Dudas sobre el Climatizador

Tengo otro coche y se nota cuando llega el verano que necesita una carga para llegar a enfriar correctamente.
 
Pues vamos yo los que tengo nunca los he tenido que cargar y en verano van a FULL
 
Tengo otro coche y se nota cuando llega el verano que necesita una carga para llegar a enfriar correctamente.
Eso es por qué tienes una fuga (aunque sea pequeña). Yo tuve un Clase A durante 13 años y nunca se recargó; a veces casi hacía pasar frío.
 
o
Pregunta:
Para los que lleváis con vuestro coche un año, habéis notado que tenéis que hacer, una carga para el climatizador para este verano?
Yo he tenido un Leon durante 16 años y le hice una recarga justo antes de venderlo. Seguro que tienes fuga como dicen los compañeros @grr1200 y @Jose lopez, sinó no se entiende la recarga de cara al verano.
Saludos
 
cuando ponéis el clima si está a todo trapo las rpm sube a 1000 estando parado no?
incluso después de quitarlo veo que se mantiene un rato sobre esas rpm
 
alguien se ha dado cuenta si se conecta la recirculación sola? (entiendo que se encenderá el piloto si la pone el sólo)
creo que nunca la he puesto yo de forma manual.. y ahora con el calor seguramente sería lo mejor para enfriar de entrada..¿la usais vosotros?

upload_2017-6-14_18-8-23.png
 
en el ateca no por ahora, en el picasso si e incluso bajando las ventanillas para que sea mas rápida.
 
Si @drezz2 yo hago lo mismo que @cecom en mis leones mk1 y mk2, si el habitaculo esta muy caliente o la recirculación se ha quedado activada, bajo los dos ventanillas y pongo el A/C a tope (posición LO) para que todo el aire caliente del circuito se vaya por las ventanillas cuando empieza a salir aire frío subes la ventanillas y disfrutas del fresquito, si lo haces con el A/C desconectado y aire "de la calle" también se refresca el habitáculo (dependiendo de la temperatura exterior. Saludos.;););)
 
si con el coche al sol lo mejor, entre la dos cosas baja la temperatura de forma mucho mas rápida en el habitáculo
 
pues lo probaremos.. eso y a activar la recirculación

lo que si que he notado.. es que cuando quito el a/a es como si mordor llegase a la comarca corriendo.. parece que no mantiene nada el fresco y llegar el calor a toda leche
 
Según sea la temperatura exterior y la del motor los radiadores están juntos.
 
pues con el anterior al menos mantenia algo el fresco.. cuando quitaba el a/a pero en este.. no se si se puede..
pq yo lo quito y cierro las entradas pero.. si no sirve de nada..

bueno también me respondo.. llevaba la opción de recirculación automática desconectada.. ahora no se si lo puse yo.. o viene así por defecto

alguien sabe la diferencia entre las opciones de "suave moderado fuerte" que sale en las opciones del clima.. he cambiado los tres valores y no he notado nada de nada

se que en el pasado lo pregunté y la respuesta de BertoAteca fue:
La opción del soplado de aire en auto, entre leve, medio o fuerte, es para ajustar perfiles de personas, hay gente, que prefiere notar más flujo de aire (como es mi caso), pero realmente no actúa sobre la fuerza del ventilador, digamos que lo que hace es permitir algo más de salida de aire por los difusores


pero.. no se si eso se puede notar o no.. ya digo que yo no noto nada
 
Última edición por un moderador:
Bueno.....llegó el calor....y bien calentitos que andamos.
A ver......yo casi siempre tengo el climatizador en Automático.....y lo que hago es subir a bajar la temperatura.
En invierno no hay problema...casi siempre la tengo a 22 grados y él se regula sólo.
Por cierto....al poner Auto...siempre se activa el A/C.......
Pero ahora en verano.......joder....pasamos frío. Durante el día con temperaturas muy altas pues , como el coche está tan caliente....bien. pero cuando ya se va el sol y oscurece.....aunque haya , por poner un ej.....25 grados fuera, si yo lo tengo marcado a 22.....hace un frío de la leche....sale por todos lados. Y si aceleró....más aire sale.
y tengo que aumentar la temperatura, a 24...ó....25.....hasta igualarlo con la exterior casi.
En los anteriores coches, al tenerlo en Automático....se regulaba solo y salía más frío o más caliente según fuera cogiendo la temperatura seleccionada. Y yo no tenía que hacer nada más.
De esta manera....Los de atrás se pelan de frío.
 
el viernes lo puse a 23º.. fuera marcaba bastantes más y la sensación era que si notabas algo pero tampoco.... y eso que estaba todo el rato zumbando al maximo y no llegó a bajar la potencia en todo el trayecto (cosa que hasta ahora si había hecho).. pero vamos que la sensación de otros días de mira.. ahora tengo frio no la sentí.. quizás se referian a eso los que comentaron eso en el articulo ese
 
Bueno.....llegó el calor....y bien calentitos que andamos.
A ver......yo casi siempre tengo el climatizador en Automático.....y lo que hago es subir a bajar la temperatura.
En invierno no hay problema...casi siempre la tengo a 22 grados y él se regula sólo.
Por cierto....al poner Auto...siempre se activa el A/C.......
Pero ahora en verano.......joder....pasamos frío. Durante el día con temperaturas muy altas pues , como el coche está tan caliente....bien. pero cuando ya se va el sol y oscurece.....aunque haya , por poner un ej.....25 grados fuera, si yo lo tengo marcado a 22.....hace un frío de la leche....sale por todos lados. Y si aceleró....más aire sale.
y tengo que aumentar la temperatura, a 24...ó....25.....hasta igualarlo con la exterior casi.
En los anteriores coches, al tenerlo en Automático....se regulaba solo y salía más frío o más caliente según fuera cogiendo la temperatura seleccionada. Y yo no tenía que hacer nada más.
De esta manera....Los de atrás se pelan de frío.
Esto que cuentas me ha pasado a mi, pero poco a poco a 23 he encontrado la temperatura idónea, no lo he vuelto a mover
 
el viernes lo puse a 23º.. fuera marcaba bastantes más y la sensación era que si notabas algo pero tampoco.... y eso que estaba todo el rato zumbando al maximo y no llegó a bajar la potencia en todo el trayecto (cosa que hasta ahora si había hecho).. pero vamos que la sensación de otros días de mira.. ahora tengo frio no la sentí.. quizás se referian a eso los que comentaron eso en el articulo ese

Esto que cuentas me ha pasado a mi, pero poco a poco a 23 he encontrado la temperatura idónea, no lo he vuelto a mover

Ya.....e incluso a más, moviendo tu la temperatura.....pero en mi opinión, y según lo que hacía mi anterior coche....y era menos coche......debería adaptarla a la que tu has puesto.....Se supone que es un....." climatizador "......y si la tienes a 22...23...grados......no tienes que pelarte de frio.....aunque haya tres o cuatro grados más fuera.....en un momento determinado tendrá que salir aire .....menos frío...para adecuarse a la temperatura elegida.
En invierno, en cambio....si lo hace.
Y estoy hablando de 22....ó...23 grados..que no es gélido.
Además...cuando aumento velocidad.....más frío y fuerte sale. Yo creo que no va bien, porque tiene que salir el aire más o menos frío para adaptarla.
 
Ya te digo que desde que puse a 23 no me ha vuelto a pasar, También te digo que cambié una opción en el climatizador , no se lo que cambié pero de repente entraba más aire.... A ver si lo miro y te digo exactamente que es lo que puse en intermedio, puede ser algo de reciclado?...lo compruebo y te digo..
 
Volver
Arriba