Cuántos litros caben realmente en el depósito?

Yo el día que recogí el coche, entraron 50l ( y alguna décima )
La ultima vez, como no pdía repostar, la autonomía llegó a cero, y con la luz roja parpadeando hice 20km más.
Al repostar entraron 43l.
Me parece que la reserva es demasiado grande.
Al final representa uma autonía bastante menor de la real.
Eso mismo me pasa a mi. En autonomia 0 y con unos km hechos. Solo me entran sobre 43 litros...que pone 670 km de autonomia...es lo único que no me gusta del ateca...su poca autonomía... cuando hacia 1000km con una scenic del 2000. 1.9
 
Chicos, yo no apuraria tanto el depósito. El gasoil de hoy no es el mismo que el de antaño. El de ahora al ser eliminado el azufre ni lubrica ni genera en el depósito lo mismo que generaba el otro diesel. Este genera una especie de gelatina que si pasa al sistema de inyección puede causar problemas, aparte del agua y de suciedad del deposito. Yo nunca lo he dejado que pase de 1/4 de depósito. En cuanto al surtidor, cuando llenas con toda la manguera abierta, el gasoil genera espuma, si esa espuma sube por el sobradero te dispara la manguera. Cuando esa espuma se rebaja, aún le puedes poner más gasoil. Yo personalmente lo lleno hasta el sobradero y lo voy haciendo poco a poco con la pistola un poco sacada y con el pulsador un poco apretado, para que no salga tanto gasoil. Hay muchos gasolineros que te preguntan si quieres que te lo pongan más despacio para que no te genere espuma. Yo al Toledo le he llegado a meter 30 litros teniendo la aguja en 1/2 depósito.
 
Buenos días,
Creo que me he leído todos los mensajes, que son unos pocos, y sigo con la duda. A ver si la sé explicar bien.
Tengo un FR Edition 150 TDI DSG. El depósito es en principio de 50 litros (incluyendo la dichosa reserva).
Tengo el digital copckit (o como se escriba) y para la gasolina tengo:
- A la derecha del todo unas líneas blancas que me indican el nivel de gasolina.
- Una última línea que se me pone roja cuando me quedan 80 km (al menos me está saltando casi siempre a esos kms)
- Un símbolo de un surtidor que se me enciende naranja cuando me quedan 80 km (y se me pone la raya roja).
- Un piloto debajo de las rayas, que de momento no se me ha encendido nunca y que no sé qué significa.
- La información sobre la autonomía del coche.

Hasta la fecha, casi siempre he echado gasolina en cuanto me salta lo de los 80 Kms (con autonomía de entre 80 y 60 kms).
En principio, entiendo que debería de tener en el depósito 50l - 9l (que me dijo el den concesionario): es decir 41 litros, no?
Pues por un lado, no consigo echar más de 35 litros (y en caso de que fueran menos litros de reserva, me choca aun más).
Por otro, teniendo en cuenta, que me marca un consumo de 5.9 litros, no me cuadra el consumo que he hecho.

Así que las dudas són:
- ¿La autonomía que informa el ordenador es incluyendo la reserva o no? He visto que algunos dicen que sí, pero otros dicen que con 0 kms han hecho 70 kms adicionales.
- ¿Qué significa el piloto que hay debajo de las rayas de la gasolina? Se enciende cuando empieza la verdadera reserva?
- ¿sabéis si difiere mucho lo que marca el ordenador como consumo de lo real?

Pregunto esto último porque según el ordenador, con el depósito lleno me va a dar para 700 kms y ese mismo ordenador me dice que mi consumo medio desde que eché gasolina son 5,9 litros a los 100. Si redondeo a 6l los 100, 50 litros deberían de dar para al menos 800 km...¿dónde están mis 100 kms?!?! Falla el ordenador con el consumo? Con la autonomía? Fallo yo con las matemáticas? Se me escapa algo?

Gracias por adelantado.
 
A mi me lo entregaron con 0km de autonomía y al llenare cupieron 56lt
 
@Sanroumen los 4drive tienen 55 litros "oficiales de capacidad" los otros 50 litros "oficiales".
Tal vez eso sea +/-, porque mienten en la capacidad, yo tengo un 4 drive y puse un post ahora no recuerdo, donde esta, que hice pararse el coche en llano por falta de combustible, llevaba en el maletero 10 litros, que añadí, y luego a 100 metros una gasolinera y llené despacio hasta tocar el gasoil, con el dedo.
En esa prueba ví que cuando faltan +/- 80km, se enciende la primera reserva, haces esos 80, y el coche con autonomía 0, sigue circulando otros +/- 70~80 km, supongo que según le pises durará más o menos.
Como bien dices las matemáticas y el ordenador de abordo no cuadran (aunque algunos están emocionados con los bajos consumos que muestra el fis, pero tururú) hay un desvío entre 0,2 a 0,3 litros de lo que muestre el coche, y por tanto no concuerdan los kilómetros recorridos y cantidad repostada.
La cantidad real no recuerdo ahora pero como 3 o 4 litros más y no crea que sea sólo del tubo de repostaje...

La autonomía, pues varía a razón de como le pises el zapato, pero en tu caso 2.0 tdi, circulando a velocidades normales en carretera será un 6 y pico y aprox durará unos 800 ~850 km y el coche para por falta de combustible. Si vas pisando huevos, tal vez consigas llegar casi casi a los 900km

Te dirán que no es bueno consumir "las reservas del coche", otro cantar que tiene pocos datos que lo avalen....el filtro de combustible, esta para parar las impurezas, a lo sumo se saturará primero, pero no debería permitir pasar impureza alguna de los micrones para los que está preparado filtrar. Yo pienso cambiarlo antes de la fecha que manda el fabricante.
El gasóleo en España tiene una calidad buenísima (hay miles de surtidores, alguno en pequeñísimo % será un cutre y lo tendrá mal pero la mayoría perfecto), comparado con otros países que no se diferencia apenas de la colza y lo que vende es una porquería.

Hay una mod para hacer por obdeleven y modificar el % de consumo y consigues acercarla a algo más real real, pero respecto a la reserva sigue mintiendo tal vez haya que modificar más cosas.
Mi cuadro central es Analógico, y ahí tengo un botón que dice reset, y pone a 0 los kilómetros parciales, (tu cuadro tendrá lo mismo en alguna parte) después de llenar a tope se que tengo para 830 u 850km y me toca repostar y me fío más de eso que del medidor de la reserva. Pero otro truco es saber que desde que se enciende la luz la primera vez, podrás hacer otros 150 km.
Mis datos son que la vez que lo hice pararse reposte 58 litros y había circulado 870 kilómetros y eso nos da un consumo de 6,6 litros, habían sido el 90% en carretera a velocidades suaves. Ahora con 60mil se me va siempre a 7 litros y un poco. Es un 4drive, lleva techo solar (esas dos cosas meten peso) y el grandote que lo conduce pesa de más...pues ahí ves el consumo. Respecto al consumo sigo considerándolo muy bueno, para ser un SUV y el tipo de coche que es.
 
En mi primer repostaje le entraron 46,51 litros, apurando pero sin llegar a ver el nivel por la toma del deposito, redondeé a la cantidad mas cercana. La gasolinera estaba a 150 metros del concesionario. Posiblemente le habría entrado medio ó un litro mas.
 
Por mala costumbre siempre lleno el depósito cuando la autonomía me marca 60 km , más o menos casi siempre entran 46 litros , así que más o menos con autonomía 0 serían los 50 litros . Eso sí , en el depósito entra algo más, 53 litros entraron en el primer repostaje.
 
Yo en casi un mes le he echado dos veces. Me dieron el coche sequísimo, daba un 0 de automía y le entraron 52 litros y pico. La segunda vez le eché cuando el ordenador marcaba 40kms de autonomia y le entraron 49 y pico de litros, asi que el depósito es de unos 52 con algo.
 
Yo, que llevo anotados los 51 repostajes del bicho, debo decir que aunque varias veces he repostado con "0" de autonomía nunca llegué a cargarle los 55 litros (aunque rozándolos he estado), llenando hasta la misma boca.
El repostaje mayor fue el primero, tenía la gasolinera a no más de 30 metros del conce y le entraron 55,51 litros.
Por lo que le leo a @yeyutus aún le hubiesen cabido más de 2.
 
Yo, que llevo anotados los 51 repostajes del bicho, debo decir que aunque varias veces he repostado con "0" de autonomía nunca llegué a cargarle los 55 litros (aunque rozándolos he estado), llenando hasta la misma boca.
El repostaje mayor fue el primero, tenía la gasolinera a no más de 30 metros del conce y le entraron 55,51 litros.
Por lo que le leo a @yeyutus aún le hubiesen cabido más de 2.
Repostabas con "0" +/- de autonomía y por eso te entran esos litros, como puedes repostar con -75km, verás que te entran más.
 
Yo ayer por ejemplo hice después de llegar a 0 de autonomía, 35km adicionales.
Reposté y la pistola saltó a los 44 con algo, apuré hasta 47 que ya se veía la espuma.
A mi como mi consumo real anda x los 5 litros y reposte con 900 y poco, pues estaba seguro que quedaba algo dentro.
El depósito pienso que tiene lo que dice (50 entró al recogerlo del concesionario) y un poco mas por el tubo hasta la boca.
Pero creo que las indicaciones que da el coche no estan bien ajustadas (el de todos no solo el mío).
El resto de coches que he conducido creo que son mas "fieles" en cuanto a las indicaciones que dan del depósito y la reserva.
Si sigues las indicaciones que da parece que tiene poca autonomía, en lugar de la que tiene, que es normal.
 
Llegan los "calores" llenarlo a TOPE no es bueno, no creo que reviente, pero como es obvio el calor hace expandirse a todo líquido.
Si lo llenas a tope e inmediatamente le pega el sol de España, no se yo por donde rebosará o bien reventará o a saber que pasará....por lo tanto en VERANO no llenar a tope, cuando salta la manguera del surtidor, es síntoma de lleno suficiente para esas posibles dilataciones del calor. Como el foro lo leen en muchos sitios, esto no afecta a Laponia, ni en verano, pero en Sevilla, lo contrario.
 
Llegan los "calores" llenarlo a TOPE no es bueno, no creo que reviente, pero como es obvio el calor hace expandirse a todo líquido.
Si lo llenas a tope e inmediatamente le pega el sol de España, no se yo por donde rebosará o bien reventará o a saber que pasará....por lo tanto en VERANO no llenar a tope, cuando salta la manguera del surtidor, es síntoma de lleno suficiente para esas posibles dilataciones del calor. Como el foro lo leen en muchos sitios, esto no afecta a Laponia, ni en verano, pero en Sevilla, lo contrario.
Tranquilo en mi caso es repostar y hacerle otros 50km, y lo del calor, creo que marcaba 16°C.
Al calorcete... todavía le queda para llegar.
 
Buenos días,
Creo que me he leído todos los mensajes, que son unos pocos, y sigo con la duda. A ver si la sé explicar bien.
Tengo un FR Edition 150 TDI DSG. El depósito es en principio de 50 litros (incluyendo la dichosa reserva).
Tengo el digital copckit (o como se escriba) y para la gasolina tengo:
- A la derecha del todo unas líneas blancas que me indican el nivel de gasolina.
- Una última línea que se me pone roja cuando me quedan 80 km (al menos me está saltando casi siempre a esos kms)
- Un símbolo de un surtidor que se me enciende naranja cuando me quedan 80 km (y se me pone la raya roja).
- Un piloto debajo de las rayas, que de momento no se me ha encendido nunca y que no sé qué significa.
- La información sobre la autonomía del coche.

Hasta la fecha, casi siempre he echado gasolina en cuanto me salta lo de los 80 Kms (con autonomía de entre 80 y 60 kms).
En principio, entiendo que debería de tener en el depósito 50l - 9l (que me dijo el den concesionario): es decir 41 litros, no?
Pues por un lado, no consigo echar más de 35 litros (y en caso de que fueran menos litros de reserva, me choca aun más).
Por otro, teniendo en cuenta, que me marca un consumo de 5.9 litros, no me cuadra el consumo que he hecho.

Así que las dudas són:
- ¿La autonomía que informa el ordenador es incluyendo la reserva o no? He visto que algunos dicen que sí, pero otros dicen que con 0 kms han hecho 70 kms adicionales.
- ¿Qué significa el piloto que hay debajo de las rayas de la gasolina? Se enciende cuando empieza la verdadera reserva?
- ¿sabéis si difiere mucho lo que marca el ordenador como consumo de lo real?

Pregunto esto último porque según el ordenador, con el depósito lleno me va a dar para 700 kms y ese mismo ordenador me dice que mi consumo medio desde que eché gasolina son 5,9 litros a los 100. Si redondeo a 6l los 100, 50 litros deberían de dar para al menos 800 km...¿dónde están mis 100 kms?!?! Falla el ordenador con el consumo? Con la autonomía? Fallo yo con las matemáticas? Se me escapa algo?
Gracias por adelantado.
Refloto este mensaje, por que estoy igual.
Todavía no se que es el piloto redondo ( que nunca he visto encendido ) que hay debajo de la última línea de nivel combustible. Alguien sabe que es? Puede ser reserva del adblue para los diésel?
Gracias a todos
 
Llegan los "calores" llenarlo a TOPE no es bueno, no creo que reviente, pero como es obvio el calor hace expandirse a todo líquido.
Si lo llenas a tope e inmediatamente le pega el sol de España, no se yo por donde rebosará o bien reventará o a saber que pasará....por lo tanto en VERANO no llenar a tope, cuando salta la manguera del surtidor, es síntoma de lleno suficiente para esas posibles dilataciones del calor. Como el foro lo leen en muchos sitios, esto no afecta a Laponia, ni en verano, pero en Sevilla, lo contrario.
Yo tengo la mala costumbre de llenarlo hasta la boca y vivo en Sevilla. Con ningún coche nunca tuve problemas. Supongo que tendran algún tipo de válvula para que no revienten. Pero digo "supongo " porqué realmente no lo se.
 
@Atk19 el aviso del adblue te lo indica de diferente manera, no tiene nada que ver, te sale un mensaje diciendo que te faltan 3000 km de autonomía de adblue.... que te avisa con mucha premura.

No tengo un cuadro Digital por tanto no te puedo decir exacto en tu caso, pero digamos que tu "combustible" tiene 2 avisos.
En el primero te parpadea/o pone fijo luz (no recuerdo exacto), y además te sale un mensaje en el infotaiment que te dice autonomía 80 km.
En el segundo, la autonomía del infotaiment será 0 km y el avisador hace lo contrario, y ahí es cuando tienes realmente hasta +/- 70 km y se parará por falta de combustible.
 
@Juanmontequinto yo tengo tu misma duda, debería traer algún tipo de válvula de rebosamiento pero no lo se seguro alguien que tenga programa Etka instalado y vea repuestos se pueda ver si tiene algún componente a tal efecto el depósito, si no lo llevara probablemente desborde por el propio tapón y tiene al lado un pequeño sumidero por el cual tira el sobrante por debajo, se que gotea sobre el eje trasero. de la rueda derecha.
Sería bueno alguien con el etka que ponga unos pantallazos del repuesto del depósito y así lo vemos.
 
@Juanmontequinto yo tengo tu misma duda, debería traer algún tipo de válvula de rebosamiento pero no lo se seguro alguien que tenga programa Etka instalado y vea repuestos se pueda ver si tiene algún componente a tal efecto el depósito, si no lo llevara probablemente desborde por el propio tapón y tiene al lado un pequeño sumidero por el cual tira el sobrante por debajo, se que gotea sobre el eje trasero. de la rueda derecha.
Sería bueno alguien con el etka que ponga unos pantallazos del repuesto del depósito y así lo vemos.
Cierto, seria bueno saberlo. Mas que nada para evitar problemas.
Por cierto, en los últimos llenados me marcaba de autonomía 700 km. Ni me lo creía
 
@Juanmontequinto yo tengo tu misma duda, debería traer algún tipo de válvula de rebosamiento pero no lo se seguro alguien que tenga programa Etka instalado y vea repuestos se pueda ver si tiene algún componente a tal efecto el depósito, si no lo llevara probablemente desborde por el propio tapón y tiene al lado un pequeño sumidero por el cual tira el sobrante por debajo, se que gotea sobre el eje trasero. de la rueda derecha.
Sería bueno alguien con el etka que ponga unos pantallazos del repuesto del depósito y así lo vemos.

Cierto, seria bueno saberlo. Mas que nada para evitar problemas.
Por cierto, en los últimos llenados me marcaba de autonomía 700 km. Ni me lo creía
Recordad que hay varias web de acceso a Etka Online:

Por ejemplo:
Seat Ateca (2016 - 2017) - combustible, gases esc.,refrig > VAG ETKA Online > Nemiga.com

Hay que buscar el sistema de combustible que queramos ver, pues difieren según sea gasolina, diésel, o 4Drive ;)

746201700.png
 
Muchas gracias @Ajr y aclarado: no lleva ningún aforador o válvula de expansión o sistema similar.
Con lo cual si se llena hasta los topes y luego con el calor dilata ""es de suponer"" que lo tirará por el tapón de llenado que a su vez tiene muy próximo y más bajo un pequeño sumidero. Como se me ocurrió pensar que se gastarían xx€ en algo no obligatorio.
LOS DÍAS DE MUCHO SOL NO LLENAR hasta la boca por si acaso.
 
Volver
Arriba