¡Hola a todos!
La duda que vengo a plantear tiene más años que andar "palante", pero es la típica que creo que se le plantea a todo comprador.
Mi tipo de conducción es peculiar, porque, prácticamente, sólo hago autovía. Trabajo a 90 km de casa y odio coger el coche por ciudad (solo para entrar o salir). Los fines de semana toca visitar a la familia propia o a la política, y son 500 km en total. En resumen, que hago más de 30.000 km al año con el siguiente reparto aproximado (75% autovía, 15% nacional, 5% ciudad, 5% puerto de montaña).
Actualmente tengo un Peugeot 207 cc 1.6 HDI FAP, 112CV, con 180.000 km y un consumo medio TOTAL de 5.0. Antes tenía un Golf V 1.9 TDI, 105cv que dejé de usar a los 130.000 km con un consumo medio TOTAL de 5.3. Todo esto con el tipo de conducción que os digo.
Sé que el 1.4 TSI va a consumir más que los TDI; la cosa es que, con tanta autovía y sin pasar de 130, la diferencia puede que no sea de más de 0,5 litros a los 100, por lo que, con el precio actual del combustible, el kilometraje de amortización puede ser muy alto.
Entre los dos TDI, obviamente, sé que el 2.0 tira más; pero de nuevo teniendo en cuenta mi tipo de conducción quizá el 1.6 sea suficiente, aunque me da miedo que se quede corto.
¿Que por qué con tanta autovía quiero un Ateca? Por las excursiones de fin de semana con la MTB y por la estética, que me encanta.
¿Qué opináis?
Saludos!
Como bien te han dicho los compañeros, la duda que planteas es perfectamente razonable y, como dices, todos la hemos tenido que afrontar en un momento dado.
Yo creo, no obstante, que tú partes de un punto más ventajoso que la gran mayoría porque tienes muy claro la conducción y los kilomertos que realizas, y eso siempre juega a tu favor.
Obviamente, por número de kilómetros y tipo de trayectos que realizas, estás en la zona en la que un diésel se encuentra más cómodo y desempeña mejor su labor. Trayectos mínimamente largos y poca ciudad.
Yo creo que, aunque un gasolina va a hacer el trabajo perfectamente, estando en la zona de confort de un diésel, yo iría probablemente hacia esa mecánica.
Una vez en el diésel, tienes la opción del 1.0 y los 2.0.
Personalmente, he probado el primero y pedido el segundo (de 150 caballos).
El 1.0 es, probablemente, la opción más económica. Seguramente es un mechero (gasta muy poco) y no descuidemos la potencia que es capaz de ofrecer. A mi me sorprendió bastante en ese sentido. Obviamente, tal vez se quede más corto en potencia que el hermano mayor.
El 2.0 puede ser una opción también muy válida, y es especialmente interesante si planeas hacer montaña u off-road.
Yo creo que entre esos dos motores está el juego.
Más economía, el 1.0. Más potencia, el 2.0.
En cualquier caso, es un Ateca…