¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
No discuto que eso "de media" sea verdad.

Pero en el Ateca, por ahora y con los datos que hay, solo puedo decir que "era" verdad, y tampoco tan exagerada.

Solo disponemos de los datos WLTP de los 1.6 TDI en diésel y de su equivalente en potencia en gasolina, el 1.0 TSI, asi que me centraré en esos.
En el Ateca:

1.0 TSI 115cv

.....CO2...........NEDC 1.0: 119 g/km
......................NEDC 2.0: 122 g/km
......................WLTP: 143 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 6,2 l/100km - Extra Urbano: 4,6 l/100km - Combinado: 5,2 l/100km
.......................NEDC 2.0: Urbano: 6,2 l/100km - Extra Urbano: 5,0 l/100km - Combinado: 5,4 l/100km

1.6 TDI 115cv
.....CO2...........NEDC 1.0: 118 g/km
......................NEDC 2.0: 120 g/km
......................WLTP: 145 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 4,7 l/100km - Extra Urbano: 3,7 l/100km -Combinado: 4,1 l/100km
.......................NEDC 2.0: Urbano: 4,9 l/100km - Extra Urbano: 4,3 l/100km -Combinado: 4,5 l/100km

Si nos vamos al Arona:

1.0 TSI 115 cv
.....CO2...........NEDC 1.0: 111 g/km
......................NEDC 2.0: 114 g/km
......................WLTP: 129 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 6,1 l/100km - Extra Urbano: 4,2 l/100km - Combinado: 4,9 l/100km
......................NEDC 2.0: Urbano: 5,8 l/100km - Extra Urbano: 4,6 l/100km - Combinado: 5,0 l/100km
......................WLTP: Low: 6,8 l/100km - Medium: 5,4 l/100km - High: 4,9 l/100km - Extra High: 6,1 l/100km - Combinado: 5,7 l/100km

1.6 TDI 115 cv
.....CO2...........NEDC 1.0: 106 g/km
......................NEDC 2.0: 114 g/km
......................WLTP: 136 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 4,7 l/100km - Extra Urbano: 3,7 l/100km -Combinado: 4,1 l/100km
......................NEDC 2.0: Urbano: 4,9 l/100km - Extra Urbano: 4,0 l/100km -Combinado: 4,3 l/100km
......................WLTP: Low: 5,4 l/100km - Medium: 4,5 l/100km - High: 4,2 l/100km - Extra High: 5,4 l/100km - Combinado: 4,9 l/100km

Los consumos WLTP del Ateca no los tengo :p pero serán algo superiores al Arona.

Puede que con la norma actual los diésel emitan menos CO2 que los gasolina, pero con la nueva norma (en teoría más real) los consumos son mayores. Entonces en qué quedamos?
En consumo evidentemente el diésel consume menos, aunque la diferencia tampoco son 2-3 litros como dice el del video.

Con respecto al NOX todos tiran poco ya, pero aún así nadie duda que el diésel emite mucho más.

Un saludo!
Compañero, el mensaje no va en contra de los gasolina, para nada.

Es simplemente desdemonizar a los diesel, no se los datos, simplemente se habla de los diesel, el señor del video compara motores diesel y gasolina de la misma cilindrada, en una comparativa del 1.0 tsi y 1.6 tdi hablamos de dos motores diferentes, uno tiene 600cc menos y un cilindro menos.

No lo cojais como un ataque a los gasolina, que no lo es, por lo menos por mi parte, de hecho, nunca los he atacado ni lo haré, es simplemente es para ver que esta demonizacion que hay por el gobierno y medios de comunicacion hacia los diesel no tiene ningun funfamento.

Con esto digo, comprate lo que te guste o lo que necesites y no te dejes imflueinciar por nadie, ni medios, ni gobierno ni nadie pirque no los van a prohibir.

Un saludo. ;)
 
Compañero, el mensaje no va en contra de los gasolina, para nada.

Es simplemente desdemonizar a los diesel, no se los datos, simplemente se habla de los diesel, el señor del video compara motores diesel y gasolina de la misma cilindrada, en una comparativa del 1.0 tsi y 1.6 tdi hablamos de dos motores diferentes, uno tiene 600cc menos y un cilindro menos.

No lo cojais como un ataque a los gasolina, que no lo es, por lo menos por mi parte, de hecho, nunca los he atacado ni lo haré, es simplemente es para ver que esta demonizacion que hay por el gobierno y medios de comunicacion hacia los diesel no tiene ningun funfamento.

Con esto digo, comprate lo que te guste o lo que necesites y no te dejes imflueinciar por nadie, ni medios, ni gobierno ni nadie pirque no los van a prohibir.

Un saludo. ;)
No lo he cogido por ahí, de ninguna manera :)
Era por el video, más que nada eso que dice el tipo de que el diesel emite mucho menos CO2... porque ya vemos como con homologaciones más reales ni siquiera es cierto eso.
Nada que ver contigo compañero :thumbsup::thumbsup:

Es que comparar distintas cilindradas es un poco trampa en mi opinión. La potencia es la misma en los que yo he puesto, de hecho hasta el grupo VAG los está sacando a la par, por algo será.
 
Me "toca las narices" y lo digo por el vídeo que has puesto compi @Felix600 cuando dicen "información parcial" y resulta que no habla de los NOx para nada, debe ser por la última pillada que el han pegado a Mercedes con el dieselgate 2.0 Daimler llama a revisión 1 millón de coches por la manipulación de sus emisiones . Saludos ;););).
Facil, no lo veas, a mi me toca muchos las narices todo lo que se pone por aqui en contra de los diesel @Lukas y me lo tengo que tragar tambien, para mi no dice nada malo ni ofensivo...
 
Facil, no lo veas, a mi me toca muchos las narices todo lo que se pone por aqui en contra de los diesel @Lukas y me lo tengo que tragar tambien, para mi no dice nada malo ni ofensivo...

Me refiero al tío del vídeo ya que habla de "informacion parcial", y es el mismo paisano el que no habla para nada del tema del NOx de los motores diésel sólo del CO2. Lo que me toca las narices es de que hable de información parcial y el haga lo propio cuando no le interesa dar los detalles adversos :thumbsup:. En mi caso cuando he dado información he intentado ser neutral y comentar la realidad de ambos motores de explosión gasolina y diesel (entre otras cosa por que soy usuario de ambas tecnologias y tengo experiencia sobre lo que hablo, como en tu caso). Tambien he procurado decir la verdad sobre los híbridos y los eléctricos puros, que de Zero emissions no tienen nada :mad: ya que contaminan donde se genera la electricidad para cargar sus baterías y nadie dice nada donde acaban las baterías usadas de los mismos.

Respecto al paisano del video se ve que tiene mucho stock de Mercesdes diesel que tiene que vender por la razón que aludía en mi anterior post. Cuando pillaron al grupo VW con el dieselgate se le maltrató a diestro y siniestro pero en cuanto han empezado a caer otras marcas generalistas europeas como Renault, Citröen , Peugeot y Opel por citar algunas parece que no ha pasado nada. Y si ya se trata de vehículos de marca premium como Mercedes ó BMW parece ser que lo que echan por el tubo de escape es "Eau de Fleurs":p, aunque estén llamando a todo su parque automovilistico a revisión para ajustar sus niveles de polución.

Saludos ;););).
 
Última edición:
El video es simpliemente " un articulo de opinion "

Si de la opinion de un vendedor con un gran stock de Mercedes.... diesel...con el dieselgate 2.0 Daimler llama a revisión 1 millón de coches por la manipulación de sus emisiones y cambiará de opinión según le interese para su negocio, que el "leuro es el leuro" :p:p. ¿Donde están los informes científicos?, y toda la informacion sobre el tema, ya que ciritica la información parcial y él mismo da una informacion sesgada sobre el tema. Esto es precisamente lo que yo criticaba en mi post :thumbsup:. Saludos ;););).
 
Si de la opinion de un vendedor con un gran stock de Mercedes.... diesel...con el dieselgate 2.0 Daimler llama a revisión 1 millón de coches por la manipulación de sus emisiones y cambiará de opinión según le interese para su negocio, que el "leuro es el leuro" :p:p. ¿Donde están los informes científicos?, y toda la informacion sobre el tema, ya que ciritica la información parcial y él mismo da una informacion sesgada sobre el tema. Esto es precisamente lo que yo criticaba en mi post :thumbsup:. Saludos ;););).

Creo que antes de escoger y/o plantearte un tipo de carburante deberias preguntar a tu mecanico de toda la vida, no al vendedor...
 
Sí pensáis que va a desaparecer el diésel a corto plazo. ....ni de coña, con todo lo que ello conlleva. Antes se congelará el infierno
 
Creo que antes de escoger y/o plantearte un tipo de carburante deberias preguntar a tu mecanico de toda la vida, no al vendedor...

Primero debieras hacer un estudio sobre para que necesitas el vehículo, los Kms anuales que le vas a hacer y decidir así cual es la tecnología que más te ajusta a tus necesidades. El vendedor o el dueño de la concesion lo que va a intentar hacer es largarte lo que tenga en stock para quitárselo de encima. Respecto a los mecánicos te pueden informar de lo que hay en el mercado pero de los motores de nueva generación hasta que no lleven al menos tres o cuatro años en el mercado no te podrán aclarar nada ya que no se sabe como se van a comportar hasta que pase un determinado lapso de tiempo. Saludos ;););)

Sí pensáis que va a desaparecer el diésel a corto plazo. ....ni de coña, con todo lo que ello conlleva. Antes se congelará el infierno

Compi @kriptonik , yo al menos no he comentado que vayan a desaparecer los motores diesel (y sobre todo en maquinaria industrial, transporte terrestre y maritico, etc.), pese a que lo intenten los políticos de turno en los países europeos, lo que si se quieren cargar a la larga es TODOS los motores de explosión y colocar a los usurarios el motor eléctrico que ni es tan ecológico, ni a día de hoy tiene las prestaciones que pueden tener los vehículos con motor de explosion. Saludos ;););).
 
Última edición por un moderador:
Me refiero al tío del vídeo ya que habla de "informacion parcial", y es el mismo paisano el que no habla para nada del tema del NOx de los motores diésel sólo del CO2. Lo que me toca las narices es de que hable de información parcial y el haga lo propio cuando no le interesa dar los detalles adversos :thumbsup:. En mi caso cuando he dado información he intentado ser neutral y comentar la realidad de ambos motores de explosión gasolina y diesel (entre otras cosa por que soy usuario de ambas tecnologias y tengo experiencia sobre lo que hablo, como en tu caso). Tambien he procurado decir la verdad sobre los híbridos y los eléctricos puros, que de Zero emissions no tienen nada :mad: ya que contaminan donde se genera la electricidad para cargar sus baterías y nadie dice nada donde acaban las baterías usadas de los mismos.

Respecto al paisano del video se ve que tiene mucho stock de Mercesdes diesel que tiene que vender por la razón que aludía en mi anterior post. Cuando pillaron al grupo VW con el dieselgate se le maltratató a diestro y siniestro pero en cuanto han empezadoa a caer otras marcas generalistas europeas como Renault, Citröen , Peugeot y Opel por citar algunas parece que no ha pasado nada. Y si ya se trata de vehículos de marca premium como Mercedes ó BMW parece ser que lo que echan por el tubo de escape es "Eau de Fleurs":p, aunque estén llamando a todo su parque automovilistico a revisión para ajustar sus niveles de polución.

Saludos ;););).
Verdades a medias?

Yo creo que quien dice que van a prohibir los diesel dice verdades a medias tambien ¿No?
Y aqui se dice mucho.

A mi me parece que da un punto de vista bastante acertado.

Es cierto, tendra tendra un gran stock de Mercedes diesel, pero también los tendrá gasolina...

Cada uno vemos las verdades desde un punto de vista diferente y no por ello son verdades a medias, simplemente no se ajustan a la tu opinion pero no por ello no es valida, a mi por ejemplo me parece que dice verdades como puños, verdades que pocos se atreven a decir para por miedo a que se les echen encima.

Todas las opiniones son validas..:thumbsup:

Un saludo.

El video es simpliemente " un articulo de opinion "
Exactamente es una opinion como otra cualquiera :thumbsup:

Un saludo.
 
Última edición por un moderador:
Yo creo que llegamos a un punto, en que hay montones de vídeos, artículos de opinión, etc...que todos hacen lecturas interesadas de una incierta realidad. Todo el mundo ve la situación según lo que le convenga ver.
Yo creo que se necesita más tiempo, para ver con más perspectiva dónde estamos y hacia dónde vamos.
 
Verdades a medias?

Yo creo que quien dice que van a prohibir los diesel dice verdades a medias tambien ¿No?
Y aqui se dice mucho.

A mi me parece que da un punto de vista bastante acertado.

Es cierto, tendra tendra un gran stock de Mercedes diesel, pero también los tendrá gasolina...

Cada uno vemos las verdades desde un punto de vista diferente y no por ello son verdades a medias, simplemente no se ajustan a la tu opinion pero no por ello no es valida, a mi por ejemplo me parece que dice verdades como puños, verdades que pocos se atreven a decir para por miedo a que se les echen encima.

Todas las opiniones son validas..:thumbsup:

Un saludo.

Yo no he dicho "verdades a medias", sino "informacion parcial" que es lo que dice el menda del vídeo. Por deformacion profesional soy de los que opina que no existe la "verdad absoluta", salvo las marcadas por leyes de la física, así que lo de las verdades a medias nunca me ha gustado y es mas la verdad a medias no existe por que de existir existiría "a medias" un microsegundo sí y al siguiente no.

Aquí en el hilo se leen muchas cosas @Felix600 y como los pimientos de Padrón unas son ciertas y se soportan con datos científicos y otras nó, ya que se soportan con emociones o sensaciones personales que si bien son importantes desde el punto de vista anímico carecen de valor desde el punto de vista científico. Como bien dices el punto de vista de cada uno fija el enfoque del tema en función de su óptica particular, y así debe de ser puesto que si no todos seríamos iguales y en vez de seres humanos seríamos "minions".

Ultimamente aparecen en los medios e comunicación mucho politico/ca reconvertidos a ecologistas del siglo passado que cuando hablan del diesel no tienen NPI ya que se asesoran de ineptos, puesto que si se asesorasen de expertos, no dirían las "pendejadas" que sueltan y se quedan tan anchos/as. Y el aumento en el precio del diesel es meramente recaudatorio, muy probablemente cuando lo equiparen a la gasolina subiran el precio de los dos carburantes aduciendo que son necesarios mas impuestos para pagar las promesas que han hecho a otros grupos politicos que no a la sociedad.

A medio plazo, de aquí a unos 20 años nos van a meter el vehículo eléctrico hasta por las orejas, al menos en Europa, cosa que no va a ser así en otras regiones del mundo, puesto que tienen problemas mayores que la posible contaminación que puedan crear los motores de explosión (también se quieren cargar la gasolina) como es el de comer todos los días.

Bueno que esto se esta poniendo filosófico y no quiero caer en off topic. Saludos ;););).
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Primero debieras hacer un estudio sobre para que necesitas el vehículo, los Kms anuales que le vas a hacer y decidir así cual es la tecnología que más te ajusta a tus necesidades. El vendedor o el dueño de la concesion lo que va a intentar hacer es largarte lo que tenga en stock para quitárselo de encima. Respecto a los mecánicos te pueden informar de lo que hay en el mercado pero de los motores de nueva generación hasta que no lleven al menos tres o cuatro años en el mercado no te podrán aclarar nada ya que no se sabe como se van a comportar hasta que pase un determinado lapso de tiempo. Saludos ;););)

Yo lo he hecho, he buscado un coche que se ajusta a mis necesidades y en base a los km que hago al año lo he escogido de un tipo de carburante y aparte 4x2 porque yo no m meto por mucho campo, aunque viva desde el 2000 en un pueblo alado del campo.
Con el tema del vendedor o asesor comercial no ha conseguido "venderme la moto" porque yo iba con las ideas muy claras y con mi padre que es el mejor vendedor de andalucia en moviestar y paginas amarillas.
Luego en base a los mecanicos, tengo a uno de confianza que lleva trabajando mucho tiempo y el coche y motores que me aconsejo eran los seat.
Cito su cita:
" entre todas las opciones que me has enseñado, la mejor es la seat, son motores de grupo volskwagen y eso es carne de perro, eso aguanta carro y carreta, le puedes hacer km y km
y como eres tu cuidando las cosas, que te conosco desde chico te va a durar 15 años"
Fin de la cita.
 
Interesante debate, aunque muy repetido, al menos para los viejos foreros.
Solo dos cuestiones, muy rápidas, ya que ahora no tengo tiempo de "explayarme":
1-Hay incoherencia en los datos dados por Seat en la nueva norma. Como todos sabemos el CO2, se emite en proporción directa al consumo de combustible, ¿como puede consumir un 20% más (en números redondos) el TSI que el TDI y sin embargo, estar igualados en emisión de CO2?
2-Hoy los diésel con SRC y adblue (que creo que no es el caso del 1,6TDI), emiten apenas un 10% de los NOx. Los gasolina también emiten óxidos de nitrógeno, al igual que calderas domestica de gas, etc, pues bien, si no llevan SRC y adblue, es más que probable que emitan más NOx que los diésel con adblue.
 
Interesante debate, aunque muy repetido, al menos para los viejos foreros.
Solo dos cuestiones, muy rápidas, ya que ahora no tengo tiempo de "explayarme":
1-Hay incoherencia en los datos dados por Seat en la nueva norma. Como todos sabemos el CO2, se emite en proporción directa al consumo de combustible, ¿como puede consumir un 20% más (en números redondos) el TSI que el TDI y sin embargo, estar igualados en emisión de CO2?
2-Hoy los diésel con SRC y adblue (que creo que no es el caso del 1,6TDI), emiten apenas un 10% de los NOx. Los gasolina también emiten óxidos de nitrógeno, al igual que calderas domestica de gas, etc, pues bien, si no llevan SRC y adblue, es más que probable que emitan más NOx que los diésel con adblue.

Porque aparte del consumo influye la proporción de carbono que tiene cada combustible y en este caso al ser el diésel un combustible menos refinado, su proporción de carbono es mayor y por tanto a igualdad de consumo produce más CO2, respecto a los NOx efectivamente los dos combustibles emiten, el diésel en mucha mayor proporción (bastante más) y por eso llevan años teniendo que reducirlo para cumplir con filtros y demás aditamentos, como el nivel de emisiones exigido cada vez es más bajo a llegado un momento en que también a las gasolinas les va a ser necesario, pero no es comparable ya que los filtros en los diésel tienen que bajar unos valores muy altos y en un gasolina tendrán que bajar solo un poco para cumplir por lo que no es probable que tengan los mismos problemas de saturación que se dan en los diésel.

Lo de las calderas sobre todo las comunitarias (las individuales suelen ser de gas) efectivamente en grandes ciudades son más problemáticas que el tráfico, pero meterse con ellas sería más impopular que con los coches, prohibir el tráfico a los vehículos que no cumplan ciertas normas puede cabrear bastante, pero dejar si calefacción si no cambias...y te aseguro que el cambio de esas calderas comunitarias es un pastizal que muchas comunidades de vecinos no podrían permitirse.
 
Si las comunidades adaptasen nuevas calderas más eficientes y hubiese un renove subvencionado de un 30% por ejemplo, haciendo números lo tendrían amortizado en no mucho tiempo. Pero quizá en vez de rescates a la banca, los estamentos públicos podrían plantearse algún tipo de créditos a bajo interés para estas faenas, aptos para gente de recursos limitados.
 
Porque aparte del consumo influye la proporción de carbono que tiene cada combustible y en este caso al ser el diésel un combustible menos refinado, su proporción de carbono es mayor y por tanto a igualdad de consumo produce más CO2, respecto a los NOx efectivamente los dos combustibles emiten, el diésel en mucha mayor proporción (bastante más) y por eso llevan años teniendo que reducirlo para cumplir con filtros y demás aditamentos, como el nivel de emisiones exigido cada vez es más bajo a llegado un momento en que también a las gasolinas les va a ser necesario, pero no es comparable ya que los filtros en los diésel tienen que bajar unos valores muy altos y en un gasolina tendrán que bajar solo un poco para cumplir por lo que no es probable que tengan los mismos problemas de saturación que se dan en los diésel.

Lo de las calderas sobre todo las comunitarias (las individuales suelen ser de gas) efectivamente en grandes ciudades son más problemáticas que el tráfico, pero meterse con ellas sería más impopular que con los coches, prohibir el tráfico a los vehículos que no cumplan ciertas normas puede cabrear bastante, pero dejar si calefacción si no cambias...y te aseguro que el cambio de esas calderas comunitarias es un pastizal que muchas comunidades de vecinos no podrían permitirse.
Así es: si no recuerdo mal, un kg de gasolina emite 2,3 kg de CO2 y 1 kg de gasóleo emite 2,6 kg de este gas, pero aún así, mirando los consumos declarados y las emisiones, hay incoherencias.
Como sabemos los NOx no se producen derivados de la combustión del combustible, si no por oxidación del N2 del aire. Antes no se generaban en tanta cantidad pero, obligados por el aumento de presión y temperatura necesarios para mejorar la eficiencia del combustible, también se producen en cualquier combustión/explosión eficiente.
Las calderas domésticas, incluso las de gas natural individuales, emiten una gran cantidad de NOx. Aunque ya las hay con quemadores refrigerados para reducir estas emisiones.
 
El diesel no va a desaparecer a corto o medio plazo, ni siquiera hay ningún plan establecido para reemplazar o sacar de la circulación los millones de coches diesel de más de 10 años de antigüedad, que es por donde se debería empezar, como para cargarse la fabricación de nuevos diesel, que contaminan mucho menos.

Tampoco ayuda la incertidumbre acerca de qué se impondrá en el futuro... los eléctricos están en pañales, los híbridos me parece a mí que no son la solución en absoluto, al final no es más que un gasolina con una batería que entra en funcionamiento en determinadas condiciones...

Lo que sí hay es una inversión de tendencia, de un 70% diesel-30% gasolina de ventas, a todo lo contrario.
No es la primera vez que sucede: a finales de los 70 y principios de los 80 el 80% de las ventas eran gasolina.
Contaba mi suegro que cuando compró un Renault diesel en el 81 fue todo el pueblo por su casa a verlo!, por la curiosidad, era el primer coche diesel que veían los vecinos..

Y uno de los argumentos de compra de diesel se está viniendo abajo: el tema del consumo. Ya hay motores de gasolina que consumen apenas 0,5 o 1 litro más que su correspondiente diesel, sumado al más que probable aumento de impuestos en el gasoil...
Hace unos años casi nadie compraba un coche del tamaño del Ateca con motor de gasolina de 150cv, y hoy en día es la motorización más vendida.

En cualquier caso, quedará la elección de uno u otro motor simplemente por cuestión de gustos: o diesel o gasolina, el que más guste al usuario por conducción, prestaciones, etc.
Y ambos igual de válidos.
 
Os cuento una anécdota.
Acompañé a una amiga a un concesionario Toyota, para ver un Auris híbrido, uno de los modelos que está sopesando, ahora que va a cambiar de coche.
En un determinado momento mi amiga le comentó al comercial que también estaba viendo otras opciones, como un Megane diesel.

El comercial de Toyota casi llama a la policía allí mismo para que nos detuviesen por terroristas contra el medioambiente...
Acto seguido empezó a largar mentiras o medias verdades acerca del diesel:

Que si recortes de prensa: las grandes ciudades prohíben la entrada a vehículos diesel ("será a coches de más de 10 años, no?", "eh, bueno, sí, pero a largo plazo los nuevos igual también...")
Que si las marcas van a dejar de fabricar diesel ya mismo, en unos meses... Según él Seat deja de fabricar coches diesel a partir de 2019 pero no se atreven a anunciarlo (?!)
Que si los diesel no van a superar los nuevos ciclos de homologación, porque sus datos reales son cientos (!) de veces peores de lo que afirman ahora...
Que si las ventas de diesel se han desplomado y en unos meses poco menos que iban a estar a cero, así que al final de todas formas desaparecerían simplemente por la ley de oferta y demanda...

Entiendo que quiera vender su coche, pero por Dios!, no así...
 
Volver
Arriba