Filtro de partículas en motor gasolina

Quiquín

Forero Activo
Motor
2.0 TSI 300 CV 4Drive DSG-7
Versión
Cupra
Color
Rojo Velvet
Hola a tod@s,
Después de haber pedido y ahora estar esperando el bicho... Cupra Ateca. Me entran en la cabeza paranoias sobre el filtro de partículas. Como es en un gasolina... Es igual que en el diésel? Alguno sabe si voy a tener que hacer algo especial... Entre semana hago trayectos de 7 km... Y el finde hago trayectos de 20km a 300km 1 vez al mes dependiendo del fin de semana... Por ahí leo sobre la regeneración... Ninguno lleva testigo verdad? Madre mía qué difícil lo ponen... Me voy a comprar un patinete eléctrico y tema resuelto.
 
Hola a tod@s,
Después de haber pedido y ahora estar esperando el bicho... Cupra Ateca. Me entran en la cabeza paranoias sobre el filtro de partículas. Como es en un gasolina... Es igual que en el diésel? Alguno sabe si voy a tener que hacer algo especial... Entre semana hago trayectos de 7 km... Y el finde hago trayectos de 20km a 300km 1 vez al mes dependiendo del fin de semana... Por ahí leo sobre la regeneración... Ninguno lleva testigo verdad? Madre mía qué difícil lo ponen... Me voy a comprar un patinete eléctrico y tema resuelto.

Será igual que en el diésel pero quizás sean más cortas las regeneraciones al acumular menos carbonilla , pero no debería preocuparte ....
 
Será igual que en el diésel pero quizás sean más cortas las regeneraciones al acumular menos carbonilla , pero no debería preocuparte


Aquí hablan del tema Cómo cuidar el GPF de tu coche de gasolina Cómo cuidar el GPF de tu coche de gasolina - TOTALBlog si funciona como uno diésel lo notarás sobretodo en el funcionamiento del start stop que forzara que el coche esté encendido para acabar las regeneraciones, si estás en viaje o por autopista no lo vas a notar y si llega a ‘atascarse’ (ojo que se encienda el testigo ) que no es malo ni mucho menos simplemente es un aviso de que no ha podido acabar este proceso entonces tendrás que sacarlo y darle caña , la gente tiene miedo a estos sistemas , pero yo llevo ya 9 años y 147 mil km con un TDI con filtro de partículas y nunca me ha dado problemas , con un buen aceite cada 15 mil km y una conducción normal no tiene porque dar problemas .....
 
Gracias!! Lo había leído ya, pero al ser gasolina... No pensé que llevara... Y sé que hay mucha gente que tiene que pasar por taller... Entre semana solo hago ciudad... Y los fines de vez en cuando hago km.
 
En algún otro hilo del foro se ha hablado sobre esto y creo que se comentó que nos son el mismo filtro antipartículas y que no necesitan hacer regeneraciones.
 
Oh my God!!! Que se apague la luz siempre!!!
 
Vamos que es igual que uno Diésel ¿no?
Si por igual te refieres, a que el sistema de regeneración es el mismo, parece ser que si, ahora si por igual te refieres a la misma m.... y a las mismas averías, no creo, no generan la misma cantidad de residuo por lo que imagino que sus regeneraciones son mas eficientes, con lo que conllevaría menos averías.
 
Ojalá sea así... pero hasta que con los años no se pruebe y dejemos las elucubraciones de lado no sabremos si es así o no, por ahora todo parece indicar que si :cry:

Ojalá no sean solo esperanzas
 
Ojalá sea así... pero hasta que con los años no se pruebe y dejemos las elucubraciones de lado no sabremos si es así o no, por ahora todo parece indicar que si :cry:

Ojalá no sean solo esperanzas
Qué me lo traigan pronto y así salimos de dudas :) Gracias por vuestras respuestas.
 
Tiene pinta de ser el mismo sistema.

En el diesel regenera mas o menos a los 400 kms, imagino que en el gasolina seran mas largos los rangos de kms al emitir menos particulas.

No creo que sea problematico la verdad, estan muy avanzados y respetando los ciclos en la medida de lo posible no dará problemas.:thumbsup:

Un saludo.
 
Aunque llevara el mismo sistema que los tdi's, que no es así, la diferencia es como de la noche al día.
El kit de la cuestión reside en la temperatura de escape de unos y otros. En los Tdi's es muy baja y no facilita nada la cremación de las partículas por sí mismas y necesita regeneración (incrementar la temperatura para quemar) para ser eficiente, amen de que expulsa muchas más partículas.
En los Tsi la temperatura de escape es muchísimo más alta y aún haciendo mucha ciudad dudo que se active alguna vez el testigo de regeneración.
Pero vamos, 2ª y 3ª pie a chapa y se acabaron las partículas :laugh:
 
Buenas, sobre este tema voy a aportar mi opinión ya que a diario me vienen camiones diésel al taller (volvo) con problemas de adblue, nivel alto de hollín y para hacerles regeneración. El funcionamiento es el mismo en diésel que en gasolina, esto es para cumplir normativas de contaminación. Pero los motores de gasolina no generan tanta carbonilla como los diésel y no generarán tantos problemas. (Consejo) si tienes varios trayectos para ir al trabajo mejor coger el que te permita ir en la marcha más larga y a más revoluciones de esta manera se quemara la carbonilla que se pueda acumular y también consumirá menos. Y una pregunta, sabéis si se puede activar una regeneración con el obdeleven?
 
Volver
Arriba