Cristales mojados: es normal?

Pues yo no he notado que tarden en secarse o permanezcan húmedos más tiempo que en otros coches.
También es cierto, que casi siempre que lo lavo, después, circulo con el un buen rato. No sé si esto influye en que sequen antes...pero por lógica, debería de ayudar.
 
Pues me había olvidado de este post, pero el hace dos sábados limpié el coche a conciencia, cristales incluidos. Creo que fue el lunes que bajé el cristal delantero y subió todo mojado :mad:. Me cago en el ingeniero/diseñador/montador de los perfiles de la ventana de SEAT.

(y ahora que he releido el post... con los cristales traseros no lo he probado. No me apetece limpiarlos, hacer la prueba y tener que volverlos a limpiar).
La verdad es que tarda mucho en secarse el agua :thumbsdown:
 
Pues yo no he notado que tarden en secarse o permanezcan húmedos más tiempo que en otros coches.
También es cierto, que casi siempre que lo lavo, después, circulo con el un buen rato. No sé si esto influye en que sequen antes...pero por lógica, debería de ayudar.
¿Has probado a bajar y subir los cristales?. Suben completamente mojados.
 
¿Has probado a bajar y subir los cristales?. Suben completamente mojados.
Si, yo después de lavarlo bajo y subo todos los cristales (con la idea de humedecer las juntas para que no se resequen y chirrien luego al subirlos o bajarlos).
Al subirlos por primera vez, suben mojados, supongo que es normal, en otros coches pasa lo mismo.
Después circulo un rato y con el aire ya se seca todo. Después de esto, pongamos pasada media hora, ya bajan y suben prácticamente secos. Nunca me los he vuelto a encontrar húmedos pasados días.
 
Si, yo después de lavarlo bajo y subo todos los cristales (con la idea de humedecer las juntas para que no se resequen y chirrien luego al subirlos o bajarlos).
Al subirlos por primera vez, suben mojados, supongo que es normal, en otros coches pasa lo mismo.
Después circulo un rato y con el aire ya se seca todo. Después de esto, pongamos pasada media hora, ya bajan y suben prácticamente secos. Nunca me los he vuelto a encontrar húmedos pasados días.

Pues que suerte!!! a mi ni en pleno Agosto se me seca tan rapido, ni que circule por la autopista un rato.....
 
Si, yo después de lavarlo bajo y subo todos los cristales (con la idea de humedecer las juntas para que no se resequen y chirrien luego al subirlos o bajarlos).
Al subirlos por primera vez, suben mojados, supongo que es normal, en otros coches pasa lo mismo.
Después circulo un rato y con el aire ya se seca todo. Después de esto, pongamos pasada media hora, ya bajan y suben prácticamente secos. Nunca me los he vuelto a encontrar húmedos pasados días.

Suerte que tienes, Ajr !!!

De lo que nos venimos quejando es que el cristal sube mojado 2 o 3 días después de que lo laves o de que te caiga una tromba de agua encima, independientemente de que hayas circulado o hayas tenido aparcado el coche al sol o a la sombra.

A ver si el compañero @Petercn tiene ya el coche, entra en este hilo y puede hacernos un diagnóstico a nuestro problema.
 
Suerte que tienes, Ajr !!!

De lo que nos venimos quejando es que el cristal sube mojado 2 o 3 días después de que lo laves o de que te caiga una tromba de agua encima, independientemente de que hayas circulado o hayas tenido aparcado el coche al sol o a la sombra.

A ver si el compañero @Petercn tiene ya el coche, entra en este hilo y puede hacernos un diagnóstico a nuestro problema.
2 o 3 días es mucho tiempo...
Y también llama la atención el hecho de que circular o no en ese período no influya.
Es como si el agua/humedad, se acumulara en algún punto y ni siquiera tuviera la posibilidad de evaporarse en todo ese tiempo :unsure:
 
Bueno al lio ja ja ja ja el otro día llovió y tenia el coche en la calle hasta ahí todo bien, salí del trabajo lo metí en el garaje y unas 8 horas después me di cuenta de que dos de las ventanas del lado del copiloto pues al subirlas de nuevo estaban mojadas, como si le hubiese enttado algo de agua es normal que después de 8-9 horas incuso después de llover salga mojadas?no deberían de estar ya secas? se que es normal que cuando se mojan las juntas pues tarde un pelo en secarse pero tanto?
 
aparte la ventanilla trasera derecha justo ese día me empezó a hacer un pequeño ruido justo a la mitad no es mucho pero bueno ya que esta pues que miren las dos cosas, es que que pasen ocho horas y siga húmedo pues me preocupa que a la larga se cree humedad o algo dentro
 
Muy buenas pues otro por aquí que le pasa lo mismo con los cristales, el miércoles tengo cita con el taller a ver que me cuentan y de un ruido que hace la ventanilla trasera derecha a mitad de recorrido ,solo en ese tramo
 
Hola a todos.
Lo que le dijeron a un compañero que es normal en el grupo VAG que los cristales suban mojados, lo desmiento por completo, tengo un Tiguan del 2017, lo lavo a las 8 de la tarde y a las 8 de la mañana del día siguiente suben secas.
Que no os engañen diciendo que es normal, porque no lo es.
 
Muy buenas pues otro por aquí que le pasa lo mismo con los cristales, el miércoles tengo cita con el taller a ver que me cuentan y de un ruido que hace la ventanilla trasera derecha a mitad de recorrido ,solo en ese tramo
Ese problema lo he tenido yo , consulte antes de llevarlo y me indicaron que aplicara limpia cristales a chorro por las guias de la ventana que se limpiara subiendo y bajando el cristal y resulto luego lubricar con aceite de silicona igual a chorro por las guias de la ventanilla , sube y baja bien y el chirrido desaparecio , pero tiene tendencia a atrancarse .
 
A mí también me suben mojados después de unos días, cosa que me cabrea porque me gusta limpiar los cristales cuando lavo el coche.
 
la verdadera cosa es que este eso ahí húmedo tanto tiempo eso si me mosquea a ver el miércoles que me dicen aunque me temo que ya se la respuesta
 
Buenas tardes compis, la mayoría de mis coches han sido del grupo VAG y cuando los he lavado sobre todo con lanza siempre se acumula agua en las puertas de hecho al abrir las mismas podéis observar que cae agua a través de los aliviaderos que traen en la parte inferior, a veces estos aliviaderos se atascan con restos de polvo , barro u hojarasca, tal como nos ha mostrado el compi @arnau_14 en la foto de la parte de abajo de la puerta de su Ibiza..
Citandome a mi mismo, esto es lo que hay debajo la puerta del ibiza. Quizas el ateca no los tiene y por eso no saca el agua. O no hay suficientes :thumbsdown:

Ver el archivo adjunto 7378 Ver el archivo adjunto 7379

Yo en el León alguna vez los he desatascado metiendo un destornillador fino por el agujero del aliviadero y ya esta. En el ATECA si os soy sincero no se si tiene aliviadero o no, supongo que si, pero no se lo he visto (la próxima vez que lo lave me fijare, a ver). Lo que si os puedo decir que en Cantabria llueve a menudo y que cuando se mojan los cristales del vulkaniano si lo meto al garaje al cabo de unas horas suben y bajan secos como le ocurre al compi @Ajr . Saludos y buen finde. ;););).
 
Última edición:
Es la espumita con terciopelo de la entrada de la ventanilla lo que está mojado tras varias horas,.
Precisamente yo lo veo un buen diseño, se empapa de todo lo que se metería dentro si eso no estuviera ahí
 
Pues yo aún no me he fijado en ese detalle, pero sí puedo decir que si han puesto una segunda lámina que limpie el agua del cristal, o que evite que baje por el mismo hasta la parte baja, es por algo.
¿Alguien se ha parado a pensar que igual esa lámina evita que le caiga agua a chorro al mecanismo del elevalunas?
Por la ubicación y composición de la lámina, os garantizo que su función tendrá. Yo por lo menos, contento de que la lleve.
 
Volver
Arriba