¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211

Cuando los políticos se meten a ingenieros o a ecologístas, y de paso intentan justificar la equiparación de los precios de los carburantes con argumentos meramente ecológicos, pues pasan cosas de estas. La realidad de todo esto es que detras de todo ello existe un afán recaudatorio puro y duro y las cosas se llevan al extremo con frases como la de la ministra de ayer.

Yo tengo dos vehículos uno diésel y otro de gasolina y pienso que a ambos les quedan muchos años de vida útil digan lo que digan los pregoneros de turno :whistling::whistling:. El eléctrico que nos intentan vender como "zero emisiones", como he comentado en varios post todavía está en pañales :thumbsup:, y además contamina puesto que se sigue utilizando energía nuclear y de combustibles fósiles para producir la energía electrica para cargar essa baterías que al final de su vida util nadie sabe que hacen con ellas. Respecto a las prestaciones, al eléctrico le quedan muchos años para tener unas caracteristicas y autonomía similares a los motores de explosión interna. Los que disponemos de un vehículo diésel podemos estar tranquilos. Este tipo de declaraciones suelen ser globos sonda a ver como responde la sociedad de turno. Saludos compis ;););).
 
Solo un apunte... el eléctrico se puede cargar de fuentes renovables. Solamente hay que tener contratada la electricidad con una comercializadora que provea su energía de renovables. Son algo más caras, pero ahí están.
Pero vamos, que aún falta para acabar con los fósiles... y NO INTERESA porque hay mucho negocio montado, tanto por productoras como por fabricantes de motores (un motor de explosión es bastante complejo, y un motor eléctrico lo podría llegar a fabricar "cualquiera" con unos medios)
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Solo un apunte... el eléctrico se puede cargar de fuentes renovables. Solamente hay que tener contratada la electricidad con una comercializadora que provea su energía de renovables. Son algo más caras, pero ahí están.
Pero vamos, que aún falta para acabar con los fósiles... y NO INTERESA porque hay mucho negocio montado, tanto por productoras como por fabricantes de motores (un motor de explosión es bastante complejo, y un motor eléctrico lo podría llegar a fabricar "cualquiera" con unos medios)
Yo creo que aparte del combustible para recargar las baterías, el problema está en las baterías en si mismas. Si con los teléfonos móviles ya están saturados países de África, no quiero imaginarme con las gigantescas baterías de los coches.
 
Solo un apunte... el eléctrico se puede cargar de fuentes renovables. Solamente hay que tener contratada la electricidad con una comercializadora que provea su energía de renovables. Son algo más caras, pero ahí están.
Pero vamos, que aún falta para acabar con los fósiles... y NO INTERESA porque hay mucho negocio montado, tanto por productoras como por fabricantes de motores (un motor de explosión es bastante complejo, y un motor eléctrico lo podría llegar a fabricar "cualquiera" con unos medios)
si no estás enchufado a una empresa de esas directamente por cable..tu electricdad te llegará de carbon o de placas solares.. pero no lo sabrás..
otra cosa es que esas empresas pagan directamente a las otras pero la electricidad que tu consumes vendrá de la fuente que sea

quitando que alguna vez se le va la pinza..
 
si no estás enchufado a una empresa de esas directamente por cable..tu electricdad te llegará de carbon o de placas solares.. pero no lo sabrás..
otra cosa es que esas empresas pagan directamente a las otras pero la electricidad que tu consumes vendrá de la fuente que sea
Bueno, pero entiendo que cada kw que pagues verde, se tiene que generar con esas energías verdes, no? Otro tema es que termine destinado a un consumidor de Cuenca, siendo nosotros de Logroño... Está claro que la red es compartida. Pero para quien interese, si cada kw que consumamos obligamos a que sea verde, se tendrá que generar con dicha energía, aunque se consuma en otra parte de la red. Pero al menos se obliga a generarlo...
Esto es como los bosques sostenibles. Puedes consumir leña, o leña que garantice una mayor plantación de la deforestación generada para su consumo.
No sé, yo así tenía entendido las energías verdes... mientras no tengamos un molino eólico o placas en casa, es la opción que queda. :)

No puedo ver el vídeo ahora. Lo apunto para luego.
 
Los que tengáis previsto comprar gasolina....os recomendaría hacer el pedido en otoño ya que finaliza la moratoria a los fabricantes sobre la norma Euro 6c , a partir de otoño todos los gasolina están obligados a salir de fabrica con filtro de partículas.
o un buen motivo para pedirlo antes de Otoño.. precisamente a mi me gustaba más el gasolina porque (entre otras cosas) no tenia filtro de particulas...
 
o un buen motivo para pedirlo antes de Otoño.. precisamente a mi me gustaba más el gasolina porque (entre otras cosas) no tenia filtro de particulas...

Pues yo entiendo que con motores menos contaminantes ...mayor supervivencia , si el precio no influye yo me iría a por el más actualizado. Cuestión de pareceres
 
Tampoco es que todos los gasolina tengan que llevar fap, pero muchos si, si quieren aprobar la homologación.
Pero eso será a partir de enero, y probablemente más allá por las moratorias. Con el WLTP muchos no lo necesitan... Aún
 
En este momento lleno de dudas la rotundidad técnica de que es posible un diésel limpio debería iluminar a muchos políticos.

Tienen que regenerar la imagen del diésel , "el rey de la eficiencia" por que tendrá larga vida :)
 
Bueno, pero entiendo que cada kw que pagues verde, se tiene que generar con esas energías verdes, no? Otro tema es que termine destinado a un consumidor de Cuenca, siendo nosotros de Logroño... Está claro que la red es compartida. Pero para quien interese, si cada kw que consumamos obligamos a que sea verde, se tendrá que generar con dicha energía, aunque se consuma en otra parte de la red. Pero al menos se obliga a generarlo...
Esto es como los bosques sostenibles. Puedes consumir leña, o leña que garantice una mayor plantación de la deforestación generada para su consumo.
No sé, yo así tenía entendido las energías verdes... mientras no tengamos un molino eólico o placas en casa, es la opción que queda. :)

No puedo ver el vídeo ahora. Lo apunto para luego.

bueno el video hay que tomárselo como hay que tomárselo.. me hacen gracia los videos de este hombre, creo que en muchas cosas tiene razón, en otras le ciega un poco la cosa XD
 
Europa a recordado al gobierno español ...." que hay diésel limpio "
 
Gasolina, antes de que acabe el año se va a igualar el precio, se pondrá un nuevo impuesto a los diésel según noticias oficiales,contamina más , fijaros en un detalle de los diesel todas las marcas se lo están quitando de encima mirar las ofertas y promociones y de cada 4 diésel aparece uno de gasolina...yo no me la jugaríaaaaaaaaa
 
Última edición:
Lo que ocurre es que para que un motor diesel consiga esos niveles tan bajos de emisiones hay que instalar una serie de sistemas (filtros, egrs, adblue, etc), que hacen al motor muchísimo más complejo, por lo que es mucho más susceptible a generar averías e incidencias lo que hace que su mantenimiento sea más complejo, lo que es igual a más caro. Y también eso hace que por norma general un motor diesel sea más caro que su equivalente en gasolina.
Por otro lado lo que se está consiguiendo con la 'demonización' del diesel es que la gente se mire más qué motor le interesa antes de comprar. Hace poco mucha gente cometía la locura de comprar un diesel para hacer 10.000 km al año por ciudad sólo por que el gasoil es más barato. Eso por fortuna está cambiando.
 
No sabia que comprar un diésel para hacer 10.000 kms al año estaba mal visto y comprar un gasolina para hacer los mismos kms estaba más apoyado popularmente
No se trata de que esté bien o mal visto si no de qué es lo adecuado. 10.000km por ciudad es una locura para el diesel porque el tráfico urbano con constantes paradas y circulación lenta hacen que el turbo se llene de carbonilla, los colectores igual, el filtro antipartículas se obstruya porque no se hacen regeneraciones, etc. Por otro lado si esos 10.000km se hacen por autovía no tendrán ese problema, pero con esos kms/año no amortizarán la diferencia de precio con el gasolina hasta que pasen muchos años.
 
No se trata de que esté bien o mal visto si no de qué es lo adecuado. 10.000km por ciudad es una locura para el diesel porque el tráfico urbano con constantes paradas y circulación lenta hacen que el turbo se llene de carbonilla, los colectores igual, el filtro antipartículas se obstruya porque no se hacen regeneraciones, etc. Por otro lado si esos 10.000km se hacen por autovía no tendrán ese problema, pero con esos kms/año no amortizarán la diferencia de precio con el gasolina hasta que pasen muchos años.


Yo tengo diesel y no me preocupa la supuesta amortización en absoluto, creo que son opiniones personales y no generales
 
¿Cuantos kms haces al año y por qué tipo de vías?


pues el primer año por ser nuevo me casque 18.000 kms creo , pero el segundo año solo llevo 9.000 y las vías ...pues la red de carreteras, depende a donde vaya , de todo tipo. Creo que este año hare como mucho mucho 15.000 , no podría asegurar nada, pero lo que te he dicho antes, no hago cuentas, compre diesel sin mas
 
Volver
Arriba