Detector de fatiga

emilio

Forero Experto
Ubicación
Bilbao
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Style
Color
Plata Brillante
En que consiste este sistema? Nunca lo habia oido.
 
Emilio, el sistema detecta pequeñas variaciones de reacción del volante , y sabe si estás despierto o dormido.
Primero da un primer freno, no se si con algún pitido, y si no reaccionas, pega frenazo, manteniendo el coche dentro del carril, supongo que además pondrá los intermitentes de emergencia.
 
Café negro..... porque si no tienes navegador, es FIS en monocromo !!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Gio
Eso esperaba yo. Un cafe un masaje y q te lleve al area de servicio mas cercana jajaja

Gracias por la info XMadMax
 
El Detector de Fatiga es un elemento de seguridad activa. Las informaciones necesarias para que éste detector funcione, provienen de un sensor en el volante que es parte del sistema de control de estabilidad ESP. El Detector de Fatiga interpreta los movimientos del volante y recomienda al conductor que se tome un pequeño descanso si detecta anomalías en su conducción, ya que la analiza desde el momento en que éste inicia la marcha. Este patrón de conducta es analizado junto a otras maniobras y factores, como la duración del trayecto o la hora del día, y se calcula un índice de fatiga. En ese momento, en el ordenador de a bordo aparece una señal que ilustra una taza de café y una frase que sugiere al conductor tomarse un descanso para renovar energías y seguir con el viaje.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento del sistema parte de un equipo que, mediante un software de análisis de nuestro hábitos de conducción, es capaz de evaluar nuestro nivel de fatiga. El software se basa en un algoritmo por el cual define cual es nuestro índice de fatiga, los puntos de medición en los que se basa el sistema son: el uso del intermitente, el análisis de la trayectoria que definimos con el volante y la velocidad.


Para expresar un ejemplo práctico donde el sistema es capaz de reconocer que nuestra atención no es la más correcta, tan solo será necesario que durante un breve periodo de tiempo mantengamos una velocidad constante sin realizar ningún movimiento del volante, y seguidamente expresemos una corrección de la trayectoria. Este acto nos muestra una situación típica de falta de atención, aunque el sistema está diseñado para evitar que dicha situación de corrección llegue a producirse.

Gracias al sensor que emplea el sistema ESP, y un sensor ubicado en el volante para medir el ángulo de giro, el sistema analiza todos y cada uno de nuestros movimientos y comportamientos al volante durante la duración de nuestro recorrido. De esto modo en cuanto nuestra conducción comience a diferir de los parámetros registrados, el sistema nos alertará para que realicemos un descanso lo antes posible.

Pero no debemos dejar de cuidarnos a nosotros mismos, este sistema ayuda para indicarnos que el riesgo de accidente puede elevarse, pero poco más. Si vamos a realizar muchos kilómetros lo mejor es ponerse al volante del coche lo más descansado posible y durante el trayecto ir bien hidratado y hacer uso conveniente del Aire Acondicionado.
 
Emilio, el sistema detecta pequeñas variaciones de reacción del volante , y sabe si estás despierto o dormido.
Primero da un primer freno, no se si con algún pitido, y si no reaccionas, pega frenazo, manteniendo el coche dentro del carril, supongo que además pondrá los intermitentes de emergencia.

Lo que comentas es algo parecido a lo que me dijo el comercial que era el asistente de emergencia. Desconozco qué es exactamente el detector de fatiga, pero me da que es el aviso en la pantallita del FIS del café...

En cuanto al asistente de emergencia lo que hace es mandar un mensaje con aviso acústico al FIS de "coja el volante" o algo similar. Si no reaccionas rápido da unos pequeños toques al freno. Si sigues sin reaccionar, manteniendo el carril, da unos golpecitos laterales y si, aún así, sigues sin decir ni mu el coche pone los 4 intermitentes de emergencia, sigue el carril e inicia un frenado hasta la parada.

Esa es la explicación que recibí de los comerciales. Supongo que ese es el asistente y el detector de fatiga lo único que hará será decirte "niño, tienes sueño, para a tomar un café o a dormir un rato" sino, no entiendo la diferencia ;)
 
edito: es lo de la tacita del cafe. Descripcion de la web de seat:

DETECTOR DE FATIGA

Un toque de atención para que no te duermas
El Detector de Fatiga analiza los movimientos del volante para evaluar si el conductor está cansado. Si detecta cierta somnolencia, el sistema del coche envía una advertencia y recomienda un descanso.
 
Ja ja, es un mix de ambos, lo que no sé es porqué no sigue conduciendo sólo, con el ACC ya se basta para acelerar, frenar y mantener el vehículo dentro del carril, así te pegas una siesta que ni te cuento, sales de Barcelona y amaneces en Huelva sin darte cuenta.

Ahhhh no, aquí no se puede hacer, aquí tenemos que parar cada dos por tres a poner moneditas en un cesto.
 
Ja ja, es un mix de ambos, lo que no sé es porqué no sigue conduciendo sólo, con el ACC ya se basta para acelerar, frenar y mantener el vehículo dentro del carril, así te pegas una siesta que ni te cuento, sales de Barcelona y amaneces en Huelva sin darte cuenta.

Ahhhh no, aquí no se puede hacer, aquí tenemos que parar cada dos por tres a poner moneditas en un cesto.

Es que se ve que los señores que ponen los conos para labores de mantenimiento de la autopista no les gusta cuando no haces caso a los conos porque no coincide con las líneas y les desmontas el trabajo de toda la tarde con el asistente de cambio involuntario de carril :laugh::roflmao: Lo de que vayas durmiendo les da igual :roflmao:
 
Yo creo q el detector de fatiga deberia de saltar con solo comprobar q llevas dos horas sin parar por ejemplo
 
Es que se ve que los señores que ponen los conos para labores de mantenimiento de la autopista no les gusta cuando no haces caso a los conos porque no coincide con las líneas y les desmontas el trabajo de toda la tarde con el asistente de cambio involuntario de carril :laugh::roflmao: Lo de que vayas durmiendo les da igual :roflmao:
Vaya lío jajaja, según el manual funciona si tienes activado el sistema de salida de carril y vas a más de 65km/h y no hace falta tener el ACC
 
Ja ja, es un mix de ambos, lo que no sé es porqué no sigue conduciendo sólo, con el ACC ya se basta para acelerar, frenar y mantener el vehículo dentro del carril, así te pegas una siesta que ni te cuento, sales de Barcelona y amaneces en Huelva sin darte cuenta.

Ahhhh no, aquí no se puede hacer, aquí tenemos que parar cada dos por tres a poner moneditas en un cesto.


Pues sabes que ¿? Por lo que yo he visto creo que el coche lo haría sin problemas… de hecho la única diferencia en el funcionamiento entre el asistente de atascos (hasta 65 kms/h) y asistente de salida de carril con ACC (a partir de 65 kms/h) es que.. en el segundo caso no te permite soltar el volante (si lo sueltas durante mucho tiempo pita y si persistes en no cogerlo… si tiene el asistente de emergencia lo activa y si no lo tiene desactiva el ACC…. (seguro que es un tema de homologación y de permisos. Lo de la “conducción autónoma” no está muy bien visto todavía..
 
Ja ja, es un mix de ambos, lo que no sé es porqué no sigue conduciendo sólo, con el ACC ya se basta para acelerar, frenar y mantener el vehículo dentro del carril, así te pegas una siesta que ni te cuento, sales de Barcelona y amaneces en Huelva sin darte cuenta.

Ahhhh no, aquí no se puede hacer, aquí tenemos que parar cada dos por tres a poner moneditas en un cesto.

Jajajjajajaj :roflmao::roflmao:
 
Ja ja, es un mix de ambos, lo que no sé es porqué no sigue conduciendo sólo, con el ACC ya se basta para acelerar, frenar y mantener el vehículo dentro del carril, así te pegas una siesta que ni te cuento, sales de Barcelona y amaneces en Huelva sin darte cuenta.

Ahhhh no, aquí no se puede hacer, aquí tenemos que parar cada dos por tres a poner moneditas en un cesto.

Vosotros os pasariais la vida dando vueltas a Cataluña, vendria el del peaje os giraria el volante y ala otra vez pa Girona y el otro igual para Tarragona, ala pa baix :cry::cry::cry:
 
Una duda razonable que me planteo yo con esto de los asistentes, sobre todo con el de salida involuntaria de carril, si pillas un tramo de autovia de estos que te desvian al otro carril o incluso por unos metros/kilometros te desvian al sentido contrario, un carril por sentido en obras, y pintan estas rallas amarillas que se cruzan con las blancas, como actúa el asistente, pasa, se vuelve loco pitando, lo desactivas si te da tiempo?
 
Una duda razonable que me planteo yo con esto de los asistentes, sobre todo con el de salida involuntaria de carril, si pillas un tramo de autovia de estos que te desvian al otro carril o incluso por unos metros/kilometros te desvian al sentido contrario, un carril por sentido en obras, y pintan estas rallas amarillas que se cruzan con las blancas, como actúa el asistente, pasa, se vuelve loco pitando, lo desactivas si te da tiempo?

Jejeje… seguramente se desactivará porque no percibe la línea con claridad… pero vamos que si tu asumes el control del volante no vas a notar nada, (igual que si quieres cambiar de carril porque te apetece)

Si acaso una leve resistencia del volante…
 
Yo imagino que como no detectara claramente el carril, te dara el aviso de que no esta activo porque no detecta el carril.
 
Volver
Arriba