¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
no tengo nada que analizar, te vuelvo a decir que que es eso de choteo y lo de otras cuestiones y vas y me cascas que analice y no encuentro nada raaaaaro salvo que no me has contestado
Lo escrito escrito está. Solo debes analizar lo que has escrito con un poquito de empatía hacia el receptor del mensaje.
 
El tiempo nos pondrá a cada uno en su sitio... Son grandes coches y grandes motores, pero yo soy reacio a meterlé 300.000 o 400.000 a un 1.5 gasolina..

Eso si que es un mito...;) es cierto que los motores diésel son más rudos, pero también porque soportan mayores esfuerzos y necesitan esa solidez para aguantar, pero bien cuidados los dos motores, gasolina o diésel puede aguantar los mismos km, si hay diésel con más km es porque precisamente, por las cuentas de los que hacen más km prefieren un diésel, por el tema monetario, pero un gasolina es capaz de aguantar la misma burrada de km, de hecho el coche con el record de km es un gasolina y si no me falla la memoria supera el millón de km.
 
Estas haciendo un feo a la marca seat ateca insinuando que sus motores diésel como tienen más piezas y cuando pase la garantía. ...va a ser un infierno
Vamos por puntos:
1° Yo me he referido a motores gasolina/diesel en general. No he hablado en ningún momento de motores diesel del Ateca, nisiquiera de Seat.

2° Cuando pase la garantía TODOS pasaremos por caja para cualquier reparación, pero un motor diesel al tener más piezas hay más probabilidad de que se rompa alguna, y a igualdad de piezas, son más caras que un gasolina. Además, un motor diesel no está hecho para una conducción agresiva. En esas condiciones sufre más que un gasolina y, por tanto, más probabilidad de avería.

3° Mi experiencia profesional ha sido de 6 años en Mercedes Benz como mecánico y te puedo asegurar que son muchos peores los CDI de Mercedes que los TDI del Grupo VAG para tu tranquilidad.

4° Tengo un Seat León del 2002 1.6 gasolina con 105 cv y en estos años me ha dado muchos más problemas mi coche que muchos TDI de amigos y familiares (nuevamente para tu tranquilidad) y pese a ello, sigo convencido de que un gasolina va a dar menos problemas por mi experiencia profesional y por la de muchos mecánicos que conozco. Simplemente a mi me tocó la oveja negra.

5° Un diesel tiene piezas más robustas (de ahí su elevado precio) y por tanto, aguantará mejor el número total de kilómetros recorridos que un gasolina. He visto muchos Mercedes con mas de 1.000.000 de km, especialmente de taxistas quienes funden el coche por ciudad.

6° Respira hondo @kriptonik y lee con detenimiento, igual que te ha aconsejado un poco mas arriba @Pakomalaga porque ya recalqué y lo he vuelto a hacer, que hay motores diesel buenos pero que por mi experiencia profesional recomiendo por lo general motores gasolina. Una opinión tan respetable como la tuya y la del resto de foreros. Saludos!
 
Vamos por puntos:
1° Yo me he referido a motores gasolina/diesel en general. No he hablado en ningún momento de motores diesel del Ateca, nisiquiera de Seat.

2° Cuando pase la garantía TODOS pasaremos por caja para cualquier reparación, pero un motor diesel al tener más piezas hay más probabilidad de que se rompa alguna, y a igualdad de piezas, son más caras que un gasolina. Además, un motor diesel no está hecho para una conducción agresiva. En esas condiciones sufre más que un gasolina y, por tanto, más probabilidad de avería.

3° Mi experiencia profesional ha sido de 6 años en Mercedes Benz como mecánico y te puedo asegurar que son muchos peores los CDI de Mercedes que los TDI del Grupo VAG para tu tranquilidad.

4° Tengo un Seat León del 2002 1.6 gasolina con 105 cv y en estos años me ha dado muchos más problemas mi coche que muchos TDI de amigos y familiares (nuevamente para tu tranquilidad) y pese a ello, sigo convencido de que un gasolina va a dar menos problemas por mi experiencia profesional y por la de muchos mecánicos que conozco. Simplemente a mi me tocó la oveja negra.

5° Un diesel tiene piezas más robustas (de ahí su elevado precio) y por tanto, aguantará mejor el número total de kilómetros recorridos que un gasolina. He visto muchos Mercedes con mas de 1.000.000 de km, especialmente de taxistas quienes funden el coche por ciudad.

6° Respira hondo @kriptonik y lee con detenimiento, igual que te ha aconsejado un poco mas arriba @Pakomalaga porque ya recalqué y lo he vuelto a hacer, que hay motores diesel buenos pero que por mi experiencia profesional recomiendo por lo general motores gasolina. Una opinión tan respetable como la tuya y la del resto de foreros. Saludos!


He tenido que coger mucho aire la verdad, son muchos tus puntos, veras el diésel no se cuantas piezas más tiene que el de gasolina pero no es peor el diésel, punto final.

Edito: yo hablo de motores ateca
 
Última edición:
@Pakomalaga sigo sin entenderte por lo tanto
..game over en esta conversación. Si quieres hablamos en otros post de compras ...o de los números que hay que echar para comprar un cupra.
 
He tenido que coger mucho aire la verdad, sno muchos tus puntos, veras el diésel no se cuantas piezas más tiene que el de gasolina pero no es peor que el diésel, punto final.
Aqui no se trata de ver quien gana "y gano yo porque mi elección es la mejor del mundo mundial"

Tú habrás elegido diesel por los motivos que tú crees que te benefician por tu estilo, uso y kilometraje como otros harán lo propio con uno de gasolina.

Podrias ayudar a otros foreros comentando tu experiencia personal de porque has elegido diesel y no sólo decir "porque si, porque lo he elegido yo y punto"

Piensa que yo al menos hablo con conocimientos de mecánica y por supuesto que no trato de convencer a nadie. Este es un foro en que tod@s estamos para opinar y ayudarnos con nuestras experiencias personales/profesionales ;)
 
En cuestion de consumos, si yo me fuera a comprar este coche iria a probar las dos versiones en el concesionario.

Primero, no todos conducimos igual ni hacemos los mismos trayectos, por lo cual no podemos hacer una referencia exacta de lo que nos va a consumir a cada uno.

Por ej, en el caso de los 1.4 en su hilo de consumo veo consumos desde 5.5 hasta 8l, eso quiere decir que no todos conducimos igual ni por los mismos trayectos.

Segundo tampoco tenemos referencias de consumo de los nuevos 2.0 tdi 4x2, la comparativa la tenemos del 4x4.

Por eso aconsejo probar los dos y ver el consumo de ambos con tu misma forma de conducir y sacar tus propias conclusiones.

Un saludo.
 
Aqui no se trata de ver quien gana "y gano yo porque mi elección es la mejor del mundo mundial"

Tú habrás elegido diesel por los motivos que tú crees que te benefician por tu estilo, uso y kilometraje como otros harán lo propio con uno de gasolina.

Podrias ayudar a otros foreros comentando tu experiencia personal de porque has elegido diesel y no sólo decir "porque si, porque lo he elegido yo y punto"

Piensa que yo al menos hablo con conocimientos de mecánica y por supuesto que no trato de convencer a nadie. Este es un foro en que tod@s estamos para opinar y ayudarnos con nuestras experiencias personales/profesionales ;)


Esta muy bien, yo hablo con conocimiento de usuario y el motor diésel Ateca esta a la misma altura que el de gasolina solamente que con el diésel tienes la ventaja de que haces más kilómetros. Yo recomiendo el diésel Ateca. Saludos
 
Vamos por puntos:
1° Yo me he referido a motores gasolina/diesel en general. No he hablado en ningún momento de motores diesel del Ateca, nisiquiera de Seat.

2° Cuando pase la garantía TODOS pasaremos por caja para cualquier reparación, pero un motor diesel al tener más piezas hay más probabilidad de que se rompa alguna, y a igualdad de piezas, son más caras que un gasolina. Además, un motor diesel no está hecho para una conducción agresiva. En esas condiciones sufre más que un gasolina y, por tanto, más probabilidad de avería.

3° Mi experiencia profesional ha sido de 6 años en Mercedes Benz como mecánico y te puedo asegurar que son muchos peores los CDI de Mercedes que los TDI del Grupo VAG para tu tranquilidad.

4° Tengo un Seat León del 2002 1.6 gasolina con 105 cv y en estos años me ha dado muchos más problemas mi coche que muchos TDI de amigos y familiares (nuevamente para tu tranquilidad) y pese a ello, sigo convencido de que un gasolina va a dar menos problemas por mi experiencia profesional y por la de muchos mecánicos que conozco. Simplemente a mi me tocó la oveja negra.

5° Un diesel tiene piezas más robustas (de ahí su elevado precio) y por tanto, aguantará mejor el número total de kilómetros recorridos que un gasolina. He visto muchos Mercedes con mas de 1.000.000 de km, especialmente de taxistas quienes funden el coche por ciudad.

6° Respira hondo @kriptonik y lee con detenimiento, igual que te ha aconsejado un poco mas arriba @Pakomalaga porque ya recalqué y lo he vuelto a hacer, que hay motores diesel buenos pero que por mi experiencia profesional recomiendo por lo general motores gasolina. Una opinión tan respetable como la tuya y la del resto de foreros. Saludos!

Disculpa mi nueva intervención, es que antes no pude leer todos los puntos que señalas con detenimiento, esi que en uno de tus puntos comentas que el diésel tiene piezas más robustas y por eso es más caro, es la primera vez que oigo decir a un mecánico la frase "piezas robustas", no lo pillo,, el motor gasolina tiene piezas flojas?
 
Disculpa mi nueva intervención, es que antes no pude leer todos los puntos que señalas con detenimiento, esi que en uno de tus puntos comentas que el diésel tiene piezas más robustas y por eso es más caro, es la primera vez que oigo decir a un mecánico la frase "piezas robustas", no lo pillo,, el motor gasolina tiene piezas flojas?
Pues como no lo pillas, te lo aclaro que para eso estamos ;)
Que muchas piezas de un diesel sean más robustas, no significa que las de un gasolina sean "flojas" como tú comentas, sino algo menos robustas, que no es lo mismo. No porque sean peores sino porque no necesitan esa consistencia extra debido a que los motores gasolina tienen menos par motor, es decir "menos fuerza de empuje"

Te pongo un ejemplo de los muchos que podrían haber.....porque los camiones no llevan motores gasolina si los hay fácilmente V12 con 600 cv? Pues por varios motivos, entre ellos por menor consumo pero sobre todo porque un motor diesel tiene mucho más par motor (fuerza de empuje) a igual potencia que un gasolina para poder arrastrar con fuerza la carga pesada por lo que debe tener un refuerzo extra en sus piezas para soportar ese sobreesfuerzo y no romperlas, entiendes? Mismo ejemplo serviria para los 4x4 puros, tipo Nissan Patrol.

Un motor diesel aporta mucha fuerza de empuje al asfalto a pocas revoluciones, teniendo un consumo reducido y sacrificando velocidad/deportividad porque los vehiculos industriales no la necesitan (están limitados electrónicamente a 90 km/h)

Un motor gasolina aporta menos empuje pero más potencia a altas vueltas (aparte de que sus piezas pesan menos al ser menos robustas, que no es que sean más flojas ;)) por lo que sufre menos a altas revoluciones, lo que en teoria deberia ser mas apto para un turismo en general, ya que no suele necesitar ese empuje extra.
 
Pues como no lo pillas, te lo aclaro que para eso estamos ;)
Que muchas piezas de un diesel sean más robustas, no significa que las de un gasolina sean "flojas" como tú comentas, sino algo menos robustas, que no es lo mismo. No porque sean peores sino porque no necesitan esa consistencia extra debido a que los motores gasolina tienen menos par motor, es decir "menos fuerza de empuje"

Te pongo un ejemplo de los muchos que podrían haber.....porque los camiones no llevan motores gasolina si los hay fácilmente V12 con 600 cv? Pues por varios motivos, entre ellos por menor consumo pero sobre todo porque un motor diesel tiene mucho más par motor (fuerza de empuje) a igual potencia que un gasolina para poder arrastrar con fuerza la carga pesada por lo que debe tener un refuerzo extra en sus piezas para soportar ese sobreesfuerzo y no romperlas, entiendes? Mismo ejemplo serviria para los 4x4 puros, tipo Nissan Patrol.

Un motor diesel aporta mucha fuerza de empuje al asfalto a pocas revoluciones, teniendo un consumo reducido y sacrificando la deportividad porque los vehiculos industriales no la necesitan (están limitados electrónicamente a 90 km/h)

Un motor gasolina aporta menos empuje pero más potencia a altas vueltas (aparte de que sus piezas pesan menos al ser menos robustas, que no es que sean más flojas ;)) por lo que sufre menos a altas revoluciones, lo que en teoria deberia ser mas apto para un turismo en general, ya que no suele necesitar ese empuje extra.


Es que este debate ya no se si se está hablando del Ateca o de camiones, Si un motor diésel Ateca tiene piezas más robustas como tu dices que un Ateca gasolina...pues bienvenido sea, voy a sacar más pecho aun :roflmao::roflmao:, ya tenemos más puntos a favor, más kms y piezas robustas.

No se como andarán los precios pero creo que están si no iguales..prácticamente parejos.

El mio tiene más de 2 años y como la seda, se me acabo la garantía y no se me va a romper ni mucho menos,.al igual que los motores gasolina, no tengo base para decir que el Ateca diesel va a estar siempre en el taller y precisamente por eso ni se me ocurre comentarlo para el gasolina cosa que tu como eres profesional.....ya has bendecido al Ateca diesel o al menos eso he interpretado.

Total , que gracias a ti ya tengo más argumentos para recomendar el Ateca diesel,. se hacen más. Kilómetros y tiene piezas más robustas ( que me lo ha dicho un mecánico ) :)
 
Entonces por eso me vendrá bien un diésel... 100 kg 1,84 necesito piezas robustas que me arrastren jajajja, fuera broma, yo también me decante por el diésel entre otras cosas como e dicho en post anteriores consumo, autonomía, precio carburante, y el par motor, siempre arrastro caravana o remolque con quad/moto.
No vale la pena picarse, los gasolina tienen sus cosas y los disesl también, si no este debate no existiría.
 
Voy a dejarlo aquí, pero repito que un diesel son más piezas y más caras (debes de verlo una ventaja:confused:) y en teoría, si no se le trata bien, pasará más por el taller que un gasolina como ya he explicado, que es distinto a decir que un diesel "siempre va a estar en el taller" como dices. Una vez mas, otro fallo de interpretación....

Recuerda que no estoy en contra de los TDI del Grupo VAG, sino todo lo contrario. Para ser diesel es de lo mejor del mercado pero gasolina.....es gasolina :thumbsup:
 
Entonces por eso me vendrá bien un diésel... 100 kg 1,84 necesito piezas robustas que me arrastren jajajja, fuera broma, yo también me decante por el diésel entre otras cosas como e dicho en post anteriores consumo, autonomía, precio carburante, y el par motor, siempre arrastro caravana o remolque con quad/moto.
No vale la pena picarse, los gasolina tienen sus cosas y los disesl también, si no este debate no existiría.

:roflmao::roflmao::roflmao: yo soy un poco más alto y más "pesado " :roflmao: , y no pasa nada hombre que yo al menos no me pico , solo faltaría. Y al que se pique.....2 problemas tiene
 
Voy a dejarlo aquí, pero repito que un diesel son más piezas y más caras (debes de verlo una ventaja:confused:) y en teoría, si no se le trata bien, pasará más por el taller que un gasolina como ya he explicado, que es distinto a decir que un diesel "siempre va a estar en el taller" como dices. Una vez mas, otro fallo de interpretación....

Recuerda que no estoy en contra de los TDI del Grupo VAG, sino todo lo contrario. Para ser diesel es de lo mejor del mercado pero gasolina.....es gasolina :thumbsup:


A todos los motores hay que tratarlos bien si no queremos apostar por los talleres , no hay nada nuevo
 
Pues mis 3 últimos coches han sido diésel porque hacia muchos km al año y me compensaba, y ahora he cambiado a la gasolina, y tengo que decir una cosa que guste o no, afea a los motores diesel, y es el sonido que emiten, todos mis coches anteriores acabaron sonando a furgoneta quemada al cabo de los años y se acababa metiendo el sonido y el tembleque en el habitáculo, también tengo que decir que el último tenia 13 años, fueron motores seat, renault y BMW, por ello creo que en cuanto a sonido de motor no hay comparación ni discusión alguna. De nuevos o con pocos km el sonido de los diesel es soportable pero para nada comparable con el sonido de un motor gasolina. En cambio me atrevería a decir que los gasolina mejoran como el vino con el paso de los años y km, en cuanto a sonido me refiero.
 
Pues mis 3 últimos coches han sido diésel porque hacia muchos km al año y me compensaba, y ahora he cambiado a la gasolina, y tengo que decir una cosa que guste o no, afea a los motores diesel, y es el sonido que emiten, todos mis coches anteriores acabaron sonando a furgoneta quemada al cabo de los años y se acababa metiendo el sonido y el tembleque en el habitáculo, también tengo que decir que el último tenia 13 años, fueron motores seat, renault y BMW, por ello creo que en cuanto a sonido de motor no hay comparación ni discusión alguna. De nuevos o con pocos km el sonido de los diesel es soportable pero para nada comparable con el sonido de un motor gasolina. En cambio me atrevería a decir que los gasolina mejoran como el vino con el paso de los años y km, en cuanto a sonido me refiero.


Pues estate atento por que hay por ahí un post que comentan algo sobre ruido a carraca
 
Pues mis 3 últimos coches han sido diésel porque hacia muchos km al año y me compensaba, y ahora he cambiado a la gasolina, y tengo que decir una cosa que guste o no, afea a los motores diesel, y es el sonido que emiten, todos mis coches anteriores acabaron sonando a furgoneta quemada al cabo de los años y se acababa metiendo el sonido y el tembleque en el habitáculo, también tengo que decir que el último tenia 13 años, fueron motores seat, renault y BMW, por ello creo que en cuanto a sonido de motor no hay comparación ni discusión alguna. De nuevos o con pocos km el sonido de los diesel es soportable pero para nada comparable con el sonido de un motor gasolina. En cambio me atrevería a decir que los gasolina mejoran como el vino con el paso de los años y km, en cuanto a sonido me refiero.
Pues en casa tenemos un Ibiza xcellent 1.0 tsi 3 cilíndrico y aquello suena que da gusto.. Y tiene 6 meses... También te digo que muy contento 6,5 de media y el coche cito va genial. Mi mujer muy contenta.
 
Volver
Arriba