¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Señores, os recuerdo que en este hilo hablamos de las motorizaciones diésel frente a las gasolina (y viceversa).

Mucho se está divagando sobre la polución, el motor electrico y los cambios en la legislación, pero todos los comentarios deberían tratar de no perder de vista el tema que nos ocupa.

Para hablar de lo demás, podemos crear hilos especificos para ello...:thumbsup:

No podemos mantener el foro ordenado sin vuestra ayuda...
 
La cuestión es que hoy, el tema gasolina y/o diesel ya no tiene otro trasfondo que el contaminante. Ni consumo, ni regeneraciones de filtros, ni precios....
Hoy, lo único que marca la diferencia entre uno u otro es la contaminación y las trabas que vayan poniendo a la circulación por dicho motivo.
A veces, algo de lo que creemos desorden, es la mejor manera de informarnos de una forma más global.
 
Última edición:
Quizás y en vez de tanto quejarnos, deberíamos conocer los efectos que la contaminación tienen sobre todo, en los niños pequeños, las personas mayores y las personas enfermas.
Mis hijas ya son mayores, ya tengo nietos, y por suerte vivimos en una zona donde la contaminación no es demasiado grave, pero a los que vivís en grandes capitales y os presupongo hijos pequeños, sabed que les estamos legando una serie de enfermedades que hace no demasiados años no había, o al menos no en el número que hoy.
En España vamos muy, demasiado lentos en el tema control de contaminación, ya era hora de que se tomaran medidas que debían estar implementadas hace muchos años.
Leed como está este asunto en otros países, aquí nos hemos "salvado" hasta ahora:
Así son las restricciones del tráfico por contaminación en otras capitales europeas

¡Ah!, felicito al gobierno de Baleares por su prohibición de las cápsulas de café de un solo uso. Son de aluminio, más de 7 mil millones de tiran al año lo que está creando un verdadero problema medioambiental. Me gustaría que la medida se implementara en el resto de España.
Uso cápsulas de café desde hace muchos años y las usadas las llevo a la tienda Nespresso dónde tienen servicio de recogida. El aluminio es uno de los materiales más reutilizables y reciclables que existen. Lo que echo de menos es dónde llevar ese tipo de artículos a reciclar, si no las recogieran en la tienda, no sabría dónde entregarlas.
Además de las cápsulas de café, prohibirán las maquinillas de afeitar desechables, algunos bolígrafos y otros muchos artículos más (aún no sé dónde se reciclan los condones usados, pero la ley tampoco lo dice :cool:). El tema no es prohibir el tema es que un territorio más o menos pequeño, en una Europa sin fronteras, no se puede ir por libre. ¿Cómo se implementará la prohibición?, ¿pondrán aduanas de nuevo?.
Y, volviendo al tema que nos ocupa en este hilo para salir del off-topic, hay que luchar frontalmente contra la contaminación, claro que sí, pero prohibirán la entrada a los diesel en 2025, pero los que ya están aquí y que tienen 20, 30 o más años de antigüedad no les ponen fecha de caducidad y contaminan hasta ¡¡¡ 20 o 30 veces !!! más que un Euro6 (he dicho 20-30 veces más y no es un error). Si te parece lógica esta legislación ...
 
La cuestión es que hoy, el tema gasolina y/o diesel ya no tiene otro trasfondo que el contaminante. Ni consumo, ni regeneraciones de filtros, ni precios....
Hoy, lo único que marca la diferencia entre uno u otro es la contaminación y las trabas que vayan poniendo a la circulación por dicho motivo.
A veces, algo de lo que creemos desorden, es la mejor manera de informarnos de una forma más global.

Evidentemente, las emisiones y los cambios en la legislación son la actualidad en el mundo del motor y los factores más relevantes a la hora de elegir mecánica. Esa es la razón de la gran permisividad que hemos tenido con este hilo y los desvios o ramificaciones de temática.

No obstante, como sabes, esto es un foro temático y la organización del contenido se hace a partir de los temas de los diferentes hilos, por lo que instamos a no perder de vista el tema que aquí nos ocupa. Si queréis centraros exclusivamente en los cambios en la legislación o en vaticinar el futuro, podéis crear el correspondiente hilo si es que aun no existe...:thumbsup:
 
Yo vuelvo a insistir, salvo que se hagan muchos kilómetros al año, transcurridos unos años las diferencias entre uno y otro no serán gran cosa.
Si el gasóleo iguala el precio con la gasolina, son unos 8 céntimos por litro, si llenamos el depósito son 4 euros de diferencia. Lo cual no alterará mucho los cálculos.
Ambas motorizaciones dan mucho juego, a disfrutar.
 
No hay que obsesionarse, quien haga muchos km diesel sin dudarlo, aún quedan muchos años hasta que se asienten verdaderas alternativas. Así que a disfrutar y hacer muchos km :thumbsup:
 
En el configurador de la web de SEAT están realizando cambios y por lo visto en modelos como el Arona ya aparecen los datos NEDC y WLTP para los motores 1.0 TSI y 1.6 TDI. Para verlo hay que pulsar la “i” de información que aparece al lado de “consumo”.

Me parece muy curioso que, en emisiones de CO2 combinado, el motor 1.0 TSI pasa de 114 g/km (NEDC) a 130 g/km (WLTP) y el 1.6 TDI de 114 g/km (NEDC) a 137 g/km (WLTP).

¿No emitían menos CO2 los diesel que los gasolina? ¿No era esa una de las bazas, aparte del consumo, para vender las bondades del diesel? Se le van cayendo todos los mitos al diesel.

Por cierto, ambos motores saltan de tramo impositivo. Tiene el grupo VAG hasta el 2021 para buscar alternativas a esos motores si quiere volver al tramo impositivo gratuito.
 
En el configurador de la web de SEAT están realizando cambios y por lo visto en modelos como el Arona ya aparecen los datos NEDC y WLTP para los motores 1.0 TSI y 1.6 TDI. Para verlo hay que pulsar la “i” de información que aparece al lado de “consumo”.

Me parece muy curioso que, en emisiones de CO2 combinado, el motor 1.0 TSI pasa de 114 g/km (NEDC) a 130 g/km (WLTP) y el 1.6 TDI de 114 g/km (NEDC) a 137 g/km (WLTP).

¿No emitían menos CO2 los diesel que los gasolina? ¿No era esa una de las bazas, aparte del consumo, para vender las bondades del diesel? Se le van cayendo todos los mitos al diesel.

Por cierto, ambos motores saltan de tramo impositivo. Tiene el grupo VAG hasta el 2021 para buscar alternativas a esos motores si quiere volver al tramo impositivo gratuito.
Y lo del tramo impositivo es para las nuevas compras o con caracter retroactivo?
 
En el configurador de la web de SEAT están realizando cambios y por lo visto en modelos como el Arona ya aparecen los datos NEDC y WLTP para los motores 1.0 TSI y 1.6 TDI. Para verlo hay que pulsar la “i” de información que aparece al lado de “consumo”.

Me parece muy curioso que, en emisiones de CO2 combinado, el motor 1.0 TSI pasa de 114 g/km (NEDC) a 130 g/km (WLTP) y el 1.6 TDI de 114 g/km (NEDC) a 137 g/km (WLTP).

¿No emitían menos CO2 los diesel que los gasolina? ¿No era esa una de las bazas, aparte del consumo, para vender las bondades del diesel? Se le van cayendo todos los mitos al diesel.

Por cierto, ambos motores saltan de tramo impositivo. Tiene el grupo VAG hasta el 2021 para buscar alternativas a esos motores si quiere volver al tramo impositivo gratuito.
Con el 1.0 si que tiene hasta el 2021 para buscar una alternativa si quiere seguir en el tramo impositivo gratuito, pero no con el 1.6, al menos no con todos.
Acuérdate que lo que van a usar hasta el 2021 es el nedc 2.0. El motor 1.0 pasa a 122 g/km en este valor y por lo tanto va a pagar desde ya.
El 1.6 tdi sin dsg se queda en nedc 2.0 con 120 justos justos
 
Es el impuesto de matriculación, tiene una demora en la aplicación con el sistema WLTP hasta enero y van a alargarle la demora hasta 2021, como en otros paises de la UE.
Si, pero la demora no es que lo deja como hasta septiembre, sino que amplian la moratoria que iba a ser hasta enero hasta el 2021. No son los mismos valores que antes.
 
Última edición:
Si, pero la demora no es que lo deja. Como hasta septiembre, sino que amplian la moratoria que iba a ser hasta enero hasta el 2021. No son los mismos valores que antes.

Sí, sí... me faltó dar información ahí.

Desde el 1 de septiembre hemos pasado del sistema de medición NEDC 1.0 al WLTP y el NEDC 2.0. El NEDC 2.0 es una convergencia del sistema WLTP al NEDC 1.0, de forma que los valores no son tan altos como en el WLTP, pero si un poco más que en NEDC 1.0.

Las marcas homologan con WLTP y se converge al NEDC 2.0 para el cálculo del impuesto. Esto será así hasta enero 2019, pero están trabajando en alargarlo hasta 2021.
 
Última edición:
Nuevamente, el lobby de la automoción hace lo que le da la gana con los políticos de España y medio mundo
 
Si echemos un vistazo a las últimas publicaciones en portales del automóvil se puede deducir que es un gran momento para decantarse por un diesel, ya que muchos concesionarios miran de liquidar el exceso de stock.
Un extraordinario descuento puede llegar a ser determinante a la hora de elegir, priorizando el gran descuento a un futuro cuanto menos preocupante.
 
No discuto que eso "de media" sea verdad.

Pero en el Ateca, por ahora y con los datos que hay, solo puedo decir que "era" verdad, y tampoco tan exagerada.

Solo disponemos de los datos WLTP de los 1.6 TDI en diésel y de su equivalente en potencia en gasolina, el 1.0 TSI, asi que me centraré en esos.
En el Ateca:

1.0 TSI 115cv

.....CO2...........NEDC 1.0: 119 g/km
......................NEDC 2.0: 122 g/km
......................WLTP: 143 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 6,2 l/100km - Extra Urbano: 4,6 l/100km - Combinado: 5,2 l/100km
.......................NEDC 2.0: Urbano: 6,2 l/100km - Extra Urbano: 5,0 l/100km - Combinado: 5,4 l/100km

1.6 TDI 115cv
.....CO2...........NEDC 1.0: 118 g/km
......................NEDC 2.0: 120 g/km
......................WLTP: 145 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 4,7 l/100km - Extra Urbano: 3,7 l/100km -Combinado: 4,1 l/100km
.......................NEDC 2.0: Urbano: 4,9 l/100km - Extra Urbano: 4,3 l/100km -Combinado: 4,5 l/100km

Si nos vamos al Arona:

1.0 TSI 115 cv
.....CO2...........NEDC 1.0: 111 g/km
......................NEDC 2.0: 114 g/km
......................WLTP: 129 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 6,1 l/100km - Extra Urbano: 4,2 l/100km - Combinado: 4,9 l/100km
......................NEDC 2.0: Urbano: 5,8 l/100km - Extra Urbano: 4,6 l/100km - Combinado: 5,0 l/100km
......................WLTP: Low: 6,8 l/100km - Medium: 5,4 l/100km - High: 4,9 l/100km - Extra High: 6,1 l/100km - Combinado: 5,7 l/100km

1.6 TDI 115 cv
.....CO2...........NEDC 1.0: 106 g/km
......................NEDC 2.0: 114 g/km
......................WLTP: 136 g/km
.....Consumos....NEDC 1.0: Urbano: 4,7 l/100km - Extra Urbano: 3,7 l/100km -Combinado: 4,1 l/100km
......................NEDC 2.0: Urbano: 4,9 l/100km - Extra Urbano: 4,0 l/100km -Combinado: 4,3 l/100km
......................WLTP: Low: 5,4 l/100km - Medium: 4,5 l/100km - High: 4,2 l/100km - Extra High: 5,4 l/100km - Combinado: 4,9 l/100km

Los consumos WLTP del Ateca no los tengo :p pero serán algo superiores al Arona.

Puede que con la norma actual los diésel emitan menos CO2 que los gasolina, pero con la nueva norma (en teoría más real) los consumos son mayores. Entonces en qué quedamos?
En consumo evidentemente el diésel consume menos, aunque la diferencia tampoco son 2-3 litros como dice el del video.

Con respecto al NOX todos tiran poco ya, pero aún así nadie duda que el diésel emite mucho más.

Un saludo!
 
Última edición:
Volver
Arriba