Dónde lavamos el Ateca?

Método que utilizo

  • Túnel de lavado

    Votos: 73 17,9%
  • Lanzas de agua a presión

    Votos: 223 54,8%
  • A mano, yo personalmente

    Votos: 79 19,4%
  • A mano, empresa especializada

    Votos: 25 6,1%
  • Otro método. Especificar en mensaje

    Votos: 7 1,7%

  • Votantes totales
    407
Cuando tenga el ateca lo lavaré en el túnel de lavado de mi curro que conozco bastante bien y se como limpia
Cuando me compré el Toledo hace ahora 17 años desde el primer día lo metí en el túnel y no tiene ni un arañazo hecho por el lavado automático
 
Hombre cada uno puede hacer lo que quiera yo hablo por experiencia que cuando lavaba mi antiguo coche con lanza o túnel siempre se le quedaba una capa de mugre con lo cual al final le tenia que dar a mano
 
Cuidado con las lanzas que se come la pintura con el uso , en mi Astra se la comio . Lo mejor túnel con rodillos de balleta o goma
 
Yo OS recomiendo que tengáis cuidado con los lavaderos de rodillos, si tenéis alguno de confianza que lo llevéis siempre bien, pero cuidado con los que están cerca de campos o pistas forestales porque lavan los todo terrenos la gente después de hacer pistas o darse una vuelta por el campo y puede quedar tierrecilla en los rodillos y rayar el coche. A mi me paso y no veas que gracia me hizo...
 
Yo normalmente lavo el coche en un sitio de lanzas de agua a presión, y el Ateca ya lo he llevado un par de veces, pero no me acaba de convencer.
Tengo la intención de usar los dos cubos, pero para ello necesito un sitio donde hacerlo. No tengo garage, y en el Parking comunitario, con un coche a cada lado, hay poca maniobribilidad. Ademas de que no me acaba de hacer gracia estar lavando ahí..
Los que lo lavais con los dos cubos, donde lo hacéis? De donde cogéis el agua?
 
Yo normalmente lavo el coche en un sitio de lanzas de agua a presión, y el Ateca ya lo he llevado un par de veces, pero no me acaba de convencer.
Tengo la intención de usar los dos cubos, pero para ello necesito un sitio donde hacerlo. No tengo garage, y en el Parking comunitario, con un coche a cada lado, hay poca maniobribilidad. Ademas de que no me acaba de hacer gracia estar lavando ahí..
Los que lo lavais con los dos cubos, donde lo hacéis? De donde cogéis el agua?
Yo no te puedo ayudar porque lo lavo en la puerta de casa del pueblo o en el garaje del suegro en Madrid. No se si hay algún sitio que se pueda..
 
Yo normalmente lavo el coche en un sitio de lanzas de agua a presión, y el Ateca ya lo he llevado un par de veces, pero no me acaba de convencer.
Tengo la intención de usar los dos cubos, pero para ello necesito un sitio donde hacerlo. No tengo garage, y en el Parking comunitario, con un coche a cada lado, hay poca maniobribilidad. Ademas de que no me acaba de hacer gracia estar lavando ahí..
Los que lo lavais con los dos cubos, donde lo hacéis? De donde cogéis el agua?
Yo voy a la gasolinera mas cercana ya que tengo el mismo problema que tu me llevo todo lo necesario y allí me dejan coger agua sin problemas y nunca me han puesto ninguna pega solo uso la lanza para remojar el coche y aclararlo jeje
 
Yo normalmente también lo lavo con la lanza, aunque muchas veces también lo hago a mano...depende del tiempo que tenga.
Esponja y jabon para lavar...y para secarlo utilizo estas bayetas de microfibra del mercadona que van de miedo y valen 2 euros y pico el pack de 3...;)

http://i68.***********/264q8fc.jpg

La misma la suelo utilizar también para la limpieza interior bien escurrida...queda de lujo el interior, yo por mi parte nunca he utilazo nigun producto especial para interiores.

Para el interior, tanto en seco como en mojado, también va muy bien esta bayeta atrapa polvo del mercadona que vale 1 euro.

http://i63.***********/2v9vj8i.jpg

Es una bayeta impresionante por 1 euro, muy suave... aparte de para el coche también tengo otra que la utilizo para la limpieza de la pantalla del móvil, tablet, de mis relojes, etc... y la verdad es que va de autentico lujo, atrapa el polvo que da gusto. :)

Y si quereis darle un toque de protección y de brillo extra tanto a la chapa como a los cristales,
os recomiendo este producto, Luminia...es impresionante!!

http://i65.***********/2je3brb.jpg

http://i67.***********/2uy2gef.jpg


<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Es un producto que vengo usando desde tiempos inmemoriales en todos mis vehículos cuando los quiero repasar mas a fondo, el acabado es espectacular en cristales y carrocería, y vale apenas dos euros y algo.

Resbalan hasta las moscas en la carrocería de lo limpio que lo deja...y además, si le dais a los cristales repele el agua cuando llueve que da gusto.

Eso si, no aplicar sobre plásticos negros.

Aquí dejo una pagina donde el chaval explica muy bien como hacer la limpieza...

http://hablemosdetodounpoco68.blogspot.com.es/2013/02/limpiar-y-pulir-el-coche-por-menos-de-3.HTML

Un saludo.
 
Yo normalmente también lo lavo con la lanza, aunque muchas veces también lo hago a mano...depende del tiempo que tenga.
Esponja y jabon para lavar...y para secarlo utilizo estas bayetas de microfibra del mercadona que van de miedo y valen 2 euros y pico el pack de 3...;)

http://i68.***********/264q8fc.jpg

La misma la suelo utilizar también para la limpieza interior bien escurrida...queda de lujo el interior, yo por mi parte nunca he utilazo nigun producto especial para interiores.

Para el interior, tanto en seco como en mojado, también va muy bien esta bayeta atrapa polvo del mercadona que vale 1 euro.

http://i63.***********/2v9vj8i.jpg

Es una bayeta impresionante por 1 euro, muy suave... aparte de para el coche también tengo otra que la utilizo para la limpieza de la pantalla del móvil, tablet, de mis relojes, etc... y la verdad es que va de autentico lujo, atrapa el polvo que da gusto. :)

Y si quereis darle un toque de protección y de brillo extra tanto a la chapa como a los cristales,
os recomiendo este producto, Luminia...es impresionante!!

http://i65.***********/2je3brb.jpg

http://i67.***********/2uy2gef.jpg


<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Es un producto que vengo usando desde tiempos inmemoriales en todos mis vehículos cuando los quiero repasar mas a fondo, el acabado es espectacular en cristales y carrocería, y vale apenas dos euros y algo.

Resbalan hasta las moscas en la carrocería de lo limpio que lo deja...y además, si le dais a los cristales repele el agua cuando llueve que da gusto.

Eso si, no aplicar sobre plásticos negros.

Aquí dejo una pagina donde el chaval explica muy bien como hacer la limpieza...

http://hablemosdetodounpoco68.blogspot.com.es/2013/02/limpiar-y-pulir-el-coche-por-menos-de-3.HTML

Un saludo.
Donde lo compras ?
 
Yo normalmente también lo lavo con la lanza, aunque muchas veces también lo hago a mano...depende del tiempo que tenga.
Esponja y jabon para lavar...y para secarlo utilizo estas bayetas de microfibra del mercadona que van de miedo y valen 2 euros y pico el pack de 3...;)

http://i68.***********/264q8fc.jpg

La misma la suelo utilizar también para la limpieza interior bien escurrida...queda de lujo el interior, yo por mi parte nunca he utilazo nigun producto especial para interiores.

Para el interior, tanto en seco como en mojado, también va muy bien esta bayeta atrapa polvo del mercadona que vale 1 euro.

http://i63.***********/2v9vj8i.jpg

Es una bayeta impresionante por 1 euro, muy suave... aparte de para el coche también tengo otra que la utilizo para la limpieza de la pantalla del móvil, tablet, de mis relojes, etc... y la verdad es que va de autentico lujo, atrapa el polvo que da gusto. :)

Y si quereis darle un toque de protección y de brillo extra tanto a la chapa como a los cristales,
os recomiendo este producto, Luminia...es impresionante!!

http://i65.***********/2je3brb.jpg

http://i67.***********/2uy2gef.jpg


<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Es un producto que vengo usando desde tiempos inmemoriales en todos mis vehículos cuando los quiero repasar mas a fondo, el acabado es espectacular en cristales y carrocería, y vale apenas dos euros y algo.

Resbalan hasta las moscas en la carrocería de lo limpio que lo deja...y además, si le dais a los cristales repele el agua cuando llueve que da gusto.

Eso si, no aplicar sobre plásticos negros.

Aquí dejo una pagina donde el chaval explica muy bien como hacer la limpieza...

http://hablemosdetodounpoco68.blogspot.com.es/2013/02/limpiar-y-pulir-el-coche-por-menos-de-3.HTML

Un saludo.
La verdad en mi casa usamos Luminia para los cristales y es de lo mejor:thumbsup:
 
Hola compis, he vistos estos videos y me he quedado flipado...:geek:

<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Me imagino que esto será una Karcher, madre de dios la de espuma que suelta con el jabon....alucinante!!

Al parecer se deja actuar unos 5 minutos y luego ya procedemos al aclarado.

La verdad es que me ha gustado mucho, y sitio tengo en casa para poder lavar el coche con un aparato de estos. ;)
Sabeis a cuanto podria subir un bicho de estos con el accesorio de jabon y todo y que estuviera a un buen precio?

Imagino que contra mas potente sea la Karcher, mas cara saldrá...alguna recomendación?, Gracias.

Un saludo.
 
Hola compis, he vistos estos videos y me he quedado flipado...:geek:

<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Me imagino que esto será una Karcher, madre de dios la de espuma que suelta con el jabon....alucinante!!

Al parecer se deja actuar unos 5 minutos y luego ya procedemos al aclarado.

La verdad es que me ha gustado mucho, y sitio tengo en casa para poder lavar el coche con un aparato de estos. ;)
Sabeis a cuanto podria subir un bicho de estos con el accesorio de jabon y todo y que estuviera a un buen precio?

Imagino que contra mas potente sea la Karcher, mas cara saldrá...alguna recomendación?, Gracias.

Un saludo.
En la web de karcher, desde 255€ el aparato
 
Yo...por comodidad y rapidez , casi siempre en túnel de rodillos. Pero es cierto que dejamos marcas y lo rayan.......
y no se donde hay túneles con rodillos de mopa...ni se identificarlos.
De todas formas..si no me pillara muy lejos si procurará llevarlo allí. Pero siempre he pensado que el coche me tiene que servir a mi y no esclavizar me él a mi.....y si soy de los que lo cuida....pero más en seguridad y mantenimiento. Y soy enemigo de dejar las llaves a nadie...salvo los concesionarios y porque no me queda más remedio. Y por desgracia también en un aparcamiento y..porque no me queda más remedio.
 
Última edición:
Mi "Método":
1° Para las llantas, un limpia llantas biodegradable, o en un vaporizador KH-7 y Agua al 50%
2° Lanza de agua con jabón (para quitar lo mayor)
3° Lanza de agua destilada (para aclarar)
4° Cubo, jabón KRAFT, esponja de doble cara ( suave carrocería y rugosa llantas) y frotar todo el coche (ver película Karate Kid 1, )
5° Aclarado definitivo con agua destilada.
6° Secado de todo el coche con bayeta de microfibras, si es un poco grande mejor. Para las llantas, si es una antigüa o de otro tipo mejor, para no mezclar carrocería y llantas.
7° Para los cristales, el cristasol de toda la vida.
8° Sobre todo en coches negros o muy oscuros, de los verte aguas, espejos, faros y demás recobecos, suele salir un hilillo de agua que hace que te deje una "marca" gris cuando el coche edtá seco. Entonces con papel de las manos o Klinex, repasar esas zonas para no dejar marcas
9° Interior, pasar la aspiradora, sacudir reposapies (y si son de goma lanza de jabón y aclarado). El cuadro de mandos, elevalunas, cambio de marchas, parasoles, etc, con una bayeta limpia y húmeda de agua, pasarla por todas esas zonas y queda perfecto.
10° DESCANSAR :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::laugh::laugh::p Porque vaya paliza, que nos hemos pegado. Eso sí, nuestros coches perfectos ;)
 
Uff ya me he cansado jeje. Yo lo limpie el miercoles por primera vez y lo hice a mano a base de cubo con gel y agua. Moje el coche metido en el sotano, (asi no se seca rapido) lo jaboné con una balleta y fuí enjuagando por partes ya que apenas estaba sucio y despues lo enjuegué con la goma de casa bien y lo sequé con otra balleta de microfibras. Las llantas lo mismo con una balleta vieja. Para el interior yo uso lo siguiente porque soy anti-limpiasalpicadero, un bote de limpiacristales o algun similar bien limpio, con agua y un taponcito de Pronto Jabonoso, pulverizo y paso una balleta, se queda limpito y nada de pegajoso, tambien se puede aplicar a los plasticos exteriores. Esto tambien lo uso para las esterillas de goma. Cristales pues tras el lavado solo balleta y por dentro cristasol.
P.D. El pronto jabonoso ahi que encontrarle la medida para que no haya que aclararlo, porque resulta mas concentrado de lo que parece.
Saludos.
 
Yo tengo la posibilidad de ponerlo en la puerta de mi casa y darle con una manguera. Según el grado de suciedad no le doy jabón, a veces sólo es polvo o salitre (vivo al lado del mar). Pero es cierto que, especialmente cuando llueve, le salpica toda la grasa que hay en el asfalto y hay que sacar el "Fairy". Ahora la verdad que me da cosa meterlo en el túnel, y eso que tengo uno de confianza que se que funciona bien. De hecho, voy de propio con el otro coche y eso que está a más de 10 Km, pero por ahora prefiero darle con gamuzas suaves y con mimo. Otra cosa será cuando el tiempo comience a notarse... al túnel que irá de cabeza!
 
Yo normalmente también lo lavo con la lanza, aunque muchas veces también lo hago a mano...depende del tiempo que tenga.
Esponja y jabon para lavar...y para secarlo utilizo estas bayetas de microfibra del mercadona que van de miedo y valen 2 euros y pico el pack de 3...;)

http://i68.***********/264q8fc.jpg

La misma la suelo utilizar también para la limpieza interior bien escurrida...queda de lujo el interior, yo por mi parte nunca he utilazo nigun producto especial para interiores.

Para el interior, tanto en seco como en mojado, también va muy bien esta bayeta atrapa polvo del mercadona que vale 1 euro.

http://i63.***********/2v9vj8i.jpg

Es una bayeta impresionante por 1 euro, muy suave... aparte de para el coche también tengo otra que la utilizo para la limpieza de la pantalla del móvil, tablet, de mis relojes, etc... y la verdad es que va de autentico lujo, atrapa el polvo que da gusto. :)

Y si quereis darle un toque de protección y de brillo extra tanto a la chapa como a los cristales,
os recomiendo este producto, Luminia...es impresionante!!

http://i65.***********/2je3brb.jpg

http://i67.***********/2uy2gef.jpg


<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Es un producto que vengo usando desde tiempos inmemoriales en todos mis vehículos cuando los quiero repasar mas a fondo, el acabado es espectacular en cristales y carrocería, y vale apenas dos euros y algo.

Resbalan hasta las moscas en la carrocería de lo limpio que lo deja...y además, si le dais a los cristales repele el agua cuando llueve que da gusto.

Eso si, no aplicar sobre plásticos negros.

Aquí dejo una pagina donde el chaval explica muy bien como hacer la limpieza...

http://hablemosdetodounpoco68.blogspot.com.es/2013/02/limpiar-y-pulir-el-coche-por-menos-de-3.HTML

Un saludo.
Yo se le puede echar un poco de este producto en el depósito del limpiaparabrisas??
Yo le echo un chorrito del limpiador normal.
Sobretodo para los viajes y con lluvia....que te van salpicando de porquería los de delante.
O daña las gomas de los limpia?
EDITO:
Ya he visto el hilo donde habla de productos para los limpia....pero si este va bien...se podría trasladar al dicho hilo...
Yo no se hacerlo...
A ver que responde @Gordi
 
Última edición:
y que os parecen los "nuevos" artilugios tipo esponja-cepillo que hay en los lavados a presión?
 
Volver
Arriba