrar el tema de la resistencia del aire.
 
Llevo unos meses leyendo y aprendiendo mucho de este foro.
Solo quería comentar que este es el primer hilo en el que veo malas formas y expresiones que rozan la falta de respeto a las elecciones o preferencias de otros foreros...
De todas formas, se comprueba que hay verdadera pasión por nuestros atecas, ya sea TSI/TDI :D
 
No tienes razón @Roberto84, no sé si es distracción, prisa o desconocimiento… El caso es que antes de tu pos ya hay un par de compañeros que se han explicado estupendamente y tú sigues insistiendo en lo mismo.. y para más INRI no solo insistes en una afirmación errónea, sino que además la apuntalas con el comentario “no hace falta ser ingeniero”… Ingeniero no sé, pero escuchar (o en este caso leer) ayuda mucho…

NADA IMPIDE que el ATECA tenga mejor coeficiente aerodinámico que una berlina o un compacto, y si tuviera un mejor coeficiente aerodinámico tampoco implicaría necesariamente, menor resistencia al aire o menor consumo..

De hecho un Boing 747 tiene mejor coeficiente aerodinámico que el Ateca y que cualquier turismo.. y sin embargo su resistencia al aire es mucho mayor y no te quiero contar su consumo…

Probablemente, y digo probablemente porque no tiene por qué estar muy lejos. El ATECA ofrezca más resistencia al aire que un compacto o una berlina por su mayor SUPERFICIE no por su mayor coeficiente aerodinámico. Y probablemente también un mayor consumo (aunque no es tan obvio, ni tan simple como pretendes)…

Otro gran “error” es el tema del peso… las siglas S.U.V. no pesan, lo que pesa es el chasis y los componentes del coche. Y el Ateca (y sobre todo el de gasolina) no es un coche precisamente pesado… de hecho hay muchas berlinas y algunos compactos e incluso algún coupe que pesan más que el Ateca…

No sé cuantas variables supone la formula del coeficiente aerodinámico, el ATECA tiene un peor coeficiente aerodinámico que un turismo es una realidad lo cual condiciona el consumo, a lo mejor me estoy confundiendo pero yo hablaba de la resistencia que se opone al movimiento que al final un SUV lo lastra es una realidad junto con un PESO elevado que tambien, Quizás la altura será otro condicionante y la llanta del coche otro factor. Lo cual eso yo lo sé xq a cambio de peor coeficiente se gana en comodidad, de entrada y salida. No comodidad de conducción, son cosas diferentes. Respecto al ciclo homologado, tienes razón si no hay resistencia pues todos estos tochos no sirven jejejeje. Tenemos claros ejemplos el opel insignia tiene coeficientes increíbles, una mierda de comodidad pero el peso del coche te lastra. Ese coche nunca ha sido ligero pero bueno, Pero mi pregunta es:

1.Si el ateca es poco pesado
2.El coeficiente no importa, o en este caso no hay tanta variación de 0,33 a 31 del león (la del passat no lo se)
3.Pues la causa de que gasta mas un SUV que un turismo por su altura?

¿decidme?. Razones por la cuales gasta mas.

Respecto a los consumos del tiguan de @Firebird, pues si el resto de los coches tanto el ateca como tiguan llegan a esos consumos pues me alegraré pero me parece raro ese consumo por una sencilla razón. Esos consumos los hace un opel corsa a 125-127 en autovia de castilla que es lisa y es 5,1 reales, y es que es algo que me hace gracia cuando dice que lo mismo intercala ir a 140 como semáforos. Por lo tanto, es difícil pensar que estas haciendo una conducción mirando consumos. Es que un SUV como le metas un pisotón a 140 para bajar el consumo es difícil y no hace falta un ateca ni un misil. Pero si tu me dices, que lo usas a 100 por la M40-M30 te lo compro pero es que lo vendes como si para hacer esos consumos ni miras te montas y sin hacer nada ni conducir de esa manera fina de ahorro económico te salga eso. Que el Ateca/tiguan sera el mejor gasolina y ahorrador si me lo creo pero que sea mas ahorrador que un diesel. Por tanto tus datos son espurios, dentro de una curva de normalidad. Sino ya lo veremos cuando la gente tenga 20000 km y tengan un consumo de 6,6 o así me lo creo. Pero no sé, yo leo mucha gente km77, veo datos de sprintmotor y si la gente concuerda en número, fallos del coche, etc... Pues será por algo.
Es que tu te vas a Km77, y es que son gente que viven de eso. Que va a competiciones de menor consumo en condiciones de tráfico determinadas, que los datos de consumo que ponen concuerdan. Pero que me digas que tienes un 5,7 en tu coche, ojala me confunda y tendré toda la humildad de decirte de veras que lo voy a decir sin problemas pero cuesta mucho. Es que veo la tecnología de un TSI ATECA casi mejor que un TDI y me parece raro.
Es que tu tiguan es la antitesis de muchos foreros que tienen ese motor del grupo. Yo de veras no voy a llevarte la contraria mas, voy a dar un voto de confianza y de veras que no voy a contradecir mas.

Un abrazo a todos
 
Llevo unos meses leyendo y aprendiendo mucho de este foro.
Solo quería comentar que este es el primer hilo en el que veo malas formas y expresiones que rozan la falta de respeto a las elecciones o preferencias de otros foreros...
De todas formas, se comprueba que hay verdadera pasión por nuestros atecas, ya sea TSI/TDI :D

Yo soy de VAG a muerte jejejeje

Un saludo
 
No sé porque dices eso, evidentemente NO. Si hubiera querido comprar el 2.0 TDi lo hubiera comprado, si no lo he comprado será porque prefería el TSI ¿ no crees ?

¿ Si lo cambiaria para tirar de la caravana ? Si, sin duda… Pero de los 250.000 kms que pienso hacerle al coche le voy a hacer 40.000 kms (tirando muy por lo alto) con la caravana enganchada..

Para los otros 210.000 kms prefiero el gasolina…

así que. No se me plantea ninguna duda…

Quizas por comportamiento preferirias el TSI, yo igual probandolo tambien, y por la lineabilidad de entrega de par, pero habria que ver con el peso de un 4x2 el repris que tendria, que no es baladi, no es por puro capricho, para recuperaciones o adelantamientos siempre es un plus, y consumos para unos 1350 kilos ese coche apretandolo a 120-130 quizas no pase de los 6, cuando veo consumos de 8 y 8 y medio en el tsi a 130
Tambien como se ha dicho anteriormente, lo mencione antes, y lo lei en nosequeblogpaginaoforo... que el 1.4 esta teniendo tanta demanda en el Ateca porque todos los que optaban por el 2.0 tdi 4x2 se comieron el problema del DieselGate, con lo que optaron por la mecanica mas afin, el 1,4, y claro tambien el que se pudo estirar fueron por el 2.0 4motion, seguramente no haya nadie descontento (es mas, por mucho que miro en el mercado de km 0 y segunda mano, los 1,4 y los 2.0 son complicadisimos de encontrar, 1.6 y 1.0 curiosamente si, mas el 1.6...)
Eso si, por no tener esos apendices caracteristicos en el tsi (Fap, Egr, Adblue, turbo de geometria variable... ) el que no lo cuide demasiado no tendra problemas en cuanto a preocuparse de averias conduciendolo de cualquier manera
 
Llevo unos meses leyendo y aprendiendo mucho de este foro.
Solo quería comentar que este es el primer hilo en el que veo malas formas y expresiones que rozan la falta de respeto a las elecciones o preferencias de otros foreros..
Tienes toda la razón y él ya sabe a quién te refieres. No he querido contestarle sino ignorarle para no incendiar el foro ¿se ha notado mucho que le he ignorado?
 
Entiendo que este es un hilo de gasolina y que yo no pinto mucho aquí, pero como amante de los SEAT y especialmente del Ateca (y del 600, por eso este nik) suelo leer todos.

Me parece a veces un poco "ofensivo" como se habla de los diésel, desprestigiandolos, recalcando averías como FAP, EGR, o comentarios tipo "no lo quiero ni regalao" ....

Si te has comprado un gasolina entiendo que digas todas sus virtudes y lo engrandezcas y digas que es muy bueno, que tiene muy buenos consumos, pero no hace falta tirar por tierra al diesel y decir cosas como averías y prohibiciones que no tienen efecto. etc etc.

Recordad que es un hilo abierto y hay compañeros que nos podemos sentir ofendidos.

Todo esto os lo digo sin ningún tipo de acritud.

Me gusta leeros a todos pero, un poquito de tacto por favor.

Un saludo a todos compañeros...:thumbsup:
 
Entiendo que este es un hilo de gasolina y que yo no pinto mucho aquí, pero como amante de los SEAT y especialmente del Ateca (y del 600, por eso este nik) suelo leer todos.

Me parece a veces un poco "ofensivo" como se habla de los diésel, desprestigiandolos, recalcando averías como FAP, EGR, o comentarios tipo "no lo quiero ni regalao" ....

Si te has comprado un gasolina entiendo que digas todas sus virtudes y lo engrandezcas y digas que es muy bueno, que tiene muy buenos consumos, pero no hace falta tirar por tierra al diesel y decir cosas como averías y prohibiciones que no tienen efecto. etc etc.

Recordad que es un hilo abierto y hay compañeros que nos podemos sentir ofendidos.

Todo esto os lo digo sin ningún tipo de acritud.

Me gusta leeros a todos pero, un poquito de tacto por favor.

Un saludo a todos compañeros...:thumbsup:

Lo siento por la parte que me corresponde

Un abrazo
 
Yo he elegido el motor 1.4 tsi. Pero en parte porque se suprimió la produccion del 4x2 diesel. Estoy convencido que todos los motores del ateca son buenos, y logicamente se pueden sacar pros y contras de cada uno de ellos. Asi que lo que tenemls que hacer es disfrutar del que elijamos y de este Ateca
 
Lo siento por la parte que me corresponde

Un abrazo
No es necesario que te disculpes @Roberto84 ni tu ni nadie por favor, no he escrito para eso...
No me malinterpreteis es solo para que tengamos un poco de tacto cuando hablamos de otros motores.

Pido disculpas por invadir este hilo.

Un saludo a todos.
 
Me parece a veces un poco "ofensivo" como se habla de los diésel, desprestigiandolos, recalcando averías como FAP, EGR, o comentarios tipo "no lo quiero ni regalao" ....

Si te has comprado un gasolina entiendo que digas todas sus virtudes y lo engrandezcas y digas que es muy bueno, que tiene muy buenos consumos, pero no hace falta tirar por tierra al diesel y decir cosas como averías y prohibiciones que no tienen efecto. etc etc.
sin acritud también: hombre, era una forma de hablar, no seais tan susceptibles, lo de "no lo quiero ni regalao" es una frase de uso común que se usa muchísimo y no tiene por qué llevar (de hecho no llevaba) implícita ninguna intención de ofensa, era totalmente coloquial. sustitúyela si quieres por "tras unos días de prueba, ese motor no es lo que yo busco, ni lo que yo necesito, ni con lo que yo disfruto, ni en lo que yo me quiero gastar el dinero. si a alguien le gusta, bien, pero no es para mí". la intención y el contenido es el mismo, lo que pasa es que por no escribir otro tocho detallando las razones e impresiones que tuve tras la prueba, pues lo resumí en esa frase.

de hecho si te fijas mi frase completa es:

"no sé cómo será en el ateca, al que le guste, bien. yo lo tuve de prueba en el tiguan durante 3 días, y ni regalao"

ya indico que no hablo del ateca sino del tiguan, y que al que le guste, bien.

no hay por qué ofenderse si alguien dice que le parecen un horror los gasolina y que no los quiere ver ni en pintura. por mí, ningún problema.

por otra parte, si a día de hoy sólo hay 2 opciones de combustible mayoritarias (suerte aparte los que puedan tirar ya con eléctricos o híbridos), lo normal es que si eliges una, inevitablemente sea en detrimento de la otra. si dices que te encanta el sonido o finura o alegría de un gasolina, inevitablemente va implícito que no te gusta el sonido, tacto o funcionamiento del diesel. pero esto no tiene por qué ofender, es solo una opinión.
 
He citado eso en concreto @Firebird porque es lo ultimo que he leído, el problema que hay y esto si es muy generalizado es los que dicen me he comprado gasolina porque a los diesel les falla.. y ya empiezan con todo el repertorio de EGR, FAP, etc. En vez de decir las virtudes de los gasolina.
Como si fueran piezas de rotura obligada sabes.

Luego empiezan con el tema de prohibiciones, que si los van a prohibir en Madrid... y hasta el momento las restricciones han sido por matriculas..

Mi comentario no iba en concreto a ti compañero, era general.:thumbsup:

Un saludo compi.;)
 
En mi opinión, lo de la gasolina y diésel es mucha opción de contar kilómetros-gastos y sensaciones. Al final los que elegimos diesel, creo que si supiéramos todos los gastos del diesel con una cierta profundidad de precio no lo comprábamos. En eso y lo que viene siendo el funcionamiento de un motor, reprogramaciones, stages y cosas de esas nunca podré hablar no soy mecánico. La elección de diesel o gasolina son sensaciones o gastos. A veces aciertas otras no. Acerca de si el tdi es mejor que tsi pues bueno en potencia o sensaciones no soy más que un usuario, mi coche personal lo utilizo para llevarme de un punto A al B con comodidad. Si te haces otros 50000 al año como comercial ya, solo quiero comodidad. Bastante como para sensaciones, la Guardia civil esta esperando con las manos abiertas a esas sensaciones jejejej. Conclusion: hay gente que le gusta sentir que un gasolina es confort, suavidad y hace pocos o muchos km. El diesel pues consumo principalmente es en lo que piensas.

Un saludo y gelidas noches
 
En mi opinión, lo de la gasolina y diésel es mucha opción de contar kilómetros-gastos y sensaciones. Al final los que elegimos diesel, creo que si supiéramos todos los gastos del diesel con una cierta profundidad de precio no lo comprábamos. En eso y lo que viene siendo el funcionamiento de un motor, reprogramaciones, stages y cosas de esas nunca podré hablar no soy mecánico. La elección de diesel o gasolina son sensaciones o gastos. A veces aciertas otras no. Acerca de si el tdi es mejor que tsi pues bueno en potencia o sensaciones no soy más que un usuario, mi coche personal lo utilizo para llevarme de un punto A al B con comodidad. Si te haces otros 50000 al año como comercial ya, solo quiero comodidad. Bastante como para sensaciones, la Guardia civil esta esperando con las manos abiertas a esas sensaciones jejejej. Conclusion: hay gente que le gusta sentir que un gasolina es confort, suavidad y hace pocos o muchos km. El diesel pues consumo principalmente es en lo que piensas.

Un saludo y gelidas noches
Yo creo que un diesel no solo te da buen consumo, yo lo conduzco a diario y aunque no lo parezca tiene mucho nervio, a mi me ha sorprendido muy satisfactoriamente.

Lo siento, ya no hablo mas del diesel, que OS ensucio el hilo, que como bien dice el titulo es gasolina y muchos kms.

Sorry.

Un saludo y gélidas noches también..:p
 
Yo creo que un diesel no solo te da buen consumo, yo lo conduzco a diario y aunque no lo parezca tiene mucho nervio, a mi me ha sorprendido muy satisfactoriamente.

Lo siento, ya no hablo mas del diesel, que OS ensucio el hilo, que como bien dice el titulo es gasolina y muchos kms.

Sorry.

Un saludo y gélidas noches también..:p
Los amantes del gasolina siempre echaran de menos la suavidad que ofrecen cuando cogen un diesel, y poder estirar mas las RPM
Yo estoy con diesel hace años y me da igual cambiar a 3500 que a 5000
 
He citado eso en concreto @Firebird porque es lo ultimo que he leído, el problema que hay y esto si es muy generalizado es los que dicen me he comprado gasolina porque a los diesel les falla.. y ya empiezan con todo el repertorio de EGR, FAP, etc. En vez de decir las virtudes de los gasolina.
Como si fueran piezas de rotura obligada sabes.

Luego empiezan con el tema de prohibiciones, que si los van a prohibir en Madrid... y hasta el momento las restricciones han sido por matriculas..

Mi comentario no iba en concreto a ti compañero, era general.:thumbsup:

Un saludo compi.;)
yo, desde mi visión particular, veo normal que la gente cite tanto el tema de las averías. y lo veo normal por mi propia experiencia: he tenido en propiedad a lo largo de los años 8 coches gasolina y 2 diesel. uno de esos gasolina tiene 31 años y lo sigo teniendo. bien, pues por suerte, casualidad, o el motivo que sea, ninguno de los gasolina ha estado/estuvo nunca en el taller por problemas mecánicos, sólo por mantenimientos habituales, cambios de embragues, frenos, bueno y ahora recuerdo un elevalunas que se rompió. en cambio en mis diesel, uno de ellos reventó el turbo y el motor sin venir a cuento y me dejó tirado en pleno viaje. el otro diesel fue un rosario de averías de inyectores, arranque, calentadores, correas, hasta que me harté.

evidentemente esto no significa que los gasolina nunca se averían, ni que los diesel siempre se averían, o que un diesel comprado ahora tenga que dar problemas. lo único que significa es que si miro a mi experiencia, la conclusión es clara. y en mi entorno de familiares, amigos, compañeros de trabajo, pasa lo mismo, la estadística de averías en diesel frente a los gasolina está muy desigualada. tanto, que poco a poco se han ido pasando todos a la gasolina, y los que no lo han hecho, están diciendo que lo van a hacer. que la experiencia de alguien sea justo la contraria, pues seguramente. pero si alguien me pregunta, basándome en lo que he visto con mis propios ojos, pues diré que una de las virtudes de los gasolina, bajo mi experiencia, es la falta de averías serias frente a la otra opción de combustible que a mí no me ha dado nada más que problemas.

acto seguido podrá venir alguien y decir, yo he tenido 20 coches diesel y nunca he tenido ningún problema. pues bien, bienvenido sea. pero lo que yo he vivido es otra cosa.
 
Última edición:
yo, desde mi visión particular, veo normal que la gente cite tanto el tema de las averías. y lo veo normal por mi propia experiencia: he tenido en propiedad a lo largo de los años 8 coches gasolina y 2 diesel. uno de esos gasolina tiene 31 años y lo sigo teniendo. bien, pues por suerte, casualidad, o el motivo que sea, ninguno de los gasolina ha estado nunca en el taller por problemas mecánicos, sólo por mantenimientos habituales, cambios de embragues, frenos, bueno y ahora recuerdo un elevalunas que se rompió. en cambio en mis diesel, uno de ellos reventó el turbo y el motor sin venir a cuento y me dejó tirado en pleno viaje. el otro diesel fue un rosario de averías de inyectores, arranque, calentadores, correas, hasta que me harté.

evidentemente esto no significa que los gasolina nunca se averían, ni que los diesel siempre se averían, o que un diesel comprado ahora tenga que dar problemas. lo único que significa es que si miro a mi experiencia, la conclusión es clara. y en mi entorno de familiares, amigos, compañeros de trabajo, pasa lo mismo, la estadística de averías en diesel frente a los gasolina está muy desigualada. tanto, que poco a poco se han ido pasando todos a la gasolina, y los que no lo han hecho, están diciendo que lo van a hacer. que la experiencia de alguien sea justo la contraria, pues seguramente. pero si alguien me pregunta, basándome en lo que he visto con mis propios ojos, pues diré que una de las virtudes de los gasolina, bajo mi experiencia, es la falta de averías serias frente a la otra opción de combustible que a mí no me ha dado nada más que problemas.

acto seguido podrá venir alguien y decir, yo he tenido 20 coches diesel y nunca he tenido ningún problema. pues bien, bienvenido sea. pero lo que yo he vivido es otra cosa.
Pues mi experiencia es justamente la contraria, yo vengo de un tdi que nunca me ha dado problemas y anteriormente tuve un gasolina que no salia del taller...

Pero esto no quiere decir que esto le vaya a pasar al Ateca.

Por lo cual pienso que yo por lo menos no voy a generalizar que los gasolina sean malos, no me parece justo.

Tu puedes hacer lo que creas conveniente, es lo bueno de este club, que se respetan todas las opiniones siempre y cuando no se falte al respeto a los demás, o por lo menos yo lo veo así.

Un saludo.
 
Volver
Arriba