Dónde lavamos el Ateca?

Método que utilizo

  • Túnel de lavado

    Votos: 73 17,9%
  • Lanzas de agua a presión

    Votos: 223 54,8%
  • A mano, yo personalmente

    Votos: 79 19,4%
  • A mano, empresa especializada

    Votos: 25 6,1%
  • Otro método. Especificar en mensaje

    Votos: 7 1,7%

  • Votantes totales
    407
siempre que no los dejes madurar en el morro supongo XD, pero supongo que para eso no usaras la de lana

Pues no se que champu use.. seguramente por hacer algo de espuma de debí poner alguno de esos para las personas.. pensaba que con eso volvía a quedar negro al quitar el polvo.. así que para que quede negro sin usar los acondicionadores.. mejor agua sola?
:cautious: el Champú del pelo para las personas es eso... para las personas jajajaja ;).
Mira para mi otro coche uso el de Sisbrill "Brillo champu intenso" va muy muy bien sobre todo si usas ceras, a parte el olor y el tacto ya notarás que esta echo para esas cosas jajajajaja, y para los plásticos te recomiendo usar el Gel de chemical guys lo usaras 1 vez cada 1/2 meses como mucho y notaras que queda Genial.

Y Si aun que tenga mosquitos le doy con la manopla, antes echo un liquido especial para bichos y carrocerías "desengrasante de carrocería" y con la Lanza y agua a presión salen la mayoría, en zonas donde aun quedaron pegados? pues al pasar la manopla si salen bien si no le froto un poco en esa zona ejerciendo presión y debería salir... (si no es así llama a Iker Jimenez y que investigue el caso del insecto incrustado)
JAJAJAJAJA Un saludo compañero espero que sea de utilidad
:)

Posdata: no dejes mucho tiempo los insectos pegados, si haces un viaje para al llegar a tu destino y dale un agua, si los dejas 4 o 5 días costara mucho quitarlos ;)
 
:cautious: el Champú del pelo para las personas es eso... para las personas jajajaja ;).
Mira para mi otro coche uso el de Sisbrill "Brillo champu intenso" va muy muy bien sobre todo si usas ceras, a parte el olor y el tacto ya notarás que esta echo para esas cosas jajajajaja, y para los plásticos te recomiendo usar el Gel de chemical guys lo usaras 1 vez cada 1/2 meses como mucho y notaras que queda Genial.

Y Si aun que tenga mosquitos le doy con la manopla, antes echo un liquido especial para bichos y carrocerías "desengrasante de carrocería" y con la Lanza y agua a presión salen la mayoría, en zonas donde aun quedaron pegados? pues al pasar la manopla si salen bien si no le froto un poco en esa zona ejerciendo presión y debería salir... (si no es así llama a Iker Jimenez y que investigue el caso del insecto incrustado)
JAJAJAJAJA Un saludo compañero espero que sea de utilidad
:)

Posdata: no dejes mucho tiempo los insectos pegados, si haces un viaje para al llegar a tu destino y dale un agua, si los dejas 4 o 5 días costara mucho quitarlos ;)
ok.. ayer cuando llegué me bajé un cubo de agua y le dí con una bayeta.. y ya me costó

respecto al resto de productos.. madre mia os va mejor para quien tiene sitio donde hacerlo con calma.. el resto..miraré a ver
pero el jabón/champu/fairi.. mal tampoco le van a hacer no?
 
por cierto y ya no quiero abusar más..
los puntitos marros que hablo aquí
Cuestiones varias
tu sabes de que pueden ser y como quitarlos?

y de paso verás el desastre de plastico que era negro cuando lo mojé y al secarse.. XD
 
por cierto y ya no quiero abusar más..
los puntitos marros que hablo aquí
Cuestiones varias
tu sabes de que pueden ser y como quitarlos?

y de paso verás el desastre de plastico que era negro cuando lo mojé y al secarse.. XD
a ver esos productos no hace falta llevarlo en el coche, yo los guardaba en el garaje, ahora los tengo en mi trabajo, y si no los guardaria en casa en algún armario, o donde tenga los de limpieza del hogar.
sobre usar Fairy y esas cosas, el coche tiene una capa de barniz que es lo que mantiene el brillo en la pintura, esa capa con productos abrasibos acaba volviéndose mate deteriorándose e incluso comiendo el propio barniz.

Acabo de ver las fotos y tiene pinta de contaminación férrica, vives en alguna zona donde se trabaje el metal? o andar por ese tipo de zonas? Fundiciones, zonas ferroviarias etc etc...
eso es muy común con el tiempo los coches lo van cogiendo, incluso puede ser que te viniera así en el concesionario, los viajes en tren de los coches suelen provocar este tipo de contaminación en la carrocería.

Lo que debes hacer es usar un "descontaminante férrico" por ejemplo sisbrill tiene uno que uso yo en algunos coches que me vienen para pulir, se llama Red One, lo que sucede es que yo uso ese producto y luego si los resultados no son tan buenos por que están muy incrustados uso una "Clay Bar" --> Carpro por ejemplo tiene unas a muy buen precio, la clay bar es una barrita "tipo plastilina" que usas para frotar en los puntos que se mantienen aferrados a la carrocería, así llegas a descontaminar completamente y luego pulir, en tu caso eliminar los puntos y listo.

El Red One se usa despues de limpiar el coche, pulverizas las zonas a tratar (yo pulverizo todo el coche) dejas actuar unos minutos y luego aclarar con mucha agua, veras como se genera un color rojizo... eso es el contaminante férrico descomponiendose, (Dar siempre este producto en la carrocería fría que no le este dando el sol).

Y los plásticos.... le diste Cera alguna vez?
 
a ver esos productos no hace falta llevarlo en el coche, yo los guardaba en el garaje, ahora los tengo en mi trabajo, y si no los guardaria en casa en algún armario, o donde tenga los de limpieza del hogar.
sobre usar Fairy y esas cosas, el coche tiene una capa de barniz que es lo que mantiene el brillo en la pintura, esa capa con productos abrasibos acaba volviéndose mate deteriorándose e incluso comiendo el propio barniz.

Acabo de ver las fotos y tiene pinta de contaminación férrica, vives en alguna zona donde se trabaje el metal? o andar por ese tipo de zonas? Fundiciones, zonas ferroviarias etc etc...
eso es muy común con el tiempo los coches lo van cogiendo, incluso puede ser que te viniera así en el concesionario, los viajes en tren de los coches suelen provocar este tipo de contaminación en la carrocería.

Lo que debes hacer es usar un "descontaminante férrico" por ejemplo sisbrill tiene uno que uso yo en algunos coches que me vienen para pulir, se llama Red One, lo que sucede es que yo uso ese producto y luego si los resultados no son tan buenos por que están muy incrustados uso una "Clay Bar" --> Carpro por ejemplo tiene unas a muy buen precio, la clay bar es una barrita "tipo plastilina" que usas para frotar en los puntos que se mantienen aferrados a la carrocería, así llegas a descontaminar completamente y luego pulir, en tu caso eliminar los puntos y listo.

El Red One se usa despues de limpiar el coche, pulverizas las zonas a tratar (yo pulverizo todo el coche) dejas actuar unos minutos y luego aclarar con mucha agua, veras como se genera un color rojizo... eso es el contaminante férrico descomponiendose, (Dar siempre este producto en la carrocería fría que no le este dando el sol).

Y los plásticos.... le diste Cera alguna vez?
ya, lo decía más que nada por tener lugar donde aplicar todo eso.. tu por tu trabajo.. quien tenga parcela con manguera.. pues tambien.. a eso me refería

no no vivo en ninguna zona que se trabaje eso.. pues que bien.. siempre me toca la lotería oye :cry:

para todo lo que me estás contando creo que se necesita un master

no, no le he dado cera nunca
vaya.. no pensaba que ese tipo de productos.. que soponia que algunos eran neutros, hiciesen destrozo sobre la pintura :/


:cry::cry:
 
ya, lo decía más que nada por tener lugar donde aplicar todo eso.. tu por tu trabajo.. quien tenga parcela con manguera.. pues tambien.. a eso me refería

no no vivo en ninguna zona que se trabaje eso.. pues que bien.. siempre me toca la lotería oye :cry:

para todo lo que me estás contando creo que se necesita un master

no, no le he dado cera nunca
vaya.. no pensaba que ese tipo de productos.. que soponia que algunos eran neutros, hiciesen destrozo sobre la pintura :/


:cry::cry:
Todo se aprende y sobre todo si te gusta el mundillo más aun, yo para los plásticos te recomiendo que le des ese producto, y contaminación férrica con el RedOne creo que debería salir, son puntos muy pequeños, salen con facilidad. en un autolavado puedes darle Red one sin problema son 2 segundos pulverizar el coche y esperar un par de minutos, (te haces el loco y listo) o en un 24H vas a la noche jajajajaja
También hay una tercera opción... Pagarle a alguien para que te lo haga algún Detailer de tu zona que fijo que los hay, De Donde eres?
 
Todo se aprende y sobre todo si te gusta el mundillo más aun, yo para los plásticos te recomiendo que le des ese producto, y contaminación férrica con el RedOne creo que debería salir, son puntos muy pequeños, salen con facilidad. en un autolavado puedes darle Red one sin problema son 2 segundos pulverizar el coche y esperar un par de minutos, (te haces el loco y listo) o en un 24H vas a la noche jajajajaja
También hay una tercera opción... Pagarle a alguien para que te lo haga algún Detailer de tu zona que fijo que los hay, De Donde eres?
por la zona de Alcala de henares..
pero todo eso que me estás contando tiene pinta de ser caro :D
si es que se puede saber.. que sueles cobrar , no se si se puede decir, pero seguramente a más de uno le sirva para hacerse una idea

supongo que el red one es esto.. RED ONE Descontaminante férrico SIN MAL OLOR: Amazon.es: Coche y moto
y las marcas esas que se veía más tipo motorcraft esos productos valen para algo?

pero si se da despues de lavar.. habrá que volver a lavar despues, supongo

bueno.. disculpa con tanta pregunta
 
por la zona de Alcala de henares..
pero todo eso que me estás contando tiene pinta de ser caro :D
si es que se puede saber.. que sueles cobrar , no se si se puede decir, pero seguramente a más de uno le sirva para hacerse una idea

supongo que el red one es esto.. RED ONE Descontaminante férrico SIN MAL OLOR: Amazon.es: Coche y moto
y las marcas esas que se veía más tipo motorcraft esos productos valen para algo?

pero si se da despues de lavar.. habrá que volver a lavar despues, supongo

bueno.. disculpa con tanta pregunta

Yo no cobro mucho, lavado interior y exterior con descontaminante férrico y tratamiento en los plásticos más cera para que quede nuevo.... unos 50€

622 789 459 Este número es de un detailer de tu zona, llamas y preguntas precio para lo que quieres hacer, y siendo nuevo te recomiendo hacerle tratamiento cerámico, tú pregunta precio y en que trata ya veras como te lo piensas mucho en hacérselo, ☺️ Espero que sirva de ayuda.

Si el usar el Redone tienes que aclararlo pero no tienes que volver a limpiarlo con jabón, solo agua para retirar el producto y listo ☺️
 
se donde está, buscando el google el número aunque pensaba que no era de detail
el tratamiento cerámico en que consiste exactamente?

ok
antes te decia lo de los productos motorcraft porque son los que suelen tener en las grandes superficies XD
 
se donde está, buscando el google el número aunque pensaba que no era de detail
el tratamiento cerámico en que consiste exactamente?

ok
antes te decia lo de los productos motorcraft porque son los que suelen tener en las grandes superficies XD
Tratamiento cerámica consiste:
En "alisar" la pintura, crea una capa de "cristal" por encima que evita los Microarañazos y tapa los poros o irregularidades que pueda tener la pintura, provocando que tanto el agua como la suciedad no se adhiera al coche.... en YouTube tenéis muestras de tratamiento cerámico después de 6 meses y de un año y pico.... resultados que parece recién encerado el coche, a parte es eso... le da un brillo de la ostia... como un espejo. Yo a un par de amigos a los que se lo hice les cobre 150€, pero a un cliente le cobraría 200/250 lleva muchas horas de trabajo.... hay que lavar con un jabón especial, secar, pulir, limpiar bien todas las zonas y dar el producto, luego retirar el producto... y un bote vale 60€ un bote bueno de buena calidad.
 
Estoy mirando guantes para lavar el coche de microfibra y he encontrado este en amazon que parece que tiene buena pinta. Alguno lo ha probado ? Estaría bien para un novato ?

Meguiar's - Guante de microfibra grueso para limpieza de coche Meguiar's - Guante de microfibra grueso para limpieza de coche: Amazon.es: Coche y moto
Si... no está mal... ☺️ Pero yo sigo prefiriendo Lana de oveja merina... tiene pelos largos y finos, es mucho más grueso.... y me gustan los resultados, sin embargo tengo otra de ese estilo para coches más maltratados.... o con unos cuantos años encima y sin pintar
 
Si... no está mal... ☺️ Pero yo sigo prefiriendo Lana de oveja merina... tiene pelos largos y finos, es mucho más grueso.... y me gustan los resultados, sin embargo tengo otra de ese estilo para coches más maltratados.... o con unos cuantos años encima y sin pintar
una pregunta más tonta que las anteriores..
con el guante.. lo usas para secar.. o para dar jabón? o tienes una para secar y otra para dar jabon?
lo digo porque no se si usas esponja.. yo usaba esponja para dar el jabon y el "paño" para secar
 
una pregunta más tonta que las anteriores..
con el guante.. lo usas para secar.. o para dar jabón? o tienes una para secar y otra para dar jabon?
lo digo porque no se si usas esponja.. yo usaba esponja para dar el jabon y el "paño" para secar
El guante para dar jabón, luego lo seco con una Toalla de microfibra especial para secado
 
vamos que de las esponjas tambien nos olvidamos
A ver, cada uno es libre de lavar el coche como quiere , el motivo por el que no uso una esponja es el siguiente:
Imaginemos que estamos limpiando el coche y empezamos a "frotar" con la esponja, si coges una arenilla por medio lo más seguro es que pasees esa arena asta que decidas mojarla otra vez... dejando arañazos en la carrocería.
Con el Guante de Lana lo que sucede es que los pelos del guante atrapan la arena y al no ejercer presión (con el guante de lana no es necesario ejercer presión) la arena queda metida y protegida entre los pelos del guante, una vez metas el guante de nuevo en el cubo de Agua las fibras "pelos" se sueltan y sueltan la arenilla que tiene atrapada....
 
A ver, cada uno es libre de lavar el coche como quiere , el motivo por el que no uso una esponja es el siguiente:
Imaginemos que estamos limpiando el coche y empezamos a "frotar" con la esponja, si coges una arenilla por medio lo más seguro es que pasees esa arena asta que decidas mojarla otra vez... dejando arañazos en la carrocería.
Con el Guante de Lana lo que sucede es que los pelos del guante atrapan la arena y al no ejercer presión (con el guante de lana no es necesario ejercer presión) la arena queda metida y protegida entre los pelos del guante, una vez metas el guante de nuevo en el cubo de Agua las fibras "pelos" se sueltan y sueltan la arenilla que tiene atrapada....
ah ok
gracias
 
Buenas a todos !!

He comprado el champú Meguiar's - Ultimate Wash & Wax por que contiene jabon y cera, y ahora estoy pensando que seguramente la capa de protección de usar solo el champú no será suficiente para que el lavado sea más duradero.

Había pensado utilizar el Ultimate Quick Detailer de Meguiar's, pero no se yo si ayudará a que el lavado sea más duradero, me explico... No dispongo siempre de tiempo para lavar el coche a mano y seguramente podré lavarlo en la casa del pueblo de los suegros 1 vez cada mes o cada dos meses... la cadencia dependerá de las veces que podamos ir allí.

Qué producto me recomendais para dar protección y brillo entre lavados ? Un quick detailer y me olvido ? En ese caso, cual recomendais ?
O bastaría con algún tipo de cera rápida ?

Salu2 !!
 
Buenas a todos !!

He comprado el champú Meguiar's - Ultimate Wash & Wax por que contiene jabon y cera, y ahora estoy pensando que seguramente la capa de protección de usar solo el champú no será suficiente para que el lavado sea más duradero.

Había pensado utilizar el Ultimate Quick Detailer de Meguiar's, pero no se yo si ayudará a que el lavado sea más duradero, me explico... No dispongo siempre de tiempo para lavar el coche a mano y seguramente podré lavarlo en la casa del pueblo de los suegros 1 vez cada mes o cada dos meses... la cadencia dependerá de las veces que podamos ir allí.

Qué producto me recomendais para dar protección y brillo entre lavados ? Un quick detailer y me olvido ? En ese caso, cual recomendais ?
O bastaría con algún tipo de cera rápida ?

Salu2 !!
Depende de lo que quieras aplicar, yo uso una cera para mi otro coche "no tiene tratamiento cerámico" y es bastante duradero, a parte si el champú es respetuoso con las ceras más aún, aún así si quieres hay también cera líquida, que yo utilizo para la mayoría de coches que me vienen y va muy bien, con pasarle un agua al coche cada 3-4 días llega retiras la capa de suciedad sin tener que "frotar" cera de -->Finish Kare Extra Slick final Body shine #425<-- pruébalo y me dirás que te parece solo es pulverizar, pasar microfibras para repartirlo y luego otra microfibras seca para retirar el sobrante Y brillo intenso durante unos cuantos días
 
@Dani_Galicia ...tu que eres un experto en la materia......hace unos días comenté algo y te lo copio de nuevo...lo que puse, por si puedes aportar tu algo.

"Y comentando lo de los productos y ceras, me advirtieron con mucho énfasis que tuviera cuidado de que no lleven silicona .
Me comentó que si alguna vez lo tenía que llevar a chapa y le había dado algún producto que llevara silicona...tenía que advertirlo, porque si no, no agarra la pintura
."

Me refiero a que, en principio, de los aquí sugeridos, el Meguiars Ultimate Quik Detailer...cera rápida....por ej. no llevan en su composición....salvo que esté enmascarada con otro nombre.

Por lo visto...para los chapistas...es fatal, bueno, para el coche que no fijaría la pintura.

Si hay algún producto que la lleve....que tu sepas...nos lo dices...para saberlo.
 
Volver
Arriba