¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
la verda es que todos los comentarios van en la misma direccion,si tienes el trabajo cerca y no puedes conducir el diesel al menos 20 km de seguido,el coche es esl gasolina,el 1.0 o el 1.4,pero le gasolina,estoy muy de acuerdo con alguien ke ha dicho de comprar un coche para estar siempre con la mosca detras de la oreja por culpa del filtro antiemisiones.Aunque cojas el 1.6 a muy buen precio y gaste algo menos,en ciudad o trayectos cortos siempre sera mejor un gasolina,lo que pasa aunque algunos venimos de la decada del 2000 donde los diesel estaban de moda.He de decir que este club ateca nos aporta mucho a todos.Gracias a todos de nuevoo!!!
 
Por cierto ya que estoy un poco mas con el 1.4,queria plantear una cuestion de la que no me ha parecido ver ningun hilo.Puesto que voy a intentar cambiar del 1.6 al 1.4 por motivos de uso especifico,me gustarias reunir opiniones acerca de la durabilidad/longevidad del motor gasoil y el gasofa o mejor dixo entre el ateca 1.4 150 y el 1.6 115,cuanto kilometrros creeis que pueden aguantar cada uno? ...400mil los 2?....500mil?....muchos mas el diesel?...o los 1.4 de hoy en dia son mucho mas longevos que los antiguos gasolina??saludos todos!!!!
 
Por cierto ya que estoy un poco mas con el 1.4,queria plantear una cuestion de la que no me ha parecido ver ningun hilo.Puesto que voy a intentar cambiar del 1.6 al 1.4 por motivos de uso especifico,me gustarias reunir opiniones acerca de la durabilidad/longevidad del motor gasoil y el gasofa o mejor dixo entre el ateca 1.4 150 y el 1.6 115,cuanto kilometrros creeis que pueden aguantar cada uno? ...400mil los 2?....500mil?....muchos mas el diesel?...o los 1.4 de hoy en dia son mucho mas longevos que los antiguos gasolina??saludos todos!!!!
La verdad es que no sé cual durará más. Pero tal y como son las cosas a día de hoy, probablemente las averías importantes llegarán antes de otros sitios: tubrbos, válvulas EGR, catalizadores y sistems SCR, el famosos filtro FAP. Creo que con tanta pieza alrededor del motor como hay ahora no sabemos cual durará más.

En culquier caso, espero poder cambiar de coche antes de comprobarlo.
 
Por cierto ya que estoy un poco mas con el 1.4,queria plantear una cuestion de la que no me ha parecido ver ningun hilo.Puesto que voy a intentar cambiar del 1.6 al 1.4 por motivos de uso especifico,me gustarias reunir opiniones acerca de la durabilidad/longevidad del motor gasoil y el gasofa o mejor dixo entre el ateca 1.4 150 y el 1.6 115,cuanto kilometrros creeis que pueden aguantar cada uno? ...400mil los 2?....500mil?....muchos mas el diesel?...o los 1.4 de hoy en dia son mucho mas longevos que los antiguos gasolina??saludos todos!!!!

Yo ya lo he comentado en otro post de este mismo hilo, cualquier coche sea gasolina o diésel bien mantenido puede durar varios cientos de miles de km, yo casi siempre he teñido gasolina y muchos de ellos superaron con creces los 300.000 km y el que no lo hizo fue por que cambie antes, el diésel que tuve igual, y antiguamente (habló de hace muchos, muchos años) muchos de los taxis de Madrid eran gasolina adaptados para usar butano ( alguno recordará ese maletero de un 1500 o un 124 con las dos bombonas naranjas enganchadas) y ya te puedes imaginar la de km que hacían...por ejemplo el coche registrado en el récord Guinness con más km recorridos creo recordar que es de gasolina (Un Volvo de los años 60) luego hay que perderle el miedo a que un gasolina no puede hacer los mismos km que un diésel.
 
Como diría Einsten todo es relativo.

Con el díésel te ahorras en combustible unos dos euros cada 100 Km, en números redondos. Aimismo a igualdad de acabado, potencia y tracción la diferencia de precio en el configurador ronda entre los 2.600 y 3.000 euros, depende un poco de cada acabado en concreto. Haciendo 25.000 km al año, en 10 años habré ahorrado 5.000 euros en combustible: teniendo en cuenta la diferencia es un ahorro de combustible promedio 2.200 euros. LA diferencia del IVTM, el sello municipal, entre el 1.4 y el 2.0TDI es en donde vivo de 68 euros al año, de los 2.200, quedan 1.500. Podríamos seguir con el AD-Blue, un mantenimiento ligeramente mayor, etc. No complicamos las cosas y lo dejamos.

Al revés pasa lo mismo, si solo hago 10.000km/año y compro un diésel, pasados 10 años habré ahorrado 2.000 en carburante. Se pagaron 2.800 euros de más, más los 700 del impuesto de circulación, se han perdido aproximadamente 1.500 euros por no haber comprado un gasolina.

De acuerdo, 1.500 euros, son muchos euros. Pero si consideramos 1.500 euros en diez años, son 13 euros al mes. Opino que, si nos hemos gastado más de 20 o 30 mil euros en un coche, 13 euros al mes( o 20) no deberían ser un elemento clave de decisión. La decisión de comprar un coche siempre tiene una parte emocional importante, y lo racional queda un poco de lado. Estoy de acuerdo contigo, desde el punto de vista de la mera utilidad, casi todos deberiamos comprar un coche más pequeño y menos potente. Pero, la vida son dos días, creo que todos nos merecemos algún capricho, comprarnos el motor que más nos guste, aunque nos cueste unos eurillos cada mes.
Te falta la avería del FAP por hacerle solo 10000 km al año. Que esos 10000 no se los vas a hacer solo en carretera o no. Es una realidad. Más mantenimiento más caro.
 
Primero un apute: los coches llevan fap para no contaminar, y para no matar gente e intertar que el planeta dure mas. Segundo los gasolina de inyeccion directa casi contaminan mas que los diesel de ahi que se vayan a poner fap en los gasolina pequeño . El futuro para por los hibridos.

Ver este videoMinuto 14:20
 
El tema está en los NOx y particulas de hollín que los diesel emiten más cantidad aunque lleven FAP. Los gasolinas ya vienen con la inyección mas ajustada y mezcla homogenea que reducen la contaminacion.
 
Primero un apute: los coches llevan fap para no contaminar, y para no matar gente e intertar que el planeta dure mas. Segundo los gasolina de inyeccion directa casi contaminan mas que los diesel de ahi que se vayan a poner fap en los gasolina pequeño . El futuro para por los hibridos.

Ver este videoMinuto 14:20

¿En que te basas para afirmar que un gasolina sin FAP contamina mas que un diesel, compi @Gacas ?, digo yo que dependerá de qué gasolina y de qué diesel ¿no?.:thumbsup::thumbsup::thumbsup:

Respecto a los híbridos ya comenté algo por la página 60 de este mismo hilo y además en Seat 2019-2020: dos nuevos eléctricos y un híbrido pero a lo mejor tengo que recordarlo aquí....

Desde que me compré el ATECA de gasolina alguno de los que me han llamado "loco" en el trabajo por hacer esto, pero cuando están viendo los consumos del ATECA ya no se ríen tanto y algunos de los que se han comprado un SUV híbrido al final me han acabado dando la razón, y mi opinión sigue siendo la misma....

Sigo opinando que todavía les queda muchos años de vida útil a los motores de combustión interna (gasolina y diesel) :):):). Comprar hoy por hoy un híbrido es cargar con lo "peor" de las dos tecnologías (de momento entre las baterías y los motores eléctricos, reguladores y demás artefactos electricos que llevan hoy en día los híbridos se carga entre los 250 y 300 Kg de exceso de equipaje:(:( siempre, uses el motor eléctrico o no) lo que se traduce en un mayor consumo cuando se utiliza el motor de explosión.
Compi @Gacas para llevar esa batería de 12 Kwh que llevan los híbridos para hacer 60 Kms en modo eléctrico... :eek::eek::eek: pues haz cuenta del "lastre que tienes que llevar a cuestas" y el sobreconsumo que vas a tener probablemente no te salgan las cuentas....:whistling::whistling::whistling: ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista ecológico merece la pena.

Los E-lectricos puros (vamos a llamarlos así), todavía están en pañales en cuanto autonomía, duración de las baterías, reciclaje de las mismas, etc. En cuanto autonomía, salvo los modelos "premium" de TESLA o BMW, pero esos juegan en otra liga (y al menos a mí se me escapan de presupuesto:(:(, probablemente a otros compis no) y pueden tener un cierto interés en las grandes ciudades pero si quieren reducir la contaminación que empiecen por regular las calderas antediluvianas que funcionan con carbón, o gasóleo (que todavía hay y muchas y no lo queman en perfectas condiciones...:eek::eek:) y que mejoren los transportes públicos (salvo en contadas excepciones suelen ser un poco caóticos).

A medio plazo los motores que utilicen GLP ó GNC son una alternativa para bajar el coste por km pero seguimos dependiendo de los combustibles fósiles, así que como solución a medio plazo o adaptación de algunos de los motores diésel o gasolina no me parece mal, pero lo que sí esta claro es que el tema de los E-cars avanzará con el tiempo, estoy seguro que sí y que también que dentro de 100 años todos calvos :thumbsup::thumbsup:. Hay mucha gente que ha visto mucha película de ciencia ficción :alien::alien: y hay ciertas tecnologías que tienen que madurar un poco más la de los vehículos eléctricos y autónomos todavía les falta tiempo.

Mi opinión personal es que cada uno se compre el vehículo que quiera: diesel, gasolina, híbrido, eléctrico, a gas, de vapor, con gasógeno o a pedales :D:D:D (las bicicletas siguen siendo el vehículo que menos contamina :thumbsup::thumbsup::thumbsup:) y por favor que no ese "demonice" a los vehículos de los demás por el tipo de combustible o propulsor que lleve.

Saludos y buen finde para todos ;););).
 
Dice un tal Patrick Hayes, que «El diésel tiene una mala reputación porque se puede ver la contaminación, pero en realidad la peor es la contaminación invisible que viene de los coches de gasolina»
 
Abandono este hilo, no estoy de acuerdo con la mayoría de cosas que se dicen en él, da igual el bando que sea

Lo único que genera es un clima de mal ambiente entre los compañeros del club

Adiós bye bye :thumbsup:
 
Abandono este hilo, no estoy de acuerdo con la mayoría de cosas que se dicen en él, da igual el bando que sea

Lo único que genera es un clima de mal ambiente entre los compañeros del club

Adiós bye bye :thumbsup:


Hombre.....no creo que sea para tanto no?
 
Abandono este hilo, no estoy de acuerdo con la mayoría de cosas que se dicen en él, da igual el bando que sea

Lo único que genera es un clima de mal ambiente entre los compañeros del club

Adiós bye bye :thumbsup:
Alguno dirá alguna verdad no?. Hay gente que no tiene mi misma opinión pero no significa que no tenga razón.
 
¿En que te basas para afirmar que un gasolina sin FAP contamina mas que un diesel, compi @Gacas ?, digo yo que dependerá de qué gasolina y de qué diesel ¿no?.:thumbsup::thumbsup::thumbsup:

Respecto a los híbridos ya comenté algo por la página 60 de este mismo hilo y además en Seat 2019-2020: dos nuevos eléctricos y un híbrido pero a lo mejor tengo que recordarlo aquí....

Desde que me compré el ATECA de gasolina alguno de los que me han llamado "loco" en el trabajo por hacer esto, pero cuando están viendo los consumos del ATECA ya no se ríen tanto y algunos de los que se han comprado un SUV híbrido al final me han acabado dando la razón, y mi opinión sigue siendo la misma....

Sigo opinando que todavía les queda muchos años de vida útil a los motores de combustión interna (gasolina y diesel) :):):). Comprar hoy por hoy un híbrido es cargar con lo "peor" de las dos tecnologías (de momento entre las baterías y los motores eléctricos, reguladores y demás artefactos electricos que llevan hoy en día los híbridos se carga entre los 250 y 300 Kg de exceso de equipaje:(:( siempre, uses el motor eléctrico o no) lo que se traduce en un mayor consumo cuando se utiliza el motor de explosión.
Compi @Gacas para llevar esa batería de 12 Kwh que llevan los híbridos para hacer 60 Kms en modo eléctrico... :eek::eek::eek: pues haz cuenta del "lastre que tienes que llevar a cuestas" y el sobreconsumo que vas a tener probablemente no te salgan las cuentas....:whistling::whistling::whistling: ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista ecológico merece la pena.

Los E-lectricos puros (vamos a llamarlos así), todavía están en pañales en cuanto autonomía, duración de las baterías, reciclaje de las mismas, etc. En cuanto autonomía, salvo los modelos "premium" de TESLA o BMW, pero esos juegan en otra liga (y al menos a mí se me escapan de presupuesto:(:(, probablemente a otros compis no) y pueden tener un cierto interés en las grandes ciudades pero si quieren reducir la contaminación que empiecen por regular las calderas antediluvianas que funcionan con carbón, o gasóleo (que todavía hay y muchas y no lo queman en perfectas condiciones...:eek::eek:) y que mejoren los transportes públicos (salvo en contadas excepciones suelen ser un poco caóticos).

A medio plazo los motores que utilicen GLP ó GNC son una alternativa para bajar el coste por km pero seguimos dependiendo de los combustibles fósiles, así que como solución a medio plazo o adaptación de algunos de los motores diésel o gasolina no me parece mal, pero lo que sí esta claro es que el tema de los E-cars avanzará con el tiempo, estoy seguro que sí y que también que dentro de 100 años todos calvos :thumbsup::thumbsup:. Hay mucha gente que ha visto mucha película de ciencia ficción :alien::alien: y hay ciertas tecnologías que tienen que madurar un poco más la de los vehículos eléctricos y autónomos todavía les falta tiempo.

Mi opinión personal es que cada uno se compre el vehículo que quiera: diesel, gasolina, híbrido, eléctrico, a gas, de vapor, con gasógeno o a pedales :D:D:D (las bicicletas siguen siendo el vehículo que menos contamina :thumbsup::thumbsup::thumbsup:) y por favor que no ese "demonice" a los vehículos de los demás por el tipo de combustible o propulsor que lleve.

Saludos y buen finde para todos ;););).

prueba con el i-pace, más barato que el model X :whistling::roflmao:, y le da en los morros a la competencia habiéndose adelantado al resto bastante
 
prueba con el i-pace, más barato que el model X :whistling::roflmao:, y le da en los morros a la competencia habiéndose adelantado al resto bastante

Hombre de comprar siempre sera mejor el original ¿no? Inventory | Tesla y encima hay que esperar menos que en el ATECA :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: (18 días)

compositor
 
Hombre de comprar siempre sera mejor el original ¿no? Inventory | Tesla y encima hay que esperar menos que en el ATECA :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: (18 días)


Aquí en Bilbao tenemos 2 taxis de tesla y buses eléctricos totalmente ya hay unos cuantos también . Las motos de Correos....lo mismo, eléctricas. Llego la era de la pila
compositor
 
Vaya no salio lo que escribí, decía que.en Bilbao tenemos ya 2 taxis tesla y buses eléctricos unos cuantos, Las motos de Correos ...igual, llego la era de la pila
 

Si pero como no sean las baterías del conejito de Duracell
duracellokk.jpg


poca autonomía tendremos.... :(:(:(. Salvo que nos vayamos a un max premiun tipo TESLA o similar y con lo $$$$$$ ó €€€€€ que cuestan los jodios.... :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Si pero como no sean las baterías del conejito de Duracell
duracellokk.jpg


poca autonomía tendremos.... :(:(:(. Salvo que nos vayamos a un max premiun tipo TESLA o similar y con lo $$$$$$ ó €€€€€ que cuestan los jodios.... :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:



Carismos, tengo un amigo autobusero y me dijo que alguna vez no han podido concluir el servicio por que no llegaba la batería
 
Vaya no salio lo que escribí, decía que.en Bilbao tenemos ya 2 taxis tesla y buses eléctricos unos cuantos, Las motos de Correos ...igual, llego la era de la pila

Si que ha salido compi @kriptonik lo que pasa es que has escrito dentro de la cita. Saludos ;););).
 
La única energía limpia es la que no se consume. Todas las demás tienen sus pros y sus contras.

Los eléctricos requieren electricidad, y la misma siempre tendrá un componente, mayor o menor, de fuentes no limpias; además la construcción y ensamblaje de baterías tambien contamina lo suyo.
Los híbridos aportan importantes ventajas en el uso urbano, pero en carretera todavía es algo más eficiente el motor convencional.

Como ya he dicho en otras ocasiones no es justo que se acuse al automóvil como el gran contaminador del mundo.Tanto el diésel como el gasolina contaminan, como cuando se quema cualquier combustible, decir cual es mejor o peor, es mucho decir. Se ha sobrereaccionado contra el diésel lo que es un error, pero para defender al diésel no hay por qué atacar a otras opciones. No vaya a ser que corrijamos un error con otro.
 
Última edición:
Volver
Arriba