Consumo real del Seat Ateca 1.5 EcoTSI 150 CV DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    185
No suelo dejar que el depósito baje más allá de media capacidad pero el otro día me he despistado y resulta que con una autonomía de 65 kms. no me había dado ningún aviso de reserva. La próxima vez que vaya por el concesionario lo diré, pero ¿os ocurrido a alguno que no avise quedando, aparentemente, tan poca gasolina?

Ver el archivo adjunto 57789
Hola,

El coche no avisa por autonomía sino por litros. Si tu consumo es elevado, saltará la reserva con poca autonomía.
En mi coche, con 55 litros de depósito avisa cuando le quedan unos 10l.
Por otro lado, cuando la autonomía llega a 0, aun puedes recorrer algunos kilómetros más.
Desde mi punto de vista 65 kilómetros son muchos!!
Saludos.
 
Nosé....... pero la verdad que el consumo me parece un poco bastante excesivo.. raro es el momento que baja de 8'5.. a no ser que solo hagas autopista y si se pone en 2 cilindros baje la media.

Pero como no salgas a autopista menudo tragón. Ni 500km de autonomía.

Con una media de 42-43 litros que le meto cuando estoy ya en reserva (que salta cuando te quedan 50km de autonomía).

En la web de SEAT me da risa los consumos que marcan. Ojalá se quedara en casi 6 litros... Y casi que también en 7 aún no estaría mal dentro de lo que cabe!!

Pero vamos.. que te digan que el 1.5tsi DSG tiene una autonomía de 700km o algo más.. es de risa! Es para que vayamos todos y reclamemos
 
Nosé....... pero la verdad que el consumo me parece un poco bastante excesivo.. raro es el momento que baja de 8'5.. a no ser que solo hagas autopista y si se pone en 2 cilindros baje la media.

Pero como no salgas a autopista menudo tragón. Ni 500km de autonomía.

Con una media de 42-43 litros que le meto cuando estoy ya en reserva (que salta cuando te quedan 50km de autonomía).

En la web de SEAT me da risa los consumos que marcan. Ojalá se quedara en casi 6 litros... Y casi que también en 7 aún no estaría mal dentro de lo que cabe!!

Pero vamos.. que te digan que el 1.5tsi DSG tiene una autonomía de 700km o algo más.. es de risa! Es para que vayamos todos y reclamemos

Todo dependerá mucho también del tipo de recorridos habituales que hagas y la forma de hacerlo, si hay mucho urbano y recorridos cortos es normal que el consumo sea elevado, si por el contrario abundan recorridos largos y por carretera/autovía que se pueda mantener un ritmo constante, la cosa cambia bastante, como ejemplo mi caso es del segundo tipo y aunque el motor es el anterior, el 1.4, los consumos están más cerca de 6 que de 7 y hoy por ejemplo que he rellenado el depósito ha sido tras más de 700 km y le quedaba todavía para hacer unas cuantas decenas (teóricamente decía que habría llegado hasta los 760)
 
Claro puede que en tu caso @Maquinitas si haces muchos kms fuera o todos prácticamente me imagino que te irá de perlas el modo ECO (2 cilindros).. pero para un uso diario y guiándonos de las tablas de SEAT están muy por encima y lejos de lo real.

Yo hago un recorrido mixto ciudad y tramos de autopista (a 120/h) y de media en el ordenador de abordo lo he mirado hoy y llevo 42h de conducción con un consumo medio de 9.6L/100km.. ni con el aire puesto todo el día lo veo normal. Hace muchos años tuve un ibiza 1.6 atmosférico y me gastaba aquello 10litros/100km pura ciudad (+1 litro de aceite a los 1000km.. jaja) y este con turbo.. electrónica.. geometría.. desconexión de cilindros.... WTF??
 
Claro puede que en tu caso @Maquinitas si haces muchos kms fuera o todos prácticamente me imagino que te irá de perlas el modo ECO (2 cilindros).. pero para un uso diario y guiándonos de las tablas de SEAT están muy por encima y lejos de lo real.

Yo hago un recorrido mixto ciudad y tramos de autopista (a 120/h) y de media en el ordenador de abordo lo he mirado hoy y llevo 42h de conducción con un consumo medio de 9.6L/100km.. ni con el aire puesto todo el día lo veo normal. Hace muchos años tuve un ibiza 1.6 atmosférico y me gastaba aquello 10litros/100km pura ciudad (+1 litro de aceite a los 1000km.. jaja) y este con turbo.. electrónica.. geometría.. desconexión de cilindros.... WTF??

La mayoría de mis km son del trayecto al curro, pero me zampo 100 km todos los días entre ida y vuelta y la mayoría por autovía, salvo el trozo de entrar y salir de población, el coche ya también tiene casi 90.000 km, supongo que entre el trayecto largo y casi todo autovía está la diferencia, si mi trayecto fuese solo de unos pocos km, el consumo sería más alto, cuando al principio me daba por mirarlo más, comenzaba con consumo medio del trayecto de 11 l y según iban pasando los km iba disminuyendo, si el trayecto al curro fuese de 10 km por ejemplo me quedaría en cerca de 8, pero como son 50, le da tiempo a ir bajando hasta esos 6 litros
 
Bueno a ver conforme pasen km... Yo ahora llevo solo 5000. Espero que mejore algo!! :thumbsup::thumbsup:
 
Hola,


Por otro lado, cuando la autonomía llega a 0, aun puedes recorrer algunos kilómetros más.
Desde mi punto de vista 65 kilómetros son muchos!!
Saludos.

Recuerdo que a mí me entregaron el coche con 0 km de autonomía y no llegó a salir del concesionario. Yo creo que depende más de la precisión de la medición que haga el coche en ese momento que en que haya preparada una su reserva adicional.
 
Bueno a ver conforme pasen km... Yo ahora llevo solo 5000. Espero que mejore algo!! :thumbsup::thumbsup:
Yo llevo 5.000 km con media 6,2 desde el inicio. Depende de los recorridos de cada uno.
Aceleró con suavidad y uso inercias todo lo que puedo. Como le pises se dispara.
 
Os voy a contar mi experiencia del domingo pasado, aunque no es muy significativa me dio una alegría tremenda. Ibamos tres personas y el recorrido es el siguiente De Medinaceli hasta Arcos de Jalón (Soria) por la antigua N-II. Son unos 21 Km entre desfiladeros, bordeando el recorrido del río Jalón, con buitres sobrevolando, paisaje precioso por lo que la velocidad era de disfrutar de él (unos 60 km/h). Al llegar al destino vi que el consumo que me marcaba era de 3,9 L, lastima que no le hice foto para el recuerdo. Evidentemente no es algo habitual pero se puede comprobar que no siempre el consumo es alto, eso si, en posición S y entre 120 y 130 y subiendo puerto no consume lo mismo :laugh::laugh:
 
Mi experiencia después de tres años y 55.000 kms en cuanto al consumo no puede ser más positiva.
Ayer hicimos 800 kms de autopista y autovía a unos 124 km/h reales, con una media de 99 km/h y un consumo de 7.3 litros.
Santander - Gandia
Para ser una caja de frutas con ruedas está muy, muy bien.
 
Bueno está claro que sobre papel y la práctica en carretera y velocidades constantes, es como se hacen medias más o menos. Fuera de ahí malamente:whistling: :roflmao::thumbsdown:

La pena es que por tener un coche gasolina tengamos que ir en modo vela y con ojo de no acelerar un poco de más.. que se dispara!!
Casi que no puedes disfrutarlo y con el ojo en la autonomía
 
Yo lo disfruto y voy con el ojo en los límites de velocidad.
De vez en cuando me excedo un poco, pero lo que me limita no es el consumo, son coches caros como para estar pendientes de un litro más o menos, sino los radares.
 
Pues sí más que nada de lo que dices ante todo la seguridad.. para correr ya están los circuitos y no las calles jeje que hay cada uno que habría que quitarle el carnet para toda la vida.
Y el tema quizás peca un poco el downsizing/par de este modelo en concreto para el consumo y la marcha.
Peeero es lo que hay! ;)
Ya mismo saltamos al coche de hidrógeno y nos quitamos los fósiles y los eléctricos
 
3 viajes Barcelona Murcia ida y vuelta,600km cada sentido, para ir deposito lleno hago 630 kilómetros máximo, para volver me sobra algo más y hahgo unos 670kilometros, con un león 1.4 gasolina 150cv dsg hacia unos 750-780 por supuesto pisándole más
 
3 viajes Barcelona Murcia ida y vuelta,600km cada sentido, para ir deposito lleno hago 630 kilómetros máximo, para volver me sobra algo más y hahgo unos 670kilometros, con un león 1.4 gasolina 150cv dsg hacia unos 750-780 por supuesto pisándole más
Será más por el peso y aerodinámica que por el motor 1.5 tsi en vez del 1.4 tsi??? No creéis?
 
Será más por el peso y aerodinámica que por el motor 1.5 tsi en vez del 1.4 tsi??? No creéis?
sisi seguro, el peso y sobre todo la forma tiene que influir no me parece tan descabellada la diferencia... espero eso si que con el paso de los kilómetros llevo 4500km ahora mismo, baje un pelín más
 
La verdad que en general aerodinámica, peso, tamaño de neumáticos.. vas sumando y van saliendo los números.
Este verano te cuento @sggsgsg que yo también bajaré a Murcia desde BCN.. a ver autonomía para entonces ;):thumbsup::thumbsup:
 
Este fin de semana precisamente he hecho el viaje Archena (Murcia) a Castelldefels (Barcelona). En la ida hizo un consumo de 8'2 con una velocidad media de 111km/h, salí con el depósito completamente lleno y cuando llegué a destino tenía 100km de autonomía. Para la vuelto el consumo fue de 8,3 con una velocidad media también de 111km/h.

El coche ahora mismo no llega a los 3000km. Nunca antes había tenido un coche de gasolina ni SUV, así que para mi estos consumos son elevados comparados con mi antiguo Astra GTC Diesel de 120CV. Pero obviamente esta comparación es injusta porque ni las medidas, ni el peso, ni el tipo de combustible se pueden comparar.

Después de este primer viaje, mi sensación es que al coche le penaliza mucho su aerodinámica y su peso, y creo que es más cómodo para los acompañantes que para al conductor, por lo menos si lo que te gusta es conducir a una velocidad elevada. Si la velocidad te da absolutamente igual irás muy cómodo con este coche.
 
Gracias por el aporte @jmlpiqueras !!
Pues si todo va sobre lo previsto en Agosto haré yo tmbn un viaje a Murcia desde Barcelona. Igual que @sggsgsg. Así que tendremos 3 comparativas del mismo viaje.:thumbsup::thumbsup:

Desde la semana pasada estoy intentando hacer buenos consumos aprovechando las inercias (que tiene bastante este coche), no pisarle muy fuerte y más progresivo.. y el consumo real lo tengo en 7.1L entre carretera y ciudad (voy en modo Flanders con el FR) jaja
Llevo ahora 500km y me marca 130km de autonomía.. no creo que los llegue a hacer pero bueno se quedará en unos 600km con 1 depósito.
Está claro que en viajes largos es en donde cunde más. Lo mismo llega a 700-750km yendo muy muy lineal y muy al límite de quedarte tirado creo yo jiji.
Pero si estás acostumbrado a un diésel estos consumos la verdad que te chocan muucho jajaj y eso sí.. sin pisar de más que sinó parece que llevas el consumo de un Lamborghini :roflmao::roflmao::roflmao::thumbsup::thumbsup:
Saludossss
 
Volver
Arriba