Encendido automático de faros

No a mi me pasa lo mismo que a ti no las enciende cuando yo creo que debería de hacerlo ,y ay que ponerlas malamente ,pero sin envargo en la entrada del Parquin ay luz suficiente y me enciende las luces de cruce ,cosas de la electrónica de luces
Bueno, al entrar en un parking, un tunel...se pierde la luz solar.
De día, aún con niebla, debe percibir algo de claridad, luz natural y supongo que por eso no se activa.
 
Bueno, al entrar en un parking, un tunel...se pierde la luz solar.
De día, aún con niebla, debe percibir algo de claridad, luz natural y supongo que por eso no se activa.

no no la entrada del Parquin está en una posición en la cual le da el sol hasta que se pone sin embargo el coche pone las de cruce ,y en caso más arriba detallado las tendría que encender y no las enciende ,no se que patrón utiliza los sensores para encenderlas o no
 
Pues no lo he probado en niebla porque por aquí hay poca. Pero yo considero que se encienden muy pronto las luces, incluso cuando todavía no es de noche ni has pasado por ningún puente o túnel. Ves a otros coches de otras marcas que no las llevan encendidas.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Pues no lo he probado en niebla porque por aquí hay poca. Pero yo considero que se encienden muy pronto las luces, incluso cuando todavía no es de noche ni has pasado por ningún puente o túnel. Ves a otros coches de otras marcas que no las llevan encendidas.
Supongo que más vale prevenir...

Yo me he fijado en un túnel que atravieso frecuentemente, lógicamente oscuro, pero iluminado artificialmente, y nuca tarda más de dos segundos en encenderse el alumbrado al entrar. Al salir, en días soleados, tarda sobre 5 segundos en apagarse. Siempre igual, independientemente de la época del año, verano, invierno...
 
Pues no lo he probado en niebla porque por aquí hay poca. Pero yo considero que se encienden muy pronto las luces, incluso cuando todavía no es de noche ni has pasado por ningún puente o túnel. Ves a otros coches de otras marcas que no las llevan encendidas.

Supongo que más vale prevenir...

Yo me he fijado en un túnel que atravieso frecuentemente, lógicamente oscuro, pero iluminado artificialmente, y nuca tarda más de dos segundos en encenderse el alumbrado al entrar. Al salir, en días soleados, tarda sobre 5 segundos en apagarse. Siempre igual, independientemente de la época del año, verano, invierno...

Supongo que se pueda cambiar el umbral de disparo de las celulas fotoeléctricas que controlan las luces mediante VAG-COM ú OBD, en mi caso la verdad es que funcionan bastante bien para mi gusto pero coincido con @Javimitsu que por la tarde se conectan antes que otras marcas (supongo que tendran umbrales diferentes). En cuanto al caso de niebla que comenta @Ajr si que se me han conectado a primera hora de la mañana ó a ultima hora de la tarde, cuando es una ligera calima (niebla diurna pooco densa), tengo que actuar sobre las luces manualmente.

Saludos ;););).
 
Última edición:
En mi opinión esos momentos de duda que no sabemos si poner o no las luces por nieblinas? No son para eso las diurnas?
 
En mi opinión esos momentos de duda que no sabemos si poner o no las luces por nieblinas? No son para eso las diurnas?
No creo que sea suficiente. En circunstancias adversas, aunque solo sea neblina leve, siempre las cortas.
 
Yo creo que cuando hay niebla, muchas veces la luz reflejada en la propia niebla es intensa, y por eso el coche no detectará oscuridad y no encenderá las luces.
 
No creo que sea suficiente. En circunstancias adversas, aunque solo sea neblina leve, siempre las cortas.

Yo creo que cuando hay niebla, muchas veces la luz reflejada en la propia niebla es intensa, y por eso el coche no detectará oscuridad y no encenderá las luces.

Con neblina diurna luces de cruce y antinieblas delanteras y traseras, si no son para ver tú son para que te vean.... por cierto si la niebla es intensa nunca uses las largas te comeras tú toda la luz , como siempre cruce y antinieblas delantes y traseras.... :thumbsup::thumbsup::thumbsup:.

Saludos ;);););).
 
Hoy, de día, aunque con niebla, esperaba que las luces de cruce se encendieran automáticamante, pero no lo han hecho. He tenido que ponerlas manualmente. Supongo que no había un grado de oscuridad suficiente. A alguien se le encienden automáticamente de día y con niebla ?

El manual, ese gran desconocido... :p:p:p

Captura.JPG
 
No creo que sea suficiente. En circunstancias adversas, aunque solo sea neblina leve, siempre las cortas.
:thumbsup: aquí entra en juego lo que entienda cada uno en la definición de circunstancias adversas......
 
Llevo 2 días que las luces en automático no se apagan, da lo mismo que sean las 10 de la mañana o las 3 de la tarde y conduciendo cara al Sol...en fin otra pijada más que te toca los.......
 
Llevo 2 días que las luces en automático no se apagan, da lo mismo que sean las 10 de la mañana o las 3 de la tarde y conduciendo cara al Sol...en fin otra pijada más que te toca los.......

Llevalo al conce compi @Jordi MC , tiene toda la pinta de ser el sensor de iluminación, puede ser algo tan tonto como que se haya manchado de barro o porquería y por eso se piensa que es de noche todo el rato, o también puede ser que se haya averiado, en ese caso te lo tendrían que sustituir. Si quieres salir de duda pégale un lavado al coche para ver si te lo sigue haciendo, y si es así al taller a que lo revisen. Saludos.
 
Llevalo al conce compi @Jordi MC , tiene toda la pinta de ser el sensor de iluminación, puede ser algo tan tonto como que se haya manchado de barro o porquería y por eso se piensa que es de noche todo el rato, o también puede ser que se haya averiado, en ese caso te lo tendrían que sustituir. Si quieres salir de duda pégale un lavado al coche para ver si te lo sigue haciendo, y si es así al taller a que lo revisen. Saludos.
Por curiosidad @Lukas ¿dónde se encuentra ese sensor?
 
Por curiosidad @Lukas ¿dónde se encuentra ese sensor?

Pues ahora no te sabría decir compi @ANLUMAR tendría que consultarlo con algún amigo mecánico de SEAT o quizás el compi @Gsus26 lo sepa
ya que algunos modelos lo llevan en el vano del motor y otros en la delantera, en concreto en el ATECA no lo sé , pero lo indagaré. Un saludo compi.
 
Diría que está en la luna delantera, tras el retrovisor, pero no estoy seguro
 
Volver
Arriba