¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Yo en ningún momento he dicho las cosas que afirmas en tu post y aunque no me has citado explícitamente esta claro a quien le has enviado la "andanada". Una cosa es el desconocimiento, que si se descuida puede convertirse en ignorancia, y otra es que "todos pueden opinar de todo", esto último es cuando lo hacen con conocimiento de causa, si esto fuese un foro de medicina seguro que habría alguien que propondría operar "las anginas por las orejas", una cosa es proponerlo y otra es realizarlo. Aquí se ha hablado de unas tecnologías noveles, las cuales son parte de mi trabajo del día a día que creo que cuando he expuesto algún tema tecnológico en este foro lo he corroborado con pruebas no como otros que "tiran la piedra" y luego "esconden la mano" y cuando se rebaten las cosas con pruebas no quieren saber nada del tema. Opinar puede opinar todo el mundo pero que cuando defiendan alguna postura lo hagan con pruebas científicas no con enlaces a páginas web de dudosa reputación científica o de cultura del "reader´s Digest". :speechless::speechless::speechless::speechless:

Buenas Lukas.

Como bien dice Juanmontequinto el tema no iba contigo.


Mira el post de Atetitotu y lo verás ...
Vengo a poneros varias cosas claras, veo que hay gente que no entiende y compra por miedo o desconocimiento.
Sobre la eleccion del motor gasolina frente al diesel por las restricciones. Os explico:

......
 
Ni tanto ni tan calvo.
A día de hoy no se puede quemar combustible sin dejar residuos. Hay una normas, para gasolina y diésel que si se cumplen me parece perfecto, cualquier motor. A priori un motor diésel es un poquito más contaminante por dos cosas: quema un combustible más pesado y trabaja con exceso de aire por su autoencendido por compresión. Problemas, ninguno; existe y se aplica la tecnología para solventar estos problemas.

Del mismo modo que hace unos años en una gama como el Ateca el 85 o 90 % de los coches vendidos eran diésel y se descartaba el gasolina, ahora se ha sobrereaccionado y sucede lo contrario. (En el caso del Ateca influye también la ausencia del 2.0 TDI 4X2).

Yo ahora tengo un diésel con el que estoy encantado pero son 13 años y casi 300.000 Km, sin ninguna pega, y me cambio a un gasolina, en parte porque el diésel me sale mucho más caro al ser necesariamente 4drive.

Cual es mejor, el que más te guste. A parte de los números, cada tipo de motor tiene su carácter, su forma de entregar la potencia, etc. Podíamos discutir eternamente, no merece la pena.

Por cierto, si se quiere reducir la contaminación, se debería primar el reemplazo de coches con normas EURO más antiguas por vehículos nuevos. Yo voy a reemplazar un EURO3 por un EURO6, reduciendo mucho la contaminación y nadie apoya nada. Sería más útil, ayudar a renovar el parque que empezar con restricciones y prohibiciones. (Las cuales creo que, cuando llegue el momento, se replantearán)
 

Vaya ...leo el articulo y me entra una duda ¿SUV o no SUV? ¿Qué es mas contaminante?, ahora TODOS los usuarios de este foro nos deberíamos estar flagelando por habernos comprado un SUV ...... los de gasolina con látigo de 9 colas y los del diesel, por seguir con la moda, con látigo de 10 colas :roflmao:, además aprovechamos la Semana Santa y le damos doble uso :laugh: ...... ya no se si leer tanto me compensa :cautious:
 
Última edición:
Emite más NOx el 1.0 que el 1.4 por ejemplo. Imagino que por ir más apretado o descompensado quizá...
Aunque luego las globales sean menores en el 1.0, quema mejor los gases el 1.4
 
El CO2 va más por el tema del calentamiento global pero directamente no nos mata

Son los NOx y las llamadas partículas finas los causantes de más muertes que las de accidentes de tráfico y nuestros motores gasolina no están exentos de NOx pues el problema radica en la inyección directa y la alta compresión, lógicamente en los diesel la acumulados de NOx es mucho mayor

Y a estas alturas de la película alguien se fía de Volkswagen y sus motores ?? Ya nos han mentido una vez y lo seguirán haciendo

Y no sólo es cosa de Volkswagen, hay muchas implicadas

La contaminación causa más muertes en España que los accidentes de tráfico
 
El CO2 va más por el tema del calentamiento global pero directamente no nos mata

Son los NOx y las llamadas partículas finas los causantes de más muertes que las de accidentes de tráfico y nuestros motores gasolina no están exentos de NOx pues el problema radica en la inyección directa y la alta compresión, lógicamente en los diesel la acumulados de NOx es mucho mayor

Y a estas alturas de la película alguien se fía de Volkswagen y sus motores ?? Ya nos han mentido una vez y lo seguirán haciendo

Y no sólo es cosa de Volkswagen, hay muchas implicadas

La contaminación causa más muertes en España que los accidentes de tráfico
bueno ahora habría que ver cual tira más NOX si un diesel moderno con los FAP o la "sorpresa" de que los gasolina con motores pequeños y turbo tiran tambien NOX pero no tienen FAP
 
Emite más NOx el 1.0 que el 1.4 por ejemplo. Imagino que por ir más apretado o descompensado quizá...
Aunque luego las globales sean menores en el 1.0, quema mejor los gases el 1.4
Los NOx no proceden de la combustión si no de la oxidación del nitrógeno del aire. El N2 es "inerte" en condiciones normales de presión y temperatura pero, con las elevadísimas temperaturas y presión que se precisan para tener un mejor rendimiento del combustible (con esto conseguimos bajar las emisiones de CO2), se oxida el N2 que es el componente principal del aire.
El posible que el TSI 1.0 precise de condiciones de combustión más fuertes que el 1.4 y por eso produce más NOx.
 
Ya esta bien de ser los malos de la película. Los coches no son la principal fuente de contaminación a nivel mundial, y en la mayoria de los casos ni nivel urbano. Que hay de los otros contaminadores, la industrias automovilística, aunque haya sido a veces a palos, ya ha hecho su parte. Y los demás. Hay norma EURO 6, para las calefacciones, para los barcos, para las centrales témicas, para las locomotoras de tren diésel, para los aviones......
 
Ya esta bien de ser los malos de la película. Los coches no son la principal fuente de contaminación a nivel mundial, y en la mayoria de los casos ni nivel urbano. Que hay de los otros contaminadores, la industrias automovilística, aunque haya sido a veces a palos, ya ha hecho su parte. Y los demás. Hay norma EURO 6, para las calefacciones, para los barcos, para las centrales témicas, para las locomotoras de tren diésel, para los aviones......
Ahi le has dado precisamente, parece que los coches son los criminales cuando hay muchas mas contaminantes...
Parece que la criminalizacion es contra los combustibles, principalmente contra los diesel da igual Euro6 o Barreiros..

Un saludo.
 
Ya esta bien de ser los malos de la película. Los coches no son la principal fuente de contaminación a nivel mundial, y en la mayoria de los casos ni nivel urbano. Que hay de los otros contaminadores, la industrias automovilística, aunque haya sido a veces a palos, ya ha hecho su parte. Y los demás. Hay norma EURO 6, para las calefacciones, para los barcos, para las centrales témicas, para las locomotoras de tren diésel, para los aviones......

las vacas (bueno el ganado en general)
 
Buenas Lukas.

Como bien dice Juanmontequinto el tema no iba contigo.



Mira el post de Atetitotu y lo verás ...
En caso de mi padre, si llega a ir y fiarse de las opiniones del cuñado de turno se lleva un diesel y si es del comercial un 1.0. A ver una cosa está clara, cuando vamos y cogemos números nos tenemos que convencer de una cosa de los 2 litros casi de diferencia entre ambos y no la milonga de menos de 1. De los recorridos que hagamos y el amigo FAP. Dentro de esas dos variables, el dinero del vehículo junto lo que te guste pero bueno. Aquí que estamos en el foro Seat ateca creo yo que este coche no lo hemos comprado porque prefiramos un ateca a un cayenne no?. Es que alguno solamente por el argumento de lo mío es mejor parece no se baja del burro. Cada uno deberá elegir lo que más le entre en el ojo y bolsillo pero repito si haces 25000 km al año y te compras gasolina será porque puedes y te gusta la gasolina pero no será una compra razonable. Igual que el que hace 8000-10000 y un diesel pues lo mismo. Si nos ponemos en extremos mal vamos. Es que no sé, hay gente aquí que por defender el tsi veo que va cambiando argumentos. Empezó con el consumo para mí perfecto, cuando se ha visto que el tsi no gasta tan poco. Yo mismo pensé que iba a bajar el carretera de 7 a 125 y no lo hace. El coche tiene unos 9300 km aprox. Y el diesel con 4drive, más lastre si se pone a esa velocidad no pasa de 6. Eso es una realidad que está bien todo lo que me comentáis de suavidad, que da gusto conducir un gasolina pero son gustos. Lo primero creo que yo será ver el precio, amortización, averías y uso antes de que gustos. Me falta todo las leyes de circulación que va a haber tambien. No sé es que parece que algunos hablamos de un diesel que parece que vibra más que una lavadora vieja y no es así. Os compro argumentos de dinero, de uso, averías pero de sensaciones y todo eso no.. de veras que este coche es generalista es un Seat no es un Audi, mercedes, bmw, Porsche. Es que al final si estamos comprando un Seat no es porque podemos comprar un Q5 no?. Será importante el dinero. No tanto el gusto. Con esto digo lo siguiente como autocrítica.

Quizás teníamos que haber comprado el 1.0 TSI y quizás ni el acabado xcellence pero bueno. Soy el.primero que me autocrítico pero seamos serios a la hora de argumentar. Tanto la desconexión de cilindros como el tsi no gasta tan poco como todos pensábamos. Nos ha fallado este argumento.
 
Buenos días,hce un par de semanas hice el pedido del 1.6 xcellence plus y ahora estoy con dudas por el tema del filtro de partículas,hago 5 kilómetros solo en el dia a dia,y cada 2 semanas salgo a carretera unos 30 km mas o menos,con eso me llegaría para limpiar el filtro de partículas,tengo pedido el 1.6 y no kiero cambiarlo por el 1.4 pero no se hasta ke punto me covendria,vengo de un león 1.9 105 tdi del 2007 y en 10 años cero problemas ,aunque creo ke mi león no yevava el sistema del filtro antiemisiones,os agradecería a los ke tuvieran el diésel ke me exaran una mano respecto al tema de los requisitos minimos para eliminar partículas del filtro.mi pregunta es puedo limpiar el filtro de partículas en un trayecto de 30 km ida y 30 km vuelta cada 2 semanas y trayectos cortos al trabajo de 7 km?un saludo a todossss
 
Buenos días,hce un par de semanas hice el pedido del 1.6 xcellence plus y ahora estoy con dudas por el tema del filtro de partículas,hago 5 kilómetros solo en el dia a dia,y cada 2 semanas salgo a carretera unos 30 km mas o menos,con eso me llegaría para limpiar el filtro de partículas,tengo pedido el 1.6 y no kiero cambiarlo por el 1.4 pero no se hasta ke punto me covendria,vengo de un león 1.9 105 tdi del 2007 y en 10 años cero problemas ,aunque creo ke mi león no yevava el sistema del filtro antiemisiones,os agradecería a los ke tuvieran el diésel ke me exaran una mano respecto al tema de los requisitos minimos para eliminar partículas del filtro.mi pregunta es puedo limpiar el filtro de partículas en un trayecto de 30 km ida y 30 km vuelta cada 2 semanas y trayectos cortos al trabajo de 7 km?un saludo a todossss
Yo creo que te merece la pena un gasolina pero si escuchas aquí a la.gente nunca te dará fallo el FAP. Tu mismo... El FAP va a saltar cuando le de la gana, es así lo veo con coches diesel el problema es que te salta cuando tú no estás en carretera.
 
Buenos días,hce un par de semanas hice el pedido del 1.6 xcellence plus y ahora estoy con dudas por el tema del filtro de partículas,hago 5 kilómetros solo en el dia a dia,y cada 2 semanas salgo a carretera unos 30 km mas o menos,con eso me llegaría para limpiar el filtro de partículas,tengo pedido el 1.6 y no kiero cambiarlo por el 1.4 pero no se hasta ke punto me covendria,vengo de un león 1.9 105 tdi del 2007 y en 10 años cero problemas ,aunque creo ke mi león no yevava el sistema del filtro antiemisiones,os agradecería a los ke tuvieran el diésel ke me exaran una mano respecto al tema de los requisitos minimos para eliminar partículas del filtro.mi pregunta es puedo limpiar el filtro de partículas en un trayecto de 30 km ida y 30 km vuelta cada 2 semanas y trayectos cortos al trabajo de 7 km?un saludo a todossss
Por los kms que dices yo me iria al gasolina sin pensarlo, como muy pocos un diesel es para pensarselo aparte de para cogerlo todos los dias un minimo de 20 min cada trayecto para que llegue a calentarse por lo menos hacerle 15000 kms al año.

Yo por ejemplo al dia le hago 40 kms minimo, el fin de semana sobre todo con buen tiempo hago salidas a parte de muchos viajes, a mi antiguo diesel le hice en 15 años una media de 18000 al año, al ateca 26000.

Ya te digo que si haces esos kms no llegaras a 10000 al año (creo) yo me decantaria por cambiarlo al gasolina ahora que puedes..

Un saludo.
 
Por los kms que dices yo me iria al gasolina sin pensarlo, como muy pocos un diesel es para pensarselo aparte de para cogerlo todos los dias un minimo de 20 min cada trayecto para que llegue a calentarse por lo menos hacerle 15000 kms al año.

Yo por ejemplo al dia le hago 40 kms minimo, el fin de semana sobre todo con buen tiempo hago salidas a parte de muchos viajes, a mi antiguo diesel le hice en 15 años una media de 18000 al año, al ateca 26000.

Ya te digo que si haces esos kms no llegaras a 10000 al año (creo) yo me decantaria por cambiarlo al gasolina ahora que puedes..

Un saludo.

+1

Un diésel no es nada adecuado para ese tipo de trayectos. ¡! A un gasolina tampoco le sientan nada bien ¡! Pero le sientan un poco menos mal.. y hombre si tu opción es el Ateca… tienes disponible el 1.0 de gasolina.. que, para ese tipo de trayectos, te va dar muchas alegrías con unos consumos ridículos.. (y te sale algo más barato de entrada)…
 
+1

Un diésel no es nada adecuado para ese tipo de trayectos. ¡! A un gasolina tampoco le sientan nada bien ¡! Pero le sientan un poco menos mal.. y hombre si tu opción es el Ateca… tienes disponible el 1.0 de gasolina.. que, para ese tipo de trayectos, te va dar muchas alegrías con unos consumos ridículos.. (y te sale algo más barato de entrada)…
La putada es que de este 1.0 no hay xcellence y para equipararlo en extras al 1.4 casi le va a costar lo mismo pero estoy contigo Javier, para ese uso seria el 1.0 tsi el ideal...:thumbsup:

Y en estos trayectos si estoy con vosotros que el FAP tiene muchas posibilidades de petar si no llega a la temperatura de servicio y para que esto pase (por lo menos en el mio) hay que hacer entre 10 y 15 kms dependiendo del clima que haya..
 
Gracias por vuestra ayuda compañeros,la cosa es ke el 1.4 150 me sale iwal de precio ke el 1.6 tdi puesto ke tengo una rebaja en campaña gasoil de diesel,me ha dixo el comercial ke va a ser complicado cambiarlo y ke ya tiene semana y ke lo va a intentar,en el caso de ke no se pudiera,ese famoso filtro lo limpiaria o lo "pondria a cero" cada vez ke hiciera un trayecto de 30 km en tercera o cuarta?
 
Volver
Arriba