¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
pues sino te entendi mal dices que ha igualdad de equipamuento es 1400 mas barato el diesel de 115 que el 1.5 tsi nooo? pues antes el diesel era mas caro unos 600 euros que el 1.4 lo que hay que ver

No sé si habrá una oferta en algún concesionario para quitarse alguna unidad diesel pero el configurador dice que el diesel es más caro llevando los 2 un motor parecido con el mismo acabado

22.190 el TSI de 115 CV
24.610 el TDI de 115 CV

2.420 de diferencia

Screenshot_20190105-182417.png Screenshot_20190105-182430.png
 
No sé si habrá una oferta en algún concesionario para quitarse alguna unidad diesel pero el configurador dice que el diesel es más caro llevando los 2 un motor parecido con el mismo acabado

22.190 el TSI de 115 CV
24.610 el TDI de 115 CV

2.420 de diferencia

Ver el archivo adjunto 38408 Ver el archivo adjunto 38409
No se como estaran los s precios, pero creo que el compañero comparaba el precio del 1.5 tsi con el del 1.6 tdi, de ahi que le salieran esos precios...
 
Buenas,

Teniendo en cuenta el acabado Xcellence Plus/Edition que es el que seleccioné y me interesa, las primeras opciones eran:

TDI 1.6: 28.540 €
TSI 1.5: 27.816 €

Al TSI le sumas un 4,75% que son unos 1000€ aprox. y ya se pone en 28k €

Esto con los precios base sin meter ningun extra mas. Ademas el precio del configurador luego hay que restarle campañas, descuentos de conce, etc.

Saludos,
 
@dasarro23 si vas a hacer 13000 kms al año yo no miraria ninguna calculadora, con esos kms o vas a hacer pocos kms al dia o no lo vas a coger a diario, y cualquiera de esas dos hipótesis no le van bien al FAP del diesel, yo cogeria el gasolina.

En cuanto al acabado, si el motor que te cuadra es el 1.0 tsi yo cogeria un style plus (o como se llame ahora) y le pondria los extras del xcellence, creo que se le pueden poner al style la mayoria de extras que trae el xcellence.

Yo lo hice, habia muchos extras del xcellence que no me gustaban y configure un style con extras del xcellence, eso si, me salio mas o menos al mismo precio..

Un saludo.
Tú no eres @Felix600 !! Le has suplantado !! ;););)
Solo una puntualizaciop a tu comentario el 1.5 !! Tambien tiene FAP !!
 
Tú no eres @Felix600 !! Le has suplantado !! ;););)
Solo una puntualizaciop a tu comentario el 1.5 !! Tambien tiene FAP !!

Si, pero no creo que se sature antes que el de un diesel, yo se que por lo menos el 1.6 y 2.0 tdi regeneran cada 400kms aprox. estaria bien saber cada cuanto regenera el 1.5 tsi, que imagino que regenerará tambien ¿No?
 
Si, pero no creo que se sature antes que el de un diesel, yo se que por lo menos el 1.6 y 2.0 tdi regeneran cada 400kms aprox. estaria bien saber cada cuanto regenera el 1.5 tsi, que imagino que regenerará tambien ¿No?

No soy un gran experto, pero al parecer las temperaturas de funcionamiento del gasoil y el tamaño de partículas hacen que los FAP de gasolina sufran mucho menos que los de gasoil.
 
No soy un gran experto, pero al parecer las temperaturas de funcionamiento del gasoil y el tamaño de partículas hacen que los FAP de gasolina sufran mucho menos que los de gasoil.

Entiendo que dices que los Fap de los gasolina sufren menos que los diesel (has puesto gasolina y gasolina)...

Estoy totalmente de acuerdo contigo :thumbsup: los gasolina emiten menos particulas por lo cual los ciclos de regeneración seran a plazos de kms mas largos, lo que digo es que estaria bien saberlo para que los compis que tengan el 1.5 tsi sepan mas o menos cuando les va a tocar la regeneración :thumbsup:

Un saludo.
 
Sobre los FAP.
Cuando se "llenan" de partículas (son similares al hollín), se regeneran por pirólisis, aumentando la temperatura de forma similar a la limpieza de algunos hornos eléctricos.
Lo que más frecuentemente causa la avería irreparable de los FAP es la saturación con cenizas. Éstas no se pueden quemar (como el hollín) y, si se alcanza un cierto nivel, no hay más remedio que la sustitución del filtro. Por ello, con independencia que nuestro motor sea gasolina o diesel, es importante evitar la producción de cenizas que irremediablemente se quedarán atrapadas en el FAP; uno de los factores más importantes de influye es el tipo de aceite usamos, por eso no hay que ahorrar en tipos diferentes a los recomendados por Seat o usarlo de marcas de poca garantía.
 
Buenas @Clipmaster, gracias por tu comentario. Es cierto que no hay color entre un motor u otro, elegí el xcellence plus/edition por varias “pijotadas” mas bien esteticas como los cromados, opción llantas, etc. que me gustan como quedan.

Los 1400€ que me ahorraba inicialmente me convencieron en el momento.... pero llevo dandole vueltas y vueltas desde que lo pedí. Mañana como indicaba en post anteriores voy al conce para intentar cambiar el pedido al TSI (no creo que me obliquen a quedarmelo y mas si aun no esta fabricado), manteniendo equipamiento Xcellence Plus/Edition que es el que me gusta, evidentemente se tratara como un nuevo pedido pero me da igual esperar mas si asi quedo satisfecho y sobre todo tranquilo. Creo que el cambio va a se a mejor, mucho mejor ya que por lo que he visto es una maravilla. Ya os contaré.....

Gracias de nuevo, saludos!!!

Buenas,

Pedido actualizado a 1.5 ecoTSI 150cv, 2500€ mas con respecto al pedido inicial por cambio de campañas/descuentos, algún extra mas, impuestos matriculación 4,75% (el diesel estaba exento de este por estar al limite de los 120mg de co2) pero bueno, como digo el cambio es a mejor y me quedo mas satisfecho que es lo importante.

Saludos!
 
Sobre los FAP.
Cuando se "llenan" de partículas (son similares al hollín), se regeneran por pirólisis, aumentando la temperatura de forma similar a la limpieza de algunos hornos eléctricos.
Lo que más frecuentemente causa la avería irreparable de los FAP es la saturación con cenizas. Éstas no se pueden quemar (como el hollín) y, si se alcanza un cierto nivel, no hay más remedio que la sustitución del filtro. Por ello, con independencia que nuestro motor sea gasolina o diesel, es importante evitar la producción de cenizas que irremediablemente se quedarán atrapadas en el FAP; uno de los factores más importantes de influye es el tipo de aceite usamos, por eso no hay que ahorrar en tipos diferentes a los recomendados por Seat o usarlo de marcas de poca garantía.

Buena info compi @grr1200
 

Me parece un "globo sonda" más de los que tiran a los consumidores de vez en cuando compi @dmone, por que hay que comprara ya electrico hoy mejor que mañana (aunque la tecnología de baterías no este suficientemente madura)...hombre que es lo que mola :thumbsdown:, todos sabemos que no contaminas en tu ciudad o por donde circules, pero si donde se produce la energía eléctrica, y además no nos dicen donde acaban las baterias de iones de litio. Por cierto, no no voy a nombrar a los innombrables que dirigen el cotarro en los paises europeos que al final son los culpables de este adelanto a la electrificación del parque móvil. Las tecnologías de motores de explosión convivirán muchos años (al menos en el resto del mundo y no creo que Europa sea una excepción) con las basadas en motores hibridos y/o electricos, o ¿alguno se piensa que los países emergentes de América, Asia y Africa van a electrificar sus parques de la noche a la mañana. En fin que no os preocupes que tenemos motores de explosión para rato.... Saludos.
 
Me parece un "globo sonda" más de los que tiran a los consumidores de vez en cuando compi @dmone, por que hay que comprara ya electrico hoy mejor que mañana (aunque la tecnología de baterías no este suficientemente madura)...hombre que es lo que mola :thumbsdown:, todos sabemos que no contaminas en tu ciudad o por donde circules, pero si donde se produce la energía eléctrica, y además no nos dicen donde acaban las baterias de iones de litio. Por cierto, no no voy a nombrar a los innombrables que dirigen el cotarro en los paises europeos que al final son los culpables de este adelanto a la electrificación del parque móvil. Las tecnologías de motores de explosión convivirán muchos años (al menos en el resto del mundo y no creo que Europa sea una excepción) con las basadas en motores hibridos y/o electricos, o ¿alguno se piensa que los países emergentes de América, Asia y Africa van a electrificar sus parques de la noche a la mañana. En fin que no os preocupes que tenemos motores de explosión para rato.... Saludos.
Opino como tú, tenemos gasolina para rato, pero eso no quita que nos la quieran vender a precio de oro.
A parte del tema contaminación está el tema infraestructura. Este país no está preparado para una actualización masiva del parque automovilístico a eléctrico. Luego saldrán las eléctricas subiendo el precio para amortizar la inversiones de modernización :thumbsdown:
 

Pues con el diesel El Gobierno subirá 3,8 céntimos el diésel, con un coste de 36 euros anuales para los particulares , era algo que ya se sabia y estaban que si que no y pendientes de incluirlo en los presupuestos pero finalmente lo han conseguido a la espera de aprobación o si no parece que lo meterán por real decreto-ley El Gobierno incluye la subida de impuestos al diésel en los Presupuestos, ¿pero habrá subida?

36€ mas al año aprox. teniendo en cuenta 15k km anuales.

Saludos!!
 
Última edición:
Lo que tenia que haber propuesto el Gobierno es bajar la gasolina para equiparar pero..., menos mal que con lo que no pueden hacer nada es que un motor diésel haga más kms con el tanque lleno que uno de gasolina, Por cierto, aunque esto no tenga nada que ver.....he leído un artículo que los vehículos que no sean suv y con más de 150cv.... van a tener una reventa complicada. Saludos :)
 
Lo que tenia que haber propuesto el Gobierno es bajar la gasolina para equiparar pero..., menos mal que con lo que no pueden hacer nada es que un motor diésel haga más kms con el tanque lleno que uno de gasolina, Por cierto, aunque esto no tenga nada que ver.....he leído un artículo que los vehículos que no sean suv y con más de 150cv.... van a tener una reventa complicada. Saludos :)

Como he comentado en mensajes anteriores, si lo que quieres es ir empujando al sector para que evoluciones hacia sistemas de propulsión que no sean gasolina o diesel o que como mínimo sean híbridos o reduzcan emisiones, lo que haces es equiparar el impuesto con descuento al que no lo tiene, no al revés. Si se hiciera al revés, promocionarías la gasolina y aumentaría su consumo.
 
Última edición por un moderador:
Como he comentado en mensajes anteriores, si lo que quieres es ir empujando al sector para que evoluciones hacia sistemas de propulsión que no sean gasolina o diesel o que como mínimo sean híbridos o reduzcan emisiones, lo que haces es equiparar el impuesto con descuento al que no lo tiene, no al revés. Si se hiciera al revés, promocionarías la gasolina y aumentaría su consumo.

Por otro lado, la subida también es para recaudar más. En los presupuestos aumentan el gasto social y han de compensarlo vía impuestos. Las gallinas que entran por las que salen. Sube el impuesto de sociedades estableciendo tipos mínimos a las empresas. Sube el IRPF al tramos de más de 130.000€ y al ahorro de más de 140.000. Aparece un nuevo impuesto de transacciones financieras, y equiparan el gravamen del diesel con el de la gasolina.
Tienes mucha parte de razón. Pero, no nos engañemos (o no nos dejemos engañar), si se quiere recaudar una buena cantidad, no existe otra posibilidad que hacerlo a la clase media (que es dónde hay más individuos); de poco sirve subir los impuestos a los "ricos" si hay muy pocos ricos.

En pasadas reformas fiscales, se establecían ayudas y/o bajadas de impuestos a las rentas más altas. Dicho así, parece que todo el mundo estaría de acuerdo, el problema venía cuando mirabas qué eran las "rentas más altas" y veías que las ayudas y bajabas de impuestos se acababan en ingresos de 24k € (que no parecen ingresos de muy ricos, ¿verdad?).

Por otro lado, cualquier impuesto que se cree o se suba, termina por pagarlo el ciudadano común, sea el de AJD de las hipotecas (que decían recaería sobre la banca y terminan pagándolo los que se hipotecan -como era de esperar-); sobre el diesel, que lo pagaremos los que lo usamos o nos lo repercutirán los transportistas, etc.

O sea, que siempre pagamos los mismo...
 
Última edición:
Tienes mucha parte de razón. Pero, no nos engañemos (o no nos dejemos engañar), si se quiere recaudar una buena cantidad, no existe otra posibilidad que hacerlo a la clase media (que es dónde hay más individuos); de poco sirve subir los impuestos a los "ricos" si hay muy pocos ricos.

En pasadas reformas fiscales, se establecían ayudas y/o bajas de impuestos a las rentas más altas. Dicho así, parece que todo el mundo estaría de acuerdo, el problema venía cuando mirabas qué eran las "rentas más altas" y veías que las ayudas y bajabas de impuestos se acababan en ingresos de 24k € (que no parecen ingresos de muy ricos, ¿verdad?).

Por otro lado, cualquier impuesto que se cree o se suba, termina por pagarlo el ciudadano común, sea el de AJD de las hipotecas (que decían recaería sobre la banca y terminan pagándolo los que se hipotecas -como era de esperar-); sobre el diesel, que lo pagaremos los que lo usamos o nos lo repercutirán los transportistas, etc.

O sea, que siempre pagamos los mismo...

Pues si lo planteas así. Resignación y a fastidiarse. Haga lo que se haga está mal. Si no se le sube a rentas altas... siempre pagamos los mismos. Si sí se les sube... no sirve para nada y siempre pagamos los mismos.

No entiendo entonces las quejas... si siempre es todo igual...
 
Pues si lo planteas así. Resignación y a fastidiarse. Haga lo que se haga está mal. Si no se le sube a rentas altas... siempre pagamos los mismos. Si sí se les sube... no sirve para nada y siempre pagamos los mismos.

No entiendo entonces las quejas... si siempre es todo igual...
No me has entendido, seguramente no me explico bien.
- Para recaudar, si se quiere obtener una buena cantidad, no hay más remedio que incluya a la gran mayoría de contribuyentes. Lo de "solo subimos a los ricos", es pura propaganda. Al igual que es propaganda los impuestos ecológicos ya que la recaudación de ellos no es finalista.
- Por eso mismo, los impuestos siempre los terminamos pagando los mismos.
- Hay otras opciones políticas, que pasan por hacer estados más "pequeños" y sociedades civiles más "grandes".
 
No me has entendido, seguramente no me explico bien.
- Para recaudar, si se quiere obtener una buena cantidad, no hay más remedio que incluya a la gran mayoría de contribuyentes. Lo de "solo subimos a los ricos", es pura propaganda. Al igual que es propaganda los impuestos ecológicos ya que la recaudación de ellos no es finalista.
- Por eso mismo, los impuestos siempre los terminamos pagando los mismos.
- Hay otras opciones políticas, que pasan por hacer estados más "pequeños" y sociedades civiles más "grandes".

Nos estamos yendo mucho de tema y no voy a seguir.

Entender te he entendido perfectamente, pero te estaba rebatiendo. Simplemente tengo otro punto de vista y estoy harto de visiones catastrofistas donde pase lo que pase, malo.

El último párrafo interpreto que es porque soy de Barcelona. No comparto nada con los que quieren hacer estados más pequeños, pero estoy cada día más harto de empezar debatiendo sobre “patatas” y que la gente me desvíe el tema a “peras” con tal de seguir llevando la razón.

Lo dicho, este hilo es sobre gasolina y diésel y no voy a seguir contribuyendo a que se desvíe el tema.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba