Front Assist

Gracias Javier,por responder a mis dudas, entonces tu activas el front assist y si te sale un obstaculo a poca velocidad te frena? Porque yo me como, al de delante y ni me avisa ni frena.
Depende, el.front Assist, funciona pero solo ante situaciones que el entiende que son de riesgo eminentemente. Vamos que es poco intrusivo. Y con todo y con eso verás muchos comentarios que se quejan y lo consideran peligro. A veces frena innecesariamente.
A mí en 60.000 me habrá frenado una docena de veces, 2 o 3 por una "falsa alarma" (esto solo.lo hace a muy baja velocidad) y el resto me a librado de un golpe seguro.
Pero para que se active tiene que haber una gran diferencia de velocidades, (no vale que te acerques mucho al de delante)
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Depende, el.front Assist, funciona pero solo ante situaciones que el entiende que son de riesgo eminentemente. Vamos que es poco intrusivo. Y con todo y con eso verás muchos comentarios que se quejan y lo consideran peligro. A veces frena innecesariamente.
A mí en 60.000 me habrá frenado una docena de veces, 2 o 3 por una "falsa alarma" (esto solo.lo hace a muy baja velocidad) y el resto me a librado de un golpe seguro.
Pero para que se active tiene que haber una gran diferencia de velocidades, (no vale que te acerques mucho al de delante)
Yo cuando lo suelo ver actuar es precisamente cuando el coche de delante por cualquier causa frena de forma repentina y la distancia de seguridad se recorta drásticamente. En esos casos es tanto o más rápido que el conductor. Es buena cosa.
Sin embargo, por buscarle alguna pega, me parece que cuando frena, frena muy fuerte. Creo que en muchos casos, uno puede adecuar mejor la frenada al espacio restante. Quizás debiera dosificar mejor la frenada, según la situación.
 
Última edición:
cuidado con las interpretaciones y me explico un poco el front assist no funciona cuando tu ojo divisa ,persona ,obstáculo,o lo que sea es una tecnología programada para actuar en ciertos momentos
pero jamas actúa cuando nosotros interpretamos que debería de actuar ,yo e echo pruebas en circuito privado de familia mia en el cual te van saliendo obstáculos o sea maniquíes de de diferentes formas personas animales pelotas árboles y otros tanto de objetos yo solo tenía que mover el volante para ir pasando por donde las flechas indicaban es un circuito donde se prueban sensores ,el airbag,y demás artilugios
bueno yo me quede un poquito desilusionado con esta tecnología que tiene nuestros Atecas me comí de lleno varias personas y varios animales si lo hubiese echo cuando yo visualizo el /los objetos frenando no me uniese comido ninguno
de ay mi comentario con tener cuidado con l as interpretaciones que nos dece el fabricante con estos temas ,no hay que dejar todo que lo haga los dichosos sensores las sorpresas pueden ser desagradables
permitirme a los moderadores que ponga un ejemplo fuera de este tema que nos ocupa ,mi hijo se dedica el mundo de la alta competición la más alta de todas buenos pues hay pilotos que le dice que les desactive la mitad de sensores que llevan estos coche de competición jeeeeeeeee no se fían de ellos hay queda la anécdota
El mensaje que trasmites es "engañoso" y puede ser interpretado de forma peligrosa. No dudo de tu buena intención. Pero ni las carreteras son circuitos de carreras, ni la mayoría de los conductores somos pilotos de Fórmula 1.
Las ayudas y asistentes NO están para sustituir al conductor que tiene que seguir prestando toda.su atención. Pero contribuyen a aumentar la seguridad (sin el.front Assist el Ateca no tendría las 5 estrellas, por eso es de serie en toda la gama)
Por favor, no difundamos mensajes banalizando esto. El objetivo en la carretera es conducir con la máxima seguridad, no ganar ninguna carrera. Para eso están los pilotos y los circuitos y no tiene nada que ver una cosa con la otra. Lo que vale para unos, no tiene necesariamente que valer para otro... Por ejemplo: los coches de competición no llevan precisamente neumáticos "de calle" eso significa que son mejores ?. Pues rotundamente NO. Simplemente tienen funciones distintas !!
 
El mensaje que trasmites es "engañoso" y puede ser interpretado de forma peligrosa. No dudo de tu buena intención. Pero ni las carreteras son circuitos de carreras, ni la mayoría de los conductores somos pilotos de Fórmula 1.
Las ayudas y asistentes NO están para sustituir al conductor que tiene que seguir prestando toda.su atención. Pero contribuyen a aumentar la seguridad (sin el.front Assist el Ateca no tendría las 5 estrellas, por eso es de serie en toda la gama)
Por favor, no difundamos mensajes banalizando esto. El objetivo en la carretera es conducir con la máxima seguridad, no ganar ninguna carrera. Para eso están los pilotos y los circuitos y no tiene nada que ver una cosa con la otra. Lo que vale para unos, no tiene necesariamente que valer para otro... Por ejemplo: los coches de competición no llevan precisamente neumáticos "de calle" eso significa que son mejores ?. Pues rotundamente NO. Simplemente tienen funciones distintas !!
y nombras mi comentario???? Cuando yo estoy diciendo bien clarito que los ojos valen más que cientos de sensores ?????? Igual no has sabido interpretar lo que yo e escrito ,si no no entiendo cuando dices que yo banalizo esto un saludo cordial
 
No sé de donde estará traducido ese manual, pero malo es un rato largo. No dice nada de la detección de peatones, "se supone", así que yo quiero suponer que Seat se pone la tirita antes de tener la herida.
Obviamente, el sistema para proteger al peatón no debe ser nada fiable, caso contrario iría indicado en dicho manual. Sin embargo ponen la tontería de decir que si viene andando por tu mismo carril, que hay que tener huevos, tampoco.
Llevo muchos, muchos, pero muchos años conduciendo, y nunca, nunca, me he encontrado un peatón "circulando" por el mismo carril y en dirección a mí.
Pero bueno, nunca es tarde... :whistling:
 
ya sabía yo que estos temas dan mucho de sí ,por lo interesantes y a su vez lo inciertos que son ,yo me e formado con la tecnología ,me gusta la nueva tecnología y veo el futuro de la tecnología como viable en nuestro día a día y en el tema que nos ocupa se que se va avanzando despacio pero de nosotros depende el que más prima y es el sentido común
 
Llevo muchos, muchos, pero muchos años conduciendo, y nunca, nunca, me he encontrado un peatón "circulando" por el mismo carril y en dirección a mí.
Pero bueno, nunca es tarde... :whistling:
Pues, por carreteras regionales, entre pueblos o por zonas montañosas es bastante común. Gente que va andando de un sitio a otro por el linde o por el arcén. Entiendo que se refieren a eso porque, si la detección de peatones funcionara en esos casos, estaría actuando todo el rato.
 
y nombras mi comentario???? Cuando yo estoy diciendo bien clarito que los ojos valen más que cientos de sensores ?????? Igual no has sabido interpretar lo que yo e escrito ,si no no entiendo cuando dices que yo banalizo esto un saludo cordial

Por qué cuando dices :

pues hay pilotos que le dice que les desactive la mitad de sensores que llevan estos coche de competición jeeeeeeeee no se fían de ellos hay queda la anécdota

Se puede interpretar como una sugerencia a desactivar algunos sistemas de ayuda que están ahí para mejorar la seguridad del vehículo. Y lo haces poniendo como argumento el comportamiento de pilotos en un circuito de competición.
Y no tiene nada que ver (no me imagino a un piloto ajustando su trazada a la del asistente de cambio de carril)
Pero es que el objetivo no es mismo !! El piloto quiere llegar el primero y en el caso del conductor minimizar el riesgo debería ser su prioridad.
Los asistentes no sustituyen al conductor (en eso estamos de acuerdo) pero ayudan a mejorar la seguridad.
Tanto es asi, que alguno como el que nos ocupa "el front Assist" se postula seriamente para ser obligatorio en el futuro.
 
No sé de donde estará traducido ese manual, pero malo es un rato largo. No dice nada de la detección de peatones, "se supone", así que yo quiero suponer que Seat se pone la tirita antes de tener la herida.
Obviamente, el sistema para proteger al peatón no debe ser nada fiable, caso contrario iría indicado en dicho manual. Sin embargo ponen la tontería de decir que si viene andando por tu mismo carril, que hay que tener huevos, tampoco.
Llevo muchos, muchos, pero muchos años conduciendo, y nunca, nunca, me he encontrado un peatón "circulando" por el mismo carril y en dirección a mí.
Pero bueno, nunca es tarde... :whistling:
Con todo el cariño... No te creo !! O no has salido de una gran ciudad o no has salido de autovías y autopistas !! Andar por el lado izquierdo de la carrera EN SENTIDO CONTRARIO a la marcha es lo recomendable para los peatones (por supuesto, pegados a la derecha).
 
Con todo el cariño... No te creo !! O no has salido de una gran ciudad o no has salido de autovías y autopistas !! Andar por el lado izquierdo de la carrera EN SENTIDO CONTRARIO a la marcha es lo recomendable para los peatones (por supuesto, pegados a la derecha).

Haces bien en no creer, era en modo ironía ON.
Es que es cojonudo que haya un vídeo de Skoda, que supongo lleva lo mismo que el Ateca en lo que estamos debatiendo, y vayas al manual del coche y en vez de "escribir" lo que se ve en el vídeo, hable de personas, animales y vehículos en tu mismo carril, pero omita algo tan importante como es la detección de peatones en las situaciones más peligrosas como es un cruce por delante tuyo.
 
No sé de donde estará traducido ese manual, pero malo es un rato largo. No dice nada de la detección de peatones, "se supone", así que yo quiero suponer que Seat se pone la tirita antes de tener la herida.
Obviamente, el sistema para proteger al peatón no debe ser nada fiable, caso contrario iría indicado en dicho manual. Sin embargo ponen la tontería de decir que si viene andando por tu mismo carril, que hay que tener huevos, tampoco.

¿Pero, has leído el manual como para afirmar eso?

Captura.JPG
Llevo muchos, muchos, pero muchos años conduciendo, y nunca, nunca, me he encontrado un peatón "circulando" por el mismo carril y en dirección a mí.
Pero bueno, nunca es tarde... :whistling:

Debes moverte poco por carreteras rurales.
 
¿Es normal que al iniciar la marcha aparezca el simbolo con el reloj de arena a su lado? Creo que signifiaca que se esta calibrando pero me tarda unos minutos en desaparecer y como hace solo 6 dias que tengo el coche empiezo a estar paranoico.
Los otros testigos(triangulo, motor, presion neumaticos,..) desaparecen al momento pero este no y juraria que los dos primeros dias no aparecia.
Gracias de antemano.
 
Yo la verdad es que aún no me avisado nunca el front assist,ni acusticamente ni visualmente,espero que funcione bien.lo que si me funcionó ayer es al aparcar en mi cochera entre marcha atrás más rápido de lo normal y a 1 metro de la pared me metió un frenazo que un poco más y me desnuco,me salió aviso de freno de emergencia por aparcamiento. Pero del front assist nada de nada.
 
Buenas a todos.
Estoy como loco buscando un símbolo que me aparece en el cuadro de mandos de mi Ateca.
Nos ha salido ya unas 5 o 6 veces y siempre por debajo de 50 kilómetros por hora.

Paso el dibujo de mas o menos como es.
Posdata; dibujo muy mal pero era algo así.

Gracias de antemano.
 

Adjuntos

  • 15815084534066627750312177590167.jpg
    15815084534066627750312177590167.jpg
    54,9 KB · Visitas: 60
27e608e0b2f420a4c4ca2bca36d94fc3.jpg


Acivación del sistema Front Assit, detecta que estás muy cerca del vewhículo que te precede y si no frenas ya lo hará el coche...:whistling:
 
Volver
Arriba