Pues aunque no lo creas, así es: El motor de arranque es el dispositivo de mayor consumo eléctrico del vehículo. ¡¡¡Y con muchísima diferencia!!!.
Y no es todo, puesto que cuando tiene que actuar, el alternador, que es la única ayuda que la batería dispone, está detenido.
Y sigo: Cuando el dichoso Start-Stop actúa, la batería se debe hacer cargo del consumo de: los faros, pilotos, equipo electrónico, ventilador del clima (segundo elemento que más consume, tras el motor de arranque).
El Start-Stop es un "bluff", que en nada ayuda al medioambiente ni a nuestro bolsillo y en mucho ayuda a los fabricantes de vehículos, talleres y industria del repuesto. Está demostrado que el daño medioambiental de la producción y reciclado de una batería es superior al que generan la combustión de los poquísimos litros que vamos a ahorrar (Un vehículo detenido puede consumir del orden de 0,25 litros por hora. ¿Cuantas horas estarás "efectivamente" detenido al cabo de un año? ¿Tres? ¿Cuatro? ¿Cinco? Pues haz cuentas.
Por supuesto, gracias al aporte inicial de este hilo, he desconectado este estúpido sistema y con ello espero casi duplicar la vida de mi batería y confío en garantizar que el motor de arranque dure toda la vida del vehículo.
Y, cuando me enfrente a un largo atasco o detención, haré como siempre he hecho, detendré manualmente el motor.
EDITO: Y que cada uno haga lo que le plazca con su vehículo y su sistema "Start-Stop".