¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
jaja, sí, habla seguramente de los motores gasolina a inyección, ahora el 'problema' está en el turbo, y su correcto engrase previo a la circulación normal. No nos libramos :)
 
Según las nuevas tendencias técnicas nada. Arrancar y salir sin exigir al motor.
 
no es calentarlo, es esperar a que se caliente para meterle zapatilla. Andar puedes andar desde que arrancas pero con calmita.
 
Lo que sí he de decir sobre mi León:

Cuando el motor está frío, supongo que tendrá como un starter automático, que lo sube a las 1500rpm más o menos y conforme pasan los segundos ba bajando, hasta sus normales 750 rpm. Siempre me espero a que esté a 750rpm para iniciar la marcha. Cuando el motor no está tan frío, esto no ocurre, de todos modos, espero unos 15 segundos a emprender la marcha. No sé si en los Atecas ocurrirá esto o no
 
El ralentí lo gestiona la centralita con la lectura de los valores de diferentes sensores para que sea "redondo". Ya no hay starter como tal, ni manual ni automático.
 
Yo en mi tsi esperaré a que se apagen las luces del salpicadero cuando doy el contacto y arranco. 3 segundos. Y para parar esperare un poco...lo que tardo en quitarme el cinturon y coger la cartera. 1 minuto.
Como he hecho con mi ibiza tdi hasta ahora
 
Yo en mis tiempos jóvenes, el primer coche que me compré fue un Fíat Uno turbo i.e. de 1.4 . Una auténtica bestia. Afortunadamente dentro de la instrumentación que ofrecía tenía un reloj de presión del turbo, un reloj de la presión y otro de la temperatura del aceite. Desde entonces me di cuenta que la temperatura del agua y del aceite no tienen nada que ver. Me refiero al tiempo que tarda una y otra en llegar a la temperatura de funcionamiento. Me he fijado que en el modo Sport, aparece un reloj con la temperatura del aceite. Consideró que no se debería someter al motor a esfuerzos hasta no alcanzar el aceite una temperatura idónea. Asimismo, cuando los indicadores me informaban que había sometido al motor a un esfuerzo elevado, lo dejaba en funcionamiento hasta que saltara y terminará el electroventilador, unos dos o tres minutos.
 
Pues en los TSI almenos en los leones, ocurre lo que he dicho, cuando lo arrancas en frío
Claro que sí. Lo gestiona la centralita. Recibe entrada del sensor de temperatura del agua (además de otros) y hace que se inyecte más combustible (Sube las revoluciones) en los cilindros. A medida que la temperatura sube baja el combustible necesario para mantener el ralentí redondo y por ende las revoluciones.
Yo no he dicho que no suba el ralentí en frío, sino que lo gestiona la centralita.:)
 
No me encaja, he leído recientemente que las ventas GASOLINA / DIESEL están muy cerca del 50 / 50 y aquí estamos en el 66 / 33
algo no encaja
 
no todo el mundo entra a foros pero mas o menos estaran igualados.
 
Hola a todos,

Os paso el estudio que he realizado para analizar la rentabilidad de diesel vs gasolina.

Consumos aproximados:
Gasolina 150 cv TSI: Consumo medio 7l/100km, precio medio gasolina 1,20 €
Diesel 150 cv TDI: Consumo medio 6l/100km, precio medio diesel 1,10 €

Sobre gasto mantenimiento diesel respecto a gasolina:
40 € /20,000 km => 0,20 € /100 km (mayor par y mayor peso implican más desgaste en neumáticos, frenos, suspensión, embrague y piezas más caras. Además hay que sumar el mantenimiento de los sistemas anti-polución como EGR, FAP y AdBlue cada 10000 Km)

Sobre gastos anuales del diesel:
Seguro: 100 € anuales
Impuesto Circulación: 60 € (en Madrid)

Con esos datos, la diferencia anual entre gasolina y diesel en función de los km recorridos sigue esta recta:

Scheme.png

El 150 TDI cuesta 2400 € más que el Gasolina a la compra

Conclusiones:
- Por debajo de 10,000 km anuales la gasolina es más barata que le Diesel al uso!
- Si hacemos 20,000 km anuales, harán falta 15 años para recuperar la inversión que supone el Diesel (2400 € /160 € anuales) => gasolina.
- Si hacemos 30,000 km anuales o más, sólo hacen falta 7 años. Se tiene que plantear motor Diesel!

Limitaciones:
- No se considera el valor de reventa, seguro que el diesel vale más a la reventa
- No se tiene en cuenta la rentabilidad del dinero no invertido en el coche en caso de la gasolina.

Por eso en mi caso (20,000 km/año), Gasolina y DSG. Me lo entregan en Octubre.
 
Hola a todos,

Os paso el estudio que he realizado para analizar la rentabilidad de diesel vs gasolina.

Consumos aproximados:
Gasolina 150 cv TSI: Consumo medio 7l/100km, precio medio gasolina 1,20 €
Diesel 150 cv TDI: Consumo medio 6l/100km, precio medio diesel 1,10 €

Sobre gasto mantenimiento diesel respecto a gasolina:
40 € /20,000 km => 0,20 € /100 km (mayor par y mayor peso implican más desgaste en neumáticos, frenos, suspensión, embrague y piezas más caras. Además hay que sumar el mantenimiento de los sistemas anti-polución como EGR, FAP y AdBlue cada 10000 Km)

Sobre gastos anuales del diesel:
Seguro: 100 € anuales
Impuesto Circulación: 60 € (en Madrid)

Con esos datos, la diferencia anual entre gasolina y diesel en función de los km recorridos sigue esta recta:

Ver el archivo adjunto 708

El 150 TDI cuesta 2400 € más que el Gasolina a la compra

Conclusiones:
- Por debajo de 10,000 km anuales la gasolina es más barata que le Diesel al uso!
- Si hacemos 20,000 km anuales, harán falta 15 años para recuperar la inversión que supone el Diesel (2400 € /160 € anuales) => gasolina.
- Si hacemos 30,000 km anuales o más, sólo hacen falta 7 años. Se tiene que plantear motor Diesel!

Limitaciones:
- No se considera el valor de reventa, seguro que el diesel vale más a la reventa
- No se tiene en cuenta la rentabilidad del dinero no invertido en el coche en caso de la gasolina.

Por eso en mi caso (20,000 km/año), Gasolina y DSG. Me lo entregan en Octubre.
 
Te lo has currado muy bien.
 
Felicidades, para gustos colores. por eso mi decisión Td1 150 cambio manual. En teoría tambien me lo entregan en octubre.
 
Claro, mi estudio sólo se basa en datos económicos. Si a uno le gusta más el Diesel por la razón que sea, que no lo dude, como bien dices para gustos colores.

Pero si se elige Diesel con motivo principal el ahorro, que se tenga en cuenta todos los factores...

Al gasolina le falta algo de par en bajos, por eso cogí DSG para tener potencia cuando lo desee.
 
Volver
Arriba