¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Sigo viendo demasiada criminalizacion a los diesel y desde el año 2000 que llevo oyendo comentarios de que los van a prohibir. 18 años han pasado, sigo oyendo lo mismo y siguen sin prohibirlos...

Lanzo una pregunta al aire....

¿tan dificil es ensalzar lo que uno ha comprado sin poner como excusa lo que ha comprado otro?

Yo he defendido acerrimamente a los diesel sin jamas decir nada malo de los gasolina, ni fallos que puedan tener (que los hay como en los diesel)

Han puesto bien claro en que linea van ha ir las restricciones asignando distintivos medioambientales, han dicho en la medida que van ha ir las restricciones (por lo menos en mi ciudad, Madrid) que son las prohibiciones de circuacion a Diesel de antes del 2006 y Gasolinas de antes del 2000... aun asi sigo oyendo por aqui que van a prohibir solo a los diesel.

En fin disfrutar lo que habeis comprado y muy importante.....dejar lo que han comprado los demas que por algo lo habran hecho..

Por cierto las energias alternativas no son tan limpias como nos hacen ver....un hibrido sigue siendo un motor de gasolina y cuando aprietas el pedal de la derecha contamina y los electricos ..... hay que generar la electricidad y reciclar las baterias...Ver el archivo adjunto 25447
Un saludo a todos.

PD. No os deis ninguno por aludido que no lo digo por nadie en concreto, generalizo todo lo que he leido en todo el hilo..;)
+1
 
Es la eterna disputa, yo me he comprado esto por unos motivos concretos, que seguramente a otro no les vale o convence, pero porque me valgan a mi no tienen porque valer a los demás y tan poco tengo que convencer a nadie de lo contrario , cada uno tiene sus pro y contras ( gasoil o gasolina). En mi experiencia personal he tenido de ambos combustibles y no me fue muy bien con el gasolina , pero básicamente porque como le pisaba pues comía como un condenado... Con los diésel pues me fue mejor en ese aspecto. Si os soy sincero cuando fui a comprarlo no me pare a pensar lo de las prohibiciones que están imponiendo por ciudades , luego indagando algo he visto que mayormente afectara a coches construidos antes de 2006... Y viendo que de aquí a que lleguen las prohibiciones más radicales habre cambaido de coche lo menos 2 veces mas... Jejeje total, que cada uno compra lo que mas le conviene o compensa y no tiene porque tratar de convencer a los demás ! Vive y deja vivir :p
 
Vengo a poneros varias cosas claras, veo que hay gente que no entiende y compra por miedo o desconocimiento.
Sobre la eleccion del motor gasolina frente al diesel por las restricciones. Os explico:

1/ sabiais que en la normativa medioambiental que rige el gobierno para poder ver que coches emiten mayor o menor contaminación entrarian tanto coches gasolina como diesel?
Ejemplo: un vehiculo gasolina actual y diesel euro 6 son etiqueta Tipo C.
En el tema de restricciones cuando las haya en su día (años) no podran entrar en esa ciudad ninguno de los dos.

2/ sabiais que los nuevos motores de gasolina van a llevar incorporados filtros antiparticulas?
Sabeis por que? Porque un motor gasolina inyecccion directa contamina igual o mas que un diesel.

3/ sabiais que con las ultimas restricciones en los motores diesel. No hay motor mas avanzado y que lleva más inversión que ninguno? Por lo tanto sobre averias mejor no hablar.

4/ no todas las marcas. Pero por ejmplo en VW los modelos equipados con motor gasolina y diesel vienen costando lo mismo. Sisi. Fijaros bien. Lo mismo. Entonces para que haceis calculos de kms al año. Si con el diesel ya estas rentando.

5/ en cuanto a que si un coche actual en gasolina consume como un diesel. Por favor. A velocidad en pavimento llano a 100/120kmh sacas consumo reducido. Hablamos de ciudad o cruceros a velocidad mas elevada? Porque se va al doble de consumo. Un diesel en cambio sube 2 litros de media.


En fin no lo toméis mal pero estoy un poco cansado del tema y de las opiniones tipo cuñados.
La TV os maneja como quiere para llevaros donde comprar cuando quieren hacer rentable algo.
Si hasta hace dos dias un coche gasolina no lo queria nadie por dios, ahora de repente por el dieselgate meten miedo y nos pasamos al otro lado. 100% desconocimiento señores!! Seamos listos!!

Nos queda diesel hasta 2050!!!!
Pues menos mal que vienes a ponernos las cosas claras, te doy las gracias por abrirnos los ojos... Y tras las gracias varias objeciones a tus verdades absolutas...

En el punto tres eso es una opinios de cuñao como indicas. El nuevo 1.5 de VW no es menos avanzado que los diesel.

En el punto 4, el Golf Edition 1.0 TSI parte de 20.395 €. El Golf Edition 1.6 TDI parte de 23.595 €. Los dos son 115 CV, así que equivalentes, y o se me han olvidado las matemamatem o no cuestan lo mismo...

En el punto 5, a 150 km/h el consumo del TSI aumenta de 7 a 9 l/100, si eso es el doble...

Y del 1 y 2 tengo dudas, pero sin seguridad no te los rebato... Pero vamos, que te has columpiado con tus cinco verdades absolutas...
 
Yo también estoy cansado que los propietarios de según que motorización defiendan a capa y espada sus motores como si los demás usuarios fueran tontos en su elección de coche.

Espero no molestar, pero que digas “ Vengo a poneros varias cosas claras” . Te veo un poco sobradate en el comentario.

Te quejas de estar “cansado del tema y de las opiniones tipo cuñados” y haces lo mismo. Que me maten, que no entiendo nada…

Yo como puedes ver, el mío es gasolina y no trato de convencer a nadie, solamente lo hablamos en casa antes de comprar, que es realmente a quien me importaba.

El post es muy interesante y ver las opiniones de los demás compañeros está muy bien, siempre que no te quieran vender la burra,..claro

Lo dicho, espero que no te molestes, pero veo que haces justo lo mismo que te da coraje.


Es mi opinión. Te das por aludido? Ok tu mismo.

Me gustaría saber que coches has tenido anteriormente y el por qué de comprarte ahora un gasolina.

Por lo que es la moda no? En tu casa mandas tu! Adelante! Compra lo que quieras yo no tengo que convercerte de nada, faltaría mas.

Pero al igual que escucho cada dia la misma historia con lo diesel me cansa el tema y expongo mis motivos sin mas. Esto es un foro libre y como te digo expongo lo que opino.

Si tienes claro lo que compras no debe molestarte.
 
Es la eterna disputa, yo me he comprado esto por unos motivos concretos, que seguramente a otro no les vale o convence, pero porque me valgan a mi no tienen porque valer a los demás y tan poco tengo que convencer a nadie de lo contrario , cada uno tiene sus pro y contras ( gasoil o gasolina). En mi experiencia personal he tenido de ambos combustibles y no me fue muy bien con el gasolina , pero básicamente porque como le pisaba pues comía como un condenado... Con los diésel pues me fue mejor en ese aspecto. Si os soy sincero cuando fui a comprarlo no me pare a pensar lo de las prohibiciones que están imponiendo por ciudades , luego indagando algo he visto que mayormente afectara a coches construidos antes de 2006... Y viendo que de aquí a que lleguen las prohibiciones más radicales habre cambaido de coche lo menos 2 veces mas... Jejeje total, que cada uno compra lo que mas le conviene o compensa y no tiene porque tratar de convencer a los demás ! Vive y deja vivir :p

Si señor todo muy lógico lo que opinas! ;)
 
Es mi opinión. Te das por aludido? Ok tu mismo.

Me gustaría saber que coches has tenido anteriormente y el por qué de comprarte ahora un gasolina.

Por lo que es la moda no? En tu casa mandas tu! Adelante! Compra lo que quieras yo no tengo que convercerte de nada, faltaría mas.

Pero al igual que escucho cada dia la misma historia con lo diesel me cansa el tema y expongo mis motivos sin mas. Esto es un foro libre y como te digo expongo lo que opino.

Si tienes claro lo que compras no debe molestarte.
Creo que deje bien claro lo que quería decir, no hace falta que lo repita. Para eso lo deje subrayado.
 
Pues menos mal que vienes a ponernos las cosas claras, te doy las gracias por abrirnos los ojos... Y tras las gracias varias objeciones a tus verdades absolutas...

En el punto tres eso es una opinios de cuñao como indicas. El nuevo 1.5 de VW no es menos avanzado que los diesel.

En el punto 4, el Golf Edition 1.0 TSI parte de 20.395 €. El Golf Edition 1.6 TDI parte de 23.595 €. Los dos son 115 CV, así que equivalentes, y o se me han olvidado las matemamatem o no cuestan lo mismo...

En el punto 5, a 150 km/h el consumo del TSI aumenta de 7 a 9 l/100, si eso es el doble...

Y del 1 y 2 tengo dudas, pero sin seguridad no te los rebato... Pero vamos, que te has columpiado con tus cinco verdades absolutas...

A mi me pones precios ya finales con descuentos. Y puede que te sorprenda. Mira otros modelos tipo VW Touran y siguete sorprendiendo.

Sobre todo motores 2.0 TDI y 1.4TSi.

Sobre el consumo no te lo crees ni tu, que apurando marchas y llendo alegre con un gasolina te suba 2 litros reales (haz el calculo echando combustible)

Autoconvencete lo que te interese a ti para no creer que te equivocas al haber comprado. Es tu problema.

Mi opinión es esa, indaga un poco, y vuelves a escribir con mayor información.

Para mi hoy en dia de manera presente y no mirando al futuro lejano. La mejor opción es el gas natural comprimido. Problema? Que hay pocos surtidores. Poco a poco...

Pero no un coche con motor gasolina sin mas... adaptaciones? Puf chaperones no gracias. Fin.
 
Es la eterna disputa, yo me he comprado esto por unos motivos concretos, que seguramente a otro no les vale o convence, pero porque me valgan a mi no tienen porque valer a los demás y tan poco tengo que convencer a nadie de lo contrario , cada uno tiene sus pro y contras ( gasoil o gasolina). En mi experiencia personal he tenido de ambos combustibles y no me fue muy bien con el gasolina , pero básicamente porque como le pisaba pues comía como un condenado... Con los diésel pues me fue mejor en ese aspecto. Si os soy sincero cuando fui a comprarlo no me pare a pensar lo de las prohibiciones que están imponiendo por ciudades , luego indagando algo he visto que mayormente afectara a coches construidos antes de 2006... Y viendo que de aquí a que lleguen las prohibiciones más radicales habre cambaido de coche lo menos 2 veces mas... Jejeje total, que cada uno compra lo que mas le conviene o compensa y no tiene porque tratar de convencer a los demás ! Vive y deja vivir :p
a mi me da que según pase el tiempo esa fecha del 2006 se irá moviendo hacia delante
 
Este es el hilo de las sensibilidades ofendidas :roflmao::laugh:;):thumbsup:
Puede…puede, :roflmao::roflmao::roflmao:
Aun así, mas que las ofensas o los ofendidos, las formas es lo inadecuado.
Ya me gustaría a mis 57 años ponerme colorado todavía y tener que dar explicaciones, jejeje. Que tiempos….
Edito: mis coches
Volkswagen > gasolina
citroen > gasolina
Kia > gasolina
Opel > diesel
volkswagen (2) > diesel
Seat > gasolina
 
Última edición:
Yo en mi vida he tenido 2 gasolina y 2 diesel. Mañana recojo mi tercer gasolina, el Ateca 1.4. ¿Que decantó mi decisión al gasolina? He de decir que probé el 1.4 tsi 4x2 y el 2.0 TDI 4x4.
  • La extremada finura de este gasolina. Es una gozada. El diesel no estaba mal, pero nada que ver.
  • Que yo buscaba un 4x2 de 150cv y solo tenía la opción gasolina.
  • Que los gasolina históricamente me han comportado menos averías
  • Que mi mujer tiene miedo que no podamos pisar alguna de las ciudades que restringirán los diesel en pocos años (no han dicho nada de los gasolina). Entre ellas, Barcelona, donde vamos a menudo, o París.
La única razón que me hizo dudar de este gasolina fue el DSG7 en seco, ya que lo quería automático y había leído de más incidencias en este cambio que en el bañado en aceite. El coste extra por combustible no lo valore ya que no hago ninguna barbaridad de kms al año.
 
Los comerciales de Seat y Skoda me dijeron, ambos, que tienen mayores campañas de descuento los diésel porque sencillamente ya no los venden bien. Así que el precio final será más parejo.


Y no nos olvidemos de que para que haya gasolina, tiene que haber diésel, que es el crudo menos refinado. O si no, estaremos tirando toneladas de crudo menos refinado.

Otro tema, los famosos híbridos con motores atmosféricos, tan dependientes de la gasolina...
Yo espero que si la cosa se pone fea, a los gasolina se les pueda pasar a gas y mejoren su "catalogación" de contaminantes.
Porque el eléctrico puro tardará otros 8-10 años en asentarse, hasta que vayamos cambiando la mentalidad.
 
Desde mi punto de vista, la película está por acabar con los motores diesel. Si hay un fabricante que apostó por estos motores es el grupo VW, y como veis su futuro más próximo son los biofuel y los híbridos, otros fabricantes directamente dejan a un lado los motores diesel.
Estoy totalmente de acuerdo en que ambos motores contaminan, pero el gasolina se le puede pasar a un biofuel de una forma relativamente fácil y económica.

Yo desde luego, hoy no compraría un gasoil. Mis coches deben durar al menos 10-12 años y sinceramente no le veo tanto recorrido a los diesel. Creo que le quedan muy pocos años, hasta la aparición de las baterias de litio de segunda generación.

Pero esto son suposiciones mías y mañana vayan ustedes a saber por donde van los tiros.

¿Baterías de litio de segunda generación?, cuenta, cuenta compi @daguado , te lo digo por que la próxima generación de baterías de alta capacidad probablemente sean de Litio (pero no de iones de litio como las de ahora) y serán de primera generación puesto que no van a tener nada que ver con las actuales, también se están evaluando otros materiales y nuevas celdas de almacenamiento de energía electrica basadas en nanotubos de carbono. Pero.... desafortunadamente nos quedan entre 10 y 25 años para acabar de "domar" alguna de estas tecnologías. Entre medio de ese intervalo los motores de explosión tienen cuerda para rato. Saludos ;););).
 
las baterías de grafeno no cuantos años llevan con ello también y aún las estamos esperando
 
¿Baterías de litio de segunda generación?, cuenta, cuenta compi @daguado , te lo digo por que la próxima generación de baterías de alta capacidad probablemente sean de Litio (pero no de iones de litio como las de ahora) y serán de primera generación puesto que no van a tener nada que ver con las actuales, también se están evaluando otros materiales y nuevas celdas de almacenamiento de energía electrica basadas en nanotubos de carbono. Pero.... desafortunadamente nos quedan entre 10 y 25 años para acabar de "domar" alguna de estas tecnologías. Entre medio de ese intervalo los motores de explosión tienen cuerda para rato. Saludos ;););).
Baterias en estado solido.
Mas seguras, a igual tamaño duplican su capacidad y se reduce el tiempo de carga.
 
¿Baterías de litio de segunda generación?, cuenta, cuenta compi @daguado , te lo digo por que la próxima generación de baterías de alta capacidad probablemente sean de Litio (pero no de iones de litio como las de ahora) y serán de primera generación puesto que no van a tener nada que ver con las actuales, también se están evaluando otros materiales y nuevas celdas de almacenamiento de energía electrica basadas en nanotubos de carbono. Pero.... desafortunadamente nos quedan entre 10 y 25 años para acabar de "domar" alguna de estas tecnologías. Entre medio de ese intervalo los motores de explosión tienen cuerda para rato. Saludos ;););).
Mientras que quede una gota de petroleo las nuevas tecnologías lo tienen complicado.
Las baterías del futuro: carga completa en menos de lo que te duchas
 
las baterías de grafeno no cuantos años llevan con ello también y aún las estamos esperando

Compi @drezz2 el grafeno y los nanotubos de carbono son lo mismo.... y todvía nos quedan unos cuantos años para desarrollar un acumulador "real usando estas tecnologías". Saludos ;););).

Baterias en estado solido.
Mas seguras, a igual tamaño duplican su capacidad y se reduce el tiempo de carga.

Compi @daguado si te refieres a esto Qué son las baterías de estado sólido y por qué son el futuro del automóvil ó a esto ¿Un eléctrico con batería en estado sólido? Toyota podría estar trabajando en ello de cara a 2022 el que escribío el articulo en motorpasión no estaba muy puesto en tecnología como dice el segundo enlace son baterías de iones de litio con algo mas de capacidad que las que tiene las actuales, una batería de estado sólido sería una batería seca basada en algún semiconductor y a día de hoy no existe material con mayor aislamiento que los nanotubos de carbono (también denominado grafeno), con un metal superconductor dentro del tubo, no existe autodescarga y el rendimiento del sistema en teoría hasta a un 98% muy lejos de los rendimientos de los actuales sistemas de almacenamiento de energía eléctrica. No todo es oro ó "estado sólido" a un tiro de click en internet, hay muchos bulos u hoax en la red que no dejan ser ciencia ficción por lo menos a 25 de marzo de 2018 que es cuando estoy escribiendo este post. Saludos ;););).
 
Última edición:
Buenas.

Desde mi punto de vista, cuando en un foro en el que se intentan debatir ideas, distintos puntos de vista, alternativas, opiniones etc... alguien empieza un post con: "Vengo a poneros varias cosas claras", "veo que hay gente que no entiende" y que compramos "por miedo o desconocimiento", .... creo que no empieza muy bien.

Un saludo.
 
Antes que el grafeno, deberian aparecer las baterias de hidrógeno.

Perdona compi @daguado ya existen las baterias con celdas de hdrógeno lo que pasa es que en una utilización normal pueden explotar por que la reación del H2 con el O2 del aire es exotermica y si no se controla bien "BUUUUMMMM" :ninja::ninja::ninja: ...;););). Me imagino de donde sale tanta información pero contrastad bien las fuentes tecnologicas de las que os informais que Internet hay mucho hoax o "bulos" que contienen verdades a medias. En España hay mucho ingeniero "diesel", y lease como "dice él que es ingeniero", yo casi todos los días me las tengo que ver con dos o tres de estos :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao: Saludos. ;);););).
 
Última edición:
Volver
Arriba