Desactivar Start&Stop de manera sencilla (posibles errores)

· Id al Módulo 19 (Can Gateway)
· Adaptación
· Id a canal: Start_stop_voltage_limit
· Cambio a 12V (standard es 7.6V)

al final he vuelto a conectar el cable de la discordia, ya que el razonamiento del compañero ha sido muy bien argumentado. Mi solucion definitiva ha sido subir el voltaje minimo al que se desconecta el s&s si la bateria se descargase y asi jamas se conecta , lo he probado va perfectamente.
Una pregunta, ya que utilizas vag com, en algun momento el sistema te pide un codigo de seguridad o acceso para modificar parámetros?
 
Segun la centralita hay que poner uno u otro, acabo de editar el anterior comentario para que sepas el codigo que es de la 19 gateway
 
¿Alguien ha probado esta mod en un MY'18?
 
.- Holas
A mi no me gusta el start/stop, el motor de arranque, bajo mi punto de vista, es el elemento que más consume (no tira del alternador, puesto que el motor está parado) y sí de la bateria, que es la que más sufre. Las escobillas del motor de arranque también. Va a ser lo primero que haga cuando tenga el Ateca. Gracias Chetelopez
 
.- Holas
A mi no me gusta el start/stop, el motor de arranque, bajo mi punto de vista, es el elemento que más consume (no tira del alternador, puesto que el motor está parado) y sí de la bateria, que es la que más sufre. Las escobillas del motor de arranque también. Va a ser lo primero que haga cuando tenga el Ateca. Gracias Chetelopez

Está bien tener otro punto de vista, pero decir que el motor de arranque es lo que más consume , es un poco atrevido cuanto menos.
 
Hola ATIS!
Si estuviera activo el alternador, no hay problema, pero estando parado el motor, el alternador no funciona. La única energía disponible está en la bateria. Con esa energía el motor de arranque mediante engranaje tiene que mover el volante de inercia y este a su vez, cigueñal, arbol de levas, pistones, etc...
 
Jejej, y donde ves tú el mayor consumo? :sneaky::sneaky:
 
Para mover todo lo que te comenté antes ( volante de inercia, cigueñal, arbol de levas, pistones, que no es poco) esa energia la aporta la bateria. Y es a ese CONSUMO de energía de la batería al que me refiero. Yo vengo de un coche que tenia el start-stop y acabé harto. No habia ningún interruptor que lo condenara definitivamente en mi coche.
 
· Id al Módulo 19 (Can Gateway)
Security code: 20103
· Adaptación
· Id a canal: Start_stop_voltage_limit
· Cambio a 12V (standard es 7.6V)

al final he vuelto a conectar el cable de la discordia, ya que el razonamiento del compañero ha sido muy bien argumentado. Mi solucion definitiva ha sido subir el voltaje minimo al que se desconecta el s&s si la bateria se descargase y asi jamas se conecta , lo he probado va perfectamente.

Hay algo igual para el OBDEleven please, me tiene harto, cuando voy lento lento en un rotonda, el muy.... se cala y no veas la que formo, por cual del S&S
Gracias
 
Hay algo igual para el OBDEleven please, me tiene harto, cuando voy lento lento en un rotonda, el muy.... se cala y no veas la que formo, por cual del S&S
Gracias
Es el mismo proceso, solo cambia el nombre del aparato y su manejo. Los parámetros son los mismos a modificar al ser el mismo vehículo.
 
Está bien tener otro punto de vista, pero decir que el motor de arranque es lo que más consume , es un poco atrevido cuanto menos.

Pues hoy gracias al S&S he calado el ATECA en un semaforo, solte rápido el embrague y....:(:(. Es la primera vez en unos cuantos años que calo el coche me voy a tener que poner la "L" de novato.....jejejeje :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.
 
Muchísimas gracias!!!!!!! Mañana lo voy a probar.
A estas alturas, todos tendríamos que tener claro que:
El combustible ahorrado gracias a este sistema jamás llegará a unos pocos litros en tres años de uso. A esto hay que sumar que, en el momento del arranque, la inyección aporta un volumen superior de combustible, por lo cual, el ahorro de consumo aún será inferior.
El sistema obliga a emplear una batería muchísimo más cara y un motor de arranque más robusto y caro, esto encarece el precio de compra del vehículo
Se produce un desgaste prematuro de la batería, cuyo daño medioambiental en el proceso de fabricación y reciclado es elevadísimo, muy superior al del combustible usado con el vehículo detenido.

Al fin y al cabo, y como ya es habitual, el factor medioambiental les imteresa bien poco, lo importante es facturar una batería cara que se va a dañar prematuramente y unos repuestos más caros.
La última: "Obligan" a ir al concesionario oficial para hacer el cambio, puesto que dicen que "hay que conectar al ordenador" para "reiniciar el sistema". Otra mentira.
 
Última edición:
Está bien tener otro punto de vista, pero decir que el motor de arranque es lo que más consume , es un poco atrevido cuanto menos.
Pues aunque no lo creas, así es: El motor de arranque es el dispositivo de mayor consumo eléctrico del vehículo. ¡¡¡Y con muchísima diferencia!!!.
Y no es todo, puesto que cuando tiene que actuar, el alternador, que es la única ayuda que la batería dispone, está detenido.
Y sigo: Cuando el dichoso Start-Stop actúa, la batería se debe hacer cargo del consumo de: los faros, pilotos, equipo electrónico, ventilador del clima (segundo elemento que más consume, tras el motor de arranque).

El Start-Stop es un "bluff", que en nada ayuda al medioambiente ni a nuestro bolsillo y en mucho ayuda a los fabricantes de vehículos, talleres y industria del repuesto. Está demostrado que el daño medioambiental de la producción y reciclado de una batería es superior al que generan la combustión de los poquísimos litros que vamos a ahorrar (Un vehículo detenido puede consumir del orden de 0,25 litros por hora. ¿Cuantas horas estarás "efectivamente" detenido al cabo de un año? ¿Tres? ¿Cuatro? ¿Cinco? Pues haz cuentas.

Por supuesto, gracias al aporte inicial de este hilo, he desconectado este estúpido sistema y con ello espero casi duplicar la vida de mi batería y confío en garantizar que el motor de arranque dure toda la vida del vehículo.

Y, cuando me enfrente a un largo atasco o detención, haré como siempre he hecho, detendré manualmente el motor.

EDITO: Y que cada uno haga lo que le plazca con su vehículo y su sistema "Start-Stop".
 
Yo comente desde el inicio que a mi juicio el star&stop .....es un absurdo. Lo desconecto en cuanto entro en el coche y el ateca me va de perlas
 
Soy el propietario de un leon. comentaros que existe un dispositivo muy facil de instalar tras el boton de ss que desactiva el sistema al arrancar y puedes activarlo sin problema desde el mismo boton cuando quieras. No creo que tenga diferencia entre ateca y leon. Por el foro del leon podreis encontrarlo. Los leoneros teniamos el mismo quebradero de cabeza. Un saludo chicos
 
Bueno veo que seguís con el tema. Solo quiero decir que tengo un Altea con star stop que jamas he desconectado ya he llegado a los 200000 kms y solo he cambiado una batería.( de precio normalito) y jamas me ha fallado el motor de arranque. Que me parece bien que queráis desconectarlo, pero no asustéis con que es lo que va a fallar en el futuro. Seguro que os fallara la EGR antes. Y que cada uno hacer lo que queráis por supuesto. Y felices fiestas grupo.
 
Pues aunque no lo creas, así es: El motor de arranque es el dispositivo de mayor consumo eléctrico del vehículo. ¡¡¡Y con muchísima diferencia!!!.
Y no es todo, puesto que cuando tiene que actuar, el alternador, que es la única ayuda que la batería dispone, está detenido.
Y sigo: Cuando el dichoso Start-Stop actúa, la batería se debe hacer cargo del consumo de: los faros, pilotos, equipo electrónico, ventilador del clima (segundo elemento que más consume, tras el motor de arranque).

El Start-Stop es un "bluff", que en nada ayuda al medioambiente ni a nuestro bolsillo y en mucho ayuda a los fabricantes de vehículos, talleres y industria del repuesto. Está demostrado que el daño medioambiental de la producción y reciclado de una batería es superior al que generan la combustión de los poquísimos litros que vamos a ahorrar (Un vehículo detenido puede consumir del orden de 0,25 litros por hora. ¿Cuantas horas estarás "efectivamente" detenido al cabo de un año? ¿Tres? ¿Cuatro? ¿Cinco? Pues haz cuentas.

Por supuesto, gracias al aporte inicial de este hilo, he desconectado este estúpido sistema y con ello espero casi duplicar la vida de mi batería y confío en garantizar que el motor de arranque dure toda la vida del vehículo.

Y, cuando me enfrente a un largo atasco o detención, haré como siempre he hecho, detendré manualmente el motor.

EDITO: Y que cada uno haga lo que le plazca con su vehículo y su sistema "Start-Stop".

Con dos cojones.

Bueno veo que seguís con el tema. Solo quiero decir que tengo un Altea con star stop que jamas he desconectado ya he llegado a los 200000 kms y solo he cambiado una batería.( de precio normalito) y jamas me ha fallado el motor de arranque. Que me parece bien que queráis desconectarlo, pero no asustéis con que es lo que va a fallar en el futuro. Seguro que os fallara la EGR antes. Y que cada uno hacer lo que queráis por supuesto. Y felices fiestas grupo.

Con dos cojones también.

Interesante este hilo que no había descubierto hasta ahora. Entre todas las aportaciones, me quedo con la de @jaumemito. No es que yo sea un apasionado del S&S, pero con apretar el botoncito al arrancar el coche ya me basta.
 
hola,
yo he probado a desconectar el cable en cuestion (tengo una touran) y si que anula el sistema, pero me sale en la pantalla del velocimetro Error: sistema Start-stop. Asi que lo he vuelto a conectar opr temas de garantia, seguire dandole al boton.
Sin entrar en polemicas (que esto es como hablar de politica) el S&S me parece una chorrada como se dicen para lo que se va a llegar a ahorrar, yo creo que es mas un tema de imagen medioambiental o quizas para el tema de emisiones no se. La realidad es que cuando te para el motor el aire acondicionado tambien lo para y tambien otras cosas porque todo usa la bateria, y sino te acaba arrancando otra vez el motor.
Personalmente no me gusta, y preferiria que se pudiese configurar a gusto con memoria para no tener que darle en cada arranque.

Salu2
 
A mí personalmente, no me gusta el start-stop así que muchas gracias @chetelopez :)
Al principio, incluso se me llegó a calar en alguna ocasión que iba muy muy despacio y después iba a meter segunda para salir, así que hice lo del sensor. Es muy sencillo.
Hay gente a la que le gusta.

Sinceramente, parar diez segundos en un semáforo y que se apague el coche...no sé dónde está la ventaja. O en un atasco, frena-arranca y parándose cada dos por tres...
 
Y electrónicamente no se podría modificar el coche para que memorizase el estado en el que se deja al apagar el ciche y al encenderlo encienda en el mismo estado?
 
Volver
Arriba